robot de la enciclopedia para niños

Luc Montagnier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luc Montagnier
Luc Montagnier-press conference Dec 06th, 2008-1 crop.jpg
Luc Montagnier en 2008
Información personal
Nombre de nacimiento Luc Antoine Montagnier
Nacimiento 18 de agosto de 1932
Chabris (Francia, Francia)
Fallecimiento 8 de febrero de 2022
Neuilly-sur-Seine (Francia, Francia)
Sepultura Isla de Oleron
Residencia Shanghái, Francia, Glasgow y Nueva York
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Familia
Cónyuge Dorothea Ackerman
Hijos 3
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en
Información profesional
Ocupación Biólogo, virólogo, investigador, catedrático y biólogo molecular
Área Virología, biología molecular, immunobiology, inmunodeficiencia y virus de la inmunodeficiencia humana
Cargos ocupados
  • Director de investigación del CNRS
  • Presidente (1993-2022)
Empleador
  • Instituto Pasteur
  • Colegio de Queens
  • Centro Nacional para la Investigación Científica (desde 1960)
Afiliaciones Children's Health Defense
Miembro de
  • Academia Europea de Ciencias y Artes
  • Academia Nacional de Medicina de Argentina
  • Académie Nationale de Médecine
  • Academia Europæa (desde 1988)
  • Organización Europea de Biología Molecular (desde 1990)
  • Academia de Ciencias de Francia (desde 1996)

Luc Montagnier (nacido en Chabris, Francia, el 18 de agosto de 1932 y fallecido en Neuilly-sur-Seine, Francia, el 8 de febrero de 2022) fue un importante virólogo e investigador francés. Estudió Medicina en la Universidad de Poitiers y en 1967 comenzó a investigar sobre los virus.

En 1972, fue nombrado jefe de la Unidad de Oncología Viral en el Instituto Pasteur. Dos años después, en 1974, también fue director del Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS). En 2008, recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina, junto a Françoise Barré-Sinoussi, por su trabajo en el descubrimiento del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Este premio también fue compartido con Harald zur Hausen, quien fue reconocido por su descubrimiento de los virus del papiloma humano que pueden causar ciertos tipos de cáncer.

¿Cuáles fueron las principales contribuciones de Luc Montagnier?

En 1983, el equipo de Luc Montagnier hizo un gran descubrimiento: identificaron el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Este virus es el que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), una condición que afecta el sistema de defensa del cuerpo. Al principio, llamaron a este virus LAV.

Un año después, el equipo del científico estadounidense Robert Gallo confirmó el descubrimiento del virus y que este era el causante del SIDA. El virus fue entonces renombrado como HTLV-III.

La historia del descubrimiento del VIH

Durante muchos años, hubo un debate sobre quién había sido el primero en aislar el virus: si el equipo de Montagnier o el de Gallo. Para aclarar esto, en noviembre de 1990, una comisión de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos investigó las muestras de virus guardadas entre 1983 y 1985.

El grupo de investigación, dirigido por Sheng-Yung Chang, encontró que el virus del laboratorio de Gallo provenía del laboratorio de Montagnier. Esto ocurrió porque una muestra enviada por el grupo de Montagnier a Gallo había contaminado los cultivos en los que Gallo estaba trabajando.

Hoy en día, se reconoce que el grupo de Montagnier fue el primero en aislar el virus VIH. Sin embargo, el grupo de Gallo fue clave para demostrar que el virus causaba el SIDA y desarrolló técnicas importantes, como una forma de cultivar células especiales (células T) en el laboratorio.

En 2002, en la revista científica Science, Gallo y Montagnier publicaron varios artículos, uno de ellos firmado por ambos. En estos artículos, reconocieron las contribuciones fundamentales que cada uno había hecho en el descubrimiento del VIH.

Reconocimientos y premios

Luc Montagnier recibió varios premios importantes por su trabajo:

¿Hubo alguna controversia en su carrera?

En sus últimos años, Luc Montagnier generó algunas discusiones. Expresó opiniones sobre la seguridad de las vacunas sin haber realizado estudios propios sobre el tema. También mostró su apoyo a la homeopatía, un tipo de medicina alternativa.

Además, publicó un artículo donde afirmaba haber detectado señales electromagnéticas de soluciones muy diluidas de ADN de bacterias y virus. Estas ideas generaron debate en la comunidad científica.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luc Montagnier Facts for Kids

kids search engine
Luc Montagnier para Niños. Enciclopedia Kiddle.