robot de la enciclopedia para niños

Alan J. Heeger para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alan Jay Heeger
Heeger, Alan J. (1936).jpg
Información personal
Nombre en inglés Alan Heeger
Nacimiento 22 de enero de 1936
Sioux City, Iowa; Estados Unidos
Residencia Akron, Omaha, Sioux City y California
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en Sistema Universitario de Nebraska
Universidad de California en Berkeley (doctorado, 1962)
Tesis doctoral Studies On The Magnetic Properties Of Canted Antiferromagnets (1962)
Supervisor doctoral Alan M. Portis
Información profesional
Área Física, Química
Conocido por Polímero conductor
Empleador Universidad de Pensilvania
Universidad de California en Santa Bárbara
Miembro de
Distinciones Premio Nobel de Química (2000)

Alan Jay Heeger es un físico estadounidense que nació el 22 de enero de 1936 en Sioux City, Iowa, Estados Unidos. Es muy conocido por haber ganado el Premio Nobel de Química en el año 2000.

¿Quién es Alan Jay Heeger?

Alan Jay Heeger es un científico que ha dedicado su vida a la física y la química. Su trabajo más importante se relaciona con los materiales que pueden conducir electricidad, especialmente los polímeros conductores. Estos son como plásticos que, a diferencia de los plásticos normales, pueden llevar corriente eléctrica.

Su vida y educación

Alan Heeger estudió en la Universidad de Nebraska, donde se graduó en 1957. Luego, en 1961, obtuvo su doctorado en Ciencias Físicas en la Universidad de California en Berkeley.

Después de terminar sus estudios, comenzó a trabajar en la Universidad de Pensilvania en 1962. Allí, fue profesor y director de un laboratorio de investigación. También fue vicerrector de investigación entre 1981 y 1982.

En 1982, se trasladó a la Universidad de California en Santa Bárbara. Allí, se convirtió en profesor de Física y dirigió el Instituto para Polímeros y Sólidos Orgánicos.

En 1990, Alan Heeger fundó una empresa llamada UNIAX Corporation junto a su colega Paul Smith. Esta empresa se dedicaba a la investigación y desarrollo de nuevos materiales.

Sus descubrimientos científicos

A lo largo de su carrera, Alan Heeger ha publicado muchos artículos sobre materiales, especialmente sobre moléculas inorgánicas. Sus investigaciones se centraron en cómo ciertos materiales pueden conducir electricidad.

Su trabajo más destacado fue sobre los polímeros conductores, también llamados "metales sintéticos". Estos son materiales que se parecen a los plásticos, pero que pueden conducir la electricidad de manera similar a los metales.

En el año 2000, la Academia Sueca le otorgó el Premio Nobel de Química. Compartió este importante premio con el neozelandés Alan G. MacDiarmid y el japonés Hideki Shirakawa. El premio fue por su gran aporte al conocimiento y desarrollo de estos polímeros conductores. Su investigación ayudó a entender cómo pequeñas unidades (monómeros) se unen para formar cadenas largas (polímeros) que pueden conducir electricidad.

Además del Premio Nobel, Alan Heeger ha recibido otros reconocimientos importantes por su trabajo, como el Premio Balzan, el Premio John Scott y el Premio Oliver E. Buckley.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alan J. Heeger Facts for Kids

kids search engine
Alan J. Heeger para Niños. Enciclopedia Kiddle.