robot de la enciclopedia para niños

Jorge Negrete para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jorge Negrete
Jorge Negrete publicity photo, c.1940s (cropped).jpg
Negrete en los años cuarenta
Información personal
Nombre de nacimiento Jorge Alberto Negrete Moreno
Apodo el Charro Cantor
Nacimiento 30 de noviembre de 1911
Guanajuato (México)
Fallecimiento 5 de diciembre de 1953
Los Ángeles (Estados Unidos)
Causa de muerte Cirrosis hepática
Sepultura Panteón Jardín
Nacionalidad Mexicana
Familia
Padres David Negrete
Cónyuge Elisa Christy (matr. 1940; div. 1942)
María Félix (matr. 1952; fall. 1953)
Pareja Gloria Marín (1946-1952)
Elsa Aguirre (c. 1952)
Hijos 1
Educación
Educado en Heroico Colegio Militar
Información profesional
Ocupación Actor y cantante
Años activo 1931-1953
Género
Instrumento Voz
Distinciones
  • Salón de Fama del Grammy Latino (2013)

Jorge Alberto Negrete Moreno (nacido en Guanajuato, México, el 30 de noviembre de 1911 y fallecido en Los Ángeles, California, Estados Unidos, el 5 de diciembre de 1953), fue un famoso actor y cantante mexicano. Se le conocía como el Charro Cantor por su estilo único.

Jorge Negrete fue muy importante para los artistas de su país. Ayudó a fundar el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica de la República Mexicana. También reorganizó la Asociación Nacional de Actores (ANDA) junto a otros actores.

La vida y carrera de Jorge Negrete

Primeros años y educación

Jorge Alberto Negrete Moreno nació el 30 de noviembre de 1911 en Guanajuato, México. Fue uno de los cinco hijos de David Negrete Fernández y Emilia Moreno Anaya.

Desde pequeño, Jorge fue muy aplicado en sus estudios. Asistió al Colegio Alemán Alexander von Humboldt en la Ciudad de México. Allí aprendió varios idiomas, como alemán, inglés, francés, italiano y sueco. También aprendió los principios básicos del náhuatl.

Después de la escuela, Jorge Negrete ingresó al Heroico Colegio Militar. Se graduó con excelentes calificaciones como teniente de Caballería y Administración del Ejército Mexicano.

Inicios en el cine y el éxito

Jorge Negrete comenzó su carrera en el cine en 1937 con la película La madrina del Diablo, donde actuó junto a Sara García. En 1938, filmó Juan sin Miedo con Juan Silveti.

Su gran éxito llegó en 1941 con la película ¡Ay, Jalisco, no te rajes!. Esta película lo hizo famoso en toda Latinoamérica, Estados Unidos y España. En muchas de sus películas, actuó junto a Gloria Marín.

Archivo:Jorge Negrete y Pedro Infante - Dos tipos de cuidado
Junto a Pedro Infante (derecha) en Dos tipos de cuidado (1953).

En 1952, Jorge Negrete protagonizó Los tres alegres compadres con Pedro Armendáriz, Andrés Soler y Rebeca Iturbide. Su última película fue Dos tipos de cuidado, donde actuó con el también famoso cantante y actor Pedro Infante. Esta película fue dirigida por Ismael Rodríguez. Ese mismo año, filmó Tal para cual con Luis Aguilar, María Elena Marqués y Rosa de Castilla.

Giras y reconocimiento

Jorge Negrete fue muy querido en otros países. En Argentina, una gran multitud lo recibió. Cantó en el Teatro Colón de Buenos Aires, vestido de gaucho, la canción Adiós, Pampa mía. El teatro estaba completamente lleno. Después, viajó a Chile, donde también tuvo un éxito enorme.

Muchos cantantes famosos han dicho que Jorge Negrete fue una gran inspiración para ellos.

Su papel en la industria del cine

Jorge Negrete no solo fue un gran artista, sino también un líder. Fundó el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica de la República Mexicana. También ayudó a fortalecer la Asociación Nacional de Actores (ANDA). Su trabajo fue muy importante para defender los derechos de los actores y trabajadores del cine.

Vida personal de Jorge Negrete

Jorge Negrete se casó dos veces. Su primera esposa fue Elisa Christy, y la segunda fue María Félix. Tuvo una hija, Diana Negrete, de su primer matrimonio con Elisa Christy.

También tuvo relaciones con las actrices Gloria Marín y Elsa Aguirre.

Enfermedad y fallecimiento

Archivo:Tumba Jorge Negrete
Tumba de Negrete, fotografiada en 2015 en el Panteón Jardín, Ciudad de México.

Mientras estaba en Los Ángeles, Jorge Negrete asistió a una pelea de boxeo. Allí, sufrió una complicación de una enfermedad del hígado que padecía. Fue llevado rápidamente al Hospital Lebanon Cedars (hoy Centro Médico Cedars-Sinaí). Permaneció en un estado delicado por varios días.

El 5 de diciembre de 1953, Jorge Negrete falleció a los 42 años en Los Ángeles, California. Su muerte fue causada por una enfermedad crónica del hígado.

El funeral de un ídolo

Los días antes de su fallecimiento, las noticias en los cines informaban sobre su estado de salud. El día de su muerte fue un momento de gran tristeza para todo el país. En todos los cines de México, se anunció su fallecimiento y se guardaron cinco minutos de silencio.

El presidente de México, Adolfo Ruiz Cortines, decidió que los restos de Jorge Negrete fueran trasladados en un avión del Gobierno Federal. Se ordenó que su cuerpo fuera velado en el Palacio de Bellas Artes. Su féretro fue cubierto con la bandera nacional.

Cerca de 10,000 personas se reunieron en el Aeropuerto de la Ciudad de México. Cientos de miles de admiradores formaron una fila humana desde el Teatro de la Asociación de Actores (hoy Teatro Jorge Negrete) hasta el Panteón Jardín. Allí, su cuerpo fue enterrado.

Filmografía destacada

Archivo:Jorge Negrete publicity photo for "EL SOL", c.1940s (cropped)
Fotografiado para una imagen publicitaria de los años cuarenta.
Año Título Papel
1953 El rapto Ricardo Alfaro
Reportaje Cantante/estrella de cine
1952 Tal para cual Melitón/Paco Galván
Dos tipos de cuidado Jorge Bueno
1951 Los tres alegres compadres Francisco/Pancho Mireles
Un gallo en corral ajeno Daniel/Joaquín Montano
Hay un niño en su futuro Jorge Negrete
1950 Siempre tuya Ramón García
Teatro Apolo Miguel Velasco
1949 Allá en el Rancho Grande José Francisco
Lluvia roja Enrique Montero
La posesión Román Ruiz
Una gallega en México Jorge Negrete
1948 Jalisco canta en Sevilla Ignacio Mendoza
Si Adelita se fuera con otro Francisco "Pancho" Portillo
1946 Gran Casino Gerardo
El ahijado de la muerte Pedro/El Ahijado
En Tiempos de la Inquisición Don Enrique de Acuña
1945 No basta ser charro Ramón Blanquet/Jorge Negrete
Camino de Sacramento Juan Ruiz/Antonio Ruiz
Canaima Marcos Vargas
Hasta que perdió Jalisco Jorge Torres
1944 Me he de comer esa tuna Rafael Landero
Cuando quiere un mexicano Guillermo del Valle
1943 El rebelde Juan Manuel Mendoza
Una carta de amor jefe liberal
Tierra de pasiones Máximo
El Jorobado Enrique de Lagardere/Esopo
1942 El Peñón de las Ánimas Fernando Iturriaga
¡Así se quiere en Jalisco! Juan Ramón Mireles
Historia de un gran amor Manuel/Rodrigo Venegas
Cuando viajan las estrellas Fernando Lazo
Seda, sangre y sol José Molina
1941 Fiesta José
¡Ay Jalisco, no te rajes! Salvador "Chava" Pérez Gómez/El ametralladora
1938 Una luz en mi camino Es un invitado al teatro
Juntos pero no revueltos Rodolfo del Valle
El cementerio de las águilas Miguel de la Peña
Juan sin miedo Juanito
El fanfarrón (Aquí llegó el valentón) Alberto
Perjura Luis Espinosa
Caminos de ayer Roberto Mendoza
La Valentina "El Tigre"
1937 La madrina del Diablo Carlos Durango
Cuban Nights Como un trovador cubano

Premios y reconocimientos

Instituto de Ciencias y Artes Cinematográficas del Ateneo Nacional de Ciencias y Artes de México

Año Categoría Trabajo nominado Resultado
1943 Premio a la Mejor Actuación Artística Masculina ¡Ay, Jalisco, no te rajes! Ganador

Asociación de Periodistas Cinematográficos Mexicanos

Año Categoría Trabajo nominado Resultado
1943 Premio a la Mejor Actuación Artística Masculina ¡Ay, Jalisco, no te rajes! Ganador

Premios ABC

Año Categoría Trabajo nominado Resultado
1950 Premio al Mejor Actor Teatro Apolo Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jorge Negrete Facts for Kids

kids search engine
Jorge Negrete para Niños. Enciclopedia Kiddle.