robot de la enciclopedia para niños

Bolesław Bierut para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bolesław Bierut
PL Bolesław Bierut (1892-1956).jpg
Bolesław Bierut en 1950.

Coat of arms of Poland (1955-1980).svg
Presidente de la República Popular de Polonia
5 de febrero de 1947-21 de noviembre de 1952
Primer ministro Józef Cyrankiewicz
Predecesor Él mismo
(como Presidente del Consejo Popular de Polonia)
Sucesor Aleksander Zawadzki
(como Presidente del Consejo de Estado de Polonia)

Coat of arms of Poland (1955-1980).svg
Presidente del Consejo Popular de la República de Polonia
31 de diciembre de 1944-5 de febrero de 1947
Primer ministro Edward Osóbka-Morawski
Predecesor Cargo creado
Sucesor Él mismo
(como Presidente de la República Popular de Polonia)

POL PZPR logo.svg
Secretario General del Partido Obrero Unificado Polaco
22 de diciembre de 1948-12 de marzo de 1956
Predecesor Władysław Gomułka
Sucesor Edward Ochab
(como Primer Secretario del PZDR)

Coat of arms of Poland (1955-1980).svg
Primer ministro de la República Popular de Polonia
20 de noviembre de 1952-18 de marzo de 1954
Presidente Aleksander Zawadzki
Predecesor Józef Cyrankiewicz
Sucesor Józef Cyrankiewicz

Información personal
Nacimiento 18 de abril de 1892
Lublin (Imperio ruso)
Fallecimiento 12 de marzo de 1956
Moscú (Unión Soviética)
Sepultura Cementerio Militar de Powązki
Nacionalidad Polaca
Religión Ateísmo
Familia
Cónyuge
  • Małgorzata Fornalska
  • Janina Górzyńska-Bierut
Pareja Wanda Górska
Educación
Educado en Escuela Internacional Lenin
Información profesional
Ocupación político y activista
Partido político
  • Partido Comunista de Polonia
  • Polish Socialist Party – Left
  • Partido Socialista Polaco (1912-1918)
  • Partido Obrero Polaco (1942-1948)
  • Partido Obrero Unificado Polaco (1948-1956)
Miembro de Gobierno de Lublin
Distinciones
  • Cruz Partisana
  • Medalla de la Victoria y la Libertad 1945
  • Medalla por Varsovia 1939-1945
  • Orden de la Cruz de Grunwald 1ª clase
  • Orden de los Constructores de la Polonia Popular
  • Honorary citizen of Gdańsk (1947)
Firma
Signature of Bolesław Bierut (1948-07-12).jpg

Bolesław Bierut (nacido en Rury Jezuickie, cerca de Lublin, el 18 de abril de 1892 – fallecido en Moscú, el 12 de marzo de 1956) fue un importante político polaco. Fue líder de la República Popular de Polonia desde 1947 hasta 1956.

Bierut ocupó varios cargos importantes. Fue presidente del Consejo Nacional del Estado de 1944 a 1947. También fue Presidente de Polonia de 1947 a 1952. Además, fue el Secretario General del Comité Central del Partido Obrero Unificado Polaco de 1948 a 1956. Finalmente, fue primer ministro de Polonia de 1952 a 1954.

Bierut aprendió mucho por sí mismo. Fue una figura clave en los grandes cambios que Polonia vivió después de la Segunda Guerra Mundial. A diferencia de otros líderes de su partido, Bierut dirigió Polonia hasta el día de su muerte.

Archivo:Bierut Muz Kozlowka
Estatua de Bolesław Bierut

Vida y Carrera Política de Bolesław Bierut

Primeros Años y Educación

Bolesław Bierut nació en Rury, una zona que entonces formaba parte del Imperio Ruso, cerca de Lublin. Era el menor de seis hijos de una familia de campesinos.

Asistió a la escuela primaria en Lublin en 1900. En 1905, tuvo que dejar la escuela por participar en protestas contra el gobierno ruso. Desde los catorce años, trabajó en diferentes oficios. Sin embargo, siguió aprendiendo por su cuenta y obtuvo una educación superior.

En 1912, Bierut se unió al Partido Socialista Polaco. Más tarde, se hizo miembro del Partido Comunista Polaco. Pasó algunos años en la Unión Soviética, donde recibió formación en la Escuela Internacional Lenin.

Inicios en la Política

Desde 1915, Bierut participó activamente en el movimiento cooperativo. En 1916, se convirtió en gerente de una cooperativa de alimentos en Lublin. En 1918, ya era su principal líder.

En julio de 1921, Bierut se casó con Janina Górzyńska, quien era maestra. Tuvieron una hija, Krystyna, en 1923, y un hijo, Jan, en 1925.

En 1922, se unió al Partido Comunista Polaco. Trabajó como contador y fue muy activo en Varsovia. Fue arrestado varias veces por sus actividades políticas.

Archivo:Bolesław Bierut ok. 1927
Bierut en 1927

Entre 1925 y 1926, Bierut estuvo en Moscú para recibir formación en una escuela secreta. En 1927, fue arrestado en Varsovia, pero fue liberado poco después. Ese mismo año, el partido lo envió de nuevo a la Escuela Internacional Lenin en Moscú.

Entre 1930 y 1931, Bierut fue enviado a Austria, Checoslovaquia y Bulgaria por la Internacional Comunista (una organización que unía a partidos comunistas de varios países).

En 1935, fue condenado a prisión en Polonia por realizar actividades políticas que el gobierno no permitía. Fue liberado en 1938. Después de su liberación, trabajó como contador hasta el inicio de la guerra.

Durante la Segunda Guerra Mundial

Cuando la Alemania nazi atacó Polonia en 1939, Bierut se dirigió hacia el este. Esa parte de Polonia fue ocupada por el Ejército Rojo (el ejército soviético). Bierut pasó parte de la Segunda Guerra Mundial en la Unión Soviética.

En 1943, Bierut regresó a Polonia, que estaba ocupada por los nazis. Se unió a la dirección del Partido Obrero Polaco, un nuevo partido comunista.

Archivo:Polskie obwieszczenie 1945
Después de la Segunda Guerra Mundial, los Aliados, las autoridades polacas y los comunistas hicieron que los alemanes abandonaran Polonia.

En agosto de 1944, Bierut se convirtió en miembro del Politburó del Partido Obrero Polaco. Después del Levantamiento de Varsovia, Bierut viajó a Moscú. Allí, participó en negociaciones con el gobierno polaco en el exilio.

En febrero de 1945, se celebró la Conferencia de Yalta en Crimea. En ese momento, Bierut y el gobierno se trasladaron a Varsovia, la capital. La ciudad estaba muy dañada, y su reconstrucción se convirtió en una prioridad para Bierut.

En julio de 1945, Bierut y otros líderes polacos participaron en la Conferencia de Potsdam. Allí, lograron que la frontera occidental de Polonia se estableciera en la línea Oder-Neisse. Esto significó que Polonia recuperó importantes territorios.

Archivo:Bierut na Krajowym Zlocie ZWM
Bolesław Bierut inspeccionando a miembros de la Unión de la Juventud Socialista Polaca en 1946

Liderazgo en la Posguerra

Después de la guerra, Bierut se convirtió en el líder principal de Polonia. En 1947, tras unas elecciones con resultados cuestionados, Bierut fue el primer presidente de la Polonia de posguerra.

En 1952, una nueva constitución de la República Popular de Polonia cambió el sistema de gobierno. El cargo de presidente fue eliminado y se estableció un gobierno basado en ideas comunistas. Bierut se convirtió en primer ministro.

Durante su tiempo como líder, Bierut trabajó en la reconstrucción de Polonia. Se construyeron muchas obras públicas, como carreteras y edificios. También se promovió la educación, el arte y la medicina gratuita. Hubo campañas para enseñar a leer y escribir a la población.

Archivo:Bolesław Bierut przodownicy pracy Most Poniatowskiego
Bierut premiando a los trabajadores más productivos en Varsovia, 1946.

En 1948, Bierut se convirtió en el secretario general del recién fundado Partido Obrero Unificado Polaco. Este partido era muy influyente en el país.

En noviembre de 1949, Bierut pidió al gobierno soviético que el mariscal Konstantin Rokossovsky, un comandante famoso, sirviera en el gobierno de Polonia. Rokossovsky se convirtió en Ministro de Defensa Nacional.

Archivo:BM OderNeisse
Sello de 1951 de la Alemania del Este en honor del Tratado de Zgorzelec, que estableció la línea Oder-Neisse como una "frontera de paz"; los presidentes Wilhelm Pieck (RDA, izquierda) y Bolesław Bierut (Polonia) aparecen dándose la mano en la frontera.

Durante el liderazgo de Bierut, hubo tensiones con la Iglesia Católica. También se encarceló a algunos opositores políticos.

Archivo:Bolesław Bierut wśród dziatwy 1951
Bierut junto con unos niños en 1951

En 1952, se celebró el sexagésimo cumpleaños de Bierut. Hubo muchas celebraciones y se le dedicaron libros y poemas. Algunas instituciones y empresas fueron nombradas en su honor.

En noviembre de 1952, Bierut dejó de ser presidente y asumió el cargo de primer ministro. El nuevo presidente del Consejo de Estado fue Aleksander Zawadzki.

Archivo:Bierut2
Bierut leyendo Trybuna Ludu, el periódico oficial del PZPR

Últimos Años y Fallecimiento

En marzo de 1953, Bierut encabezó la delegación polaca al funeral de Iósif Stalin en Moscú.

En la Unión Soviética, el nuevo líder, Nikita Jruschov, comenzó a introducir cambios. Se promovió la idea de que el poder debía ser compartido por varios líderes.

En marzo de 1954, en el Segundo Congreso del Partido Obrero Unificado Polaco, el título de Bierut cambió de secretario general a primer secretario. Debido a la nueva regla de separar los cargos, Bierut siguió siendo solo secretario del partido, y Józef Cyrankiewicz volvió a ser primer ministro.

Bolesław Bierut falleció de un ataque al corazón el 12 de marzo de 1956 en Moscú. Había estado asistiendo a un congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética. Su muerte fue repentina, y surgieron algunas preguntas sobre las circunstancias.

Su cuerpo fue llevado de vuelta a Polonia y fue enterrado con grandes honores en el Cementerio Militar de Powązki en Varsovia. Se declaró un período de luto nacional.

Archivo:Powazki Bierut
Tumba de Bierut en el Cementerio Militar de Powązki

Legado de Bolesław Bierut

Después de la muerte de Bierut, Edward Ochab fue elegido como el nuevo primer secretario del partido.

Según algunos historiadores, la muerte de Bierut en ese momento fue importante para que Polonia pudiera avanzar en un proceso de cambios políticos.

En 1956, un barco mercante recién construido en el astillero de Gdańsk fue nombrado Bolesław Bierut.

Archivo:Bierut Trasa WZ
Bolesław Bierut y Józef Cyrankiewicz durante la apertura de una carretera en Varsovia del 2 de julio de 1949.

Durante los años siguientes, la figura de Bierut fue vista de diferentes maneras. En la década de 1970, se publicaron algunos libros sobre él y se erigió un monumento en Lublin en 1979.

Sin embargo, después de 1989, muchos monumentos y nombres relacionados con el período comunista fueron retirados del espacio público en Polonia, incluyendo el monumento de Bierut en Lublin.

A pesar de los cambios en la percepción pública, algunos historiadores destacan el papel de Bierut en el desarrollo económico y cultural de Polonia en esos años. Mencionan que contribuyó a un rápido avance del país.

Se dice que Bierut era una persona que sabía escuchar y expresarse bien, a pesar de haber tenido solo unos pocos años de educación formal. Aprendió mucho por sí mismo. Las personas que trabajaron cerca de él lo recordaban con respeto.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bolesław Bierut Facts for Kids

kids search engine
Bolesław Bierut para Niños. Enciclopedia Kiddle.