robot de la enciclopedia para niños

Venus Williams para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Venus Williams
Olympic rings.svg Medallista olímpica Olympic rings.svg
Williams V. RG21 (11) (51376275968).jpg
Venus Williams
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Residencia Palm Beach Gardens, Florida, Estados Unidos
Fecha de nacimiento 17 de junio de 1980
Lugar de nacimiento Lynwood, California, Estados Unidos
Altura 1,85 m (6 1)
Peso 74 kg (163 lb)
Profesional desde 1994
Brazo hábil Diestra, revés a dos manos
Dinero ganado 42 648 697 dólares estadounidenses
Perfil oficial WTA Perfil WTA
Individuales
Récord de su carrera 818–278
Títulos de su carrera 49 WTA
Ranking actual 977º (25 de noviembre de 2024)
Mejor ranking 1.º (25 de febrero de 2002)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia F (2003, 2017)
Roland Garros F (2002)
Wimbledon G (2000, 2001, 2005, 2007, 2008)
Abierto de EE. UU. G (2000, 2001)
Otros torneos
WTA Tour Championships G (2008)
Juegos Olímpicos Gold medal.svg Oro (2000)
Dobles
Récord de su carrera 185–38
Títulos de su carrera 22 WTA
Mejor ranking 1.º (7 de junio de 2010)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia G (2001, 2003, 2009, 2010)
Roland Garros G (1999, 2010)
Wimbledon G (2000, 2002, 2008, 2009, 2012, 2016)
Abierto de EE. UU. G (1999, 2009)
Otros torneos
Juegos Olímpicos Gold medal.svg Oro (2000)
Gold medal.svg Oro (2008)
Gold medal.svg Oro (2012)
Dobles Mixto
Títulos de su carrera 2
Resultados de Grand Slam dobles mixtos
Abierto de Australia G (1998)
Roland Garros G (1998)
Wimbledon F (2006)
Juegos Olímpicos Silver medal.svg Plata (2016)
Competiciones por equipos
Copa Billie Jean King G (1999)
Última actualización: 12 de septiembre de 2022.
Medallero
Tenis Femenino
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Olympic rings.svg Juegos Olímpicos Olympic rings.svg
Oro Bandera de Australia Sídney 2000 Individuales
Oro Bandera de Australia Sídney 2000 Dobles
Oro Bandera de la República Popular China Pekín 2008 Dobles
Oro Bandera de Reino Unido Londres 2012 Dobles
Plata Bandera de Brasil Río de Janeiro 2016 Dobles mixto

Venus Ebony Starr Williams (nacida en Lynwood, California, el 17 de junio de 1980) es una destacada jugadora de tenis profesional estadounidense. Ha ganado siete títulos de Grand Slam en individuales. Su hermana menor, Serena (nacida en 1981), también es una famosa tenista. Actualmente, Venus ocupa la posición 977ª en el ranking WTA, siendo la jugadora con más experiencia entre las mil mejores tenistas.

Venus ha ganado 49 torneos individuales de la WTA. Entre ellos, destacan siete títulos de Grand Slam en individuales (cinco en Wimbledon y dos en el Abierto de los Estados Unidos). También ganó un WTA Tour Championships y nueve torneos de la categoría Tier 1. En dobles, ha conseguido 14 títulos de Grand Slam y dos de WTA Tier 1, todos junto a su hermana Serena. Además, ha logrado cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos.

El 25 de febrero de 2002, Venus se convirtió en la primera jugadora afroamericana en alcanzar el puesto número 1 en la clasificación de la WTA. Mantuvo esta posición durante 11 semanas en tres periodos diferentes.

La vida de Venus Williams

Primeros años y familia

Venus es hija de Richard Williams y Oracene Price. Richard fue también el entrenador de las dos hermanas. Venus tiene cuatro hermanas: Yetunde, Isha, Lyndrea y Serena.

Cuando las cinco hermanas Williams eran pequeñas, su familia se mudó a una casa sencilla en Compton, California. Su padre, Richard, las llevaba a las canchas de tenis. Él esperaba que alguna de ellas alcanzara el éxito en el deporte.

Desde muy joven, Venus se destacó como una de las mejores jugadoras de tenis en California. Junto a su hermana Serena, fueron consideradas las mejores jugadoras jóvenes por mucho tiempo.

Carrera profesional y logros

Venus se hizo jugadora profesional en la década de 1990. Ha tenido una carrera muy exitosa, ganando muchos campeonatos importantes. Esto incluye tres medallas de oro en los Juegos Olímpicos (una en individuales y dos en dobles en Sídney 2000; una en dobles en Pekín 2008).

También ganó la Copa Fed y el Abierto de Francia en dobles femeninos en 1999 con su hermana Serena. Otros títulos importantes incluyen el Torneo de la Ciudad de Oklahoma, el Abierto de Italia, el Abierto de Hamburgo, cinco veces el Campeonato de Wimbledon y dos veces el Abierto de los Estados Unidos.

Un momento histórico para Venus fue en febrero de 2002. Se convirtió en la primera mujer afroamericana en llegar a la cima del ranking mundial de la WTA. Además, ella y Serena lograron un hito único: ser las primeras hermanas en ocupar los dos primeros puestos de este ranking.

En 1999, cuando Venus y Serena ganaron el Abierto de Francia en dobles femeninos, fueron las primeras hermanas en lograr ese título en el siglo XX.

En 2003, Venus llegó a la final de Wimbledon a pesar de no sentirse bien. Perdió contra su hermana Serena en un partido reñido.

En septiembre de 2003, su hermana mayor, Yetunde Price, falleció en un incidente trágico. Este suceso, junto con la separación de sus padres, afectó su tiempo en las canchas. Algunos expertos pensaron que su carrera estaba llegando a su fin.

En otro momento, Venus estuvo involucrada en un incidente de tráfico. La policía local indicó que ella cometió una infracción al cambiar de carril. Esto llevó a un incidente que resultó en el fallecimiento de una persona de 78 años.

Archivo:Venus Williams Madrid Open
Venus en el Mutua Madrileña Madrid Open de 2010

El año 2004 no fue muy destacado para Venus. Sin embargo, en 2005, regresó con fuerza en el prestigioso torneo de Wimbledon. A pesar de no ser favorita, llegó a la final. Allí venció a la entonces número dos del mundo, la rusa María Sharápova.

En la final, se enfrentó a su compatriota Lindsay Davenport, la número uno de ese momento. Venus ganó en tres sets, remontando un partido que parecía perdido. Se convirtió en la jugadora con la clasificación más baja en ganar Wimbledon. Esa final fue la más larga en la historia del torneo femenino, durando dos horas y cuarenta y cinco minutos.

El 2006 no fue un año tan bueno para Venus. Perdió en las primeras rondas de algunos torneos importantes. No pudo defender su título en Wimbledon, lo que puso fin a la racha de victorias de las hermanas Williams en ese torneo.

En 2007, Venus ganó el torneo de Memphis, su primer título en casi dos años. Derrotó a la israelí Shahar Peer. Ese mismo año, ganó su cuarto título de Wimbledon al vencer a Marion Bartoli en la final.

En 2008, Venus volvió a ganar Wimbledon, esta vez contra su hermana Serena. A pesar de un comienzo lento, Venus se recuperó y ganó el partido en dos sets. Después de varios años con lesiones y problemas de salud, en agosto de 2011 ocupaba el puesto 36 del ranking mundial.

El 1 de septiembre de 2011, Venus anunció que se retiraba del US Open. Esto se debió a que le diagnosticaron el Síndrome de Sjögren, una enfermedad que afecta el cuerpo.

En 2015, ganó su título número 46 en Auckland al vencer a Caroline Wozniacki. En el Australian Open, llegó a cuartos de final. En Roland Garros, perdió en la primera ronda. En Wimbledon y el US Open, también fue eliminada por su hermana Serena.

En 2017, Venus llegó a la final del Abierto de Australia, donde perdió contra Serena. Ese año, también alcanzó la final de Wimbledon, pero fue derrotada por Garbiñe Muguruza. En el Abierto de Estados Unidos, llegó a las semifinales.

El año 2018 fue difícil para Venus. Tuvo eliminaciones tempranas en varios torneos. En los años siguientes (2019, 2020 y 2021), sus problemas de salud la mantuvieron alejada de las canchas. Decidió no participar en el Abierto de Estados Unidos 2021, al igual que su hermana Serena. Fue la primera vez en 18 años que el torneo no contó con su presencia. Esto llevó a muchos a pensar en su posible retiro del tenis.

Títulos de Grand Slam

Victorias en individuales (7)

Año Campeonato Oponente en la final Resultado
2000 Bandera de Reino Unido Wimbledon Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport 6-3, 7-6(3)
2000 Bandera de Estados Unidos Abierto de EE. UU. Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport 6-4, 7-5
2001 Bandera de Reino Unido Wimbledon (2.º) Bandera de Bélgica Justine Henin 6-1, 3-6, 6-0
2001 Bandera de Estados Unidos Abierto de EE. UU. (2.º) Bandera de Estados Unidos Serena Williams 6-2, 6-4
2005 Bandera de Reino Unido Wimbledon (3.º) Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport 4-6, 7-6(4), 9-7
2007 Bandera de Reino Unido Wimbledon (4.º) Bandera de Francia Marion Bartoli 6-4, 6-1
2008 Bandera de Reino Unido Wimbledon (5.º) Bandera de Estados Unidos Serena Williams 7-5, 6-4

Finales en individuales (9)

Año Campeonato Oponente en la final Resultado
1997 Bandera de Estados Unidos Abierto de EE. UU. Bandera de Suiza Martina Hingis 0-6, 4-6
2002 Bandera de Francia Roland Garros Bandera de Estados Unidos Serena Williams 5-7, 3-6
2002 Bandera de Reino Unido Wimbledon Bandera de Estados Unidos Serena Williams 6-7(4), 3-6
2002 Bandera de Estados Unidos Abierto de EE. UU. (2.º) Bandera de Estados Unidos Serena Williams 4-6, 3-6
2003 Bandera de Australia Abierto de Australia Bandera de Estados Unidos Serena Williams 6-7(4), 6-3, 4-6
2003 Bandera de Reino Unido Wimbledon (2) Bandera de Estados Unidos Serena Williams 6-4, 4-6, 2-6
2009 Bandera de Reino Unido Wimbledon (3) Bandera de Estados Unidos Serena Williams 6-7(3), 2-6
2017 Bandera de Australia Abierto de Australia (2) Bandera de Estados Unidos Serena Williams 4-6, 4-6
2017 Bandera de Reino Unido Wimbledon (4) Bandera de España Garbiñe Muguruza 5-7, 0-6

Victorias en dobles (14)

Año Campeonato Pareja Oponentes en la final Resultado
1999 Bandera de Francia Roland Garros Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de Suiza Martina Hingis
Bandera de Rusia Anna Kournikova
6-3, 6-7, 8-6
1999 Bandera de Estados Unidos Abierto de EE. UU. Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de Estados Unidos Chanda Rubin
Bandera de Francia Sandrine Testud
4-6, 6-1, 6-4
2000 Bandera de Reino Unido Wimbledon Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de Francia Julie Halard
Bandera de Japón Ai Sugiyama
6-3, 6-2
2001 Bandera de Australia Abierto de Australia Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport
Bandera de Estados Unidos Corina Morariu
6-2, 4-6, 6-4
2002 Bandera de Reino Unido Wimbledon (2) Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de España Virginia Ruano
Bandera de Argentina Paola Suárez
6-2, 7-5
2003 Bandera de Australia Abierto de Australia (2) Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de España Virginia Ruano
Bandera de Argentina Paola Suárez
4-6, 6-4, 6-3
2008 Bandera de Reino Unido Wimbledon (3) Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de Estados Unidos Lisa Raymond
Bandera de Australia Samantha Stosur
6-2, 6-2
2009 Bandera de Australia Abierto de Australia (3) Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de Eslovaquia Daniela Hantuchová
Bandera de Japón Ai Sugiyama
6-3, 6-3
2009 Bandera de Reino Unido Wimbledon (4) Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de Australia Samantha Stosur
Bandera de Australia Rennae Stubbs
7-6 (4), 6-4
2009 Bandera de Estados Unidos Abierto de EE. UU. (2) Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de Zimbabue Cara Black
Bandera de Estados Unidos Liezel Huber
6-2, 6-2
2010 Bandera de Australia Abierto de Australia (4) Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de Zimbabue Cara Black
Bandera de Estados Unidos Liezel Huber
6-4, 6-3
2010 Bandera de Francia Roland Garros (2) Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de República Checa Květa Peschke
Bandera de Eslovenia Katarina Srebotnik
6-2, 6-3
2012 Bandera de Reino Unido Wimbledon (5) Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de República Checa Andrea Hlaváčková
Bandera de República Checa Lucie Hradecká
7-5, 6-4
2016 Bandera de Reino Unido Wimbledon (6) Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de Hungría Tímea Babos
Bandera de Kazajistán Yaroslava Shvédova
6-3, 6-4

Victorias en dobles mixtos (2)

Año Campeonato Pareja Oponentes en la final Resultado
1998 Bandera de Australia Abierto de Australia Bandera de Estados Unidos Justin Gimelstob Bandera de Checoslovaquia Cyril Suk
Bandera de Checoslovaquia Helena Suková
6-2, 6-1
1998 Bandera de Francia Roland Garros Bandera de Estados Unidos Justin Gimelstob Bandera de Argentina Luis Lobo
Bandera de Estados Unidos Serena Williams
6-4, 6-4

Finales en dobles mixtos (1)

Año Campeonato Pareja Oponentes en la final Resultado
2006 Bandera de Reino Unido Wimbledon Bandera de Estados Unidos Bob Bryan Bandera de Israel Andy Ram
Bandera de Rusia Vera Zvonareva
3-6, 2-6

Títulos de carrera

Títulos individuales (49)

Leyenda
Grand Slam (7)
Juegos Olímpicos (1)
WTA Tour Championships/Finals (1)
WTA Elite Trophy (1)
Grand Slam Cup (1)
Tier I, P. Mandatory & Premier 5, WTA 1000 (9)
Tier II, Premier, WTA 500 (18)
Tier III & IV, International, WTA 250 (11)
Títulos por superficie
Dura (35-18)
Hierba (5-3)
Tierra batida (9-6)
N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 23 de febrero de 1998 Bandera de Estados Unidos Oklahoma City Dura Bandera de Sudáfrica Joannette Kruger 6-3, 6-2
2. 16 de marzo de 1998 Bandera de Estados Unidos Miami Dura Bandera de Rusia Anna Kournikova 2-6, 6-4, 6-1
3. 28 de septiembre de 1998 Bandera de Alemania Grand Slam Cup Dura Bandera de Suiza Patty Schnyder 6-2, 3-6, 6-2
4. 22 de febrero de 1999 Bandera de Estados Unidos Oklahoma City Dura Bandera de Sudáfrica Amanda Coetzer 6-4, 6-0
5. 15 de marzo de 1999 Bandera de Estados Unidos Miami Dura Bandera de Estados Unidos Serena Williams 6-1, 4-6, 6-4
6. 26 de abril de 1999 Bandera de Alemania Hamburgo Tierra batida Bandera de Francia Mary Pierce 6-0, 6-3
7. 3 de mayo de 1999 Bandera de Italia Roma Tierra batida Bandera de Francia Mary Pierce 6-4, 6-2
8. 23 de agosto de 1999 Bandera de Estados Unidos New Haven Dura Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport 6-2, 7-5
9. 11 de octubre de 1999 Bandera de Suiza Zúrich Dura (i) Bandera de Suiza Martina Hingis 6-3, 6-4
10. 26 de junio de 2000 Bandera de Reino Unido Wimbledon Hierba Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport 6-3, 7-6(3)
11. 24 de julio de 2000 Bandera de Estados Unidos Stanford Dura Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport 6-1, 6-4
12. 31 de julio de 2000 Bandera de Estados Unidos San Diego Dura Bandera de Estados Unidos Mónica Seles 6-0, 6-7(3), 6-3
13. 21 de agosto de 2000 Bandera de Estados Unidos New Haven Dura Bandera de Estados Unidos Mónica Seles 6-2, 6-4
14. 28 de agosto de 2000 Bandera de Estados Unidos Abierto de EE.UU. Dura Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport 6-4, 7-5
15. 18 de septiembre de 2000 Bandera de Australia JJ.OO. Sídney 2000 Dura Bandera de Rusia Yelena Dementieva 6-2, 6-4
16. 19 de marzo de 2001 Bandera de Estados Unidos Miami Dura Bandera de Estados Unidos Jennifer Capriati 4-6, 6-1, 7-6(4)
17. 30 de abril de 2001 Bandera de Alemania Hamburgo Tierra batida Bandera de Estados Unidos Meghann Shaughnessy 6-3, 6-3
18. 25 de junio de 2001 Bandera de Reino Unido Wimbledon Hierba Bandera de Bélgica Justine Henin 6-1, 3-6, 6-0
19. 30 de julio de 2001 Bandera de Estados Unidos San Diego Dura Bandera de Estados Unidos Mónica Seles 6-2, 6-3
20. 20 de agosto de 2001 Bandera de Estados Unidos New Haven Dura Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport 7-6(6), 6-4
21. 27 de agosto de 2001 Bandera de Estados Unidos Abierto de EE.UU. Dura Bandera de Estados Unidos Serena Williams 6-2, 6-4
22. 5 de enero de 2002 Bandera de Australia Gold Coast Dura Bandera de Bélgica Justine Henin 7-5, 6-2
23. 4 de febrero de 2002 Bandera de Francia París Dura Bandera de Serbia y Montenegro Jelena Dokić w/o
24. 11 de febrero de 2002 Bandera de Bélgica Amberes Dura Bandera de Bélgica Justine Henin 6-3, 5-7, 6-3
25. 8 de abril de 2002 Bandera de Estados Unidos Amelia Island Tierra batida Bandera de Bélgica Justine Henin 2-6, 7-5, 7-6(5)
26. 22 de julio de 2002 Bandera de Estados Unidos Stanford Dura Bandera de Bélgica Kim Clijsters 6-3, 6-3
27. 29 de julio de 2002 Bandera de Estados Unidos San Diego Dura Bandera de Serbia y Montenegro Jelena Dokić 6-2, 6-2
28. 19 de agosto de 2002 Bandera de Estados Unidos New Haven Dura Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport 7-5, 6-0
29. 10 de febrero de 2003 Bandera de Bélgica Amberes Dura Bandera de Bélgica Kim Clijsters 6-2, 6-4
30. 12 de abril de 2004 Bandera de Estados Unidos Charleston Tierra batida Bandera de España Conchita Martínez 2-6, 6-2, 6-1
31. 26 de abril de 2004 Bandera de Polonia Varsovia Tierra batida Bandera de Rusia Svetlana Kuznetsova 6-1, 6-4
32. 15 de mayo de 2005 Bandera de Turquía Estambul Tierra batida Bandera de República Checa Nicole Vaidišová 6-3, 6-2
33. 21 de junio de 2005 Bandera de Reino Unido Wimbledon Hierba Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport 4-6, 7-6(4), 9-7
34. 24 de febrero de 2007 Bandera de Estados Unidos Memphis Dura (i) Bandera de Israel Shahar Peer 6-1, 6-1
35. 7 de julio de 2007 Bandera de Reino Unido Wimbledon Hierba Bandera de Francia Marion Bartoli 6-4, 6-1
36. 30 de junio de 2007 Bandera de Corea del Sur Seúl Dura Bandera de Rusia María Kirilenko 6-3, 1-6, 6-4
37. 5 de julio de 2008 Bandera de Reino Unido Wimbledon Hierba Bandera de Estados Unidos Serena Williams 7-5, 6-4
38. 19 de octubre de 2008 Bandera de Suiza Zúrich Dura Bandera de Italia Flavia Pennetta 7-6(1), 6-2
39. 9 de noviembre de 2008 Bandera de Catar Tour Championships Dura Bandera de Rusia Vera Zvonareva 6-7(5), 6-0, 6-2
40. 21 de febrero de 2009 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubái Dura Bandera de Francia Virginie Razzano 6-4, 6-2
41. 28 de febrero de 2009 Bandera de México Acapulco Tierra batida Bandera de Italia Flavia Pennetta 6-1, 6-2
42. 20 de febrero de 2010 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubái Dura Bandera de Bielorrusia Victoria Azarenka 6-3, 7-5
43. 27 de febrero de 2010 Bandera de México Acapulco Tierra batida Bandera de Eslovenia Polona Hercog 2-6, 6-2, 6-3
44. 21 de octubre de 2012 Bandera de Luxemburgo Luxemburgo Dura (i) Bandera de Rumanía Monica Niculescu 6-2, 6-3
45. 22 de febrero de 2014 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubái Dura Bandera de Francia Alizé Cornet 6-3, 6-0
46. 10 de enero de 2015 Bandera de Nueva Zelanda Auckland Dura Bandera de Dinamarca Caroline Wozniacki 2-6, 6-3, 6-3
47. 3 de octubre de 2015 Bandera de la República Popular China Wuhan Dura Bandera de España Garbiñe Muguruza 6-3, 3-0, ret.
48. 8 de noviembre de 2015 Bandera de la República Popular China Elite Trophy Dura (i) Bandera de República Checa Karolína Plíšková 7-5, 7-6(6)
49. 14 de febrero de 2016 Bandera de Taiwán Kaohsiung Dura Bandera de Japón Misaki Doi 6-4, 6-2

Finalista en individuales (34)

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 7 de septiembre de 1997 Bandera de Estados Unidos Abierto de EE.UU. Dura Bandera de Suiza Martina Hingis 0-6, 4-6
2. 18 de enero de 1998 Bandera de Australia Sídney Dura Bandera de España Arantxa Sánchez Vicario 1-6, 3-6
3. 17 de mayo de 1998 Bandera de Italia Roma Tierra batida Bandera de Suiza Martina Hingis 3-6, 6-2, 3-6
4. 27 de julio de 1998 Bandera de Estados Unidos Stanford Dura Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport 4-6, 7-5, 4-6
5. 12 de octubre de 1998 Bandera de Suiza Zúrich Dura Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport 5-7, 3-6
6. 21 de febrero de 1999 Bandera de Alemania Hanover Dura (i) Bandera de República Checa Jana Novotna 4-6, 4-6
7. 26 de julio de 1999 Bandera de Estados Unidos Stanford Dura Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport 6-7(1), 2-6
8. 8 de agosto de 1999 Bandera de Estados Unidos San Diego Dura Bandera de Suiza Martina Hingis 4-6, 0-6
9. 3 de octubre de 1999 Bandera de Alemania Grand Slam Cup Dura Bandera de Estados Unidos Serena Williams 1-6, 6-3, 3-6
10. 16 de octubre de 2000 Bandera de Austria Linz Dura Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport 4-6, 6-3, 2-6
11. 29 de abril de 2002 Bandera de Alemania Hamburgo Tierra batida Bandera de Bélgica Kim Clijsters 6-1, 3-6, 4-6
12. 9 de junio de 2002 Bandera de Francia Roland Garros Tierra batida Bandera de Estados Unidos Serena Williams 5-7, 3-6
13. 7 de julio de 2002 Bandera de Reino Unido Wimbledon Hierba Bandera de Estados Unidos Serena Williams 6-7(4), 3-6
14. 8 de septiembre de 2002 Bandera de Estados Unidos Abierto de EE.UU. Dura Bandera de Estados Unidos Serena Williams 4-6, 3-6
15. 26 de enero de 2003 Bandera de Australia Abierto de Australia Dura Bandera de Estados Unidos Serena Williams 6-7(4), 6-3, 4-6
16. 28 de abril de 2003 Bandera de Polonia Varsovia Tierra batida Bandera de Francia Amélie Mauresmo 7-6(6), 0-6, 0-3, ret.
17. 6 de julio de 2003 Bandera de Reino Unido Wimbledon Hierba Bandera de Estados Unidos Serena Williams 6-4, 4-6, 2-6
18. 3 de mayo de 2004 Bandera de Alemania Berlín Tierra batida Bandera de Francia Amélie Mauresmo w/o
19. 12 de julio de 2004 Bandera de Estados Unidos Stanford Dura Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport 6-7(4), 7-5, 6-7(4)
20. 14 de febrero de 2005 Bandera de Bélgica Amberes Dura Bandera de Francia Amélie Mauresmo 6-4, 5-7, 4-6
21. 1 de agosto de 2005 Bandera de Estados Unidos Stanford Dura Bandera de Bélgica Kim Clijsters 5-7, 2-6
22. 6 de octubre de 2007 Bandera de Japón Tokio Dura Bandera de Francia Virginie Razzano 6-4, 6-7(7), 4-6
23. 5 de julio de 2009 Bandera de Reino Unido Wimbledon Hierba Bandera de Estados Unidos Serena Williams 6-7(3), 2-6
24. 2 de agosto de 2009 Bandera de Estados Unidos Stanford Dura Bandera de Francia Marion Bartoli 2-6, 7-5, 4-6
25. 1 de noviembre de 2009 Bandera de Catar Tour Championships Dura Bandera de Estados Unidos Serena Williams 2-6, 6-7(4)
26. 3 de abril de 2010 Bandera de Estados Unidos Miami Dura Bandera de Bélgica Kim Clijsters 2-6, 1-6
27. 16 de mayo de 2010 Bandera de España Madrid Tierra batida Bandera de Francia Aravane Rezai 2-6, 5-7
28. 4 de enero de 2014 Bandera de Nueva Zelanda Auckland Dura Bandera de Serbia Ana Ivanović 2-6, 7-5, 4-6
29. 10 de agosto de 2014 Bandera de Canadá Montreal Dura Bandera de Polonia Agnieszka Radwańska 4-6, 2-6
30. 14 de septiembre de 2014 Bandera de Canadá Quebec Dura (i) Bandera de Croacia Mirjana Lučić-Baroni 4-6, 3-6
31. 24 de julio de 2016 Bandera de Estados Unidos Stanford Dura Bandera de Reino Unido Johanna Konta 5-7, 7-5, 2-6
32. 28 de enero de 2017 Bandera de Australia Abierto de Australia Dura Bandera de Estados Unidos Serena Williams 4-6, 4-6
33. 15 de julio de 2017 Bandera de Reino Unido Wimbledon Hierba Bandera de España Garbiñe Muguruza 5-7, 0-6
34. 29 de octubre de 2017 Bandera de Singapur WTA Finals Dura (i) Bandera de Dinamarca Caroline Wozniacki 4-6, 4-6

Títulos en dobles (22)

Leyenda
Grand Slam (14)
Juegos Olímpicos (3)
WTA Tour Championships/Finals (0)
Tier I, P. Mandatory & Premier 5, WTA 1000 (2)
Tier II, Premier, WTA 500 (2)
Tier III & IV, International, WTA 250 (1)
N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 23 de febrero de 1998 Bandera de Estados Unidos Oklahoma City Dura (i) Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de Rumanía Catalina Cristea
Bandera de Australia Kristine Kunce
7-5, 6-2
2. 12 de octubre de 1998 Bandera de Suiza Zúrich Dura (i) Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de Sudáfrica Mariaan de Swardt
Bandera de Ucrania Elena Tatarkova
5-7, 6-1, 6-3
3. 15 de febrero de 1999 Bandera de Alemania Hannover Dura (i) Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de Francia Alexandra Fusai
Bandera de Francia Nathalie Tauziat
5-7, 6-2, 6-2
4. 24 de mayo de 1999 Bandera de Francia Roland Garros Tierra batida Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de Suiza Martina Hingis
Bandera de Rusia Anna Kournikova
6-3, 6-7(2), 8-6
5. 30 de agosto de 1999 Bandera de Estados Unidos Abierto de EE.UU. Dura Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de Estados Unidos Chanda Rubin
Bandera de Francia Sandrine Testud
4-6, 6-1, 6-4
6. 26 de junio de 2000 Bandera de Reino Unido Wimbledon Hierba Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de Francia Julie Halard
Bandera de Japón Ai Sugiyama
6-3, 6-2
7. 18 de septiembre de 2000 Bandera de Australia JJ.OO. Sídney 2000 Dura Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de los Países Bajos Kristie Boogert
Bandera de los Países Bajos Miriam Oremans
6-1, 6-1
8. 15 de enero de 2001 Bandera de Australia Abierto de Australia Dura Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport
Bandera de Estados Unidos Corina Morariu
6-2, 4-6, 6-4
9. 24 de junio de 2002 Bandera de Reino Unido Wimbledon Hierba Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de España Virginia Ruano
Bandera de Argentina Paola Suárez
6-2, 7-5
10. 13 de enero de 2003 Bandera de Australia Abierto de Australia Dura Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de España Virginia Ruano
Bandera de Argentina Paola Suárez
4-6, 6-4, 6-3
11. 6 de julio de 2008 Bandera de Reino Unido Wimbledon Hierba Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de Estados Unidos Lisa Raymond
Bandera de Australia Samantha Stosur
6-2, 6-2
12. 17 de agosto de 2008 Bandera de la República Popular China JJ.OO. Pekín 2008 Dura Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de España Virginia Ruano
Bandera de España Anabel Medina
6-2, 6-0
13. 30 de enero de 2009 Bandera de Australia Abierto de Australia Dura Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de Eslovaquia Daniela Hantuchová
Bandera de Japón Ai Sugiyama
6-3, 6-3
14. 3 de julio de 2009 Bandera de Reino Unido Wimbledon Hierba Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de Australia Samantha Stosur
Bandera de Australia Rennae Stubbs
7-6(4), 6-4
15. 2 de agosto de 2009 Bandera de Estados Unidos Stanford Dura Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de China Taipéi Yung-Jan Chan
Bandera de Rumanía Monica Niculescu
6-4, 6-1
16. 14 de septiembre de 2009 Bandera de Estados Unidos Abierto de EE.UU. Dura Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de Zimbabue Cara Black
Bandera de Estados Unidos Liezel Huber
6-2, 6-2
17. 29 de enero de 2010 Bandera de Australia Abierto de Australia Dura Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de Zimbabue Cara Black
Bandera de Estados Unidos Liezel Huber
6-4, 6-3
18. 15 de mayo de 2010 Bandera de España Madrid Tierra batida Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de Argentina Gisela Dulko
Bandera de Italia Flavia Pennetta
6-2, 7-5
19. 4 de junio de 2010 Bandera de Francia Roland Garros Tierra batida Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de República Checa Květa Peschke
Bandera de Eslovenia Katarina Srebotnik
6-2, 6-3
20. 7 de julio de 2012 Bandera de Reino Unido Wimbledon Hierba Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de República Checa Andrea Hlaváčková
Bandera de República Checa Lucie Hradecká
7-5, 6-4
21. 5 de agosto de 2012 Bandera de Reino Unido JJ.OO. Londres 2012 Hierba Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de República Checa Andrea Hlaváčková
Bandera de República Checa Lucie Hradecká
6-4, 6-4
22. 9 de julio de 2016 Bandera de Reino Unido Wimbledon Hierba Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de Hungría Tímea Babos
Bandera de Kazajistán Yaroslava Shvédova
6-3, 6-4

Finalista en dobles (1)

N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 2 de agosto de 1999 Bandera de Estados Unidos San Diego Dura Bandera de Estados Unidos Serena Williams Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport
Bandera de Estados Unidos Corina Morariu
4-6, 1-6

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Venus Williams Facts for Kids

kids search engine
Venus Williams para Niños. Enciclopedia Kiddle.