robot de la enciclopedia para niños

Hipólito Mejía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hipólito Mejía
Hipolito mejia (cropped).jpg
Mejía en 2003

Coat of arms of the Dominican Republic.svg
64.º presidente de la República Dominicana
16 de agosto de 2000-16 de agosto de 2004
Vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch
Predecesor Leonel Fernández
Sucesor Leonel Fernández

Coat of arms of the Dominican Republic.svg
secretario de Agricultura de la República Dominicana
16 de agosto de 1978-16 de agosto de 1982
Presidente Antonio Guzmán
(1978-1982)
Jacobo Majluta
(1982)

Información personal
Nombre de nacimiento Rafael Hipólito Mejía Domínguez
Apodo
Ver lista
El Guapo de Gurabo
Papá
Don Hipo
El Calvo
Nacimiento 22 de febrero de 1941
Gurabo, Santiago de los Caballeros, Provincia de Santiago (República Dominicana)
Residencia Santo Domingo
Nacionalidad Dominicana
Etnia Blanco
Religión Catolicismo
Lengua materna Español
Características físicas
Cabello Calvicie, gris y Canicie
Familia
Padres Hipólito de Jesús Mejía
María Josefa Domínguez
Cónyuge Rosa Gómez de Mejía (matr. 1964; viu. 2022)
Hijos Ramón Hipólito
Rafael Hipólito Felipe
Carolina Mejía (n. 1969)
Lissa Rosina
Familiares
Ver lista
Juan Garrigó Mejía
(Nieto)
Lourdes Isabel Mejía de Grullón "Chabela"
(Hermana)
Sergio Grullón Estrella
(Cuñado)
Winston «Chilote» Llenas
(Primo segundo)
Juan Isidro Jimenes Grullón
(Primo segundo)
Educación
Educación Perito en Agronomía
Educado en Instituto Politécnico Loyola
Posgrado Universidad Estatal de Carolina del Norte
Información profesional
Ocupación Político, agrónomo y empresario
Tratamiento
Patrimonio RD$51,1 millones de pesos (2011)
Partido político Logo PRD PNG.png Partido Revolucionario Dominicano (1982-2013)
PRM (Dominican Republic) logo.png Partido Revolucionario Moderno (desde 2014)
Sitio web
hipolitomejia.com.do
Distinciones Ver lista

Rafael Hipólito Mejía Domínguez (nacido en Gurabo, Provincia de Santiago; el 22 de febrero de 1941) es un político y empresario dominicano. Fue el 64.º presidente de la República Dominicana desde el 16 de agosto de 2000 hasta el 16 de agosto de 2004. Antes de ser presidente, trabajó como Secretario de Agricultura en el gobierno de Antonio Guzmán (1978-1982).

Hipólito Mejía nació y creció en Gurabo, Santiago de los Caballeros. Se graduó del Instituto Politécnico Loyola. En 1964, obtuvo su título en ingeniería agrónoma. Luego, se especializó en el procesamiento de tabaco en la Universidad Estatal de Carolina del Norte. Desde joven, se unió al Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Primeros años y educación

Hipólito Mejía nació el 22 de febrero de 1941, en Santiago de los Caballeros. Sus padres fueron Hipólito de Jesús Mejía Díaz y María Josefa Domínguez Viñals. Ambos eran de La Chichigua, en Gurabo, donde Hipólito fue criado. De joven, lo conocían como "Cabuyita" por su cabello rubio y liso.

La familia Mejía era de Baní y se dedicaba a la ganadería. Los Domínguez y Díaz, de Gurabo, eran agricultores y comerciantes. Hipólito Mejía se casó con Rosa Gómez Arias el 4 de julio de 1964. Tuvieron cuatro hijos: Carolina, Lissa, Felipe y Ramón Hipólito.

Mejía se graduó del Instituto Politécnico Loyola en San Cristóbal en 1962. Después, estudió en la Universidad Estatal de Carolina del Norte en Estados Unidos.

Carrera política

Inicios en el servicio público

En 1965, a los veinticuatro años, Hipólito Mejía fue nombrado director del Instituto Nacional del Tabaco. Este puesto tenía el mismo nivel que un subsecretario de Estado.

Entre 1967 y 1978, trabajó en empresas privadas. Primero, en la compañía de fertilizantes Rohm and Haas, y luego en Industrias Linda. En 1971, fue presidente de la Asociación Nacional de Profesionales Agrícolas (ANPA).

En 1978, fue nombrado Ministro de Agricultura durante el gobierno del presidente Antonio Guzmán Fernández. En este tiempo, se crearon leyes para la agroindustria y se apoyó el desarrollo de la agricultura. También enfrentó desafíos como el Huracán David y la tormenta tropical Federico. Además, organizó cooperativas de tabaco y mejoró las variedades de tabaco.

Participación en elecciones

En 1982, Mejía buscó ser senador por la provincia de Santiago, pero no ganó. Siguió trabajando en empresas privadas y como vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano. En 1990, fue candidato a la vicepresidencia junto a José Francisco Peña Gómez.

En 1999, ganó las elecciones internas de su partido, el PRD. En las Elecciones presidenciales de la República Dominicana de 2000, fue elegido presidente con el 49.87% de los votos. Su compañera de fórmula fue Milagros Ortiz Bosch, quien se convirtió en la primera mujer vicepresidenta del país.

Presidencia (2000-2004)

Archivo:Hipolito mejia
Mejía en una reunión con el Secretario de Defensa de los Estados Unidos Donald H. Rumsfeld en el Pentágono.

Hipólito Mejía asumió la presidencia el 16 de agosto de 2000. Durante su gobierno, apoyó áreas importantes como la seguridad social, las pequeñas empresas, la agricultura y la educación. También trabajó en la construcción de viviendas.

En los primeros dos años, su gobierno tuvo mucho apoyo. Su partido ganó las elecciones del congreso y municipales en 2002. Esto les dio control de la mayoría de los senadores.

Se aprobaron leyes importantes, como la ley de seguridad social y el código monetario. También se creó el Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de la Mujer. En 2003, el país fue sede de los Juegos Panamericanos de 2003.

Desafíos económicos

Durante la segunda mitad de su gobierno, el país enfrentó una crisis económica. Esto se debió principalmente a un gran problema en el banco Baninter. Este problema causó que el dinero perdiera mucho valor y que los precios subieran.

La crisis económica llevó a un aumento de la pobreza a partir de 2003. A pesar de esto, el gobierno tomó medidas para proteger a los ahorradores de los bancos afectados. También se aprobaron leyes para mejorar la supervisión de los bancos.

Política exterior

En 2003, el gobierno de Mejía envió soldados dominicanos a Irak para participar en una misión de apoyo. Estos soldados formaron la "Fuerza de Tarea Quisqueya" y estuvieron bajo mando español. No hubo bajas dominicanas durante esta misión.

También hubo tensiones diplomáticas con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en 2003. El gobierno de Chávez suspendió el envío de petróleo a República Dominicana por supuestas actividades políticas.

Cambios en la Constitución

Durante su presidencia, se modificó la Constitución de la República Dominicana. Esto permitió la reelección presidencial por dos períodos. Esta reforma causó algunas diferencias dentro de su propio partido.

Después de la presidencia

Candidaturas posteriores

Después de su primer mandato, Hipólito Mejía buscó la presidencia nuevamente en las Elecciones presidenciales de la República Dominicana de 2004. Fue derrotado por Leonel Fernández.

En 2009, otra reforma constitucional le permitió presentarse de nuevo. En las Elecciones presidenciales de la República Dominicana de 2012, fue candidato por tercera vez. Se enfrentó a Danilo Medina y quedó en segundo lugar.

En 2014, Mejía dejó el Partido Revolucionario Dominicano y fue uno de los fundadores del Partido Revolucionario Moderno. En 2015 y 2019, intentó ser candidato presidencial por este nuevo partido, pero fue superado por Luis Abinader.

Vida personal y estilo

Hipólito Mejía es un empresario exitoso en el sector agrícola. Se dedica a la distribución de semillas y productos para la agricultura.

Su forma de ser es sencilla y directa, lo que lo hace diferente de otros líderes. A veces, sus comentarios causaban debate. Sus seguidores lo llaman "Papá".

Reconocimientos

Doctorados Honoris Causa

Hipólito Mejía ha recibido varios doctorados honoríficos de universidades en diferentes países:

País Universidad
República DominicanaBandera de la  República Dominicana República Dominicana Universidad Autónoma de Santo Domingo
Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña
Universidad Tecnológica de Santiago
Universidad Tecnológica del Sur
Universidad Organización y Método
Academia Militar Batalla de Las Carreras
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Instituto Universitario Tecnológico Rodolfo Loero Arismendi
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Universidad de Carolina del Norte
Mercy College
Bandera de Francia Francia Instituto de Altos Estudios
EspañaBandera de España España Universidad de Alcalá
JapónBandera de Japón Japón Universidad Soka
Universidad Kansai Gadai

Condecoraciones y premios

Hipólito Mejía ha recibido muchas condecoraciones y reconocimientos importantes:

Archivo:Coat of Arms of Rafael Hipólito Mejía Domínguez (Order of Isabella the Catholic)
Escudo de Rafael Hipólito Mejía Domínguez como Collar de Caballero de la Orden de Isabel la Católica, otorgado por España.
País Condecoración
Costa RicaFlag of Costa Rica.svg Costa Rica Orden Juan Mora Fernández en el Grado de Gran Cruz Placa de Oro
EspañaBandera de España España Collar de la Orden Isabel la Católica
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Collar de la Orden del Libertador
ChileBandera de Chile Chile Collar de la Orden al Mérito de Chile
HondurasBandera de Honduras Honduras Orden de Francisco Morazán (en el Grado de Gran Cruz Placa de Oro)
ChinaBandera de la República Popular China China El Gran Cordón de la Orden del Jade Brillante
UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay Medalla de la República Oriental de Uruguay Grado de “Gran Cordón”
Bandera de Argentina Argentina Collar con Gran Cruz de la Orden del Libertador San Martín
NicaraguaFlag of Nicaragua.svg Nicaragua Orden General José Dolores Estrada. Batalla de San Jacinto en el Grado de Collar
Orden de Rubén Darío en el grado de Gran Cruz
Collar Olímpico Panamericano
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador Orden Nacional al Mérito en el Grado de Gran Collar
Congreso Nacional del Ecuador
Orden Nacional de San Lorenzo Gran Cruz
MarruecosBandera de Marruecos Marruecos Gran Collar de la Orden de Mohamadí
UcraniaFlag of Ukraine.svg Ucrania Gran Collar de la Orden Yaroslaw El Sabio
Parlamento Centroamericano Orden Francisco Morazán
GuatemalaFlag of Guatemala.svg Guatemala Orden del Quetzal en el Grado de Gran Collar
Puerto RicoBandera de Puerto Rico Puerto Rico Gran Medalla Extraordinaria

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hipólito Mejía Facts for Kids

kids search engine
Hipólito Mejía para Niños. Enciclopedia Kiddle.