Billy Fury para niños
Datos para niños Billy Fury |
||
---|---|---|
![]() Billy Fury en 1968, fotografiada por Allan Warren.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ronald William Wycherley | |
Nacimiento | 17 de abril de 1940 Liverpool (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 28 de enero de 1983 Paddington (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Mill Hill Cemetery | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Pareja | Amanda Barrie | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante y cantautor | |
Años activo | 1958–1983 | |
Géneros | Rock and roll, pop, rockabilly | |
Instrumento | Voz | |
Discográfica | Decca Records | |
Sitio web | www.billyfury.com | |
Billy Fury fue un famoso cantante británico de rock y pop. Su nombre real era Ronald William Wycherley. Nació en Liverpool el 17 de abril de 1940 y falleció en Londres el 28 de enero de 1983. Fue una de las primeras grandes estrellas del rock and roll en el Reino Unido.
Billy Fury logró tener 24 canciones exitosas en las listas de popularidad durante la década de 1960. Esto igualó el récord de The Beatles en ese tiempo. Sus canciones estuvieron un total de 332 semanas en las listas del Reino Unido. Aunque nunca tuvo un sencillo o álbum en el primer puesto, su música fue muy querida. Él mismo escribía muchas de sus canciones. Su carrera musical duró desde finales de los años 50 hasta los años 80.
Contenido
¿Quién fue Billy Fury?
Sus primeros años y el inicio de su carrera
Ronald William Wycherley, conocido como Billy Fury, comenzó a interesarse por la música desde joven. A los once años, tomó su primera lección de piano. Tres años después, ya tenía su primera guitarra.
Trabajó en un barco llamado "Formby". Allí conoció a marinos de Estados Unidos que le enseñaron sobre los estilos musicales country y western. Más tarde, formó su propio grupo, el "Formby Sniffle Group". Con ellos, tocaba en cafés.
En 1957, escribió una canción llamada Margo (Don't Go) para otra cantante, Margo King. Un año después, en 1958, grabó una prueba de su música. Se la envió a un importante empresario llamado Larry Parnes.
Parnes quedó muy impresionado y decidió contratarlo. Fue él quien le sugirió cambiar su nombre a Billy Fury.
El camino al estrellato musical
Billy Fury empezó a hacer giras muy pronto. En 1959, grabó su primera canción exitosa con la compañía discográfica Decca. Se llamó "Maybe Tomorrow" y llegó al puesto número 20 en las listas de éxitos.
Para marzo de 1960, su canción "Colette" alcanzó el puesto número 9 en el Reino Unido. Después de eso, lanzó "That's Love" y su primer álbum, "The Sound Of Fury" (1960). En este álbum, un joven guitarrista llamado Joe Brown tocaba la primera guitarra. También contó con el apoyo vocal de un grupo llamado "4 Jays", que más tarde se convertiría en "The Fourmost".
Después de otros éxitos, Billy se unió a la banda The Blue Flames. En esta banda tocaba el teclista Georgie Fame. The Blue Flames hicieron una audición para Larry Parnes en Liverpool. Curiosamente, entre los grupos que no fueron elegidos para ser su banda de apoyo, estaba la primera formación de "The Beatles". Esto se debió, en parte, a que su primer bajista, Stuart Sutcliffe, tocó de espaldas al empresario.
A pesar de no ser elegidos, The Beatles tuvieron su oportunidad. Salieron de gira por Escocia con otros artistas patrocinados por Parnes, como Johnny Gentle y Duffy Power.
Con el tiempo, Billy Fury se enfocó más en las baladas pop que en el rock and roll. Canciones como "Halfway To Paradise" y "Jealousy" (ambas de 1961) se hicieron muy populares. "Halfway To Paradise" llegó al número 3 y "Jealousy" al número 2 en las listas de sencillos británicos. Decca Records decidió promocionar a Fury como un ídolo para los adolescentes.
Billy Fury y el cine
Billy Fury apareció en muchos programas de televisión, series y películas. En 1962, viajó a Los Ángeles con Larry Parnes. Allí, le entregó a Elvis Presley varios discos de Plata y Oro por sus ventas.
Ese mismo año, Billy Fury se convirtió en el primer cantante en actuar con Elvis. Elvis le recomendó grabar una canción de su nueva película, "Because Of Love".
También interpretó una canción de "Gladys Knight and the Pips" llamada "Letter Full Of Tears". En 1962, hizo su primera película: "Play It Cool". Esta película seguía el estilo de las películas de Elvis Presley. En ella actuaron Helen Shapiro, Kenny Lynch, Shane Fenton y Bobby Vee. La canción "Once Upon A Dream" de la película también se convirtió en un éxito.
En 1965, Billy Fury apareció en otra película, "I've Gotta Horse". Ese mismo año, su canción "Thoughts Of You" fue su último éxito en el Top 10 del Reino Unido.
Desafíos de salud y últimos años
La salud de Billy Fury empezó a empeorar. Desde niño, había sufrido de fiebres reumáticas que afectaron su corazón de forma permanente. Él siempre supo que no viviría muchos años. Por eso, le gustaban los coches rápidos y vivir la vida intensamente.
A partir de 1966, dejó de aparecer en las listas de éxitos y de hacer giras. Durante este tiempo, se dedicó a la ornitología, que es el estudio de las aves. Se convirtió en un destacado observador de pájaros.
En este período, escribió y grabó muchas canciones. Sin embargo, no se hicieron famosas ni se lanzaron después de su fallecimiento. Se casó con Judith Hall en 1969.
En 1971, le realizaron su primera operación de corazón. En 1973, regresó a la actuación para interpretar a un roquero llamado Stormy Tempest en la película "That'll Be The Day". La película estaba protagonizada por David Essex y Ringo Starr. Ringo Starr era de la misma zona de Liverpool que Fury.
En esta época, Billy Fury volvió a grabar su éxito de 1961: "A Thousand Stars". En 1976, tuvo una segunda operación de corazón. Entre 1981 y 1982, grabó un álbum llamado "The One And Only". Este álbum fue lanzado después de su fallecimiento. También grabó una actuación en vivo para un programa de televisión llamado "Inforgetable" para promocionar el nuevo álbum y cantar algunos de sus éxitos antiguos.
En marzo de 1982, sufrió un grave problema de salud que le causó parálisis y ceguera temporal. Su salud siguió deteriorándose. A pesar de los riesgos, decidió hacer una última gira. Billy Fury falleció el 28 de enero de 1983, después de una actuación en el teatro Beck de Hayes, Hillingdon. Hoy en día, hay una placa en ese teatro que conmemora su última presentación.
El bajista Roger Cover recordó que Billy sabía que iba a morir, pero no quería detener la gira. Stuart Coleman dijo que Billy quería terminar su carrera de una manera gloriosa.
Discografía de Billy Fury
Sencillos destacados
- Maybe Tomorrow / Gonna Type A Letter (1959)
- Margo / Don't Knock Upon My Door (1959)
- My Christmas Prayer / Last Kiss (1959)
- Colette / Baby How I Cried (1960)
- That's Love / You Don't Know (1960)
- Wondrous Place / Alright Goodbye (1960)
- A Thousand Stars / Push Push (1960)
- Halfway To Paradise / Cross My Heart (1961)
- Jealousy / Open Your Arms (1961)
- I'd Never Find Another You / Sleepless Nights (1961)
- Letter Full Of Tears / Magic Eyes (1962)
- Last Night Was Made For Love / A King For Tonight (1962)
- Once Upon A Dream / If I Lose You (1962)
- Because Of Love / Running Around (1962)
- Like I've Never Been Gone / What Do You Think You're Doing (1963)
- When Will You Say: "I Love You"? / All I Wanna Do Is Cry (1963)
- In Summer / I'll Never Fall In Love Again (1963)
- Somebody Else's Girl / Go Ahead And Ask Her (1963)
- Do You Really Love Me Too? / What Am I Going To Do (1963)
- I Will / Nothin' Shakin' (1964)
- It's Only Make Believe / Baby What Do You Want Me To Do (1964)
- Hippy Hippy Shake / Glad All Over (1964)
- I'm Lost Without You / You Better Believe It Baby (1965)
- In Thoughts Of You / Away From You (1965)
- Run To My Lovin' Arms / Where Do You Run (1965)
- I'll Never Quite Get Over You / I Belong To The Wind (1966)
- Don't Let A Little Pride Stand In Your Way / Didn't See The Real Thing Come Along (1966)
- Give Me Your Word / She's So Far Out She's In (1966)
- Hurtin' Is Loving / Things Are Changing (1967)
- Loving You / I'll Go Along With It (1967)
- Suzanne In The Mirror / It Just Don't Matter Now (1967)
- Beyond The Shadow Of A Doubt / Baby Do You Love Me (1968)
- Silly Boy Blue / One Minute Woman (1968)
- Phone Box / Any Morning Now (1968)
- Lady / Certain Things (1968)
- I Call For My Rose / Bye Bye (1969)
- All The Way To The USA / Do My Best For You (1969)
- Why Are You Leaving? / Old Sweet Roll (1970)
- Paradise Alley / Well Alright (1970)
- Will The Real Man Stand Up? / At This Stage (1972)
- I'll Be Your Sweetheart / Fascinating Candle Flame (1974)
- Halfway To Paradise / Turn My Back On You (1976)
- Jealousy / Last Night Was Made For Love (1978)
- Don't Knock Upon My Door / Margo (1979)
- Gonna Type A Letter / Maybe Tomorrow (1979)
- Be Mine Tonight / No Trespassers (1981)
- Love Or Money / Love Sweet Love (1982)
- Devil Or Angel / Don't Tell Me Lies (1982)
- Halfway To Paradise / Cross My Heart (1983)
- Devil Or Angel / Lost Without You 1983(Flexidisk, con folleto extra 'Tribute To Billy Fury')
- Let Me Go Lover / Your Words (sólo 200 ejemplares editados) (1983)
- Forget Him / Your Words (1983)
- Halfway To Paradise / Last Night Was Made For Love (1983)
- Halfway To Paradise / Last Night Was Made For Love (1983)
- Jealoousy / I Will (1983)
EP y álbumes importantes
- Maybe Tomorrow (1959)
- Billy Fury (1961)
- Billy Fury No 2 (1962)
- Play It Cool (1962)
- Billy Fury Hits (1962)
- Discs-A-Gogo (Diferentes Artistas– Billy Fury participa con Don't Walk Away) (1963)
- Billy Fury And The Tornados (1963)
- Am I Blue (1963)
- Billy Fury And The Gamblers (1965)
- Long Live Rock (Diferentes Artistas – Billy Fury participa con Long Live Rock und A Thousand Stars) (1973)
- Single Heroes (Diferentes Artistas – Billy Fury participa con Wondrous Place) (1982)
- My Christmas Prayer (1983)
- Suzanne In The Mirror (1985)
- Sound Of Fury (1960)
- Billy Fury (1960)
- Halfway To Paradise (1961)
- Billy (1963)
- We Want Billy (1963) MONO
- We Want Billy (1963) STEREO
- I've Gotta Horse (1965)
- Best Of Billy Fury (1967)
- World Of Billy Fury (1972)
- The Billy Fury Story (1977)
- Billy Fury – The Golden Years (1979)
- World Of Billy Fury, Volume 2 (1980)
- Sound Of Fury (1981) (Relanzamiento de: 'The Sound Of Fury' 1960)
- Hit Parade (1982)
- Billy Fury In Interview With Stuart Coleman (sólo 200 copias) (1983)
- We Want Billy (1983) Relanzamiento de: We Want Billy 1963
- The One And Only Billy Fury (1983)
- Memories (Relanzamiento de Billy Fury – The Golden Years) (1983)
- The Missing Years 1967-80 (1983)
- Loving You (1984)
- The Other Side Of Billy Fury (1984)
- Sticks 'n' Stones (1985)
- The EP Collection (1985)
- Billy (1986) Relanzamiento de: 'Billy' 1963)
- Billy Fury (1986) Relanzamiento de: 'Billy Fury' 1960)
- Halfway To Paradise (1986) Relanzamiento de: 'Halfway To Paradise' 1961)
- The Collection (1987)
- Hit Parade (1987) (Relanzamiento de: 'Hit Parade' 1982)
- The Best Of Billy Fury (1987) (Relanzamiento de: B.F.- The Golden Years -1983)
- The Sound Of Fury (2000) Relanzamiento de: 'The Sound Of Fury' 1960 und 1981)
- The Very Best Of Billy Fury CD (1987)
- The Sound Of Fury + 10 (CD- Relanzamiento de. Sound Of Fury con 10 canciones añadidas) (1988)
- Billy Fury - The Collection (1992)
- The Other Side Of Billy Fury CD (1993)
- The 40th Anniversary Anthology CD (1998)
- Wondrous Place Live CD (2000)
- The Sound Of Fury CD (2000)
- Billy Fury Unplugged (2000)
Véase también
En inglés: Billy Fury Facts for Kids