Atlético Morelia para niños
Datos para niños Club Atlético Morelia |
||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos generales | ||||||||||||
Nombre | Club Atlético Morelia | |||||||||||
Apodo(s) | Ates, Monarcas, Canarios, Rojiamarillos, Purépechas | |||||||||||
Fundación | 21 de noviembre de 1924 | |||||||||||
Refundación | 26 de junio de 2020 | |||||||||||
Propietario(s) | José Luis Higuera y Víctor Arana | |||||||||||
Presidente | ![]() |
|||||||||||
Dir. deportivo | ![]() |
|||||||||||
Entrenador | ![]() |
|||||||||||
Instalaciones | ||||||||||||
Estadio | José María Morelos y Pavón | |||||||||||
Ubicación | Libramiento Poniente, S/N, 58147![]() (Coord. 19°43′08″N 101°14′08″O / 19.7187788, -101.2355831) |
|||||||||||
Capacidad | 34 795 espectadores | |||||||||||
Inauguración | 9 de abril de 1989 | |||||||||||
Uniforme | ||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
Actualidad | ||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Sitio web oficial | ||||||||||||
El Club Atlético Morelia es un equipo de fútbol profesional de México. Su sede está en el Estadio José María Morelos y Pavón en Morelia, Michoacán. El equipo compite en la Liga de Expansión MX, que es la segunda categoría más importante del fútbol mexicano.
Fue fundado el 21 de noviembre de 1924 con el nombre de "Oro". Más tarde se cambió a "Oro Morelia". El 4 de junio de 1950, el club se convirtió en equipo profesional. Fue uno de los siete equipos que fundaron la Segunda División de México.
Entre sus logros, el Club Atlético Morelia ha ganado un título de la Primera División, una Copa MX y una Supercopa MX. También ha sido subcampeón dos veces en la Liga de Campeones de la Concacaf. En abril de 2002, fue reconocido como "Club del Mes del Mundo" por la IFFHS, una organización de historia y estadísticas del fútbol.
En 1999, el equipo fue adquirido por Grupo Salinas y cambió su nombre a "Monarcas Morelia". Este nombre se eligió en honor al escudo de la ciudad. El 2 de junio de 2020, se anunció que el club se mudaría a Mazatlán, Sinaloa, y pasaría a llamarse Mazatlán Fútbol Club. Sin embargo, el 26 de junio de 2020, el Atlético Zacatepec se trasladó a Morelia. Así, el Club Atlético Morelia renació con nuevos dueños y ahora juega en la Liga de Expansión MX.
Contenido
- Historia del Club Atlético Morelia
- ¿Cómo se fundó el Club Atlético Morelia?
- El primer ascenso a la Primera División
- Descenso y reorganización del equipo
- Los años 80: El regreso a la Primera División
- Los años 90: Nuevos dueños y cambios
- Los años 2000: El primer título de Liga
- Los años 2010: Altibajos del equipo
- Los años 2020: El renacimiento del club
- Actualidad en la Liga de Expansión MX
- Participación en Copas Internacionales
- Símbolos del Club
- Uniforme del equipo
- Instalaciones del Club
- Datos importantes del Club
- Jugadores destacados
- Entrenadores del Club
- Equipos filiales
- Palmarés: Los trofeos del Club
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia del Club Atlético Morelia
¿Cómo se fundó el Club Atlético Morelia?
En febrero de 1950, el equipo "Oro-Morelia" participó por primera vez en una competencia profesional. Esto ocurrió cuando se fundó la Segunda División de México. El 4 de junio de 1950, el "Club Deportivo Morelia" se hizo oficial como equipo profesional.
Para su uniforme, el equipo eligió los colores del escudo de la ciudad: azul rey, amarillo y rojo. También añadieron una franja roja cruzada en el pecho. El apodo de "Canarios" surgió por el color amarillo de su uniforme. Los jugadores se silbaban entre sí para pedir el balón, como los canarios.
El 25 de febrero de 1951, Morelia jugó su primer partido oficial en la Segunda División. Ganó 5-1 contra el Pachuca. En la temporada 1955-56, el equipo ganó su primer título, la Copa de la Segunda División, al vencer al Laguna en penales.
El primer ascenso a la Primera División
El 20 de enero de 1957, el Club Deportivo Morelia logró ascender por primera vez a la Primera División de México. Esto fue posible al quedar subcampeón de la categoría y porque el Puebla renunció a la Primera División.
El 14 de julio de 1957, Morelia debutó en la Primera División contra el América. El partido terminó 1-1. El primer partido de Primera División en Morelia fue el 21 de julio de 1957. Aunque perdieron 1-2 contra el León, fue un momento importante para el equipo.
En 1965, el Estadio Olímpico Venustiano Carranza se convirtió en la nueva casa del Morelia. Tenía capacidad para 20,000 aficionados. Ese mismo año, Morelia jugó su primera final de Copa México, pero perdió 4-0 contra el América.
Descenso y reorganización del equipo
En la temporada 1967-1968, el equipo tuvo un mal desempeño y descendió a la Segunda División. Esto ocurrió el 18 de enero de 1968.
En 1970-71, el club enfrentó problemas y tuvo que reorganizarse con una nueva directiva. En julio de 1974, un grupo de 32 empresarios de Morelia reestructuró el equipo. Cambiaron el nombre a "Club Atlético Morelia, S.A. de C.V.".
Los años 80: El regreso a la Primera División
El 26 de julio de 1981, bajo la dirección de Diego Malta, Morelia ganó la Segunda División. Así, ascendió por segunda vez a la máxima categoría del fútbol mexicano.
En la temporada 1982-1983, el equipo tuvo que jugar un partido decisivo para no descender. Ganó contra los Cañeros de Zacatepec en un tercer partido jugado en el Estadio Azteca.
En 1988, en las semifinales contra el América, el partido terminó empatado 4-4. Después de la prórroga, el marcador seguía igualado. Se decidió que se iría a penales. América ganó 2-1 en la tanda de penales y avanzó a la final.
El 9 de abril de 1989, se inauguró el Estadio Morelos, también conocido como el "Coloso del Quinceo". Este se convirtió en la nueva casa del equipo.
Los años 90: Nuevos dueños y cambios
En 1996, la empresa de televisión TV Azteca compró el equipo. En el Invierno 1999, el equipo cambió su nombre a Club Monarcas Morelia o simplemente Monarcas Morelia.
Los años 2000: El primer título de Liga
En el Invierno 2000, el Morelia contrató a Luis Fernando Tena como entrenador. Con él, lograron su primer y único título de la Primera División hasta el momento.
En la final, se enfrentaron al Toluca. El partido de ida, jugado el 13 de diciembre de 2000 en el Estadio Morelos, terminó 3-1 a favor de Morelia. La vuelta fue el 16 de diciembre en Toluca. El Toluca ganó 2-0, dejando el marcador global 3-3. El partido se fue a penales, donde Morelia ganó 5-4. El portero Ángel David Comizzo fue clave al atajar tres penales.
Alineación: |
|
|
Temporadas destacadas sin títulos
En el Apertura 2002, Monarcas llegó a la final de la liga mexicana, pero perdió contra el Toluca. En el Clausura 2003, llegó a otra final, esta vez contra el Monterrey, pero también perdió. Meses después, volvió a llegar a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf, perdiendo de nuevo contra el Toluca.
En el Clausura 2005, el equipo fue líder en la fase regular, pero fue eliminado en semifinales. En el Apertura 2009, Morelia tuvo una de sus mejores campañas, llegando invicto a la jornada 5 y clasificando a la liguilla en tercer lugar.
Los años 2010: Altibajos del equipo
En el Clausura 2011, Monarcas hizo historia al golear 6-1 al Toluca en su estadio. En ese mismo torneo, llegó a la final contra los Pumas, pero perdió 3-2 en el marcador global.
En la Copa MX Apertura 2013, Monarcas Morelia se coronó campeón. Ganó la final en penales contra el Atlas después de un emocionante empate 3-3. El portero Federico Vilar fue la figura al atajar tres penales.
Como campeón de la Copa MX, Morelia jugó la Supercopa MX contra Tigres UANL. Morelia ganó esta copa y obtuvo un boleto para la Copa Libertadores 2015.
A partir del Apertura 2015, el equipo enfrentó desafíos para mantenerse en la Primera División. En la temporada 2016/17, el equipo luchó hasta la última jornada para evitar el descenso. Con dos victorias importantes al final, logró quedarse en la máxima categoría.
El último partido de Monarcas Morelia en la Liga MX fue contra Querétaro en el Estadio Morelos, con una victoria de 4-0.
Los años 2020: El renacimiento del club
El 2 de junio de 2020, se anunció que el club se mudaría a Mazatlán, Sinaloa, y se convertiría en el Mazatlán Fútbol Club. Así, Monarcas Morelia dejó de existir en la Liga MX.
Sin embargo, el 26 de junio de 2020, se informó que el Club Atlético Zacatepec se trasladaría a Morelia, Michoacán. El equipo recuperó el nombre de Club Atlético Morelia y su escudo histórico, y comenzó a jugar en la Liga de Expansión MX.
Actualidad en la Liga de Expansión MX
En su primer torneo en la Liga de Expansión MX, el Club Atlético Morelia llegó a las semifinales. En el siguiente torneo, fue líder en la fase regular, pero perdió la final contra el Tepatitlán Fútbol Club.
En el Torneo Clausura 2022 Liga de Expansión, el club se clasificó a la liguilla y eliminó a Mineros de Zacatecas y Atlante. Llegó a la final contra los Cimarrones de Sonora y ganó 2-0 en el Estadio Morelos, coronándose campeón de la Liga de Expansión.
En el Torneo Apertura 2022 Liga de Expansión, el equipo llegó al repechaje y eliminó a los Alebrijes de Oaxaca, pero fue eliminado en cuartos de final por los Cimarrones de Sonora.
Participación en Copas Internacionales
Copa Libertadores de América
Monarcas Morelia ha participado tres veces en la Copa Libertadores. En la edición de 2002, bajo la dirección de Rubén Omar Romano, llegaron hasta los cuartos de final, donde fueron eliminados por el América. Por su buen desempeño, la IFFHS los nombró "Mejor Equipo del Mundo del mes de abril de 2002".
En 2010, el equipo volvió a participar en la Copa Libertadores, pero no logró avanzar de la fase de grupos. En 2014, también jugó en la Copa Libertadores, pero fue eliminado en la fase previa.
Morelia en la Copa MX (nuevo formato)
La Copa MX regresó en el Apertura 2012. Morelia tuvo una buena participación en la fase de grupos, pero no avanzó a cuartos de final.
La revancha llegó en la edición del Apertura 2013, donde Morelia se coronó campeón. Derrotó al Atlas en penales después de un empate 3-3. El portero Federico Vilar fue clave al detener tres penales y anotar uno.
Alineación:
|
|
|
SuperLiga Norteamericana
Monarcas Morelia participó en la SuperLiga Norteamericana en 2007, un torneo entre equipos de México y Estados Unidos. En 2010, el equipo volvió a participar y se coronó campeón de la Superliga 2010 al derrotar al New England Revolution en la final.
Símbolos del Club
Colores y apodos

Los colores oficiales del club son el rojo y el amarillo. Estos colores provienen de la bandera de la ciudad de Morelia, que a su vez tomó sus colores de la bandera de España.
El apodo de "Los Canarios" surgió en la década de 1950. En ese tiempo, los jugadores no podían hablar en la cancha, así que se silbaban para pasarse el balón. Esto, junto con el color amarillo de su uniforme, hizo que los llamaran como a estas aves. Con el regreso del Atlético Morelia en 2020, este apodo se recuperó oficialmente.
En 1999, el equipo cambió su nombre a "Monarcas Morelia". Este nombre hace referencia al escudo de armas de la ciudad, que tiene figuras de tres reyes.
Uniforme del equipo
Uniformes actuales
- Uniforme local: Playera amarilla con una franja roja inclinada, short y medias azules.
- Uniforme visitante: Playera, short y medias blancas.
- Uniforme alternativo: Playera negra con una franja naranja inclinada, short y medias negras.
Uniforme de portero
Patrocinadores Actuales
El club cuenta con varios patrocinadores que apoyan al equipo. Algunos de ellos son:
- Keuka
- Akron
- ArcelorMittal
- Michoacán Construye
- Morelia brilla
- Puruándiro
- Cemex Tolteca Extra
- Comex
- KFC
- Pizza Hut
- Starbucks
- Calidra
- Caliente.mx
- Caja Morelia Valladolid
- Harinera Monarca
- Servi-Med
- Electrolit
- Gas del Lago
- Teqball México
- Agromich
- Biocup
- Cosmocel
- Spor Hakem
- Soccer Supplement
- D'co Morelia
- Salsa Huichol
- Pinturas Perdura
- Autovías
- Abarrotes La Violeta
- El Pollo Choncho
- MásChurro
- TopTaste Donuts
- Telecable
- Red Cola
- Innova Ice
- GNU Gas Natural
- Mediotiempo.com
Instalaciones del Club
Estadio Morelos: La casa del equipo
El Estadio Morelos es el hogar del Club Atlético Morelia. Está ubicado en Morelia, Michoacán. Su nombre oficial, "Estadio Generalísimo José María Morelos y Pavón", honra a este héroe de la Independencia de México.
El estadio tiene una forma especial. En las zonas detrás de las porterías, tiene un solo nivel. A lo largo de los lados, tiene cuatro niveles, incluyendo gradas, plateas y palcos.
El Estadio Morelos es conocido por su buena visibilidad desde cualquier asiento. Es el octavo estadio más grande de México. Ha sido sede de eventos importantes, como partidos de la Copa Libertadores de América, finales de la Concacaf Liga Campeones y cuatro finales de la Primera División de México. También fue sede inaugural de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2011.
Datos importantes del Club
- Primer partido en torneos nacionales: América 1 - 1 Morelia (14 de julio de 1957).
- Primer partido en torneos internacionales: Morelia 9 - 0 Coke Milpross (30 de marzo de 1988).
- Temporadas en Primera División de México: 64
- Temporadas en Segunda División de México: 20
- Temporadas en Liga de Expansión: 6
- Mejor puesto en liga (torneos cortos): 1.º (Clausura 2003, Clausura 2005).
- Máximo goleador: Marco Antonio Figueroa, con 140 goles.
Jugadores destacados
Plantilla y cuerpo técnico actual
Jugadores | Equipo técnico | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
![]()
Plantilla en la web oficial |
Jugadores con más partidos
Aquí te mostramos los jugadores que han jugado más partidos con el club:
- 1. Mario Juárez (1983-1999) - 395 partidos
- 2. Omar Trujillo (1998-2009) - 376 partidos
- 3. Carlos Morales (varios periodos) - 322 partidos
- 4. Moisés Muñoz (1999-2010) - 282 partidos
- 5. Jorge Guerrero (1984-1995) - 268 partidos
- 6. Marco Antonio Figueroa (varios periodos) - 267 partidos
- 7. Ricardo Campos (1984-1992) - 256 partidos
- 8. Francisco Javier Gómez (1986-1995) - 255 partidos
- 9. Darío Franco (1998-2004) - 241 partidos
- 10. Heriberto Morales (1997-2002) - 216 partidos
Máximos goleadores
Estos son los jugadores que han anotado más goles para el club:
- 1. Marco Antonio Figueroa - 140 goles
- 2. Alexandro Fernandes - 83 goles
- 3. Miguel Sabah - 71 goles
- 4. Rafael Márquez Lugo - 65 goles
- 5. Carlos Miloc - 65 goles
- 6. Mario Juárez - 49 goles
- 7. Luis Gabriel Rey - 48 goles
- 8. Claudio Da Silva - 47 goles
- 9. Carlos Morales - 43 goles
- 10. Raúl Ruidíaz - 41 goles
Campeones de goleo
Estos jugadores de Morelia han sido los máximos goleadores en sus respectivos torneos:
- Raúl Ruidíaz (Perú) - Apertura 2016 (11 goles)
- Raúl Ruidíaz (Perú) - Clausura 2017 (9 goles)
- Gustavo Ramírez (Paraguay) - Liga de Expansión Guardianes 2020 (7 goles)
Entrenadores del Club
A lo largo de su historia, el Club Atlético Morelia ha tenido muchos entrenadores. Algunos de ellos son:
- Alfredo Piedra (1959)
- Cheché Martín (1959-1961, 1963-1965)
- Diego Malta (1980-1982)
- Antonio Carbajal (1983-1995)
- Enrique Meza (1996, 2015-2016)
- Tomás Boy (1996-1997, 1998-2000, 2009-2012)
- Luis Fernando Tena (2000-2001, 2008-2009)
- Rubén Omar Romano (2002-2004, 2012-2013)
- Roberto Hernández (varios periodos)
- Pablo Guede (2019-2020)
- Ricardo Valiño (2020-2022)
- Gilberto Adame (2025-Actualidad)
Equipos filiales
Atlético Morelia tiene equipos filiales que ayudan a desarrollar jóvenes talentos para el futuro.
Aguacateros CDU
Los Aguacateros CDU son un equipo que juega en la Serie A de la Liga Premier de México. Su sede está en Uruapan, Michoacán. Desde 2024, son el primer equipo filial del Atlético Morelia. Esto significa que sus jugadores pueden jugar con los "Canarios" y viceversa, siguiendo las reglas de la liga. Los Aguacateros tienen su propio nombre, escudo y uniforme.
Atlético Morelia - UMSNH
Este equipo juega en el Grupo XI de la Tercera División de México. Su sede es el Estadio Universitario de Morelia. Fue creado en agosto de 2024 gracias a un acuerdo entre el Atlético Morelia y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Este equipo usa el escudo oficial del Atlético Morelia y sus jugadores forman parte de la estructura del club principal.
Palmarés: Los trofeos del Club
Torneos Nacionales
- Primera División de México (1 título)
- Campeón: Invierno 2000.
- Subcampeón: Apertura 2002, Clausura 2003, Clausura 2011.
- Copa México (1 título)
- Campeón: Apertura 2013.
- Subcampeón: 1964-1965, Clausura 2017.
- Supercopa de México (1 título)
- Campeón: 2013-2014.
- Subcampeón: 2014-2015.
- Liga de Expansión MX (1 título)
- Campeón: Clausura 2022.
- Subcampeón: Clausura 2021, Clausura 2023.
- Campeón de Campeones Liga de Expansión MX (0 títulos)
- Subcampeón: 2021-2022.
- Segunda División de México (1 título)
- Campeón: 1980-1981.
- Subcampeón: 1956-1957.
- Copa de la Segunda División de México (1 título)
- Campeón: 1955-1956.
- Campeón de Campeones de la Segunda División de México (1 título)
- Campeón: 1955-1956.
Torneos Internacionales
- Liga de Campeones de la Concacaf (0 títulos)
- Subcampeón: 2002, 2003.
Torneos amistosos internacionales
- SuperLiga Norteamericana (1 título): 2010
- Subcampeón de la Copa Coliseo (1): 1999
Torneos amistosos
- Copa de las Américas: 1989.
- Copa Jalisco (1): 2012
- Copa El Mexicano (1): 2011
- Copa Caliente Tijuana (1): 2009
- Copa Pachuca (1): 2001
- Copa Azteca-Sol (1): 2001
- Trofeo del 75 Aniversario del Instituto Politécnico Nacional: 2011
- Trofeo Conmemorativo del 100 Aniversario del Real Club España: 2012
- Trofeo Bandera Nacional (2): 2011, 2012
- Copa IMSS (1): 2013
Torneos de fuerzas básicas
- Torneo de Fuerzas Básicas (1): Sub-13 (2018).
- Subcampeón Fuerzas Básicas (2): Sub-15 (2014), Sub-20 (2012).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Atlético Morelia Facts for Kids