Alejandro Sanz para niños
Datos para niños Alejandro Sanz |
||
---|---|---|
![]() Alejandro Sanz en 2025
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alejandro Sánchez Pizarro | |
Nacimiento | 18 de diciembre de 1968 Madrid, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Jaydy Michel (matr. 1999; div. 2005) Raquel Perera (matr. 2012; div. 2019) |
|
Pareja |
Rachel Valdés (2018-2023) Candela Márquez (2024-presente) |
|
Hijos | 4 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantautor y compositor | |
Años activo | 1988-presente | |
Género |
|
|
Instrumento | ||
Tipo de voz | Tenor | |
Discográfica |
Ver lista
WEA Latina (1991-2011)
Universal Music Latino · Universal Music Spain (2011-2022) Sony Music (2023-presente) |
|
Sitio web | ||
Alejandro Sánchez Pizarro (nacido en Madrid, el 18 de diciembre de 1968), más conocido como Alejandro Sanz, es un cantautor y compositor español. Ha vendido más de 25 millones de discos en todo el mundo. Ha ganado 24 Grammys Latinos y 4 Grammys estadounidenses.
Alejandro Sanz ha colaborado con muchos artistas famosos. Es Hijo Adoptivo de Cádiz, una ciudad en España. Pasó parte de su infancia en Algeciras, de donde también fue nombrado embajador. En la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, cantó la canción «Imagine» de John Lennon. Lo hizo junto a otros tres artistas internacionales. Cada uno representaba un continente, y Alejandro representó a Europa.
Comenzó su carrera en 1989 con el álbum Los chulos son pa' cuidarlos. En ese momento, usaba el nombre artístico de Alejandro Magno. En 1991, lanzó su segundo álbum, Viviendo deprisa. Este fue el primero que publicó oficialmente como Alejandro Sanz.
Alejandro ha explorado y mezclado diferentes estilos musicales. Después de lanzar Si tú me miras (1993) y 3 (1995), alcanzó un gran éxito en 1997. Esto fue con su álbum Más. Este disco incluía canciones muy conocidas como Y, ¿si fuera ella?, Corazón partío y Amiga mía. Se convirtió en el disco más vendido en la historia de España. Vendió dos millones de copias en el país y cuatro millones en el extranjero.
Ya siendo un artista reconocido, dio el salto al mercado americano con El alma al aire (2000). Este disco mostraba un cambio hacia sonidos flamencos, latinos y roqueros. Estos estilos se confirmaron en sus siguientes álbumes: No es lo mismo (2003) y El tren de los momentos (2006).
En noviembre de 2009, lanzó Paraíso Express. Este álbum incluía un exitoso dueto con la artista estadounidense Alicia Keys, llamado Looking for Paradise. En 2011, celebró veinte años en la música. Su siguiente disco, La música no se toca (2012), fue un tributo a su carrera. Fue un álbum de pop clásico y el primero con la discográfica Universal Music.
En 2015, publicó Sirope. Este álbum mezclaba pop, rock y funk, mostrando su versatilidad. En 2016, durante su gira Sirope VIVO, lanzó una colaboración con el cantante estadounidense Marc Anthony llamada Deja que te bese. En el vigésimo aniversario de su álbum Más, se le rindió un homenaje en el estadio Vicente Calderón. Allí actuaron varios artistas españoles.
En 2019, publicó #ElDisco. Este álbum tiene 10 canciones y colaboraciones con Camila Cabello, Residente, Nicky Jam y Judit Neddermann. El disco y sus canciones recibieron ocho nominaciones a los Latin Grammy, ganando tres de ellos. También ganó el Grammy al Mejor Álbum de Pop Latino.
En 2021, para celebrar sus treinta años de carrera, lanzó SANZ. Este álbum fue producido por Alfonso Pérez y Javier Limón. Incluye sonidos de música caribeña y flamenco, como un "resumen" de su trayectoria. El álbum fue número uno en España y obtuvo el certificado de platino en su primera semana. Fue uno de los álbumes más vendidos ese año.
Contenido
- ¿Cómo fue la infancia de Alejandro Sanz?
- ¿Cómo empezó la carrera musical de Alejandro Sanz?
- Primeros pasos: Los chulos son pa' cuidarlos (1989-1990)
- El despegue con Viviendo deprisa (1991)
- Consolidación con Si tú me miras y Básico (1993-1994)
- Éxito internacional con 3 (1995)
- El gran salto con Más (1997-1999)
- Nuevos sonidos con El alma al aire (2000-2001)
- Explorando nuevos rumbos con No es lo mismo (2003-2005)
- El viaje musical de El tren de los momentos (2006-2007)
- Un regreso al pop con Paraíso Express (2009-2010)
- Nuevos horizontes: Cambio de discográfica y proyectos (2011–2014)
- Éxito continuo con Sirope y "Sirope Vivo" (2014-2016)
- Celebrando un legado: Más es más (2017)
- Nuevos lanzamientos: #ElDisco, La Gira y El Mundo Fuera (2018-2020)
- Reconocimientos y nuevos proyectos: Estrella en el Paseo de la Fama, SANZ, SANZ en VIVO y Correcaminos EP (2021-2023)
- Discografía de Alejandro Sanz
- Videografía oficial
- Giras de conciertos
- Vida personal
- Canciones en telenovelas y películas
- Premios y galardones
- Participación en televisión
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo fue la infancia de Alejandro Sanz?
Alejandro Sanz nació en Madrid, en el barrio de Pueblo Nuevo. Su padre, Jesús Sánchez Madero, era de Algeciras, y su madre, María Pizarro Medina, de Alcalá de los Gazules. Cuando tenía ocho años, se mudó al distrito madrileño de Moratalaz. Allí estudió en el instituto Mariana Pineda.
Pasaba muchas vacaciones en el pueblo de su madre, Alcalá de los Gazules, y en la ciudad de su padre, Algeciras. Ha grabado algunos de sus videos musicales allí y le ha dedicado canciones. Un ejemplo es 'Llueve Alegría' junto a Malú.
Su pasión por la música comenzó muy temprano. Empezó a tocar la guitarra a los 7 años y a componer sus propias canciones a los 10.
Cuando era adolescente, formó parte de un grupo de heavy metal llamado "Jinete inmortal" con Carlos Rufo. Alejandro Sanz mencionaba como sus influencias a cantantes como Dio y bandas como Motörhead. El grupo no tuvo mucho éxito, y Alejandro decidió dejarlo antes de su primer disco en 1989.
La afición por la música, como él mismo dice, la heredó de su padre, Jesús Sánchez Madero. Su padre también era músico y formó parte de grupos como Los 3 de la Bahía.
¿Cómo empezó la carrera musical de Alejandro Sanz?
Primeros pasos: Los chulos son pa' cuidarlos (1989-1990)
Después de dejar el heavy metal, Alejandro Sanz cambió su estilo a finales de 1989. Grabó el disco Los chulos son pa' cuidarlos a los 21 años, bajo el seudónimo de Alejandro Magno. Este disco tenía un estilo "Techno-Flamenco" y fue producido por Miguel Ángel Arenas. El disco no tuvo mucha publicidad y es difícil de encontrar hoy en día. El propio Alejandro Sanz no suele hablar de este primer trabajo.
El despegue con Viviendo deprisa (1991)
Su carrera musical despegó en 1991 cuando firmó con Warner Music. Grabó un nuevo álbum, Viviendo deprisa, con 10 canciones escritas por él. El álbum fue producido por Miguel Ángel Arenas «Capi» y se grabó en España. Su estilo era pop-romántico y estaba dirigido principalmente al público femenino.
Al principio, algunos pensaron que sus letras eran demasiado complejas para los jóvenes de la época. Sin embargo, canciones como «Los dos cogidos de la mano», «Pisando fuerte» y «Se le apagó la luz» llegaron a los primeros puestos de las listas de éxitos en España. Se mantuvieron allí por más de 8 semanas. Así, Alejandro Sanz comenzó su primera gira por España, actuando en teatros y lugares pequeños. Viviendo deprisa vendió más de un millón de copias.
Consolidación con Si tú me miras y Básico (1993-1994)
A finales de 1992, Alejandro Sanz viajó a Londres para preparar su siguiente disco. Se llamó Si tú me miras y se lanzó el 17 de agosto de 1993. Este trabajo mantuvo el estilo de su álbum anterior. La crítica lo recibió muy bien, llamando al artista un "Poeta musical".
Con este disco, Alejandro se hizo conocido no solo como cantante, sino también como compositor. Canciones como "Si tú me miras" y "Cómo te echo de menos" lo demostraron. El álbum vendió bien y mostró a un Alejandro más maduro, con letras que hablaban de amor y también de temas sociales.
Al año siguiente, grabó un especial acústico con cinco canciones de sus dos primeros discos. Esta producción se llamó Básico y se lanzó a finales de 1994. Ese año, también colaboró en el primer disco de David Summers, el vocalista de Hombres G. Con este álbum, Alejandro Sanz comenzó su segunda gira de conciertos por España. Si tú me miras vendió más de 1.110.000 copias en todo el mundo.
Éxito internacional con 3 (1995)
En 1995, buscando un sonido más internacional, Alejandro viajó a Venecia, Italia. Allí grabó su cuarto disco, 3. Trabajó con el productor italiano Emanuele Ruffinengo y nuevamente con Miguel Ángel Arenas "Capi". Este álbum tuvo una mayor promoción de la discográfica, llevando la música de Alejandro a Europa y América.
A mediados de los años 90, era común que los cantantes populares hicieran versiones de sus canciones en otros idiomas. Esto les ayudaba a llegar a nuevos mercados. Así, a finales de ese año, Alejandro y su discográfica lanzaron dos ediciones especiales de 3: una en italiano y otra en portugués. Con ellas, lograron discos de oro y platino.
El gran salto con Más (1997-1999)
Alejandro Sanz se fue haciendo conocido, pero su carrera cambió por completo con el lanzamiento de su álbum Más. Este disco, grabado en Italia y España, fue producido por Emanuele Ruffinengo y Miguel Ángel Arenas. Significó la consolidación del cantante a nivel nacional e internacional. Su público creció para incluir a personas de todas las edades, y se convirtió en uno de los artistas más famosos de España.
Su primer gran éxito, "Corazón Partío", estuvo más de 70 semanas en las listas de música mundiales. Le siguieron otros éxitos como "Amiga mía", que estuvo más de 40 semanas en el top. El video musical de "Aquello Que Me Diste" ganó un premio como Video del Año en España. Canciones como "Si hay Dios", "Siempre es de Noche" y "Y, ¿Si fuera Ella?" también ocuparon los primeros lugares en Latinoamérica.
Con el éxito de este álbum, Alejandro Sanz se embarcó en su primera gira mundial, "Concierto: Tour Más". Durante 1998 y 1999, llevó su música a países como Argentina, Chile, México, Estados Unidos, Portugal, Italia y el Reino Unido. Realizó más de 80 conciertos con entradas agotadas. Esta gira se grabó en el Palau Sant Jordi de Barcelona, España, en junio de 1998. El concierto se lanzó después en DVD. El álbum Más vendió más de 5 millones de copias en todo el mundo y es considerado el más exitoso de su carrera.
Nuevos sonidos con El alma al aire (2000-2001)
Considerado uno de los mejores cantantes españoles, Alejandro Sanz comenzó el nuevo milenio con un nuevo disco. Se llamó El Alma al Aire y fue el primero que grabó en América (Miami, Estados Unidos). Alejandro explicó que el título significa los dos ingredientes esenciales para la música: "el aire y el alma".
Este disco se alejó más del sonido pop original, acercándose al flamenco y a otros sonidos mediterráneos. Con él, el cantante español logró otro éxito. En solo una semana, rompió récords de ventas en España con un millón de copias vendidas, gracias al éxito de la canción "Cuando Nadie Me Ve".
Otros éxitos fueron "Quisiera Ser", cuyo video musical contó con la modelo española Esther Cañadas. El tercer sencillo fue "El Alma Al Aire", que tuvo la participación especial de Miguel Bosé, Santiago Segura, Gabino Diego y José Coronado. Ese mismo año, Alejandro Sanz inició una nueva gira mundial. Su concierto más importante fue en el estadio Vicente Calderón de Madrid, ante más de 60.000 personas. Este concierto también se lanzó en DVD.
En 2001, su popularidad internacional creció. Colaboró con artistas extranjeros como The Corrs, grabando una versión en inglés de su tema "Me Iré" llamada "The Hardest Day". También grabó una versión en español de la canción de The Corrs "One Night", llamada "Una Noche". Ese mismo año, colaboró por primera vez con Miguel Bosé en la canción "Puede Que".
En 2001, se convirtió en el primer artista español en hacer un unplugged para la cadena MTV. Fue grabado el 2 de octubre de 2001 en el Teatro Gusman Center de Miami y lanzado como Alejandro Sanz: MTV Unplugged. También cantó su tema "Quisiera Ser" a dúo con el grupo americano Destiny’s Child en los Grammy Awards. El alma al aire vendió más de 5 millones de copias en todo el mundo.
Explorando nuevos rumbos con No es lo mismo (2003-2005)

En 2003, Alejandro Sanz regresó con un nuevo álbum, No es lo mismo. Fue grabado en Madrid y Miami. Por primera vez, el cantante tomó las riendas de la producción junto al productor cubano Lulo Pérez. También colaboraron músicos de Estados Unidos e hispanos, como Anthony Jackson y Paco de Lucía. Este álbum sorprendió con un sonido muy diferente al pop, que Sanz describió como "más urbano".
El primer sencillo fue "No es lo mismo", cuyo video musical se grabó en México. Le siguieron sencillos como "He sido tan feliz contigo", "Regálame la silla donde te esperé" y "Try To Save Your Song". Aunque la crítica vio el disco como un cambio positivo, algunos fans lo recibieron con sorpresa, ya que estaban más acostumbrados a sus baladas románticas.
Al año siguiente, el cantante comenzó la Gira No Es Lo Mismo 2004 en la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid. Este concierto se lanzó después en DVD. En 2004, también se lanzó una edición especial llamada Grandes Éxitos 91-94. Esta caja recopilatoria incluía sus grandes éxitos y un DVD con videos musicales. El único sencillo nuevo de esta edición fue "Tú No Tienes Alma".
En 2005, colaboró en el nuevo disco de Shakira con un dueto en la canción "La Tortura". Esta canción fue un gran éxito en España, México y Estados Unidos. Al cantarla con Shakira, se convirtió en el primer artista español en abrir una gala de los MTV Video Music Awards. A finales de 2005, el álbum vendió más de 1.500.000 copias en todo el mundo.
El viaje musical de El tren de los momentos (2006-2007)
Después de una larga gira, Alejandro Sanz regresó en 2006 con un nuevo disco, El Tren De Los Momentos. Fue producido por él mismo y Lulo Pérez, y grabado en La Habana, Miami, Bahamas y Madrid. En este álbum, Alejandro Sanz colaboró con grandes músicos y cantantes internacionales. Entre ellos estaban Juanes, Calle 13, Álex González de Maná, Carlos Baute y Shakira. Con Shakira, colaboró en la canción "Te lo agradezco, pero no".
El 25 de septiembre de 2006, lanzó el primer sencillo, "A La Primera Persona". El video musical se grabó en Nueva York y contó con la actriz española Paz Vega. El segundo sencillo fue "Te lo agradezco, pero no", el dúo con Shakira. El tercer sencillo fue "Enséñame Tus Manos", una balada lenta. Los tres videos musicales contaban una sola historia, y fueron dirigidos por Jaume de Laiguana.
El 22 de mayo de 2007, se lanzó una edición especial de El Tren De Los Momentos. Incluía canciones inéditas y remezclas, además de un DVD con material extra y videos musicales. También se lanzó un DVD de su cuarta gira mundial, "El Tren De Los Momentos: En Vivo Desde Buenos Aires". Este se grabó el 23 de marzo de 2007 en el Estadio River Plate en Buenos Aires, Argentina.
El 2 de octubre de ese año, Alejandro Sanz lanzó su primer perfume, llamado Siete. Lo nombró así por "la magia de las siete notas musicales". En marzo de 2007, colaboró con Miguel Bosé en la canción «Hay días» de su disco "Papito". A finales de ese año, El Tren De Los Momentos vendió más de 3 millones de copias en todo el mundo.
Un regreso al pop con Paraíso Express (2009-2010)
En junio de 2009, el cantante confirmó el nombre de su nuevo disco: Paraíso Express. Alejandro Sanz regresó al sonido pop con toques de rock y a las baladas que caracterizaron sus primeros discos. Este álbum fue producido por él mismo y el músico puertorriqueño Tommy Torres. Dieron al disco un estilo cercano al pop/rock británico. Contiene 10 canciones nuevas, escritas y producidas por el cantante.
El 14 de septiembre de 2009, Sanz lanzó el primer sencillo, "Looking For Paradise", a dúo con la cantante estadounidense Alicia Keys. El video musical se grabó en Barcelona, España. El segundo sencillo fue "Desde cuándo", lanzado el 14 de diciembre de 2009. El video musical se filmó en los estudios de Disney en Los Ángeles y tuvo como protagonista a la actriz estadounidense Eva Longoria.
El tercer sencillo fue "Nuestro amor será leyenda", lanzado el 15 de marzo de 2010. El cuarto y último sencillo fue "Lola Soledad", dirigido por Gracia Querejeta y protagonizado por la actriz española Maribel Verdú.
Durante 2010, el cantante español inició su gira mundial "Gira Paraíso", con más de 90 presentaciones en América Latina, Estados Unidos y Europa. El concierto grabado en el Palacio de Deportes de Madrid se lanzó en cines en junio de 2011. Paraíso Express vendió más de 800.000 copias en todo el mundo.
Nuevos horizontes: Cambio de discográfica y proyectos (2011–2014)

El 12 de febrero de 2011, el cantante terminó su relación con la discográfica WEA Latina, con la que había trabajado veinte años. Firmó con Universal Music Group y anunció un nuevo álbum para 2012.
Luego, grabó una canción a dúo con el veterano Tony Bennett. Fue un clásico de Armando Manzanero: «Esta tarde vi llover» (en versión bilingüe titulada en inglés «Yesterday I Heard the Rain»). La canción se incluyó en el álbum de duetos de Bennett Duets II, donde también colaboraron Lady Gaga y Amy Winehouse.
También participó como mentor y jurado en la primera edición del programa mexicano La voz México de Televisa. El 18 de diciembre de 2011, su pupilo Óscar Cruz ganó el concurso. El 4 de septiembre de 2012, Alejandro Sanz volvió a colaborar con Miguel Bosé en la canción «Te comería el corazón», incluida en el disco "Papitwo".
Tras firmar con Universal Music Group, Alejandro Sanz regresó en junio de 2012 con la canción «No me compares». Fue el primer sencillo de su nuevo álbum La música no se toca. El 17 de septiembre de 2012, lanzó el segundo sencillo, «Se vende». El 22 de febrero de 2013, estrenó el video musical de su tercer sencillo, «Mi marciana», grabado en Veracruz, México. El 10 de mayo de 2013, estrenó el video musical de su cuarto sencillo, «Camino De Rosas», grabado en Miami.
Esta nueva producción, grabada en Miami, fue dirigida y producida por Alejandro Sanz y Julio Reyes Copello. Contó con la participación de la Orquesta Miami Symphonic String Orchestra y músicos reconocidos.
En noviembre de 2013, se publicó 20 - Grandes Éxitos, un álbum recopilatorio de la cantante italiana Laura Pausini. El primer sencillo fue «Limpio», a dúo con Kylie Minogue. Después, se lanzó «Víveme» junto a Alejandro Sanz como segundo sencillo para América Latina, España y Estados Unidos. El video musical de «Víveme» se grabó el 17 de diciembre de 2013 en Madrid, España. Se publicó el 1 de enero de 2014.
Su único concierto en España en 2014 fue en el Festival Starlite de Marbella (Málaga).
Éxito continuo con Sirope y "Sirope Vivo" (2014-2016)
El 4 de mayo de 2015, salió su décimo álbum de estudio, Sirope, producido por Sebastián Krys. El primer sencillo, «Un zombie a la intemperie», se publicó el 2 de marzo y alcanzó el número 1 en 14 países. El video musical oficial de este sencillo, dirigido por Rubén Martín, alcanzó los 2 millones de visitas en Youtube/Vevo en 10 días. El segundo sencillo fue "A que no me dejas", lanzado también con el cantante mexicano Alejandro Fernández. El tercer sencillo fue "Capitán Tapón", dedicado a su hijo Dylan.
Sirope fue el disco más vendido en las listas españolas de 2015. Rompió récords de ventas en su primera semana y obtuvo quíntuple disco de platino. También fue multiplatino en Latinoamérica y Estados Unidos. Cuenta con la colaboración de Juan Luis Guerra en "Suena La Pelota".
El álbum ganó el Grammy Latino a Mejor álbum pop contemporáneo en 2015. Los temas "A que no me dejas" y "Pero tú" fueron temas principales de la telenovela mexicana A que no me dejas. En LOS40 Music Awards, ganó dos premios: Mejor Álbum por Sirope y Mejor Gira por "Sirope Vivo".
El 27 de noviembre de 2015, salió la reedición del disco, titulada "Sirope VIVO". Incluía el concierto de la exitosa gira en el Palacio de los Deportes de Madrid, con colaboraciones de Zucchero, Pablo López, Vanessa Martín y Paula Fernandes. También incluía la canción inédita "El cuaderno del alba". En 2016, durante su gira "Sirope VIVO", lanzó una colaboración con Marc Anthony titulada "Deja que te bese", que se convirtió en un éxito.
Además, Alejandro Sanz fue coach en la tercera edición de La voz en España, junto a Malú, Antonio Orozco y Laura Pausini. En marzo de 2016, regresó como entrenador en la quinta temporada de La voz México junto a Gloria Trevi, Los Tigres del Norte y J Balvin. En septiembre de 2016, volvió a ser coach en la cuarta edición de La voz en España, junto a Malú, Manuel Carrasco y Melendi.
Celebrando un legado: Más es más (2017)
El 19 de enero de 2017, anunció un único concierto llamado Más es Más en el estadio Vicente Calderón de Madrid. Esto fue para celebrar las dos décadas de su álbum Más, que él describió como "el reventón más grande de su carrera". El 6 de noviembre del mismo año, publicó un video de su concierto Más es Más en sus redes sociales. La canción interpretada fue «Si hay Dios» en colaboración con Pastora Soler. El álbum salió a la venta en versión CD + DVD, y también hubo una edición limitada con 2 discos de vinilo.
Nuevos lanzamientos: #ElDisco, La Gira y El Mundo Fuera (2018-2020)
En noviembre de 2018, lanzó el sencillo «No tengo nada», el primero de su siguiente álbum, que se confirmó que se llamaría #ElDisco.
El 7 de febrero de 2019, estrenó el video musical de su segundo sencillo, «Back in the city». La canción tiene ritmos latinos y urbanos, y cuenta con la colaboración de Nicky Jam. En marzo de ese mismo año, anunció que su nuevo sencillo sería «Mi persona favorita», en el que colabora con Camila Cabello. Este último sencillo fue certificado con disco de platino en España y disco de oro en Estados Unidos.
El 13 de abril de 2019, fue nombrado Hijo Adoptivo de la ciudad de Cádiz.
Después de la gran aceptación del álbum, el cantante español inició su gira mundial llamada La Gira. Tuvo más de 75 presentaciones en América Latina, Estados Unidos y España. El 6 de diciembre de 2020, lanzó una reedición especial que incluía 2 CD con el audio completo del concierto en el Wanda Metropolitano, un DVD con el concierto completo y el CD #eldisco. Así, se convirtió en el primer artista español en llenar el Wanda Metropolitano.
En 2020, durante la pandemia, Alejandro Sanz se unió a Juanes en marzo para ofrecer un concierto en streaming desde Miami. Fue un éxito en YouTube.
En abril de 2020, estrenó el video musical "El mundo fuera". Era una canción a piano y voz. En diciembre de 2020, con el mismo título, lanzó el documental "El mundo fuera". Este documental se estrenó en Movistar Plus+ y salió a la venta en DVD el 18 de diciembre. Fue dirigido por Charlie Arnaiz, Alberto Ortega y Óscar García Blesa.
En mayo de 2020, colaboró con Carlos Vives en la canción For Sale.
Reconocimientos y nuevos proyectos: Estrella en el Paseo de la Fama, SANZ, SANZ en VIVO y Correcaminos EP (2021-2023)
El 23 de julio de 2020, el cantautor español participó en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Interpretó la canción de John Lennon, "Imagine". Lo hizo de forma virtual debido a las medidas sanitarias. Sanz representó a Europa y compartió actuación con Suginami Junior Chorus, Angélique Kidjo, John Legend y Keith Urban.
En octubre de 2020, el cantautor español recibió una estrella, la número 2073, en el Paseo de la Fama de Hollywood. Fue el noveno artista español en conseguir este reconocimiento.
En 2021, para celebrar sus treinta años de carrera, publicó el álbum SANZ. Fue producido por Alfonso Pérez y Javier Limón. Este álbum se convirtió rápidamente en número uno en España y obtuvo el certificado de platino en su primera semana. Fue uno de los álbumes más vendidos ese año.
El 16 de junio de 2022, publicó el sencillo NASA junto con Camilo. Esta canción pertenece al tercer disco de estudio de Camilo, titulado De adentro pa' fuera.
El 5 de agosto, publicó La despedida, uno de los temas principales de la banda sonora de la película Bullet Train, protagonizada por Brad Pitt.
El 26 de agosto de 2022, publicó el sencillo Soy/Sono junto con Eros Ramazzotti. Esta canción pertenece al disco de estudio del artista italiano titulado Latido infinito.
En 2022, inició la gira SANZ en Vivo por España. Se convirtió en el solista masculino que reunió a más asistentes ese año, con cerca de 288.000 personas en 16 conciertos. El cantautor español comenzó 2023 con un gran éxito de SANZ en Vivo en México. También anunció más de 70 conciertos en México, Colombia, Uruguay, Argentina, Estados Unidos, Puerto Rico, Chile, Ecuador y España.
El 24 de marzo, publicó su primer EP (Extended Play) titulado Correcaminos. Incluye el sencillo del mismo nombre con Danny Ocean, producido por Alizz. Correcaminos forma parte de un EP que también incluye Volé y Cuándo.
El 14 de junio de 2023, anunció que dejaba Universal Music, su segunda compañía discográfica. Firmó un contrato con Sony Music Entertainment.
El 15 de diciembre de 2023, Alejandro realizó su último concierto del año en Madrid, España.
Discografía de Alejandro Sanz
Álbumes de estudio
- 1989: Los chulos son pa' cuidarlos
- 1991: Viviendo deprisa
- 1993: Si tú me miras
- 1995: 3
- 1997: Más
- 2000: El alma al aire
- 2003: No es lo mismo
- 2006: El tren de los momentos
- 2009: Paraíso Express
- 2012: La música no se toca
- 2015: Sirope
- 2019: #ElDisco
- 2021: Sanz
EP's
- 2023: Correcaminos EP
- 2025: ¿Y ahora qué? EP
Videografía oficial
- El Concierto-Tour Más '98, DVD
- Los Singles, DVD
- El Alma al Aire en directo, Estadio Vicente Calderón, DVD
- MTV Unplugged, DVD
- En Concierto- Gira No es lo mismo 2004
- Alejandro Sanz: Los Conciertos, Digipack
- Alejandro Sanz: Los Vídeos 91_04, DVD
- El tren de los momentos - En directo desde Buenos Aires, CD/DVD
- Canciones para un paraiso en vivo, CD/DVD
- Alejandro Sanz: Los Directos, Digipack
- La música se toca en vivo, CD/DVD
- Sirope Vivo, CD/DVD
- +ES+, CD/DVD
- #La Gira de #eldisco, Digipack
- Capítulo 142 FINAL de la telenovela mexicana, A que no me dejas
Giras de conciertos
- 1990-1992: Viviendo Deprisa Tour
- 1993-1994: Si Tú Me Miras Tour
- 1995-1996: 3 Tour
- 1998: Más Tour
- 2001-2002: Tour El Alma Al Aire
- 2004: Tour No Es Lo Mismo
- 2007-2008: Tour El Tren de los Momentos
- 2009-2011: Paraiso Tour
- 2012-2014: La música no se toca Tour
- 2015-2016: Sirope Tour
- 2017: Más es Más
- 2019-2021: #LaGira
- 2022-2023: Sanz en Vivo
Vida personal
Alejandro Sanz tiene cuatro hijos. Su hija Manuela Sánchez Michel nació en Madrid en 2001. Su hijo Alexander Sánchez nació en 2003. Su hijo Dylan nació en Nueva York en 2011. Su hija Alma nació en Madrid en 2014.
En 2005, fue el pregonero del Carnaval de Cádiz. Ese mismo año, su padre, Jesús Sánchez Madero, falleció a los 65 años. Su madre, María Pizarro Medina, falleció en 2012.
Alejandro Sanz tiene un hermano mayor llamado Jesús Sánchez Pizarro. Jesús es el padre de las dos únicas sobrinas del cantante.
Canciones en telenovelas y películas
Telenovela o Película | Canción | Año |
---|---|---|
Bullet Train | "La despedida" | 2023 |
A que no me dejas | "Pero tu" | 2015 |
"A que no me dejas" (dueto con Alejandro Fernández) | ||
La Guerrera (Salve Jorge) | "No me compares" (dueto con Ivete Sangalo) | 2012 |
Amores verdaderos | "No me compares" | |
Esperança | "Cuando nadie me ve" | 2002 |
Suave Veneno | "¿Y si fuera ella?" | 1998 |
Torre de Babel | "Corazón partío" | |
Candela | "La fuerza del corazón" | 1995 |
Premios y galardones
Participación en televisión
Coach en La Voz (México) y La Voz (España)
Edición | Año | Cadena | Finalista | Posición |
---|---|---|---|---|
La Voz México 1 | 2011 | Las Estrellas | Óscar Cruz | Ganador |
La Voz España 3 | 2015 | Telecinco | Marcos Martins | Segundo |
La Voz México 5 | 2016 | Las Estrellas | M.J. | Sin Finalista |
La Voz España 4 | 2016 | Telecinco | Thaís Rudiño | Cuarto |
La Voz España 7 | 2020 | Antena 3 | Rafael Ruíz (El Bomba) | Sin Finalista |
La Voz España 8 | 2021 | Julio Benavente | Segundo |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alejandro Sanz Facts for Kids