robot de la enciclopedia para niños

Yul Brynner para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yul Brynner
Publicity press photo of Yul Brynner in 1960 (cropped).jpg
Brynner en 1960
Información personal
Nombre de nacimiento Yuliy Borisovich Briner
Nacimiento 11 de julio de 1920
Vladivostok (RSFSR)
Fallecimiento 10 de octubre de 1985
Nueva York (Estados Unidos)
Sepultura Abbaye royale Saint-Michel de Bois-Aubry
Nacionalidad Estadounidense (1943-1965) y suiza
Familia
Cónyuge Virginia Gilmore (1944-1960)
Doris Kleiner (1960-1967)
Jacqueline Thion de la Chaume (1971-1981)
Kathy Lee (1983-1985)
Hijos 5 (2 adoptivos)
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo 1941-1985
Firma
Unterschrift Yul Brynner (Autogramm) amerikanischer Schauspieler.png

Yul Brynner (nacido como Yuliy Borisovich Briner; Vladivostok, Rusia, 11 de julio de 1920 - Nueva York, 10 de octubre de 1985) fue un famoso actor. Es recordado por su presencia única en el escenario y su cabeza rapada, que se convirtió en su sello personal.

Ganó un premio Óscar por su papel como el rey de Siam en la película El rey y yo (1956). También tuvo papeles importantes como Ramsés II en Los diez mandamientos (1956), Chris Adams en Los siete magníficos (1960) y un personaje robótico en Westworld (1973). Su carrera fue muy variada, trabajando en teatro, cine y televisión. Fue especialmente conocido por interpretar el papel principal en el musical El rey y yo más de 4600 veces en Broadway y en giras por el mundo.

¿Quién fue Yul Brynner?

Yuli Borísovich Briner nació el 11 de julio de 1920 en Vladivostok, Rusia. Su padre era un ingeniero e inventor llamado Borís Yúliyevich Bryner. Su madre, María Dmítrievna Blagovídova, era cantante y actriz. Yul tenía una hermana mayor llamada Vera.

A Yul Brynner le gustaba contar historias interesantes sobre sus orígenes. Su hijo, Rock Brynner, escribió una biografía en 1989 que aclaró algunos detalles de su vida.

Primeros años y mudanzas

En 1927, cuando Yul era pequeño, se mudó de Vladivostok a Harbin, China, con su madre y su hermana. Allí, Yul y Vera asistieron a una escuela de la YMCA.

En 1930, su padre le regaló una guitarra acústica. Esta guitarra y las clases de música que tomó fueron muy importantes para su desarrollo artístico. Yul era muy curioso y creativo. Se dedicó a aprender a tocar la guitarra y a estudiar música clásica y moderna. Su hermana Vera, que era cantante de ópera, le enseñó mucho sobre música. Después de varios años de práctica, Yul se convirtió en un guitarrista y cantante muy bueno.

En 1932, su familia se mudó a París, Francia, por miedo a una guerra. En París, Yul prefirió tocar la guitarra y la balalaika en clubes nocturnos, a veces con su hermana. También trabajó como acróbata en un circo. Una caída a los diecisiete años le causó una lesión en la espalda. Después de eso, se dedicó más a la música en los clubes.

Llegada a Estados Unidos

En 1938, su madre se enfermó. En 1940, Yul decidió mudarse a Nueva York, Estados Unidos, donde su hermana Vera ya vivía. Llegó sin hablar mucho inglés, pero pronto fue a Connecticut para estudiar actuación con un famoso profesor ruso, Mijaíl Chéjov. En algún momento, añadió una "n" a su apellido para que fuera más fácil de pronunciar en Estados Unidos.

Debutó en Broadway con un pequeño papel en diciembre de 1941. En 1965, se mudó a Suiza y obtuvo la nacionalidad suiza.

¿Por qué fue famoso Yul Brynner?

Su gran salto a la fama fue con la obra de teatro The King and I (El rey y yo). La estrenó en 1951 y la interpretó 4626 veces a lo largo de su vida. Cuando la obra se convirtió en película en 1956, Yul Brynner ganó un Óscar al mejor actor por su papel, junto a la actriz Deborah Kerr.

Su apariencia exótica, con su cabeza rapada, era muy característica. No era por calvicie, sino un estilo que él eligió para su personaje en El rey y yo. Decidió mantener ese look en casi todos sus trabajos posteriores. Sus rasgos únicos, resaltados por la falta de cabello, lo hicieron ideal para papeles de personajes de diferentes culturas, como egipcios, rusos o asiáticos.

Otros papeles importantes

Archivo:Actor Yul Brynner in The Ten Commandments (1956)
En publicidad para The Ten Commandments (1956).

En 1956, además de El rey y yo, apareció en otras dos películas importantes: Anastasia, con Ingrid Bergman, y Los diez mandamientos, donde interpretó a Ramsés II. Después, actuó en películas que se consideran clásicos, como Los siete magníficos, El serpiente y Westworld.

¿Qué otras actividades realizó Yul Brynner?

Además de actuar, Yul Brynner fue un fotógrafo muy activo y escribió dos libros. Su hija Victoria publicó un libro con las fotografías que él tomó de su familia, amigos y compañeros actores. También incluyó fotos que tomó mientras trabajaba como asesor para refugiados de la ONU. El libro se llama Yul Brynner: fotógrafo.

Desde niño, fue un estudiante de música y un buen guitarrista y cantante. En sus primeros años en Europa, tocaba y cantaba canciones en clubes nocturnos de París. Cantó algunas de estas canciones en la película Los hermanos Karamázov. En 1967, lanzó un álbum de canciones.

El 8 de abril de 1971, Yul Brynner participó en el primer congreso mundial del pueblo Rom. Ayudó a elegir el himno y la bandera de este pueblo, y a establecer ese día como su día internacional. Fue nombrado presidente honorario de la Unión Romaní Internacional, un cargo que mantuvo hasta su fallecimiento.

Vida personal y legado

Yul Brynner se casó cuatro veces. Tuvo hijos con algunas de sus esposas, incluyendo dos hijos adoptivos.

Falleció el 10 de octubre de 1985 en Nueva York, a los 65 años, debido a una enfermedad pulmonar. Sus cenizas fueron enterradas en un monasterio en Francia.

El famoso creador de cómics Stan Lee se inspiró en la apariencia de Yul Brynner para diseñar al personaje del profesor Charles Xavier de los X-Men.

Filmografía destacada

En The Brothers Karamazov (1958)
Con Gina Lollobrigida en Solomon and Sheba (1959)
En Kings of the Sun (1963)
En The Light at the Edge of the World (1971)
En Anna and the King (1972)
  • Puerto de Nueva York (1949)
  • El rey y yo (1956) - Ganador del Óscar a mejor actor
  • Los diez mandamientos (1956)
  • Anastasia (1956)
  • Los hermanos Karamázov (1958)
  • Los bucaneros (1958)
  • Rojo atardecer (1959)
  • El ruido y la furia (1959)
  • Salomón y la reina de Saba (1959)
  • Volverás a mí (1960)
  • El testamento de Orfeo (1960)
  • Una rubia para un gángster (1960)
  • Los siete magníficos (1960)
  • Goodbye Again (1961)
  • Fuga de Zahrain (1962)
  • Tarás Bulba (1962)
  • Los reyes del sol (1963)
  • Patrulla de rescate (1964)
  • Invitación a un pistolero (1964)
  • Morituri (1965)
  • La sombra de un gigante (1966)
  • Las flores del diablo (1966)
  • El regreso de los siete magníficos (1966)
  • Triple Cross (1966)
  • Mi doble en los Alpes (1967)
  • La leyenda de un valiente (1967)
  • Villa cabalga (1968)
  • La huella conduce a Londres (1969)
  • La batalla del río Neretva (1969)
  • La loca de Chaillot (1969)
  • Si quieres ser millonario no malgastes el tiempo trabajando (1969)
  • Adiós, Sabata (1971)
  • La luz del fin del mundo (1971)
  • Romance de un ladrón de caballos (1971)
  • El oro de nadie (1971)
  • El turbulento distrito 87 (1972)
  • El serpiente (1973)
  • Almas de metal (1973)
  • Nueva York, año 2012 (1975)
  • Con la rabia en los ojos (1976)
  • Mundo futuro (1976)
  • Lost in the Revolution (1980) - narrador

Obras de teatro

Premios importantes

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1957 Mejor actor El rey y yo Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yul Brynner Facts for Kids

kids search engine
Yul Brynner para Niños. Enciclopedia Kiddle.