Ella Fitzgerald para niños
Datos para niños Ella Fitzgerald |
||
---|---|---|
Fitzgerald en 1962
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ella Jane Fitzgerald | |
Apodo | Lady Ella, Queen of Jazz, The First Lady of Jazz, The First Lady of Song, la Reina del jazz y la Primera dama de la canción | |
Nacimiento | 25 de abril de 1917 Newport News, Virginia (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 15 de junio de 1996 Beverly Hills, California (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Sepultura | Cementerio Inglewood Park | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Evangélico Pentecostalismo | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Ojos | Negro | |
Cabello | Cabello negro | |
Familia | ||
Padres | William Fitzgerald Temperance Fitzgerald |
|
Cónyuge | Benny Kornegay (1941-1943) Ray Brown (1947-1953) |
|
Hijos | Ray Brown Jr. | |
Información profesional | ||
Ocupación | Música | |
Años activa | 1934-1994 | |
Géneros | Góspel, blues, swing, bebop, pop tradicional, vocal jazz | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Mezzosoprano | |
Discográficas | Capitol, Decca, Reprise, Verve, Brunswick, HMV | |
Sitio web | ||
Firma | ||
![]() |
||
Ella Jane Fitzgerald (nacida en Newport News, Virginia, el 25 de abril de 1917 y fallecida en Beverly Hills, California, el 15 de junio de 1996), conocida como Lady Ella, la Reina del Jazz y la Primera Dama de la Canción, fue una famosa cantante estadounidense de jazz. Aunque su base era el jazz, su música abarcó muchos estilos. Cantó swing, blues, góspel y pop, entre otros géneros.
Junto con Billie Holiday y Sarah Vaughan, Ella Fitzgerald es considerada una de las cantantes más importantes e influyentes en la historia del jazz. También es vista como una de las mejores voces de la música popular en Estados Unidos. Tenía una voz con un rango de tres octavas, lo que significa que podía cantar notas muy graves y muy agudas. Era famosa por su voz clara, su pronunciación precisa y su habilidad para improvisar. Desarrolló una técnica llamada scat en los años cuarenta, que es cuando los cantantes usan su voz para imitar instrumentos.
En los años cincuenta, se convirtió en una maestra de la canción melódica. Hizo versiones de canciones de grandes compositores estadounidenses, como Duke Ellington y Cole Porter. Ganó catorce premios Grammy, incluyendo un premio especial por toda su carrera. También recibió la Medalla Nacional de las Artes y la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos.
Contenido
¿Cómo fue la vida de Ella Fitzgerald?
Los primeros años de Ella Fitzgerald
Ella Fitzgerald nació en Newport News (Virginia) y creció en Yonkers (Nueva York). Su familia vivió en una situación de pobreza. Su padre, William Fitzgerald, dejó a su madre, Temperance (Tempie) Fitzgerald, cuando Ella era muy pequeña. Ella y su madre se mudaron a Yonkers con Joseph Da Silva, quien era el compañero de su madre. En 1923, su media hermana, Frances Fitzgerald, nació.
En 1932, la madre de Ella falleció después de un accidente de tráfico. Por un tiempo, Ella vivió con Joseph Da Silva y luego con su tía Virginia. Poco después, Joseph Da Silva también falleció. Esto hizo que Frances se fuera a vivir con Ella y su tía.
Ella tuvo una infancia difícil y, a veces, le costaba adaptarse a las reglas. Soñaba con ser bailarina y le encantaba bailar y cantar. Cantaba en un club nocturno y en el coro de la iglesia. Aprendió a tocar el piano y escuchaba mucho la radio. Estudió las grabaciones de Louis Armstrong y The Boswell Sisters.
En 1932, se mudó a Nueva York para vivir con un tío. Luego, encontró un lugar en un centro de apoyo para jóvenes. Dejó este centro alrededor de 1934.
¿Cómo empezó Ella Fitzgerald su carrera musical?
Ella debutó como cantante a los 17 años, el 21 de noviembre de 1934. Fue en el famoso Harlem Apollo Theater de Nueva York. Ganó un concurso de talentos llamado Amateur Night Shows cantando la canción «Judy». La interpretó al estilo de su ídolo, Connee Boswell.
Después de trabajar brevemente con la banda de Tiny Bradshaw, Ella se unió a la orquesta de Chick Webb. Esto fue gracias a Benny Carter, un reconocido músico que la vio en el Apollo.
Comenzó a cantar con la banda de Chick Webb en 1935, en el Savoy Ballroom de Harlem. Un crítico de música, George T. Simon, escribió en 1936 que Ella era una de las mejores cantantes. Dijo que no había razón para pensar que no llegaría a ser la mejor. Para 1937, la voz de Ella ya estaba en la mitad de las canciones de la banda. Grabó varios éxitos con ellos, como «If You Can't Sing It, You'll Have to Swing It». Pero fue con su versión de la nana «A Tisket a Tasket» en 1938 cuando se hizo muy famosa.
En esta etapa, Ella era principalmente una cantante de pop y swing. Su voz era hermosa, pero aún no improvisaba ni usaba la técnica del scat. Hizo muchas grabaciones con Louis Armstrong, Count Basie y Duke Ellington, además de sus trabajos en solitario.
Cuando Chick Webb falleció en 1939, la banda siguió tocando bajo el nombre de Ella Fitzgerald and Her Famous Orchestra. Años más tarde, Ella disolvió la orquesta porque era muy agotador dirigirla y cantar todos los días.
La carrera de Ella Fitzgerald como solista
Ella comenzó su carrera en solitario en 1941. Cantó con grupos como the Ink Spots y Louis Jordan. En 1946, empezó a cantar regularmente en los conciertos de Norman Granz llamados Jazz at the Philharmonic (JAP). Granz se convirtió en su representante.
Durante este tiempo, el estilo de Ella cambió mucho. Estuvo de gira con la banda de Dizzy Gillespie y empezó a usar el bebop en su música. También comenzó a incluir el scat en sus presentaciones. Sus grabaciones de "Lady Be Good", "How High the Moon" y "Flying Home" entre 1945 y 1947 se hicieron muy populares. Esto la consolidó como una de las voces principales del jazz.
Por un tiempo, estuvo casada con el bajista Ray Brown (desde 1947 hasta 1953). Juntos adoptaron un niño. El trío de Ray Brown la acompañaba en sus presentaciones. También grabó duetos con el pianista Ellis Larkins en 1950 y 1954, interpretando canciones de compositores como George Gershwin.
Después de aparecer en la película de 1955 Mi pobre angelito, Ella firmó con el sello discográfico Verve de Norman Granz. Durante varios años, grabó los famosos Song Books. Estos eran álbumes dedicados a las canciones de grandes compositores estadounidenses de música popular, como Cole Porter, los Gershwins y Duke Ellington. Aunque estas grabaciones no eran las más puras de jazz, fueron muy especiales. En 1960, grabó un concierto en Berlín que se convirtió en uno de sus discos más importantes para Verve.
Entre 1967 y 1970, Fitzgerald grabó para Capitol y Reprise. En sus últimos años, volvió a trabajar con Granz en su nueva compañía, Pablo. Su colaboración comenzó con un gran concierto en 1972 y continuó durante toda la década. Grabó discos de jazz con artistas como Count Basie, Oscar Peterson y Joe Pass.
Premios y reconocimientos de Ella Fitzgerald
Ella Fitzgerald ganó trece premios Grammy. Además, recibió un premio especial por su trayectoria artística en 1967.
Otros premios y honores importantes que recibió fueron: la Medalla de Honor de las Artes Escénicas del Centro Kennedy, la Medalla Nacional de Arte y el primer premio "Ella" de la Society of Singers Lifetime Achievement Award, nombrado así en su honor. También recibió la Medalla Presidencial de la Libertad y el premio UCLA Spring Sing. En la Universidad del Sur de California, recibió el Premio USC "Magnum Opus". En 1990, la Universidad de Harvard le otorgó un doctorado honorario en Música.
¿Cómo fueron los últimos años de Ella Fitzgerald?
En 1985, Ella Fitzgerald fue hospitalizada por problemas respiratorios. En 1986, por problemas cardíacos, y en 1990 por agotamiento. En 1987, la famosa cantante francesa France Gall le dedicó la canción Ella, elle l'a ("Ella, ella lo tiene"), que fue un gran éxito. En 1993, Ella tuvo que someterse a una cirugía en sus piernas debido a los efectos de la diabetes. Su vista también se vio afectada.
En 1996, Ella, cansada de estar en el hospital, quiso pasar sus últimos días en casa. Se movía en silla de ruedas y pasó sus últimos momentos en el patio de su casa en Beverly Hills. Estuvo acompañada por su hijo Ray y su nieta Alice, de 12 años. Falleció en su hogar el 15 de junio de 1996, a los 79 años. Su funeral fue privado y fue sepultada en el Cementerio Inglewood Park en Los Ángeles.
Discografía seleccionada
Álbumes de estudio
- Ella Sings Gershwin (1950)
- For Sentimental Reasons (1952)
- Songs in a Mellow Mood (1954)
- Lullabies of Birdland (1954)
- Miss Ella Fitzgerald & Mr Gordon Jenkins Invite You to Listen and Relax (1955)
- Ella Fitzgerald Sings the Cole Porter Songbook (1956)
- Ella and Louis (1956)
- Ella Fitzgerald Sings the Rodgers & Hart Songbook (1956)
- Ella and Louis Again (1957)
- Ella Fitzgerald Sings the Duke Ellington Songbook (1957)
- Like Someone in Love (1957)
- Porgy and Bess (1957)
- Ella Swings Lightly (1958)
- Ella Fitzgerald Sings the Irving Berlin Songbook (1958)
- Get Happy! (1959)
- Ella Fitzgerald Sings Sweet Songs for Swingers (1959)
- Ella Fitzgerald Sings the George and Ira Gershwin Songbook (1959)
- Ella Wishes You a Swinging Christmas (1960)
- Hello, Love (1960)
- Ella Fitzgerald Sings Songs from "Let No Man Write My Epitaph" (1960)
- Ella Fitzgerald Sings the Harold Arlen Songbook (1961)
- Clap Hands, Here Comes Charlie! (1961)
- Rhythm Is My Business (1962)
- Ella Swings Brightly with Nelson (1962)
- Ella Swings Gently with Nelson (1962)
- Ella Sings Broadway (1963)
- Ella Fitzgerald Sings the Jerome Kern Songbook (1963)
- Ella and Basie! (1963)
- These Are the Blues (1963)
- Hello, Dolly! (1964)
- Ella Fitzgerald Sings the Johnny Mercer Song Book (1964)
- Ella at Duke's Place (1965)
- Whisper Not (1966)
- Brighten the Corner (1967)
- Ella Fitzgerald's Christmas (1967)
- 30 by Ella (1968)
- Misty Blue (1968)
- Ella (1969)
- Things Ain't What They Used to Be (And You Better Believe It) (1970)
- Ella Loves Cole (1972)
- Take Love Easy (1973)
- Fine and Mellow (1974)
- Ella and Oscar (1975)
- Fitzgerald and Pass... Again (1976)
- Lady Time (1978)
- Dream Dancing (1978)
- A Classy Pair (1979)
- Ella Abraça Jobim (1981)
- The Best Is Yet to Come (1982)
- Speak Love (1983)
- Nice Work If You Can Get It (1983)
- Easy Living (1986)
- All That Jazz (1989)
Álbumes en vivo
- Ella at the Opera House (1957)
- Ella Fitzgerald and Billie Holiday at Newport (1958)
- Ella in Rome: The Birthday Concert (1958)
- Ella Fitzgerald Live at Mister Kelly's (1958)
- Ella in Berlin: Mack the Knife (1960)
- Ella in Hollywood (1961)
- Ella Returns to Berlin (1961)
- Twelve Nights in Hollywood (1961)
- Ella at Juan-Les-Pins (1964)
- Ella in Hamburg (1965)
- Ella and Duke at the Cote D'Azur (1966)
- Sunshine of Your Love (1969)
- Newport Jazz Festival: Live at Carnegie Hall (1973)
- The Stockholm Concert, 1966 (1975)
- Ella in Budapest, Hungary (1970)
- Ella à Nice (1971)
- Jazz at Santa Monica Civic '72 (1972)
- Ella in London (1974)
- Montreux '75 (1975)
- Montreux '77 (1977)
- Digital III at Montreux (1979)
- A Perfect Match (1979)
- Sophisticated Lady (1975)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ella Fitzgerald Facts for Kids