Radiohead para niños
Datos para niños Radiohead |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() De izquierda a derecha: Thom Yorke, Jonny Greenwood, Colin Greenwood, Ed O'Brien y Phil Selway
|
||
Datos generales | ||
Origen | Abingdon, Oxfordshire, Reino Unido | |
Información artística | ||
Género(s) |
|
|
Período de actividad | 1985-presente | |
Discográfica(s) | Parlophone Capitol Records XL Recordings |
|
Artistas relacionados | Atoms for Peace 7 Worlds Collide The Smile |
|
Web | ||
Sitio web | radiohead.com | |
Miembros | ||
Thom Yorke Jonny Greenwood Ed O'Brien Colin Greenwood Phil Selway |
||
Exmiembros | ||
Clive Deamer ( colaborador, solo en The King of Limbs ) | ||
Radiohead es una banda británica de rock alternativo que se formó en 1985 en Abingdon-on-Thames, Inglaterra. Sus integrantes son Thom Yorke (voz, guitarra, piano), Jonny Greenwood (guitarra principal, teclados), Ed O'Brien (guitarra, segunda voz), Colin Greenwood (bajo, teclados) y Phil Selway (batería, percusión).
La banda lanzó su primera canción, «Creep», en 1992. Al principio no tuvo mucho éxito, pero se hizo muy famosa en todo el mundo después de que saliera su primer álbum, Pablo Honey (1993). Esto ocurrió gracias a que el rock alternativo se volvió muy popular.
La fama de Radiohead en el Reino Unido creció con su segundo álbum, The Bends (1995). Su tercer álbum, OK Computer (1997), con un sonido más amplio y temas sobre cómo las personas se sienten solas o cómo el mundo se conecta, los hizo famosos a nivel mundial. Este disco es considerado uno de los mejores de la década de 1990.
Los álbumes Kid A (2000) y Amnesiac (2001) mostraron un cambio en su estilo, al incluir música electrónica, música experimental, música clásica del siglo XX y otros géneros. Aunque al principio algunos fans y críticos no estaban seguros, Kid A fue nombrado el mejor álbum de la década por varias revistas importantes.
El álbum Hail to the Thief (2003) mezcló el rock con la música electrónica y sus letras hablaban de eventos actuales. Fue el último disco de la banda con la compañía discográfica EMI. Radiohead lanzó su séptimo álbum, In Rainbows (2007), de forma independiente. Este disco tenía un sonido más suave y se puso a la venta en formato digital, permitiendo a los usuarios pagar lo que quisieran.
Su octavo álbum, The King of Limbs (2011), exploró ritmos y sonidos más tranquilos. En su noveno álbum, A Moon Shaped Pool (2016), destacaron los arreglos de orquesta hechos por Jonny Greenwood.
Radiohead ha ganado tres veces el Premio Grammy al mejor álbum de música alternativa por OK Computer, Kid A e In Rainbows. Su trabajo ha sido reconocido en muchas listas de música. En 2005, la revista Rolling Stone los puso en el puesto 73 de los 100 mejores artistas de todos los tiempos. En 2009, The Guardian los nombró la mejor banda de la década de 2000.
En 2010, el canal VH1 los ubicó en el puesto 29 de los 100 artistas más grandes de la historia. En 2011, la revista Paste Magazine los puso en el tercer lugar de los mejores artistas británicos de la historia, solo después de The Beatles y The Rolling Stones. En 2014, la revista NME los consideró los músicos más influyentes del momento.
Además, su concierto en el Festival de Glastonbury en 1997 fue elegido como el mejor concierto de la historia en una votación de la revista Q en 2004. Radiohead ha vendido 30 millones de álbumes en todo el mundo. El 29 de marzo de 2019, Radiohead entró al Salón de la Fama del Rock and Roll.
Aunque los primeros álbumes de la banda influyeron mucho en el rock y la música pop británica, su trabajo posterior ha inspirado a otros músicos de géneros como el jazz, la música clásica contemporánea, el hip hop, la música electrónica y el R&B.
Contenido
- Historia de Radiohead
- Cómo se formó la banda (1985)
- Primeros éxitos: Pablo Honey y The Bends (1992-1995)
- Fama mundial con OK Computer (1996-1998)
- Cambio de sonido con Kid A y Amnesiac (1999-2001)
- Hail to the Thief y un descanso (2002-2004)
- In Rainbows y nuevas formas de lanzar música (2005-2008)
- The King of Limbs y un accidente en Toronto (2009-2012)
- Proyectos individuales y A Moon Shaped Pool (2013-2016)
- Proyectos paralelos y reediciones (2017-2020)
- Kid A Mnesia y The Smile (2021-presente)
- Trabajos individuales de los miembros
- Influencias y estilo musical
- Colaboradores importantes
- Miembros de la banda
- Discografía de Radiohead
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia de Radiohead
Cómo se formó la banda (1985)
Radiohead se formó a mediados de los años 80 en la escuela Abingdon en Abingdon-on-Thames, Inglaterra. Allí estudiaban el baterista Phil Selway, el guitarrista Ed O'Brien, el cantante Thom Yorke, el bajista Colin Greenwood y su hermano Jonny.
Todos venían de familias de clase media y empezaron a tocar en el salón de música de la escuela. Se llamaron "On a Friday" (Un viernes) porque ese era el único día de la semana en que podían ensayar. Su primera presentación en vivo fue en la Taberna Jericho de Oxford a finales de 1986. Al principio, Jonny Greenwood tocaba la armónica y el teclado, pero pronto se convirtió en el guitarrista principal.
Aunque Yorke, O'Brien, Selway y Colin Greenwood se fueron a la universidad en 1987, la banda siguió practicando los fines de semana y en vacaciones. En 1991, cuando casi todos habían terminado sus estudios, On a Friday se reunió de nuevo y empezó a grabar canciones de prueba, como Manic Hedgehog. Su popularidad creció en Oxfordshire, apareciendo incluso en la portada de una revista local de música.
Varias compañías discográficas se interesaron en la banda. Chris Hufford y Bryce Edge, productores, los vieron tocar y decidieron ser sus representantes. Después de que Colin Greenwood conociera a un representante de EMI en una tienda de discos, el grupo firmó un contrato para seis álbumes. A petición de la compañía, la banda cambió su nombre a Radiohead, inspirado en una canción de Talking Heads.
Primeros éxitos: Pablo Honey y The Bends (1992-1995)
Radiohead grabó su primer trabajo, el EP Drill, en 1992. No tuvo mucho éxito en las listas de ventas. Luego, la banda contrató a Paul Kolderie y Sean Slade para producir su primer álbum, que grabaron rápidamente en un estudio de Oxford.
Después de lanzar su primera canción, «Creep», a finales de 1992, Radiohead empezó a llamar la atención de la prensa británica. Aunque no siempre de forma positiva, ya que algunos los llamaron "una imitación cobarde de una banda de rock". La canción «Creep» incluso fue retirada de una radio por ser considerada "demasiado triste".
La banda lanzó su álbum debut, Pablo Honey, en febrero de 1993. El álbum llegó al puesto 22 en las listas del Reino Unido, pero «Creep» y otras canciones no se hicieron grandes éxitos al principio. Algunos críticos compararon el estilo de la banda con el grunge, un género popular en ese momento. Pablo Honey no fue un gran éxito comercial ni recibió muchas alabanzas al principio.
En los primeros meses de 1993, «Creep» empezó a sonar mucho en la radio de Israel y se hizo un éxito allí. Luego, una estación de radio en San Francisco, Estados Unidos, también la empezó a tocar. Cuando Radiohead hizo su gira por Norteamérica en junio de 1993, el video promocional de «Creep» se veía mucho en MTV. La canción llegó al puesto número dos en una lista de Estados Unidos y al número siete en el Reino Unido cuando se lanzó de nuevo.
El éxito inesperado de «Creep» hizo que la banda tuviera que viajar mucho, dando más de 150 conciertos en 1993. Radiohead estuvo a punto de separarse por la presión de este éxito repentino. Los miembros del grupo dijeron que fue una gira difícil y que se sentían "atrapados en un túnel del tiempo" tocando las mismas canciones. Querían componer música nueva.
La banda empezó a trabajar en su segundo álbum en 1994 con el productor John Leckie. Había mucha presión para igualar o superar el éxito de «Creep». Las canciones no sonaban bien en el estudio porque las habían ensayado demasiado. Para reducir la presión, hicieron una gira por Europa, Asia y México, y allí empezaron a sentirse más seguros con sus nuevas canciones.
My Iron Lung, un EP lanzado en octubre de 1994, mostró un sonido más profundo que la banda quería para su segundo álbum. Las ventas de este EP fueron mejores de lo esperado, lo que sugirió que la banda estaba ganando seguidores leales. Radiohead terminó de grabar su segundo álbum a finales de ese año y lanzó The Bends el 13 de marzo de 1995. El disco recibió mejores críticas que el anterior por sus letras y la forma de tocar.
Aunque Radiohead era diferente al britpop, el género popular en ese momento, The Bends tuvo éxito en su país. Varias canciones como «Fake Plastic Trees» y «Street Spirit (Fade Out)» entraron en las listas de éxitos. En 1995, Radiohead hizo una gira por Estados Unidos y Europa con R.E.M., una de sus primeras influencias. El grupo quedó contento con la buena recepción del álbum.
Fama mundial con OK Computer (1996-1998)
A finales de 1995, Radiohead ya había grabado una canción para su próximo álbum, «Lucky». Esta canción se lanzó para un álbum de caridad de War Child. La banda decidió producir su nuevo álbum con Nigel Godrich, un joven ingeniero de sonido que había trabajado con ellos antes. Empezaron a trabajar a principios de 1996.
En agosto de 1996, Radiohead salió de gira con Alanis Morissette para mejorar sus canciones en vivo antes de terminar la grabación. Luego, continuaron grabando en una mansión del siglo XV en lugar de un estudio tradicional. Las sesiones fueron relajantes, con la banda tocando en diferentes habitaciones y escuchando a artistas como The Beatles y Ennio Morricone para inspirarse.
Radiohead lanzó su tercer álbum, OK Computer, en junio de 1997. Este disco, con canciones de rock melódico, fue el primero donde el grupo experimentó con la estructura de las canciones y añadió sonidos ambientales y con influencias de música electrónica. Las letras eran menos personales y más de observación. OK Computer recibió muchos elogios de los críticos.
OK Computer fue el primer álbum de Radiohead en llegar al número uno en las listas británicas, dándoles éxito comercial en todo el mundo. También fue muy reconocido en Estados Unidos y ganó un premio Grammy al mejor álbum de música alternativa. Canciones como «Paranoid Android», «Karma Police» y «No Surprises» se lanzaron como sencillos.
Después del lanzamiento de OK Computer, la banda hizo una gira mundial llamada Against Demons, con 104 conciertos. Un director de videos, Grant Gee, los filmó durante la gira, y ese material se convirtió en el documental Meeting People Is Easy, que se estrenó en 1998. La película muestra la relación de la banda con la industria musical y la prensa.
Cambio de sonido con Kid A y Amnesiac (1999-2001)

Radiohead estuvo un tiempo sin actividad como grupo después de su gira de 1997-1998. Thom Yorke admitió que la banda estuvo a punto de separarse y que él pasó por un momento difícil. A principios de 1999, Radiohead empezó a trabajar en el siguiente álbum de OK Computer. Aunque no tenían presión de la discográfica, la tensión era alta. Los miembros de la banda tenían ideas diferentes sobre el futuro de Radiohead, y Yorke tenía dificultades para componer.
El grupo se fue a estudios con el productor Nigel Godrich en París, Copenhague y Gloucester. Finalmente, todos acordaron tomar una nueva dirección musical, cambiando sus roles con los instrumentos. Después de casi 18 meses, las grabaciones terminaron en abril de 2000.
El 2 de octubre de 2000, la banda lanzó su cuarto álbum, Kid A. En lugar de ser similar a OK Computer, Kid A tenía un estilo más simple, con menos guitarras eléctricas y más instrumentos diversos, como las ondas Martenot, percusión programada e instrumentos de cuerda y viento-metal de jazz. Debutó en el primer puesto de las listas en muchos países, incluyendo Estados Unidos, lo cual fue un gran logro para una banda británica allí.
Este éxito se debió a la promoción, a que el álbum se filtró en internet a través de Napster (un programa para compartir música) meses antes de su lanzamiento, y a la expectativa que había generado OK Computer. Aunque Radiohead no lanzó sencillos de Kid A, se enviaron copias promocionales de algunas canciones y se publicaron videos cortos en internet. La banda decidió hacer una gira de verano por Europa en una carpa sin publicidad.
Kid A ganó un premio Grammy como mejor álbum de música alternativa a principios de 2001. Recibió tanto elogios como críticas. Algunos críticos británicos lo vieron como "un suicidio comercial" y lo llamaron "intencionalmente complicado", extrañando el estilo anterior del grupo. Los fans también estaban divididos. Yorke, sin embargo, dijo que no buscaban evitar el éxito comercial.
Amnesiac, lanzado en junio de 2001, contenía otras canciones de las mismas sesiones de grabación. Su estilo era similar, mezclando música electrónica e influencias de jazz, pero con más uso de guitarras. El disco fue un éxito comercial y de crítica en todo el mundo. Después de lanzar Amnesiac, la banda hizo una gira mundial.
Hail to the Thief y un descanso (2002-2004)
En julio y agosto de 2002, Radiohead estuvo de gira en Portugal y España, donde tocaron algunas canciones nuevas. Luego grabaron el nuevo material en dos semanas en Los Ángeles con Godrich. Los miembros del grupo describieron el proceso de grabación como relajante, a diferencia de las sesiones tensas de Kid A y Amnesiac.
El sexto álbum del grupo, Hail to the Thief, se lanzó en junio de 2003. Este disco combinó los diferentes estilos de su carrera, mezclando el rock con guitarra y la música electrónica, con letras sobre temas actuales. Aunque el álbum recibió elogios, muchos críticos pensaron que Radiohead no estaba innovando tanto como antes. Sin embargo, el álbum tuvo éxito comercial.
Yorke explicó que las letras del álbum se inspiraron en las noticias de 2001 a 2002 y en la sensación de que "estamos entrando en una era de intolerancia y temor donde el poder de expresarnos en democracia y ser escuchados se nos está negando". Pero también dijo que Radiohead "no escribió un disco de protesta ni político".
Después de su lanzamiento, Radiohead hizo una gira mundial en mayo de 2003, que incluyó una presentación en el Festival de Glastonbury. La gira terminó un año después. Después de esto, el grupo empezó a componer y ensayar en su estudio, pero luego se tomaron un descanso. Al no tener contrato discográfico, el grupo pasó el resto del año con sus familias y trabajando en proyectos individuales.
In Rainbows y nuevas formas de lanzar música (2005-2008)
Radiohead empezó a trabajar en su séptimo álbum en febrero de 2005. En septiembre de 2005, la banda grabó una nueva canción, «I Want None of This», para un álbum de caridad de War Child. La canción de Radiohead fue la más descargada del disco, aunque no se vendió como sencillo.
A finales de 2006, después de una gira por Europa y Norteamérica donde estrenaron trece canciones nuevas, la banda retomó el trabajo con Nigel Godrich. El trabajo terminó en junio de 2007.
El 1 de octubre de 2007, Radiohead anunció en su sitio web que su nuevo álbum, In Rainbows, estaba terminado y que se podía comprar por el precio que el cliente quisiera en formato digital o físico. También se podía descargar gratis. Esta estrategia inusual llamó mucho la atención en la industria musical. Más tarde, otras bandas imitaron esta forma de vender sus discos de manera independiente por internet.
Se informó que se vendieron 1.2 millones de copias el día de su lanzamiento, pero el representante del grupo no dio cifras oficiales, diciendo que la idea era animar las ventas físicas en tiendas. Colin Greenwood explicó que el lanzamiento por internet fue una forma de evitar las "listas de reproducción controladas" de la radio y la televisión, y de asegurar que los fans de todo el mundo pudieran escuchar la música al mismo tiempo.
In Rainbows se lanzó en formato físico en el Reino Unido en diciembre de 2007 y en Norteamérica en enero de 2008, llegando a los primeros puestos en ambos países. Fue el mayor éxito comercial de Radiohead en Estados Unidos desde Kid A. El álbum vendió más de tres millones de copias en su primer año. Además, recibió muy buenas críticas y se destacó por tener un sonido más fácil de escuchar y letras más personales.
El álbum ganó el premio Grammy al mejor álbum de música alternativa en 2009. Radiohead lanzó varios sencillos de In Rainbows para promocionar el álbum, como «Jigsaw Falling into Place» y «Nude».
EMI lanzó un álbum de grandes éxitos llamado Radiohead: The Best Of ese mismo mes. Este álbum se hizo sin el permiso del grupo y no contiene ninguna canción de In Rainbows, ya que la banda ya no estaba con esa discográfica. Yorke expresó su desacuerdo, diciendo: "No tenemos ningún éxito, así que, ¿cuál es exactamente el propósito de esto?".
El 24 de junio de 2008 se lanzó en formato digital el video álbum en vivo In Rainbows - From the Basement, que incluía las canciones de In Rainbows tocadas por la banda en un programa de televisión. De mayo a octubre de 2008, la banda hizo una gira por Norteamérica, Europa y Japón. En marzo de 2009, hicieron una segunda parte de la gira, visitando Latinoamérica por primera vez en algunos países.
The King of Limbs y un accidente en Toronto (2009-2012)
En mayo de 2009, la banda empezó nuevas grabaciones con el productor Nigel Godrich. Meses después, en agosto, la banda lanzó dos sencillos grabados durante esas sesiones. El primero, «Harry Patch (In Memory Of)», fue un homenaje a Harry Patch, el último soldado británico vivo de la Primera Guerra Mundial. La canción se vendió por 1 libra esterlina y el dinero recaudado fue donado a una organización de ayuda.
Ese mismo mes, otra canción nueva, «These Are My Twisted Words», se lanzó como descarga gratuita. Jonny Greenwood explicó que la canción fue una de las primeras composiciones de las últimas sesiones de estudio de la banda.
En enero de 2010, mientras los miembros de Radiohead estaban en Los Ángeles grabando, la banda dio su único concierto del año, a beneficio de Oxfam. Las entradas se subastaron, y el concierto recaudó más de medio millón de dólares para la ayuda en Haití, que había sufrido un terremoto devastador.
El 14 de febrero de 2011, Radiohead anunció en su página web que su nuevo disco se llamaría The King of Limbs y que se podría descargar en menos de una semana. El 18 de febrero, un día antes de lo previsto, la banda mostró el video de «Lotus Flower», una de las nuevas canciones, e informó que el nuevo álbum ya se podía descargar.
El 28 de marzo, el disco se lanzó en CD y vinilo. El 16 de abril de 2011, la banda lanzó el sencillo «Supercollider/The Butcher». El grupo reveló que trabajó en ambas canciones durante las sesiones de The King of Limbs, pero decidieron no incluirlas en el álbum.
El 6 de junio de 2011, la banda anunció el lanzamiento de una serie de remezclas de canciones de The King of Limbs hechas por varios artistas. Radiohead publicó el audio de todas ellas en su canal de YouTube. El doble CD TKOL RMX 1234567, que reunía las 19 remezclas, se lanzó en septiembre y octubre.
El 24 de junio de 2011, Radiohead actuó de manera sorpresa en el Festival de Glastonbury, donde tocaron por primera vez en vivo todas las canciones de The King of Limbs y presentaron una nueva canción, «The Daily Mail». La banda actuó con un nuevo músico, Clive Deamer, un baterista adicional.
El 19 de diciembre de 2011, el grupo lanzó en formato digital el video álbum en vivo The King of Limbs: Live from the Basement, que incluía su actuación en un programa de televisión.
En febrero de 2012, Radiohead comenzó su primera gira por Norteamérica en 4 años. El 16 de junio de 2012, una hora antes de que abrieran las puertas para el concierto final de la gira en Toronto, el techo del escenario se derrumbó. Esto causó la muerte del técnico de percusión de la banda, Scott Johnson, e hirió a otros tres miembros del equipo. El derrumbe también destruyó el equipo de luces y gran parte de los instrumentos de la banda. Ninguno de los miembros de la banda estaba en el escenario. El concierto fue cancelado y las fechas de la gira europea se pospusieron. Radiohead rindió homenaje a Johnson en el primer concierto después del accidente.
Proyectos individuales y A Moon Shaped Pool (2013-2016)

Después de la gira de The King of Limbs, Radiohead decidió tomarse un descanso para trabajar en algunos proyectos individuales. El 25 de febrero de 2013, Atoms for Peace, el grupo de Thom Yorke y Nigel Godrich, lanzó su primer álbum, Amok.
El 11 de febrero de 2014, Radiohead lanzó la aplicación Polyfauna para teléfonos, una "colaboración experimental" entre la banda y un estudio de arte digital que usa música e imágenes de The King of Limbs. El 26 de septiembre de 2014, Thom Yorke lanzó su segundo álbum en solitario, Tomorrow's Modern Boxes. El 7 de octubre de 2014, Phil Selway también lanzó su segundo álbum en solitario, Weatherhouse.
Radiohead empezó a trabajar en su noveno álbum desde septiembre de 2014 hasta Navidad, y retomaron la grabación en marzo de 2015. Jonny Greenwood dijo en una entrevista que estaban "intentando usar tecnología muy antigua y muy nueva al mismo tiempo para ver qué pasa". El 25 de diciembre de 2015, Thom Yorke anunció la publicación de «Spectre», una canción que escribieron para la película de James Bond del mismo nombre, pero que finalmente no se usó.
El 1 de mayo de 2016, la banda eliminó toda la información de sus redes sociales y de su página oficial, dejándola en blanco. Esto generó muchos rumores sobre el lanzamiento de un nuevo álbum. El 3 de mayo, publicaron una nueva canción, «Burn the Witch», con su video musical. El 6 de mayo, compartieron el segundo sencillo, «Daydreaming», y su video, dirigido por Paul Thomas Anderson.
Ese mismo día, anunciaron que el nuevo álbum se podría descargar el 8 de mayo y estaría disponible en formato físico el 17 de junio. El 8 de mayo se publicó bajo el título A Moon Shaped Pool. Incluye varias canciones escritas años antes, como «True Love Waits», y arreglos de cuerdas y coros. La gira mundial del álbum comenzó el 20 de mayo de 2016 y duró hasta octubre.
Proyectos paralelos y reediciones (2017-2020)
El 2 de mayo de 2017, Radiohead anunció una reedición especial de OK Computer para celebrar sus 20 años. Se llamó OKNOTOK e incluye las canciones originales remasterizadas, además de 8 lados B y 3 canciones inéditas. El álbum se lanzó en formato digital el 23 de junio.
El 2 de junio, Radiohead lanzó «I Promise» como sencillo, con su video musical. El 12 de septiembre se publicó el video para «Lift». El 29 de noviembre, Radiohead anunció una nueva gira por Sudamérica en 2018. El 13 de diciembre de 2018, el Salón de la Fama del Rock and Roll anunció la inclusión de Radiohead en una ceremonia que se realizó el 29 de marzo de 2019.
En junio de 2019, se filtraron en línea varias horas de grabaciones de Radiohead del período de OK Computer. En respuesta, Radiohead puso las grabaciones a la venta en línea como MiniDiscs [Hacked], y todas las ganancias se destinaron a un grupo ambientalista. En diciembre de 2019, Radiohead puso su música disponible de forma gratuita en YouTube.
En enero siguiente, lanzaron Radiohead Public Library, un archivo en línea de su trabajo que incluye videos musicales, presentaciones en vivo y el documental de 1998 Meeting People Is Easy. Radiohead suspendió su contenido en línea el 2 de junio para apoyar una protesta contra la injusticia social.
En 2017, Phil Selway lanzó su tercer trabajo en solitario. Jonny Greenwood fue nominado a un premio por la música de la película Phantom Thread (2017). Thom Yorke lanzó la música de la película Suspiria (2018) y su tercer álbum en solitario, Anima (2019). Ed O'Brien lanzó su álbum debut como solista, Earth, en 2020.
Kid A Mnesia y The Smile (2021-presente)
En noviembre de 2021, Radiohead lanzó Kid A Mnesia, una reedición de aniversario que incluye Kid A, Amnesiac y material inédito de esas grabaciones. Se promocionó con sencillos y videos de las canciones inéditas. Los planes para una exposición de arte basada en los álbumes se cancelaron debido a problemas de logística y la pandemia. En su lugar, Radiohead creó una experiencia digital gratuita, Kid A Mnesia Exhibition, para consolas y computadoras. También se cancelaron los planes para una gira en 2021.
En un evento en vivo del Festival de Glastonbury en mayo de 2021, Thom Yorke y Jonny Greenwood presentaron una nueva banda, The Smile. Es una colaboración con Nigel Godrich y el baterista Tom Skinner. Greenwood dijo que el proyecto era una forma de que él y Yorke trabajaran juntos durante los confinamientos. En mayo de 2022, The Smile lanzó su álbum debut, A Light for Attracting Attention, con gran éxito, y comenzó una gira por Europa.
Phil Selway lanzó su tercer álbum en solitario, Strange Dance, en febrero de 2023. Dijo que era "saludable" para los miembros de Radiohead explorar diferentes proyectos y que todos los proyectos estaban bajo el "paraguas" de Radiohead, y que la banda "todavía existe". Un álbum de Jonny Greenwood y el músico israelí Dudu Tasaa, Jarak Qaribak, se lanzó en junio de 2023.
Trabajos individuales de los miembros
El primer álbum en solitario de Thom Yorke, The Eraser, se lanzó el 10 de julio de 2006. Fue producido por Godrich y Jonny Greenwood ayudó en una canción. The Eraser recibió buenas críticas y fue nominado a un premio Grammy. En septiembre de 2009, Yorke publicó dos canciones en un sencillo. A finales de 2009, formó el supergrupo Atoms for Peace, con el que salió de gira en 2010.
El 6 de septiembre de 2012, Atoms for Peace lanzó la canción «Default». El 25 de febrero de 2013, Atoms for Peace publicó su primer álbum, Amok. Ese mismo año, el grupo volvió a salir de gira. El 26 de septiembre de 2014, Yorke publicó su segundo álbum en solitario, Tomorrow's Modern Boxes.
En 2003, Jonny Greenwood lanzó Bodysong, un álbum instrumental con la música que compuso para un documental. Este fue el primer álbum en solitario de un miembro de Radiohead. En 2005, participó con Phil Selway en la música de la película Harry Potter y el cáliz de fuego. En 2007, Jonny Greenwood compuso la música de la película There Will Be Blood.
El 13 de marzo de 2012, Greenwood lanzó un álbum con Krzysztof Penderecki, que incluía una pieza nueva compuesta por él. En 2012, Jonny hizo la música para la película The Master, y en 2014 repitió con el director para la película Inherent Vice. En 2015, lanzó el álbum Junun con otros músicos.
A finales de los años 90, Ed O'Brien compuso algunas partes de la música para un programa de televisión británico. En 2003, O’Brien tocó la guitarra en varias canciones de un álbum de la banda Asian Dub Foundation. Al igual que Phil Selway, Ed ha grabado y salido de gira con el supergrupo 7 Worlds Collide, un proyecto liderado por Neil Finn.
En 2003, Colin Greenwood tocó el bajo en una canción del primer álbum en solitario de su hermano Jonny Greenwood, Bodysong. En 2008, Colin tocó el bajo en la música de la película Woodpecker.
En 2005, Phil Selway participó con Jonny Greenwood en la música de la película Harry Potter y el cáliz de fuego. Al igual que Ed O'Brien, Phil ha grabado y salido de gira con el supergrupo 7 Worlds Collide. El 30 de agosto de 2010, Selway lanzó Familial, su primer álbum en solitario, donde canta y toca varios instrumentos. El 7 de octubre de 2014, Phil lanzó su segundo álbum en solitario, Weatherhouse.
Influencias y estilo musical
Entre las primeras influencias de Radiohead se encuentran bandas como Queen, Pink Floyd y Elvis Costello. También grupos de post-punk como Joy Division y Magazine, y sobre todo bandas de rock alternativo de los años 80 como R.E.M, Pixies y The Smiths.
A mediados de los años 90, Radiohead empezó a interesarse por la música electrónica. Otras influencias para el álbum OK Computer fueron Miles Davis y Ennio Morricone, además de grupos de los años 60 como The Beatles y The Beach Boys. Jonny Greenwood también mencionó al compositor Krzysztof Penderecki como inspiración.
El estilo electrónico de Kid A y Amnesiac fue el resultado de la admiración de Thom Yorke por la música electrónica experimental. El jazz de Charles Mingus y Miles Davis, y bandas de krautrock de los años 70 como Can también fueron influencias importantes. El interés de Jonny Greenwood en la música clásica del siglo XX fue muy importante, especialmente la influencia de Krzysztof Penderecki y Olivier Messiaen.
En las grabaciones de Hail to the Thief, Radiohead volvió a enfocarse en un rock más tradicional. The Beatles, The Rolling Stones y Neil Young fueron las principales inspiraciones de la banda en esa etapa. Desde el comienzo de las grabaciones de In Rainbows, los miembros de Radiohead han mencionado como influencias a una gran variedad de músicos experimentales, de rock, electrónica y hip hop, como Björk y Modeselektor.
«Si hay una banda representativa de la época, sin duda es Radiohead. Fue la más ambiciosa, la que más gritó y más empujó».
—Rob Sheffield, Rolling Stone |
Desde su formación, Radiohead ha sido liderada por Thom Yorke en las letras y la música. Aunque Yorke escribe casi todas las letras, la creación de las canciones es un trabajo en equipo, ya que todos los miembros de la banda participan. Por eso, todas las canciones del grupo se acreditan oficialmente a Radiohead.
Las sesiones de Kid A y Amnesiac cambiaron el estilo musical y la forma de trabajar de la banda. Pasaron de usar instrumentos de rock tradicionales a enfocarse en el sonido electrónico. Desde entonces, los miembros de la banda tienen más flexibilidad y suelen tocar diferentes tipos de instrumentos según lo que necesite cada canción.
Colaboradores importantes
La banda tiene una relación cercana con su productor Nigel Godrich y con el artista gráfico Stanley Donwood. Godrich se hizo famoso trabajando con Radiohead desde The Bends, y como productor desde OK Computer. A veces, se le llama el "sexto miembro" de la banda.
Donwood, otro colaborador frecuente, ha diseñado todas las portadas de los álbumes de Radiohead y el arte visual del grupo desde 1994. Junto con Yorke, ganó un premio Grammy en 2002 por el diseño del libreto de Amnesiac. Otros colaboradores de la banda son Dilly Gent, quien ha estado a cargo de los videos de Radiohead desde OK Computer, y Peter Clements, el técnico de sonido de la banda, que ha trabajado con ellos desde The Bends.
Miembros de la banda
- Thom Yorke: voz principal, guitarra rítmica, piano, teclados, bajo, ordenador portátil, pandereta y batería (desde 1985)
- Jonny Greenwood: guitarra solista, teclados, sintetizador, ondas Martenot, piano, glockenspiel, ordenador portátil, sintetizador analógico, piano de juguete, percusión y piano Rhodes (desde 1985)
- Ed O'Brien: guitarra, percusión, sampler, piano y voz (desde 1985)
- Colin Greenwood: bajo, teclados, sintetizador, sampler, contrabajo y percusión (desde 1985)
- Phil Selway: batería, percusión y voz (desde 1985)
Miembros adicionales en conciertos
- Clive Deamer: batería, percusión y voz (2011-2012/2016-2018)
Discografía de Radiohead
- 1993: Pablo Honey
- 1995: The Bends
- 1997: OK Computer
- 2000: Kid A
- 2001: Amnesiac
- 2003: Hail to the Thief
- 2007: In Rainbows
- 2011: The King of Limbs
- 2016: A Moon Shaped Pool
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Radiohead Facts for Kids