robot de la enciclopedia para niños

Mario Lanza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mario Lanza
Mario Lanza Otello.jpg
Lanza interpretando a Otelo
en la ópera homónima de Verdi en la película Serenade (1956)
Información personal
Nombre de nacimiento Alfredo Arnoldo Cocozza
Otros nombres The Tiger
Nacimiento 31 de enero de 1921
Bandera de Estados Unidos Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos
Fallecimiento 7 de octubre de 1959

Bandera de Italia Roma, Italia
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio de Holy Cross
Nacionalidad Estadounidense
Características físicas
Altura 1,72 m
Familia
Cónyuge Betty Hicks (1945-1959)
Hijos Colleen
Elisa
Damon
Marc
Educación
Educado en South Philadelphia High School
Información profesional
Ocupación Tenor, actor
Años activo 1944-1959
Seudónimo Mario Lanza
Género Ópera
Instrumento Voz
Tipo de voz Tenor
Discográfica RCA Victor
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Sitio web www.lanzalegend.com
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood

Alfredo Arnoldo Cocozza, más conocido como Mario Lanza, fue un famoso tenor y actor estadounidense. Nació en Filadelfia, Pensilvania, el 31 de enero de 1921, y falleció en Roma, Italia, el 7 de octubre de 1959.

La vida de Mario Lanza: Un tenor con voz de oro

Mario Lanza, cuyo nombre real era Alfredo Arnoldo Cocozza, nació en 1921 en Filadelfia. Sus padres eran inmigrantes de Italia. Su padre, Antonio Cocozza, fue un héroe de la Primera Guerra Mundial. Su madre, María Lanza, tenía una voz muy bonita, pero no pudo ser cantante profesional porque su padre no se lo permitió.

Desde muy pequeño, a los cinco años, Alfredo mostró un gran interés por la música. Le encantaba escuchar la vieja gramola de su familia.

Los inicios de su carrera musical

A los dieciséis años, Alfredo decidió que quería ser cantante. Su madre lo apoyó mucho, ya que era el sueño que ella no había podido cumplir. Así, Alfredo comenzó a tomar lecciones de canto.

Un día, el famoso director Sergei Koussevitzky lo descubrió. Quedó tan impresionado con su voz que le ofreció una beca para estudiar. Fue entonces cuando Alfredo decidió usar el nombre artístico de Mario Lanza, en honor al apellido de su madre.

De la ópera al cine: Un camino de éxito

Mario Lanza hizo su debut en el Festival de Música de Berkshire, en la obra Las alegres comadres de Windsor. Su carrera en la ópera se detuvo por un tiempo debido a la Segunda Guerra Mundial, cuando fue parte de los Servicios Especiales de la Fuerza Aérea Estadounidense.

Después de la guerra, en octubre de 1945, Mario retomó su carrera. Apareció en un programa de radio llamado Grandes momentos de la música, donde cantó piezas de ópera. Luego, estudió con el maestro Enrico Rosati durante quince meses.

Más tarde, Mario Lanza realizó una gran gira de conciertos por Estados Unidos, Canadá y México. Su talento llamó la atención de Louis B. Mayer, el fundador de la compañía de cine MGM (Metro-Goldwyn-Mayer). Mayer le ofreció un contrato para hacer películas durante siete años.

Al mismo tiempo que empezaba en el cine, Mario Lanza grabó sus primeras canciones para la compañía RCA Victor. Sus primeras películas, That Midnight Kiss y The Toast of New Orleans, fueron muy exitosas, al igual que sus grabaciones. Esto hizo que su fama creciera muchísimo.

En 1951, Mario Lanza interpretó al famoso tenor italiano Enrico Caruso en la película The Great Caruso. Esta película fue un gran éxito. Sin embargo, su gran popularidad también hizo que recibiera algunas críticas de expertos.

Desafíos y regreso a la pantalla

En 1952, Mario Lanza fue despedido después de grabar las canciones para la película The Student Prince. Aunque la prensa decía que fue por su aspecto físico, sus biógrafos explican que la verdadera razón fue un desacuerdo con el director de la película. Mario Lanza no quiso trabajar con ese director a menos que lo cambiaran. La MGM no aceptó, y la película se hizo con otro actor que dobló la voz de Lanza.

Después de este momento difícil, Mario Lanza se sintió muy deprimido y se aisló por un tiempo. También tuvo problemas económicos debido a malas inversiones y gastos grandes.

En 1955, Mario Lanza regresó al cine con la película Serenade, junto a Joan Fontaine y Sara Montiel. Aunque tenía mucha música, no fue tan exitosa como sus películas anteriores.

En mayo de 1957, se mudó a Roma, Italia. Allí trabajó en la película Las siete colinas de Roma, donde cantó la famosa canción "Arrivederci Roma". También dio varios conciertos exitosos en el Reino Unido, Irlanda y otros países de Europa.

Últimos años y legado

A finales de agosto de 1958, Mario Lanza hizo grabaciones de ópera en la Ópera de Roma para su última película, For the first time. En ese momento, el director artístico de la Ópera de Roma le ofreció un papel en la ópera I Pagliacci para la temporada de 1960-61.

La salud de Mario Lanza fue empeorando. Tuvo varios problemas de salud, incluyendo un ataque al corazón en abril de 1959 y una neumonía en agosto. Falleció en Roma el 7 de octubre de 1959, a los treinta y ocho años, debido a un problema de salud grave.

La carrera de Mario Lanza fue corta, pero muy importante. Cantó en óperas, en la radio, dio conciertos, hizo grabaciones y actuó en películas. Fue el primer artista de la compañía RCA Victor en recibir un Disco de Oro y el primero en vender dos millones y medio de álbumes.

Mario Lanza inspiró a muchas generaciones de cantantes de ópera, como Plácido Domingo, Luciano Pavarotti y José Carreras. En 1994, José Carreras le rindió homenaje en una gira de conciertos y dijo: «Si soy cantante de ópera, es gracias a Mario Lanza».

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mario Lanza Facts for Kids

kids search engine
Mario Lanza para Niños. Enciclopedia Kiddle.