Roberto Heras para niños
Datos para niños Roberto Heras |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Roberto Heras en la Vuelta a España 2005
|
||||||||||
Datos personales | ||||||||||
Nombre completo | Roberto Heras Hernández. | |||||||||
Nacimiento | Béjar, Salamanca 1 de febrero de 1974 |
|||||||||
País | ![]() |
|||||||||
Nacionalidad(es) | Española | |||||||||
Altura | 1,72 m | |||||||||
Peso | 59 kg | |||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||
Deporte | Ciclismo | |||||||||
Disciplina | Carretera y montaña | |||||||||
Tipo | Escalador | |||||||||
Estado | Retirado | |||||||||
Trayectoria | ||||||||||
|
||||||||||
|
||||||||||
Roberto Heras Hernández (nacido en Béjar, Salamanca, el 1 de febrero de 1974) es un exciclista español. Compitió como profesional en tres equipos: Kelme, US Postal y Liberty Seguros-Würth. Actualmente, participa en carreras de BTT (bicicleta de montaña), como la famosa Titan Desert, que ha ganado cuatro veces.
Roberto Heras se destacó en el equipo Kelme. Luego, se unió al equipo US Postal, donde ayudó a Lance Armstrong en algunas de sus victorias en el Tour de Francia. Después, pasó al Liberty Seguros, su último equipo profesional. Ha ganado la Vuelta a España en cuatro ocasiones, lo que lo convierte en uno de los ciclistas más exitosos de esta competición, junto a Primož Roglič. También comparte el récord con Tony Rominger y Primož Roglič de ser los únicos ciclistas en ganar la Vuelta a España tres veces seguidas.
En el año 2000, fue el primer ciclista español especializado en subir montañas en ganar una gran vuelta desde 1989. Esto marcó un cambio en el ciclismo español, que había visto a muchos especialistas en contrarreloj ganar grandes vueltas en los años 90. Heras fue el primero de una nueva generación de escaladores españoles que ganaron grandes vueltas en los años 2000 y 2010.
En octubre de 2005, su carrera en el ciclismo de élite tuvo un final inesperado. Sin embargo, el 24 de junio de 2011, un tribunal anuló una sanción que se le había impuesto en 2006, abriendo la posibilidad de que recuperara su título de campeón de la Vuelta a España 2005. Finalmente, el 21 de diciembre de 2012, el Tribunal Supremo confirmó la anulación de la sanción debido a problemas en cómo se manejaron las pruebas. Así, Roberto Heras volvió a ser reconocido como el ganador de la Vuelta a España de 2005.
Contenido
Biografía de Roberto Heras
Inicios en el Ciclismo: De Joven a Aficionado
Roberto Heras nació en Béjar (Salamanca) el 1 de febrero de 1974. De niño, le gustaba el fútbol y el atletismo. A los trece años, su padre le compró su primera bicicleta. Un año después, se unió a la Escuela de Ciclismo Bejarana.
Comenzó a destacar en las categorías juveniles con el equipo Caja Salamanca y Soria. Como ciclista aficionado, compitió con Café Fortaleza. En 1995, quedó tercero en el campeonato de España aficionado. Un año más tarde, se unió al equipo Kelme, siguiendo los pasos de su ídolo, el exciclista Lale Cubino.
Carrera Profesional de Ciclismo
Éxitos con el Equipo Kelme (1997 - 2001)
En 1997, Roberto Heras se convirtió en ciclista profesional. Ese mismo año, ganó una etapa en la Vuelta a España y la Subida al Naranco. En 1998, ganó la Clásica de Primavera y otra etapa en la Vuelta.
En 1999, volvió a ganar la Clásica de Primavera. Participó por primera vez en el Giro de Italia, donde ganó una etapa importante. También quedó tercero en la Vuelta a España y segundo en el campeonato de España de ciclismo en ruta. Gracias a estos resultados, se convirtió en el líder de su equipo, Kelme. En el año 2000, terminó quinto en el Tour de Francia y fue nombrado "mejor deportista salmantino".
La Vuelta a España de 2000: Un Gran Triunfo
La Vuelta a España del año 2000 prometía ser una competencia emocionante. Roberto Heras sorprendió a todos al tomar la delantera en la clasificación general después de ganar la decimocuarta etapa. Mantuvo su posición hasta el final y el 10 de septiembre se proclamó campeón de la Vuelta. Su victoria demostró su gran habilidad para escalar montañas. Esto llamó la atención de Lance Armstrong, quien lo fichó para su equipo en 2001.
Etapa en US Postal (2001 - 2003)
En 2001, Heras se unió al equipo US Postal. En el Tour de ese año, ayudó a Armstrong en las etapas de montaña. En la Vuelta de 2002, llevó el maillot dorado (el maillot de líder) durante varias etapas, pero perdió el campeonato en la última contrarreloj. Ese mismo año, ganó la Volta a Cataluña y el rey de España Juan Carlos I le entregó la Medalla de Plata de la Real Orden del Mérito Deportivo.
En 2003, su último año en US Postal, Heras se recuperó de su derrota anterior en la Vuelta. Ganó la penúltima etapa y mantuvo el maillot de líder hasta el final, logrando una victoria que parecía difícil.
Éxitos con Liberty Seguros-Würth (2004-2005)
En 2004, Heras se unió al equipo Liberty Seguros-Würth. Ese año, volvió a ganar la Vuelta a España. También obtuvo la victoria en la Bicicleta Vasca. En 2005, participó por última vez en el Tour de Francia, donde terminó en el puesto 45.
La Vuelta a España de 2005: Un Récord Histórico
La Vuelta a España de 2005 fue muy importante para Roberto Heras. Después de catorce etapas, el ciclista ruso Denis Menchov era el líder. Sin embargo, todo cambió en la decimoquinta etapa, una dura etapa de montaña con mal tiempo. El equipo Liberty impuso un ritmo muy rápido, y Heras atacó en el descenso, ganando la etapa. Menchov perdió mucho tiempo, y Heras tomó el liderato.
Mantuvo su posición sin problemas y se proclamó vencedor por cuarta vez de la Vuelta. Con esta victoria, batió el récord de Tony Rominger. Fue un momento histórico para el ciclismo español, ya que era la primera vez que un ciclista ganaba la Vuelta a España cuatro veces.
Retiro del Ciclismo
Roberto Heras se retiró del ciclismo profesional de alto nivel el 19 de septiembre de 2005. Después de que una sanción que se le impuso terminara, se especuló con su regreso. Sin embargo, decidió retirarse definitivamente al finalizar la temporada 2012.
Heras explicó que le hubiera gustado volver, pero no estaba dispuesto a aceptar las condiciones que le ofrecían. Dijo que era difícil seguir en el ciclismo debido a la falta de unión entre equipos y organizadores.
Aunque se retiró del ciclismo de carretera, ha seguido compitiendo en pruebas de mountain-bike. Ha ganado cuatro veces la Nissan Titan Desert, una importante competición no profesional. También participó en la Transpirenaica de Giant Tours y ganó la Bike Blenheim Palace en 2009, una carrera de bicicletas plegables en Oxford.
Palmarés de Roberto Heras
Resultados en Grandes Vueltas y Campeonatos del Mundo
Durante su carrera deportiva, Roberto Heras logró los siguientes puestos en las Grandes Vueltas y en los Campeonatos del Mundo en carretera:
Carrera | 1997 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | — | — | 5.º | — | — | — | — | — | — | |
Tour de Francia | — | — | — | 5.º | 15.º | 9.º | 34.º | Ab. | 45.º | |
Vuelta a España | 5.º | 5.º | 3.º | 1.º | 4.º | 2.º' | 1.º | 1.º | 1.º | |
52.º | Ab. | — | — | — | — | — | — | — |
—: no participa
Ab.: abandona
Reconocimientos Importantes
- Ciclista con más victorias en la Vuelta a España junto a Primož Roglič (4 victorias).
- Único ciclista junto a Tony Rominger y Primož Roglič en ganar la Vuelta a España 3 veces de forma consecutiva.
- Único ciclista junto a Tony Rominger, Alberto Contador y Primož Roglič en ganar la Vuelta a España 3 o más veces.
- Primer ciclista en lograr 4 victorias de la Vuelta a España.
Equipos Profesionales
Kelme Costa Blanca (1997-2000)
US Postal (2001-2003)
- US Postal Service (2001-2002)
- US Postal Service presented by Berry Floor (2003)
Liberty Seguros (2004-2005)
- Liberty Seguros (2004)
- Liberty Seguros-Würth Team (2005)
Palmarés en Pruebas No Profesionales
Ver sección Retiro del Ciclismo.
2008
2009
2010
|
2011
2012
|
Véase también
En inglés: Roberto Heras Facts for Kids