robot de la enciclopedia para niños

Billy Vaughn para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Billy Vaughn
Billy Vaughn 1958 (cropped).JPG
Información personal
Nombre de nacimiento William Richard Vaughn
Nacimiento Glasgow (Kentucky)
12 de abril de 1919
Glasgow (Estados Unidos)
Fallecimiento Escondido (California)
26 de septiembre de 1991

Escondido (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer de peritoneo y mesotelioma peritoneal
Sepultura Oak Hill Memorial Park
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
  • Western Kentucky University
  • Glasgow High School
Información profesional
Ocupación cantante, multinstrumentista y director de orquesta
Años activo 1952 - 1991
Empleador Dot Records
Géneros Música pop tradicional, música ligera y Pop orquestal
Instrumento Saxofón y voz
Discográficas
  • Dot Records
  • London Records
Rama militar Guardia Nacional de los Estados Unidos
Conflictos Segunda Guerra Mundial

William Richard Vaughn (nacido el 12 de abril de 1919 y fallecido el 26 de septiembre de 1991) fue un talentoso cantante, multinstrumentista y director de orquesta de Estados Unidos. También trabajó como director artístico para la compañía discográfica Dot Records.

La vida de Billy Vaughn: Un músico talentoso

¿Cómo empezó Billy Vaughn en la música?

Billy Vaughn nació en Glasgow (Kentucky). Su padre, que era barbero, amaba mucho la música. Él animó a Billy a aprender a tocar la mandolina cuando solo tenía tres años. Esto fue mientras se recuperaba de una enfermedad. Con el tiempo, Billy aprendió a tocar muchos otros instrumentos.

Su tiempo en el ejército y la música

En 1941, Billy Vaughn se unió a la Guardia Nacional de los Estados Unidos. Pensaba que estaría allí solo un año. Sin embargo, cuando su país entró en la Segunda Guerra Mundial, su servicio se extendió. Durante ese tiempo, fue músico y compositor en la banda del ejército.

Después de la guerra, Billy decidió dedicarse por completo a la música. Estudió composición musical en la Western Kentucky State College. Allí conoció a tres compañeros: Jimmy Sacca, Donald McGuire y Seymour Spiegelman. Ellos formaban un grupo vocal llamado The Hilltoppers. Billy se unió a ellos, primero como pianista y luego como cuarto cantante. Como parte de este grupo, escribió su primera canción, "Trying", en 1952.

El éxito de Billy Vaughn como director de orquesta

En 1954, Billy dejó The Hilltoppers para trabajar como director musical en la compañía Dot Records. Al mismo tiempo, formó su propia orquesta. Al año siguiente, lanzó una canción muy exitosa llamada "Melody of Love". ¡Vendió más de un millón de copias! Esto le valió un disco de oro.

Durante los siguientes veinte años, Billy Vaughn siguió lanzando muchas canciones exitosas. Se convirtió en uno de los directores de orquesta más famosos de su época.

El impacto global de su música

Billy Vaughn tuvo 42 canciones en las listas de éxitos de Billboard y 36 álbumes en la lista Billboard 200. Su éxito comenzó en 1958 con Sail Along Silv'ry Moon. Su última canción exitosa fue en los años 70 con Winter World of Love.

Su música fue muy popular en todo el mundo. En Alemania, 19 de sus canciones estuvieron entre las 40 más escuchadas. Dos de ellas, "La Paloma" y "Wheels", llegaron al número 1. "Wheels" también fue número 1 en India, Nueva Zelanda e Italia. Muchas de sus canciones también fueron populares en Australia, Latinoamérica y Japón.

En 1965, Billy Vaughn hizo una gira por Japón. Esto coincidió con el lanzamiento de "Pearly Shells", que fue su mayor éxito allí. Algunas de sus canciones que no fueron tan populares en Estados Unidos, sí lo fueron en otros países. Por ejemplo, "Lili Marlene" y "Blueberry Hill" triunfaron en Alemania. "Michelle" fue número 1 en Argentina y Malasia. El álbum La Paloma fue muy exitoso en toda Latinoamérica. Incluso en los años 80, tuvo un álbum número 1 en Alemania llamado Moonlight Melodies.

Billy Vaughn vivió gran parte de su vida en Palm Springs (California). Falleció el 26 de septiembre de 1991, a los 72 años. Sus restos descansan junto a los de su esposa en el Oak Hill Memorial Park en Escondido (California).

Discografía

  • 1952 - Melodies in Gold
  • 1952 - Billy Vaughn Plays the Million Sellers
  • 1952 - La Paloma
  • 1959 - Golden Saxophones
  • 1959 - Billy Vaughn Plays
  • 1959 - Blue Hawaii
  • 1959 - Big 100
  • 1959 - Billy Vaughn Plays Stephen Foster
  • 1960 - Linger Awhile'
  • 1960 - Billy Vaughn Plays The Million Sellers
  • 1960 - Golden Saxophones
  • 1960 - Look For A Star
  • 1960 - Sail Along, Silv'ry Moon
  • 1960 - Theme from A Summer Place
  • 1961 - Golden Waltzes
  • 1961 - Orange Blossom Special and Wheels
  • 1961 - Theme from The Sundowners
  • 1962 - A Swingin' Safari
  • 1962 - The Shifting Whispering Sands
  • 1962 - Berlin Melody
  • 1962 - Chapel By The Sea
  • 1962 - Christmas Carols
  • 1962 - Greatest String Band Hits
  • 1963 - 1962's Greatest Hits
  • 1963 - Number 1 Hits, Vol. #1
  • 1963 - Sukiyaki and 11 Hawaiian Hits
  • 1964 - Another Hit Album!
  • 1964 - Blue Velvet & 1963's Great Hits
  • 1964 - Forever
  • 1965 - Mexican Pearls
  • 1965 - Moon Over Naples
  • 1965 - Pearly Shells
  • 1965 - Great Country Hits
  • 1965 - Michelle
  • 1967 - Body & Soul
  • 1967 - Alfie
  • 1967 - Golden Hits/The Best Of Billy Vaughn
  • 1967 - I Love You
  • 1967 - Josephine
  • 1967 - Ode To Billy Joe
  • 1967 - Sweet Maria
  • 1967 - That's Life & Pineapple Market
  • 1968 - Alone With Today
  • 1968 - Have Yourself A Merry, Merry Christmas
  • 1968 - A Current Set Of Standards
  • 1969 - The Windmills Of Your Mind
  • 1970 - Winter World Of Love
  • 1991 - Plays the Music You Remember

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Billy Vaughn Facts for Kids

kids search engine
Billy Vaughn para Niños. Enciclopedia Kiddle.