Fernando Buesa para niños
Datos para niños Fernando Buesa |
||
---|---|---|
![]() Memorial de Fernando Buesa en el lugar donde fue asesinado en 2000, en la confluencia de las calles Nieves Cano y Aguirre Miramón de Vitoria
|
||
|
||
![]() Vicelendakari para Asuntos Sociales del Gobierno Vasco |
||
4 de octubre de 1991-4 de enero de 1995 | ||
Presidente | José Antonio Ardanza | |
Predecesor | Jon Imanol Azúa (Vicelehendakari) |
|
Sucesor | Cargo suprimido (posteriormente, Josu Erkoreka) |
|
|
||
![]() Consejero de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco |
||
4 de octubre de 1991-4 de enero de 1995 | ||
Presidente | José Antonio Ardanza | |
Predecesor | Inaxio Oliveri Albizu | |
Sucesor | Inaxio Oliveri Albizu | |
|
||
![]() Diputado General de Álava |
||
17 de julio de 1987-17 de julio de 1991 | ||
Predecesor | Juan María Ollora | |
Sucesor | Alberto Ansola | |
|
||
![]() Miembro del Parlamento Vasco por Álava |
||
22 de marzo de 1984-22 de febrero de 2000 | ||
|
||
![]() Procurador de las Juntas Generales de Álava por Vitoria |
||
24 de mayo de 1983-22 de febrero de 2000 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de mayo de 1946 Bilbao (España) |
|
Fallecimiento | 22 de febrero de 2000 Vitoria (España) |
|
Causa de muerte | Atentado terrorista | |
Sepultura | Cementerio de Santa Isabel | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | Sara Buesa Rodríguez | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político |
|
|
Miembro de | Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra | |
Distinciones |
|
|
Fernando Buesa Blanco (nacido en Bilbao el 29 de mayo de 1946 y fallecido en Vitoria el 22 de febrero de 2000) fue un abogado y político español. Fue miembro del Partido Socialista de Euskadi - Euskadiko Ezkerra (PSE-EE).
A lo largo de su carrera, Fernando Buesa ocupó varios cargos importantes en las instituciones del País Vasco. Llegó a ser vicelendakari, un puesto de gran responsabilidad en el gobierno regional. Lamentablemente, falleció en el año 2000 debido a un ataque de la banda terrorista ETA.
Contenido
La vida y carrera de Fernando Buesa
Fernando Buesa estudió Derecho en las ciudades de Madrid y Barcelona. Después de terminar sus estudios, trabajó como abogado en Vitoria desde 1970 hasta 1986.
Sus inicios en la política
Su camino en la política comenzó en un grupo llamado Democracia Cristiana Vasca. Más tarde, se unió al Partido Socialista de Euskadi-PSOE y, finalmente, al Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra.
Cargos importantes que ocupó
Fernando Buesa tuvo varios cargos públicos importantes:
- Fue concejal en Vitoria desde 1983 hasta 1997.
- Fue miembro del Parlamento Vasco (la asamblea legislativa del País Vasco) desde 1984 hasta 2000.
- También fue Diputado General de Álava (el máximo representante del gobierno provincial de Álava) entre 1987 y 1991.
Su papel en el Gobierno Vasco
Entre 1991 y 1994, Fernando Buesa fue vicelendakari (vicepresidente del gobierno regional) y consejero de Educación. Esto ocurrió durante un gobierno de coalición formado por el PSE-EE y el Partido Nacionalista Vasco (PNV).
Desde su puesto en Educación, Fernando Buesa lideró un proceso muy importante. Ayudó a que las ikastolas (escuelas que enseñan en euskera, la lengua vasca) se integraran en el sistema educativo. Algunas pasaron a formar parte de la red pública de escuelas del País Vasco, y otras se unieron al sector de la educación privada.
Después de dejar el gobierno, Fernando Buesa siguió siendo una figura clave. Fue el líder del PSE-EE en Álava y el portavoz de su grupo político en el Parlamento Vasco.
El fallecimiento de Fernando Buesa
Como otros políticos en el País Vasco, Fernando Buesa contaba con protección especial. Esto se hacía para prevenir posibles ataques de la banda ETA.
Lamentablemente, un ataque ocurrió en febrero de 2000. Mientras Fernando Buesa caminaba cerca del campus de Vitoria de la Universidad del País Vasco, ETA hizo explotar un coche-bomba. En este trágico suceso, Fernando Buesa y su escolta, el agente de policía vasco ertzaina Jorge Díez Elorza, perdieron la vida.
Este triste evento inspiró un documental llamado Asesinato en febrero. Fue dirigido por Eterio Ortega Santillana y producido por Elías Querejeta.
Homenajes y reconocimientos
En marzo del año 2000, el pabellón deportivo de Vitoria donde juega el equipo de baloncesto Baskonia cambió su nombre. Antes se llamaba Araba Arena, y pasó a llamarse oficialmente Fernando Buesa Arena. Este cambio fue un homenaje a Fernando Buesa, quien había impulsado la construcción de este pabellón una década antes de su fallecimiento.
Fernando Buesa tenía dos hermanos:
- Mikel Buesa, quien fue un líder en el Foro de Ermua y en Unión Progreso y Democracia.
- Jon Buesa, quien fue director de aguas del Gobierno Vasco y miembro del Partido Nacionalista Vasco.