2000 para niños
Datos para niños Año 2000 |
||
---|---|---|
Años | 1997 • 1998 • 1999 ← 2000 → 2001 • 2002 • 2003 | |
Decenios | Años 1970 • Años 1980 • Años 1990 ← Años 2000 → Años 2010 • Años 2020 • Años 2030 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX Ir al año actual |
Artes | ||
---|---|---|
Música • Cine • Televisión | ||
Categorías | ||
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas • Sencillos |
2000 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 2000 MM |
|
Ab Urbe condita | 2753 | |
Calendario armenio | 1449 | |
Calendario chino | 4696-4697 | |
Calendario hebreo | 5760-5761 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 2055-2056 | |
Shaka Samvat | 1922-1923 | |
Calendario persa | 1378-1379 | |
Calendario musulmán | 1421-1422 |
2000 (MM) fue un año bisiesto que comenzó en sábado en el calendario gregoriano. Fue el último año del siglo XX, el último del segundo milenio y el primer año de la década de los años 2000.
El año 2000 a veces se abrevia como «Y2K». La «Y» significa «año» (del inglés year), y la «K» significa «kilo», que es «mil». El año 2000 fue importante por el Problema del año 2000. Se temía que las computadoras no cambiaran correctamente de 1999 a 2000. Sin embargo, muchas empresas ya habían actualizado sus programas. Gracias a un gran esfuerzo, hubo muy pocos problemas.
El año 2000 fue declarado:
- Año Internacional de una Cultura por la Paz.
- Año Mundial de las Matemáticas.
- Año del Dragón, según el horóscopo chino.
- Para la Iglesia católica, un gran Jubileo por los dos mil años del nacimiento de Jesucristo.
Contenido
- Acontecimientos Importantes del Año 2000
- Enero: Inicio de un Nuevo Milenio
- Febrero: Cambios y Conflictos
- Marzo: Nuevos Líderes y Eventos
- Abril: Tecnología y Sucesos
- Mayo: Fenómenos y Tragedias
- Junio: Acuerdos y Desastres
- Julio: Cambios Políticos y Accidentes
- Agosto: Descubrimientos y Debut
- Septiembre: Eventos Globales y Tecnología
- Octubre: Deportes y Desastres
- Noviembre: Política y Tragedias
- Diciembre: Fin de Año y Nuevos Comienzos
- Arte y Literatura en 2000
- Avances Tecnológicos en 2000
- Videojuegos y Consolas de 2000
- Deportes Destacados en 2000
- Cine en 2000
- Música en 2000
- Televisión en 2000
- Premios Nobel de 2000
- Premios Príncipe de Asturias de 2000
- Premio Cervantes de 2000
- Galería de imágenes
Acontecimientos Importantes del Año 2000
Enero: Inicio de un Nuevo Milenio
- 1 de enero: Los problemas del Y2K (efecto 2000) que se habían predicho en las computadoras no ocurrieron.
- 1 de enero: En Quebec, Canadá, un terremoto de 5,2 causó daños menores.
- 10 de enero: La empresa estadounidense AOL anunció un acuerdo para comprar Time Warner por 162 mil millones de dólares.
- 14 de enero: En Guatemala, Alfonso Portillo asumió la presidencia.
- 21 de enero: En Ecuador, una revuelta popular derrocó al gobierno de Jamil Mahuad. Gustavo Noboa Bejarano asumió la presidencia al día siguiente.
- 31 de enero: El vuelo 261 de Alaska Airlines cayó al Océano Pacífico, falleciendo sus 88 ocupantes.
Febrero: Cambios y Conflictos
- 1 de febrero: En España entró en vigor la nueva Ley de Extranjería.
- 2 de febrero: En México, la Universidad Nacional Autónoma de México fue escenario de una gran manifestación.
- 3 de febrero: El ejército ruso tomó Grozni, la capital chechena.
- 6 de febrero: En El Ejido, España, hubo enfrentamientos entre personas de la región e inmigrantes.
- 6 de febrero: En la Ciudad de México, la Policía Federal Preventiva puso fin a una huelga estudiantil en la UNAM que duró 10 meses.
- 13 de febrero: Se publicó la última tira cómica original de Peanuts (Carlitos y Snoopy) debido al fallecimiento de su autor, Charles Schulz.
- 14 de febrero: La NASA logró colocar la nave espacial Near en la órbita del asteroide Eros.
- 17 de febrero: Microsoft lanzó el sistema operativo Windows 2000.
- 19 de febrero: En Brasil, una banda organizó el motín carcelario más grande de la historia del país, con 17 muertos.
- 22 de febrero: En España, el portavoz socialista Fernando Buesa y su escolta murieron en un atentado de ETA.
Marzo: Nuevos Líderes y Eventos
- 1 de marzo: En Chile se inauguró El Mostrador, el primer diario digital de ese país.
- 3 de marzo: El exdictador Augusto Pinochet fue liberado y regresó a Chile tras 503 días detenido en Londres.
- 11 de marzo: En Chile, Ricardo Lagos asumió como presidente.
- 12 de marzo: En España, el Partido Popular ganó las elecciones, y José María Aznar renovó su mandato.
- 17 de marzo: En Uganda, un líder religioso y sus seguidores murieron en un incendio. Se descubrió que había causado la muerte de otros seguidores.
- 26 de marzo: En Rusia, Vladímir Putin fue elegido presidente.
Abril: Tecnología y Sucesos
- 1 de abril: En Japón, el primer ministro Keizō Obuchi sufrió un ataque cerebral.
- 1 de abril: Inició el canal infantil Boomerang en Estados Unidos.
- 3 de abril: En Estados Unidos, Microsoft perdió un juicio por violar las leyes de monopolio.
- 22 de abril: En Estados Unidos, el niño cubano Elián González fue devuelto a su padre en Cuba tras una batalla legal.
- 23 de abril: En España comenzó el primer reality show de la televisión española, Gran Hermano.
- 25 de abril: El estado de Vermont en Estados Unidos legalizó las uniones civiles para parejas del mismo sexo.
Mayo: Fenómenos y Tragedias
- 4 de mayo: En Indonesia, un terremoto de 7,5 provocó un tsunami con 46 muertos.
- 5 de mayo: Ocurrió una conjunción de varios planetas y la Luna.
- 13 de mayo: En Países Bajos, una explosión en un depósito de fuegos artificiales dejó 22 muertos.
- 17 de mayo: En la República Dominicana, Hipólito Mejía ganó las elecciones presidenciales.
- 23 de mayo: Se encontraron restos de un avión P-38 Lightning cerca de donde se halló el brazalete del escritor Antoine de Saint-Exupéry.
- 25 de mayo: En el Líbano se liberaron tierras después de 22 años de ocupación.
- 31 de mayo: Falleció el percusionista estadounidense Tito Puente.
Junio: Acuerdos y Desastres
- 4 de junio: En Sumatra, Indonesia, un terremoto de 7,9 dejó 103 muertos.
- 15 de junio: Las dos Coreas firmaron un acuerdo histórico de cooperación.
- 30 de junio: En Roskilde, Dinamarca, nueve personas murieron aplastadas en un concierto de Pearl Jam.
Julio: Cambios Políticos y Accidentes
- 2 de julio: En México, Vicente Fox fue elegido presidente, siendo el primero en 70 años que no pertenecía al PRI.
- 10 de julio: En Nigeria, la explosión de un oleoducto mató a más de 250 aldeanos.
- 25 de julio: En Francia, un avión supersónico Concorde se estrelló cerca de París, muriendo 109 personas a bordo y 4 en tierra.
- 28 de julio: En Perú, Alberto Fujimori asumió la presidencia por tercera vez. Una gran manifestación, la Marcha de los Cuatro Suyos, protestó contra su asunción.
- 29 de julio: En Buenos Aires, Argentina, falleció el Dr. René Favaloro, pionero en operaciones de baipás.
- 30 de julio: En Venezuela, Hugo Chávez fue elegido presidente por segunda vez.
Agosto: Descubrimientos y Debut
- 8 de agosto: En Estados Unidos, el submarino confederado H. L. Hunley fue recuperado del fondo del océano.
- 12 de agosto: En el mar de Barents, Rusia, se hundió el submarino ruso K-141 Kursk.
- 14 de agosto: En Estados Unidos se estrenó el programa de televisión infantil Dora, la exploradora.
- 16 de agosto: Hipólito Mejía asumió como presidente de la República Dominicana.
- 25 de agosto: La cantante surcoreana BoA debutó con su álbum ID;Peace B.
Septiembre: Eventos Globales y Tecnología
- 5 de septiembre: Tuvalu se unió a la ONU.
- 14 de septiembre: Microsoft lanzó el sistema operativo Windows ME.
- 14 de septiembre: En Lima, Perú, se presentaron los Vladivideos, que marcaron el inicio del fin del gobierno de Fujimori.
- 15 de septiembre: Se inauguraron los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 en Sídney, Australia.
- 28 de septiembre: En Israel, la visita de Ariel Sharón al Monte del Templo provocó un aumento de la violencia, dando inicio a la intifada de al-Aqsa.
Octubre: Deportes y Desastres
- 1 de octubre: Terminaron los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 en Australia.
- 8 de octubre: Michael Schumacher ganó su tercer título mundial de Fórmula 1 con Ferrari.
- 11 de octubre: En Kentucky, Estados Unidos, se derramaron 950 millones de litros de fango de carbón, uno de los mayores desastres ambientales.
- 12 de octubre: En Adén, Yemen, el USS Cole fue gravemente dañado por una explosión, matando a 17 tripulantes.
- 31 de octubre: La banda terrorista ETA perpetró un atentado en Madrid, matando a un magistrado, su chófer y su escolta.
Noviembre: Política y Tragedias
- 3 de noviembre: La Estación Espacial Internacional recibió a su primera tripulación permanente.
- 7 de noviembre: En Estados Unidos, George W. Bush ganó las elecciones presidenciales a Al Gore, aunque los resultados tardaron un mes en confirmarse.
- 7 de noviembre: Hillary Clinton fue elegida senadora, siendo la primera «primera dama» en obtener un cargo público.
- 11 de noviembre: En Kaprun, Austria, 155 esquiadores murieron en el incendio de un teleférico.
- 16 de noviembre: Bill Clinton fue el primer presidente estadounidense en visitar Vietnam después de la guerra.
- 21 de noviembre: En Perú, Alberto Fujimori fue destituido de su cargo. Valentín Paniagua Corazao asumió la presidencia provisional.
- 21 de noviembre: En España, ETA asesinó al exministro socialista Ernest Lluch.
- 28 de noviembre: El Club Atlético Boca Juniors ganó la Copa Intercontinental 2000 al Real Madrid Club de Fútbol en Japón.
- 30 de noviembre: El Palmeral Histórico de Elche, España, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Diciembre: Fin de Año y Nuevos Comienzos
- 1 de diciembre: En México, Vicente Fox tomó posesión como presidente.
- 4 de diciembre: En Bogotá, Colombia, se inauguró el sistema de transporte Transmilenio.
- 10 de diciembre: En Etiopía, se descubrieron los restos fósiles de Selam, una niña de 3 años de la especie Australopithecus afarensis, de 3,3 millones de años.
- 11 de diciembre: El Real Madrid Club de Fútbol fue nombrado el Club del Siglo de la FIFA.
- 15 de diciembre: La Central nuclear de Chernóbil apagó su último reactor en funcionamiento.
- 16 de diciembre: Monarcas Morelia ganó su primer título de liga en el fútbol mexicano.
- 18 de diciembre: En México, el volcán Popocatépetl hizo erupción.
- 31 de diciembre: Fue el último día del siglo XX y del milenio II.
Arte y Literatura en 2000
- 6 de enero: Lorenzo Silva ganó el premio Nadal por su novela El alquimista impaciente.
- Arturo Pérez-Reverte publicó El oro del rey y La carta esférica.
- Dan Brown publicó Ángeles y demonios.
Avances Tecnológicos en 2000
- 21 de junio: La NASA encontró restos de agua helada en Marte.
- 9 de octubre: Se lanzó la sonda espacial HETE-2.
- 20 de noviembre: Se lanzó el procesador Pentium 4.
Videojuegos y Consolas de 2000
- 24 de enero: Nintendo y Hudson Soft lanzaron Mario Party 2 en EE. UU. y Europa.
- 31 de enero o 4 de febrero: Electronic Arts lanzó Los Sims, un videojuego de simulación social.
- 4 de marzo: Salió a la venta en Japón la consola PlayStation 2 de Sony.
- 4 de marzo: Capcom y Arika lanzaron Street Fighter EX3, el primer videojuego para la consola PlayStation 2.
- Squaresoft lanzó Final Fantasy IX, el último juego de la franquicia en la PlayStation original.
- Se publicó Resident Evil Code: Veronica, un videojuego de terror y supervivencia.
- 26 de octubre: Sony lanzó su popular videoconsola PlayStation 2 en Estados Unidos.
- 17 de noviembre: Se lanzó el videojuego The Legend of Zelda: Majora's Mask para Nintendo 64.
Deportes Destacados en 2000
Juegos Olímpicos
- Se celebraron los Juegos Olímpicos de Verano en Sídney (Australia).
Fútbol
- Copa Europea de Naciones de la UEFA: Francia fue campeón.
- Copa Intercontinental: Boca Juniors (Argentina) fue campeón.
- Copa Libertadores de América: Boca Juniors (Argentina) fue campeón.
- Liga de Campeones: el Real Madrid fue campeón.
- Copa de la UEFA: el Galatasaray turco ganó la Copa de la UEFA.
- Liga española de fútbol: Deportivo de La Coruña fue campeón.
- Balón de Oro: el portugués Luís Figo fue nombrado el mejor futbolista del mundo.
- Club del Siglo de la FIFA: Real Madrid Club de Fútbol recibió este reconocimiento el 11 de diciembre.
- Jugador del Siglo de la FIFA: Pelé y Diego Maradona compartieron este premio el 11 de diciembre.
Baloncesto
- NBA: Los Angeles Lakers fueron campeones.
- Copa de Europa de Baloncesto: el Panathinaikos (Grecia) fue campeón.
- Liga ACB: el Real Madrid fue campeón.
Balonmano
- Copa de Europa de Balonmano: el Barcelona hizo historia al ganar su sexta Copa de Europa.
Tenis
- Abierto de Australia: Hombres: Andre Agassi. Mujeres: Lindsay Davenport.
- Roland Garros: Hombres: Gustavo Kuerten. Mujeres: Mary Pierce.
- Wimbledon: Hombres: Pete Sampras. Mujeres: Venus Williams.
- US Open: Hombres: Marat Safin. Mujeres: Venus Williams.
- Copa Davis: España ganó su primera Copa Davis.
- Copa Federación: Estados Unidos fue campeón.
Automovilismo
- Fórmula 1: Michael Schumacher fue campeón.
- Rally París-Dakar: Jean-Louis Schlesser.
- 500 millas de Indianápolis: Juan Pablo Montoya.
Motociclismo
- Campeonato del Mundo de Motociclismo:
- 500 cc: Kenny Roberts Jr fue campeón.
- 250 cc: Olivier Jacque fue campeón.
- 125 cc: Roberto Locatelli fue campeón.
- Rally París-Dakar: Richard Sainct.
Ciclismo
- Tour de Francia: Lance Armstrong ganó su segundo Tour consecutivo (aunque este título fue anulado posteriormente).
- Vuelta a España: Roberto Heras fue el vencedor.
- Giro de Italia: Stefano Garzelli fue el ganador.
Otros Deportes
- El F. C. Barcelona fue campeón de la Copa de Europa de Hockey sobre patines.
- La selección española de fútbol sala ganó el campeonato del mundo de la FIFA.
- Se realizaron los XI Juegos Paralímpicos en Sídney.
Cine en 2000
- 5 de mayo: Se estrenó Gladiator de Ridley Scott.
- 19 de mayo: Se estrenó Dinosaurio de Ralph Zondag y Eric Leighton.
- 23 de junio: Se estrenó Pollitos en fuga de Nick Park y Peter Lord.
- 7 de julio: Se estrenó Scary Movie de Keenen Ivory Wayans.
- 13 de julioː Se estrenó X Men de Bryan Singer.
- 17 de noviembre: Se estrenó El Grinch de Ron Howard.
- 22 de noviembre: Se estrenó 102 dálmatas de Kevin Lima.
Música en 2000
Noticias Musicales
- La banda de rock alternativo, The Smashing Pumpkins, se disolvió.
- El grupo de heavy metal argentino Rata Blanca se reunió.
Álbumes y Lanzamientos Destacados
- A Perfect Circle: Mer de Noms
- a-ha: Minor Earth Major Sky
- Alizée: Gourmandises
- Alejandro Fernández: Entre tus brazos.
- Alejandro Sanz: El alma al aire
- Anastacia: Not that kind (álbum debut).
- Andrés Calamaro: El salmón
- At The Drive-In: Relationship of Command
- Bon Jovi: Crush
- Britney Spears: Oops!... I did it again
- BoA: ID;Peace B
- Christina Aguilera: Mi reflejo
- Coldplay: Parachutes
- Deftones: White pony
- Disturbed: The Sickness
- Eminem: The Marshall Mathers LP
- Enya: A day without rain
- Green Day: Warning
- Iron Maiden: Brave new world
- Juanes: Fíjate bien
- Julieta Venegas: Bueninvento
- Kylie Minogue: Light years
- La Ley: Uno
- La Oreja de Van Gogh: El viaje de Copperpot
- Laura Pausini: Entre tú y mil mares.
- Lifehouse: No Name Face
- Limp Bizkit: Chocolate Starfish and the hot dog flavored water
- Linkin Park: Hybrid Theory
- Luis Miguel: Vivo
- Madonna: Music
- Mägo de Oz: Finisterra
- Marilyn Manson: Holy Wood (In the Shadow of the Valley of Death)
- Matchbox Twenty: Mad Season
- Mónica Naranjo: Minage
- Nelly Furtado: Whoa, Nelly! (disco debut).
- 'N Sync: No strings attached
- Oasis: Standing on the shoulder of giants
- Paulina Rubio: Paulina
- Pantera: Reinventing the steel
- Papa Roach: Infest
- Pink: Can't take me home
- Placebo: Black market music
- Radiohead: Kid A
- Rage Against The Machine: Renegades
- Ricardo Arjona: Galería Caribe
- Ricky Martin: Sound Loaded
- Shakira: Shakira MTV unplugged
- Spice Girls: Forever
- Thalía: Arrasando
- The Beatles: 1
- The Corrs: In blue
- The Offspring Conspiracy of one
- U2: All that you can't leave behind
- Within Temptation: Mother Earth
Televisión en 2000
- Se estrenaron nuevas series y programas.
Premios Nobel de 2000
- Física: Zhorés Alfiórov, Herbert Kroemer, Jack S. Kilby.
- Química: Alan J. Heeger, Alan G. MacDiarmid, Hideki Shirakawa.
- Medicina: Arvid Carlsson, Paul Greengard, Eric Kandel.
- Literatura: Gao Xingjian.
- Paz: Kim Dae-Jung.
- Economía: James Heckman, Daniel McFadden.
Premios Príncipe de Asturias de 2000
- Artes: Barbara Hendricks.
- Ciencias Sociales: Carlo María Martini.
- Comunicación y Humanidades: Umberto Eco.
- Concordia: Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española.
- Cooperación Internacional: Fernando Henrique Cardoso.
- Deportes: Lance Armstrong.
- Investigación Científica y Técnica: Luc Montagnier y Robert C. Gallo.
- Letras: Augusto Monterroso.
Premio Cervantes de 2000
Galería de imágenes
-
El efecto 2000 ("Y2K")
-
Ricardo Lagos, Presidente de la República de Chile 2000–2006.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
2000 para Niños. Enciclopedia Kiddle.