Gracita Morales para niños
Datos para niños Gracita Morales |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María Gracia Morales Carvajal | |
Apodo | Gracita Morales | |
Nacimiento | 11 de noviembre de 1928 Madrid, España |
|
Fallecimiento | 3 de abril de 1995 Madrid |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Cónyuge | Martín Zerolo (matr. 1960-1981) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | 1949-1994 | |
Distinciones |
|
|
María Gracia Morales Carvajal (nacida en Madrid, el 11 de noviembre de 1928, y fallecida en la misma ciudad el 3 de abril de 1995), conocida artísticamente como Gracita Morales, fue una actriz española. Se hizo muy famosa en el cine durante los años sesenta por su talento para la comedia.
Gracita Morales era reconocida por su voz aguda y particular. A menudo interpretaba personajes que eran un poco ingenuos, pero a la vez muy decididos y con mucha voluntad. También era muy conocida por sus papeles de empleadas del hogar con carácter.
Contenido
Biografía de Gracita Morales
Gracita Morales nació en Madrid el 11 de noviembre de 1928. Su padre, José Morales, era un empresario que dirigía el Teatro Calderón. Su madre, Ana Carvajal, era dueña de unas minas de carbón y también del Teatro Calderón. Gracita tenía tres hermanos: Consuelo, Ana María y José. Estuvo casada con el pintor canario Martín Zerolo.
Inicios en la actuación
Desde joven, Gracita Morales mostró interés por la danza clásica y española. Sin embargo, finalmente decidió dedicarse a la actuación. Debutó en el teatro a los 20 años. Trabajó con importantes compañías de teatro de la época, como las de Luis Peña y Josita Hernán, Antonio Vico, Catalina Bárcena, Ernesto Vilches y Tina Gascó.
Durante muchos años, Gracita se dedicó por completo a los escenarios. Participó en el estreno de la obra Maribel y la extraña familia de Miguel Mihura. Poco después, interpretó el mismo personaje en la versión de cine de esta obra, dirigida por José María Forqué.
Éxito en el cine
Su éxito en el teatro la llevó al cine, donde debutó en 1954. Su época de mayor éxito fue en los años 60, cuando protagonizó muchas películas. En algunas de ellas compartió cartel con la joven Rocío Dúrcal. A partir de los años 70, su carrera en el cine empezó a disminuir.
Gracita Morales participó en casi cien películas. Es especialmente recordada por sus actuaciones en filmes como Atraco a las tres, Sor Citroën, Los Palomos, La ciudad no es para mí, Operación Cabaretera y ¡Cómo está el servicio!.
Aunque su trabajo le dio mucho dinero y sus películas fueron muy exitosas, con el tiempo, Gracita fue encasillada en papeles de empleada del hogar. Junto con Rafaela Aparicio y Florinda Chico, se les conocía como las "empleadas del hogar del cine español". En estos papeles, Gracita interpretaba un personaje cariñoso y sencillo, pero con mucha fuerza de voluntad, y siempre con su voz aguda tan característica.
El director de cine Pedro Almodóvar dijo una vez que Gracita pertenecía a un grupo de actores muy especiales, que hacían las cosas de una manera única y muy personal.
Últimos años de su carrera
Al final de su vida profesional, Gracita Morales se encontró con que siempre le ofrecían el mismo tipo de papeles. Se decía que tenía algunas dificultades para recordar sus líneas. En esta etapa, tuvo menos trabajos y solo apareció como actriz secundaria en un episodio de la serie de televisión Los ladrones van a la oficina.
Vida personal
Gracita Morales se casó con el pintor Martín Zerolo el 26 de junio de 1960. Se conocieron en Canarias en 1952 y se casaron después de ocho años de noviazgo. Su matrimonio duró diez años.
La separación de su esposo fue un momento difícil para Gracita. Su forma de ser cambió, y sus compañeros y amigos decían que nunca se recuperó del todo de esa situación. Esto le causó algunos cambios en su personalidad.
Un compañero de profesión, José Luis López Vázquez, comentó que Gracita era una persona maravillosa y con mucho carisma, pero que sus problemas de salud le causaban mucha ansiedad, lo que a veces dificultaba el trabajo con ella.
En los últimos años de su vida, Gracita Morales tuvo algunas dificultades. Personas se aprovecharon de su situación de salud para quedarse con su apartamento en Madrid y con los derechos de sus películas. A pesar de esto, su sobrina Ana Carvajal aclaró que Gracita no estaba sola ni sin dinero, sino que sus problemas de salud la hicieron vulnerable.
Un rasgo importante de la vida de Gracita Morales fue su gran amor por los animales, especialmente por su perrita Lara, una caniche gris.
Gracita Morales falleció el 3 de abril de 1995, a los 66 años, debido a una infección respiratoria. Está enterrada en el Cementerio Sur de Carabanchel, en Madrid.
Filmografía destacada
Gracita Morales participó en muchas películas a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunas de las más conocidas:
- Atraco a las tres (1962)
- Sor Citroën (1967)
- La ciudad no es para mí (1966)
- Los Palomos (1964)
- Operación cabaretera (1965)
- ¡Cómo está el servicio! (1968)
- Maribel y la extraña familia (1960)
- La graduada (1971)
- Me debes un muerto (1971)
- El taxi de los conflictos (1969)
- 40 grados a la sombra (1967)
- Historias de la televisión (1965)
- Un vampiro para dos (1965)
- Vacaciones para Ivette (1964)
- Canción de juventud (1962)
- Abuelita Charleston (1961)
- Mi calle (1960)
Obras de teatro destacadas
Gracita Morales también tuvo una importante carrera en el teatro. Algunas de las obras en las que participó incluyen:
- Mariquilla Terremoto (1949)
- Maribel y la extraña familia (1959)
- Las que tienen que servir (1962)
- Los Palomos (1964)
- Melocotón en almíbar (1981)
- El cianuro... ¿solo o con leche? (1985)
- Don Juan Tenorio (1986)
Premios y reconocimientos
Gracita Morales fue reconocida por su talento. Recibió la Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos por su trabajo en el cine.
- Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1961 | Mejor actriz secundaria | Conjunto de su labor | Ganadora |
Galería de imágenes
-
Gracita Morales.jpg
Gracita Morales en una imagen promocional.
Véase también
En inglés: Gracita Morales Facts for Kids