Connie Francis para niños
Datos para niños Connie Francis |
||
---|---|---|
Connie Francis en 1961
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Concetta Rosa Maria Franconero | |
Nacimiento | 12 de diciembre de 1937![]() |
|
Fallecimiento | 16 de julio de 2025 (87 años)[ | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, actriz | |
Años activa | 1943-2018 | |
Cargos ocupados | Embajador de buena voluntad de Unicef | |
Empleador | UNICEF | |
Seudónimo | Connie Francis | |
Géneros | Country pop, jazz, pop, rock and roll | |
Instrumentos | Acordeón, voz | |
Discográficas | MGM, Polydor, GSF Records, Ivanhoe Records, United Artists, Malaco, Herzklang, Legacy Recordings, Carlton Music, Concetta Records | |
Artistas relacionados | Bobby Darin, Brenda Lee, Carole King, Lesley Gore, Neil Sedaka, Patti Page, Ricky Nelson | |
Sitio web | ||
Firma | ||
![]() |
||
Connie Francis, cuyo nombre real era Concetta Rosa Maria Franconero, fue una famosa cantante de pop estadounidense. Nació en Newark, Nueva Jersey, el 12 de diciembre de 1937 y falleció el 16 de julio de 2025. Fue muy popular en los años 1950 y 1960. Aunque tuvo algunas pausas en su carrera y se retiró en 2018, siguió siendo una artista activa hasta el final.
Contenido
La vida de Connie Francis
Primeros años y comienzos
Connie Francis nació en Ironbound, un barrio de Newark, Nueva Jersey. Fue la primera hija de George e Ida Franconero. Sus primeros años los pasó en Brooklyn antes de que su familia se mudara a Nueva Jersey. Creció en un barrio con mucha diversidad cultural. Allí aprendió a hablar yidis, un idioma que más tarde usaría para grabar algunas de sus canciones. Desde los cuatro años, su padre la animaba a participar en concursos de talentos. Cantaba y tocaba el acordeón en eventos de su barrio. Connie asistió a la Newark Arts High School. Luego, su familia se mudó a Belleville, Nueva Jersey. Allí se graduó con honores de la Belleville High School en 1955. Durante su juventud, Connie siguió actuando en festivales y concursos. Algunos de estos se transmitían por televisión. Apareció en el programa de la NBC Startime Kids de 1953 a 1955. Un presentador de televisión, Arthur Godfrey, le sugirió cambiar su nombre a Connie Francis. Así sería más fácil de recordar. También le aconsejó dejar el acordeón, algo que a ella le gustó. Por esa época, empezó a grabar canciones de prueba para otros artistas.
Primeros pasos en la música profesional
En 1955, el programa Startime Kids terminó. El padre de Connie y su mánager, George Scheck, pagaron para que grabara cuatro canciones. Querían venderlas a una gran compañía discográfica. Al principio, ninguna compañía la aceptó. Decían que Connie era buena imitando a otros artistas, pero no tenía un estilo propio. Finalmente, MGM Records le ofreció un contrato. Lo hicieron porque una de sus canciones se llamaba "Freddy", como el hijo de un ejecutivo. Esa canción fue su primer sencillo, pero no tuvo éxito. Sus siguientes ocho canciones tampoco se vendieron bien. A pesar de los fracasos, Connie grabó canciones para películas. Puso su voz en escenas de las películas ¡Rock, Rock, Rock! (1956) y Jamboree. Su primer gran éxito llegó con la canción "The Majesty of Love". La grabó con Marvin Rainwater. Vendió más de un millón de copias y llegó al puesto 93 en la lista Billboard Hot 100.
El gran salto a la fama
A pesar de su éxito con "The Majesty of Love", MGM Records no quería renovar su contrato. Connie pensó en estudiar medicina y casi aceptó una beca en la Universidad de Nueva York. En la que sería su última sesión de grabación con MGM, el 2 de octubre de 1957, grabó una versión de la canción de 1923 "Who's Sorry Now?". Su padre insistió mucho en que la grabara, creyendo que sería un éxito. A Connie no le gustaba la canción. La grabó al final de la sesión, con muy poco tiempo. Al principio, la canción no llamó la atención. Pero el 1 de enero de 1958, Connie la cantó en el programa American Bandstand de Dick Clark. Un mes después, la interpretó en The Dick Clark Show. Para mediados de 1958, "Who's Sorry Now?" había vendido más de un millón de copias. Connie se hizo muy famosa. En abril de 1958, la canción fue número uno en la UK Singles Chart del Reino Unido y número cuatro en los Estados Unidos. Durante cuatro años, los fans de American Bandstand la eligieron como la "mejor vocalista femenina". Gracias a este éxito, MGM Records renovó su contrato. Connie buscó nuevas canciones. Conoció a Neil Sedaka y Howard Greenfield, quienes le mostraron algunas baladas. Connie sentía que esas baladas eran demasiado serias para los jóvenes. Quería algo más alegre. Greenfield le sugirió "Stupid Cupid", una canción que habían escrito esa misma mañana. A Connie le encantó. Esta canción llegó al puesto 14 en la Billboard Hot 100 y al número uno en el Reino Unido. El éxito de "Stupid Cupid" impulsó su carrera. Durante el resto de la década, Connie tuvo siete canciones más en el top 40 de Estados Unidos. También grabó versiones de canciones antiguas como "My Happiness". En 1959, ganó dos discos de oro con su sencillo "Lipstick on Your Collar" y "Frankie".
Una estrella internacional
Por sugerencia de su padre, Connie viajó a Londres en agosto de 1959. Allí grabó un álbum en italiano llamado Connie Francis Sings Italian Favorites en los Abbey Road Studios. Fue un gran éxito y se mantuvo en las listas por 81 semanas. La canción "Mama" de ese álbum también fue muy popular. Después de esto, grabó otros siete álbumes de "canciones favoritas" entre 1960 y 1964 en varios idiomas. Esto la ayudó a pasar de la música rock and roll juvenil a un estilo más maduro, conocido como música contemporánea para adultos. Aun así, siguió lanzando canciones para jóvenes. Éxitos como "Breakin' in a Brand New Broken Heart", "When the Girl in Your Arms Is the Girl in Your Heart", "Second Hand Love" y "Where the Boys Are" llegaron al top 10 en Estados Unidos. "Where the Boys Are" fue el tema de la primera película de nombre homónimo que protagonizó Francis. Aunque actuó en tres películas más, Connie no se sentía cómoda como actriz y dejó de hacer cine en 1966. Connie fue una de las primeras artistas americanas en grabar canciones en muchos idiomas. Otros artistas famosos la siguieron. Ella explicó que lo hacía para que su música llegara a más países, especialmente en Alemania. Por ejemplo, su canción "Everybody's Somebody's Fool" fue un éxito en Estados Unidos. Pero en Alemania, la versión en alemán, "Die Liebe ist ein seltsames Spiel", fue la que llegó al número uno. A partir de 1960, Connie grabó canciones en más de 15 idiomas. No hablaba todos con fluidez, así que aprendía las letras fonéticamente. Sin embargo, sí hablaba español e italiano. Siempre tenía un traductor para asegurarse de que su pronunciación fuera perfecta. Gracias a sus canciones en otros idiomas, Connie tuvo mucho éxito fuera de Estados Unidos. Durante la década de 1960, fue la cantante número uno en más de diez países. En 1960, fue nombrada la cantante más popular de Europa, un honor que nunca antes había recibido un artista no europeo. Desde 1961 a 1963, Radio Luxembourg cerró sus emisiones diarias con el tema "It's Time to Say Goodnight", una canción que Connie había grabado especialmente para ellos. Su música fue popular incluso en países como la Unión Soviética y Yugoslavia durante la Guerra Fría. En los Estados Unidos, tuvo otro éxito número uno en 1962 con "Don't Break the Heart That Loves You". Esto le dio libertad para elegir sus propias canciones. En 1963, publicó su primer libro, For Every Young Heart. El 3 de julio de ese mismo año, cantó para la reina Isabel II en Glasgow, Escocia. En 1967, actuó para las tropas estadounidenses durante la Guerra de Vietnam. A partir de 1963, sus éxitos en Estados Unidos comenzaron a disminuir debido a nuevos estilos musicales como la Invasión británica. Su último gran éxito fue "Vacation" en 1962. Sin embargo, siguió dando muchos conciertos. Sus sencillos, que ahora seguían un estilo más maduro, entraron en la lista Adult Contemporary de Billboard e, incluso, en la Hot Country Songs en algunas ocasiones. Connie siguió disfrutando de estos éxitos hasta que su contrato con MGM Records se acabó en 1969. En 1965, participó en el Festival de la Canción de San Remo, donde ella y su compañera Gigliola Cinquetti interpretaron "Ho bisogno di vederti". Volvió al festival en 1967 con "Canta Ragazzina" junto a Bobby Solo. A finales de 1969, su contrato con MGM Records terminó. Después de casi 15 años de trabajo constante, decidió tomarse un descanso. Entre 1970 y 1973, estuvo semi-retirada, apareciendo solo ocasionalmente en televisión. En 1973, regresó al estudio de grabación con canciones como "(Should I) Tie a Yellow Ribbon Round the Old Oak Tree?" y "Paint the Rain".
Un período difícil y su regreso
Después de su regreso a la música en 1973, Connie Francis volvió a actuar con frecuencia. En 1977, Connie se sometió a una cirugía en la nariz y perdió su voz por completo. Tuvo que pasar por más operaciones y tomar clases de canto para recuperarla. En 1978, Connie volvió a grabar música. Lanzó un álbum titulado Who's Happy Now?. Incluía una versión disco de "Where the Boys Are", grabada en inglés, japonés, italiano, español y alemán. Varias canciones del álbum también fueron grabadas en esos idiomas. La artista grabó "Comme ci, comme ça" y "I'm Me Again" en 1981. Esta última fue el tema principal de su álbum homónimo y su último sencillo en aparecer en las listas de Billboard.
Nuevos desafíos y su autobiografía
En 1981, Connie Francis sufrió una gran pérdida: su hermano, George Franconero Jr., falleció en un evento trágico. Ella era muy cercana a él. A pesar de estas dificultades, Connie volvió a los escenarios. Apareció en el episodio especial del 30 aniversario de American Bandstand. Sin embargo, su regreso no duró mucho. Connie tuvo problemas de salud que requirieron tratamiento. Esto la llevó a pausar su carrera por cuatro años. Durante este tiempo, recibió ayuda profesional. En 1984, publicó su autobiografía, Who's Sorry Now?. El libro se convirtió en un éxito de ventas de The New York Times.
Últimos años de su carrera
En 1989, Connie Francis retomó su carrera de nuevo. Para Malaco Records, grabó un álbum doble titulado Where the Hits Are. Incluía nuevas versiones de 18 de sus mayores éxitos y seis canciones clásicas que siempre quiso grabar. En 1992, un popurrí de versiones mezcladas de sus mayores éxitos alemanes llegó a las listas de Alemania. Uno de los sencillos, "Jive, Connie", acabó entre los diez sencillos mejor vendidos del año. Por esto, Connie ganó el premio R.SH-Gold por "el mejor regreso del año". También grabó dos duetos con Peter Kraus. En 1996, lanzó un álbum en vivo, The Return Concert. También grabó With Love to Buddy, un álbum tributo de canciones popularizadas por Buddy Holly. Connie siguió actuando en conciertos. En marzo y octubre de 2007, cantó en el Castro Theatre de San Francisco. En 2008, dio un concierto en Manila, Filipinas, el día de San Valentín. En 2010, apareció en Las Vegas Hilton junto a Dionne Warwick, en un programa llamado Eric Floyd's Grand Divas of Stage. Finalmente, en 2018, Connie Francis anunció su retiro de la música y los escenarios a la edad de 84 años.
¿Connie Francis o Connie Stevens?
A menudo, la gente confundía a Connie Francis con otra cantante y actriz, Connie Stevens. Esto se debe a varias razones:
- Ambas tenían raíces italianas.
- Las dos eran de la zona de Nueva York.
- Sus nombres de nacimiento eran Concetta, que cambiaron a Connie.
- Ambas nacieron el mismo año.
- Las dos fueron famosas en la misma época, de los años 1950 y 1960.
Discografía
- Who's Sorry Now? (1958)
- The Exciting Connie Francis (1959)
- My Thanks to You (1959)
- Rock 'n' Roll Million Sellers (1959)
- Connie Francis Sings Italian Favorites (1959)
- Christmas in My Heart (1959)
- Country & Western – Golden Hits (1959)
- Connie Francis Sings Fun Songs for Children (1959)
- Connie Francis Sings Spanish and Latin American Favorites (1960)
- Connie Francis Sings Jewish Favorites (1960)
- More Italian Favorites (1960)
- Songs to a Swinging Band (1961)
- Connie Francis Sings “Never on Sunday” (1961)
- Sing Along with Connie Francis (1961)
- Connie Francis Sings Folk Song Favorites (1961)
- Do the Twist (1962)
- Connie Francis Sings Irish Favorites (1962)
- Connie Francis Sings “Second Hand Love” (1962)
- Country Music – Connie Style (1962)
- Connie Francis Sings Modern Italian Hits (1962)
- Follow the Boys (1963)
- Connie Francis Sings Award Winning Motion Picture Hits (1963)
- Greatest American Waltzes (1963)
- “Mala Femmena” and Connie's Big Hits from Italy (1963)
- Connie Francis Sings German Favorites (1964)
- Looking for Love (1964)
- A New Kind of Connie... (1964)
- Connie Francis and Hank Williams Jr. Sing Great Country Favorites (1964)
- Connie Francis Sings “For Mama” (1965)
- Connie Francis Sings All Time International Hits (1965)
- Jealous Heart (1966)
- Movie Greats of the 60s (1966)
- Love, Italian Style (1967)
- Happiness – Connie Francis on Broadway Today (1967)
- My Heart Cries for You (1967)
- Connie & Clyde – Hit Songs of the 30s (1968)
- Hawaii Connie (1968)
- Connie Francis Sings Bacharach & David (1968)
- The Wedding Cake (1969)
- Connie Francis Sings the Songs of Les Reed (1969)
Véase también
En inglés: Connie Francis Facts for Kids