robot de la enciclopedia para niños

Género cinematográfico para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Roman masks
Mosaico con máscaras romanas (100 a. C.).

El género cinematográfico es como una etiqueta que ayuda a clasificar las películas. Piensa en ello como una forma de agrupar películas que tienen cosas en común. Esto ayuda al público a saber qué esperar de una película antes de verla. Por ejemplo, si sabes que una película es una comedia, esperas reír. Si es de terror, esperas asustarte.

Cuando las películas no cumplen estas expectativas, el público puede sentirse confundido. Esto pasó con la película 2001: Odisea del espacio. Al principio, la gente esperaba una película de ciencia ficción típica. Pero la película era muy diferente y tardó un tiempo en ser valorada por su originalidad.

Los géneros de cine tienen su origen en el teatro antiguo. Los griegos tenían dos tipos principales: la comedia y la tragedia. La comedia era ligera y con final feliz. La tragedia era más seria y con un final triste. El cine tomó estas ideas y las adaptó, creando muchos géneros nuevos.

Evolución de los Géneros Cinematográficos

Al principio del cine, los géneros eran muy claros. Cada película encajaba perfectamente en una categoría. Esto hacía que fuera fácil para el público entender de qué trataba la película.

Sin embargo, después de la Segunda Guerra Mundial, las cosas cambiaron. Los directores empezaron a mezclar diferentes géneros. Esto dio lugar a películas más originales y complejas. Hoy en día, es común ver películas que combinan elementos de varios géneros.

¿Cómo se Clasifican las Películas?

Las películas se clasifican según lo que tienen en común. Esto puede ser su estilo, el ambiente donde ocurren o cómo fueron producidas. No hay una única forma de clasificar los géneros. A menudo, los géneros se dividen en subgéneros. También pueden combinarse para crear géneros híbridos.

Por su Estilo o Tono

Esta clasificación se basa en el sentimiento que la película busca provocar en el espectador.

  • Acción — Películas llenas de emoción, peleas y persecuciones. Suelen tener héroes que luchan contra el mal.
  • Ciencia ficción — Se ambientan en el futuro o en otros mundos. Muestran avances tecnológicos y cómo afectan a la historia.
  • Comedia — Hechas para hacer reír, divertir y entretener al público.
  • Drama — Se centran en los conflictos de los personajes. Pueden ser problemas personales o con su entorno.
  • Fantasía — Muestran mundos imaginarios con magia, criaturas míticas o sucesos inexplicables.
  • Melodrama — Tienen una fuerte carga emocional. Buscan conmover al espectador con historias intensas.
  • Musical — Incluyen canciones y bailes que forman parte de la historia.
  • Romance — Tratan sobre el desarrollo de una relación de amor entre dos personas.
  • Suspenso — Buscan crear tensión y emoción en el espectador. A veces se les llama thriller.
  • Terror — Hechas para provocar miedo, tensión y sobresaltos en la audiencia.
  • Documental — Muestran hechos reales sobre temas científicos, sociales o culturales.

Por su Ambientación o Tema

Esta clasificación se basa en el lugar o el tema principal de la historia.

  • Cine bélico — Se desarrollan en campos de batalla o durante tiempos de guerra.
  • Cine biográfico — Cuentan la vida o la obra de una persona real.
  • Cine de ciencia ficción — Exploran el futuro, el espacio o civilizaciones avanzadas.
  • Cine catástrofe — Tratan sobre grandes desastres que afectan a la humanidad. Por ejemplo, terremotos, tsunamis o invasiones.
  • Fantasía — Contienen elementos mágicos, criaturas o mundos que solo existen en la imaginación.
  • Histórico — La acción ocurre en el pasado. A menudo intentan recrear eventos históricos.
  • Policíaco — Se centran en la resolución de crímenes y la lucha contra el mal.
  • Western — Se ambientan en el Viejo Oeste de Estados Unidos. Muestran vaqueros, forajidos y paisajes desérticos.

Por su Formato o Producción

Esta clasificación se refiere a cómo se hizo la película o su estilo visual.

  • Cine 3D — Películas que usan tecnología para crear una sensación de profundidad.
  • Cine arte — Películas que buscan expresar ideas artísticas. A menudo son más experimentales.
  • Cine de serie B — Películas de bajo presupuesto que se hacían en el pasado.
  • Cine independiente — Películas producidas fuera de los grandes estudios de cine.
  • Cine negro — Historias de crimen y misterio, a menudo con personajes complejos y un ambiente oscuro.
  • Cine mudo — Las primeras películas (1895-1937) que no tenían sonido grabado.
  • Cine sonoro — Las primeras películas que incluyeron audio y video juntos (1927-1937).
  • Imagen real — Películas filmadas con actores de verdad, a diferencia de la animación.
  • Metraje encontrado — Películas que parecen estar hechas con grabaciones "reales" o encontradas.
  • Mockbuster — Películas que imitan o parodian otras películas famosas.

¿Qué es una Película de Culto?

Una película de culto es aquella que tiene un grupo pequeño pero muy dedicado de fans. A veces, estas películas no tuvieron mucho éxito cuando se estrenaron. Pero con el tiempo, se vuelven muy populares entre ciertos seguidores. Suelen tener elementos inusuales o muy originales.

Lista de Géneros Comunes

Subgéneros Interesantes

Los subgéneros son categorías más específicas dentro de un género principal.

kids search engine
Género cinematográfico para Niños. Enciclopedia Kiddle.