robot de la enciclopedia para niños

X-Men para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
X-Men
X symbol from X-Men logo.svg
Símbolo de los X-Men.
Primera aparición The X-Men #1 (septiembre de 1963)
Creado por Stan Lee (escritor)
Jack Kirby (artista)
Editorial Marvel Comics
Base de operaciones Mansión X
Base de los Reavers (Cosechadores), Australia
Isla de Utopía (Océano Pacífico)
Base del Proyecto Arma X, Canadá,
El Santuario X, en la dimensión del Limbo,
El Refugio X en la Tierra Salvaje
Krakoa
Estatus actual Activo
Información profesional
Miembro de Ver equipos X-Men
Enemigos Magneto, Mystique (Mística) (ocasionalmente), Destiny (Destino), Hermandad de Mutantes Diabólicos, Molde Maestro, Krakoa, Robert Kelly, Bolivar Trask, William Stryker, Lady Deathstrike (Dama Mortal), Juggernaut, Cañonero (Bushwacker), Spiral (Espiral), Centinelas, Doctor Doom, Omega Red (Rojo Omega), Daken, Silver Samurai (Samurái de Plata), La Mano, Fuerza Fénix, Míster Siniestro, Sebastian Shaw, Club Fuego Infernal, Apocalipsis, Jinetes de Apocalipsis, Madelyne Pryor, Onslaught, Cassandra Nova, Black Tom Cassidy (Tom el Negro), Azazel, Galactus, Stryfe (Dyscordia), Arcade, Los Brood (el Nido), Los Niños de la Bóveda, Los Homo Novissima, Phalanx, O.R.C.H.I.S, Saturnyne, Annhilation, Génesis, Isca la Invicta, Summoner (Invocador), Solem, Los Vescora, Knull.

Los X-Men, también conocidos como Los Hombres-X en Latinoamérica y Patrulla-X en España, son un grupo de superhéroes ficticios que aparecen en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Fueron creados por el artista y coautor Jack Kirby y el escritor Stan Lee. Los personajes aparecieron por primera vez en The X-Men #1 en septiembre de 1963. Se convirtieron en una de las series más famosas y exitosas de Marvel Comics, apareciendo en muchos libros, series animadas, películas, videojuegos y otros productos.

La mayoría de los X-Men son mutantes. Esto significa que son una clase especial de humanos que nacen con habilidades extraordinarias, activadas por un gen llamado «Factor-X». Los X-Men luchan por la paz y la igualdad entre humanos y mutantes. Viven en un mundo donde el miedo y el rechazo hacia los mutantes son muy fuertes. Su líder es Charles Xavier, también conocido como Profesor X (Professor X), un mutante con un gran poder para leer mentes. Su principal oponente es Magneto, un mutante muy poderoso que puede controlar los campos magnéticos de la Tierra. El Profesor X y Magneto tienen ideas muy diferentes sobre cómo deben relacionarse mutantes y humanos. Mientras que el Profesor X busca la paz y el entendimiento, Magneto ve a los humanos como una amenaza y cree que los mutantes deben defenderse con fuerza.

El Profesor X fundó la Escuela Xavier para Jóvenes Superdotados, conocida como Mansión X. Allí, recluta mutantes de todo el mundo para entrenarlos y protegerlos. La Mansión X, ubicada en Salem Center, Nueva York, es el hogar y centro de entrenamiento de los X-Men. Los cinco miembros originales de los X-Men son Ángel, Bestia, Cíclope, Iceman (Hombre de Hielo) y Jean Grey. Con el tiempo, muchos más personajes se unieron al equipo. Algunos de los X-Men más conocidos son Wolverine (Lobezno), Tormenta, Rogue (Pícara), Gambito, Psylocke (Mariposa Mental), Kitty Pryde, Bishop, Júbilo, Coloso, Nightcrawler (Rondador Nocturno) y Emma Frost.

Además del equipo principal, la serie ha dado origen a otros grupos relacionados. Algunos de los más importantes son los Nuevos Mutantes (New Mutants), X-Factor (Factor-X), Excalibur, Fuerza-X (X-Force) y Generación X (Generation X). Algunos personajes como Wolverine, Cable y Deadpool se hicieron tan populares que tuvieron sus propias series de cómics.

Los X-Men también han aparecido en muchos otros medios, como series de televisión animadas y películas. El equipo de superhéroes ha sido el centro de la serie de películas X-Men.

Origen e ideas principales

En 1963, después del éxito de otros superhéroes de Marvel, Stan Lee quería crear un nuevo grupo. No quería tener que explicar cómo cada uno obtenía sus poderes. En 2004, Lee recordó: «No podía hacer que a todos los mordiera una araña o que fueran expuestos a una explosión. Así que tomé la salida fácil. Me dije: '¿Por qué no digo simplemente que nacieron así, que son mutantes?'».

Jack Kirby explicó que con los X-Men, la idea era natural: ¿qué se podía hacer con mutantes que eran chicos y chicas normales y no peligrosos? Ponerlos a estudiar y desarrollar sus habilidades. Por eso les dio un profesor, el Profesor X. La idea era que, en lugar de rechazar a las personas diferentes, los X-Men fueran parte de la humanidad. Se pensó que si los mutantes eran entrenados, podrían ayudar a la sociedad y crecer como personas, permitiendo que todos vivieran juntos.

Stan Lee pensó en el nombre "X-Men" después de que el editor de Marvel, Martin Goodman, no aceptara el nombre inicial, «Los Mutantes». Goodman creía que los lectores más jóvenes no sabrían qué era un «mutante». Dentro del Universo Marvel, se dice que los X-Men recibieron su nombre en honor al Profesor Xavier. La explicación original, dada por Xavier en The X-Men #1 (1963), es que los mutantes «poseen un poder extra... ¡uno que los humanos normales no tienen! Por eso llamo a mis alumnos... X-Men (hombres equis), por su poder EX-tra!».

Algunos fans y creadores han notado que los X-Men tienen algunas similitudes con otro grupo de superhéroes, la Patrulla Condenada de DC Comics, que apareció unos meses antes. Ambos grupos son de superhéroes que la sociedad no acepta del todo y son liderados por un hombre muy inteligente en silla de ruedas.

Historia en los cómics

Primeros años (1963-1971)

La primera vez que el grupo apareció fue en Uncanny X-Men #1, en septiembre de 1963. El Profesor Charles Xavier, un mutante con grandes poderes telepáticos, notó que muchos mutantes estaban apareciendo en el mundo después de la Segunda Guerra Mundial. También vio el miedo y el rechazo que esto causaba en los humanos. Por eso, decidió usar parte de su dinero para convertir su antigua mansión en Nueva York en una escuela. Allí entrenaría a jóvenes mutantes para que aprendieran a usar sus poderes de forma segura. Xavier quería que sus alumnos formaran un equipo de superhéroes mutantes. Creía que, al ayudar tanto a humanos como a mutantes, los mutantes se ganarían el respeto de la gente.

El equipo original estaba formado por cinco mutantes adolescentes: Cíclope, el Hombre de Hielo, la Bestia, Ángel y Jean Grey. En su primera misión, los X-Men se enfrentaron a Magneto, quien se convirtió en su principal oponente.

En sus primeras aventuras, los X-Men se enfrentaron a la Hermandad de Mutantes, el grupo de Magneto. También lucharon contra el imparable Juggernaut, el hermanastro del Profesor-X. Los X-Men también conocieron la Tierra Salvaje, una jungla prehistórica oculta en la Antártida. Además, combatieron a los Centinelas, robots gigantes creados para cazar mutantes.

Nuevos comienzos (1975)

Los X-Men originales fueron secuestrados por una criatura extraterrestre llamada Krakoa. El Profesor Xavier reclutó a un nuevo grupo de mutantes para rescatarlos. Este nuevo equipo era muy diferente: no eran adolescentes y venían de distintas partes del mundo. Estaba formado por Wolverine (Lobezno) (de Canadá), Tormenta (de Kenia), Nightcrawler (Rondador Nocturno) (de Alemania), Coloso (de la Unión Soviética), Ave de Trueno (un nativo americano), Banshee (de Irlanda) y Fuego Solar (de Japón). Wolverine se volvió uno de los personajes más populares.

Este segundo equipo logró rescatar a los X-Men originales. Después de eso, la mayoría de los X-Men originales se fueron, dejando espacio a la nueva generación. En una de sus primeras misiones, Ave de Trueno perdió la vida en un combate, y Fuego Solar decidió dejar el equipo.

Más tarde, Jean Grey fue transformada por la Fuerza Fénix, una poderosa energía cósmica. Con su ayuda, los X-Men lograron salvar el universo de una gran amenaza. Sin embargo, la Fuerza Fénix se volvió muy poderosa y difícil de controlar.

Grandes desafíos (1980s)

La historia más conocida de esta época es la Saga de Fénix Oscura. En ella, la Fuerza Fénix, usando el cuerpo de Jean Grey, se volvió una amenaza terrible para el universo. Después de una gran batalla, Jean Grey se sacrificó para detener al Fénix Oscuro. Cíclope, muy afectado, dejó el equipo. Tormenta se convirtió en la nueva líder.

Después, la joven mutante Kitty Pryde se unió al equipo. Otra historia importante fue Días del futuro pasado, que mostraba un futuro donde los mutantes eran perseguidos. Los X-Men también se enfrentaron al Reverendo William Stryker, un líder religioso que quería eliminar a los mutantes.

En esta década, X-Men se convirtió en el cómic más vendido de Marvel. Esto llevó a la creación de muchas otras series relacionadas, como The New Mutants, Alpha Flight, X-Factor y Wolverine.

El Profesor X se fue al espacio por un tiempo, y Magneto se unió a los X-Men y dirigió a los Nuevos Mutantes. También nacieron nuevos personajes como Gambito y Júbilo.

Nuevos equipos y cambios (1990s)

En 1991, Marvel lanzó una segunda serie de X-Men. El equipo se dividió en dos: el «Equipo Azul» de Cíclope y el «Equipo Dorado» de Tormenta. El primer número de la nueva serie X-Men se convirtió en el cómic más vendido de todos los tiempos.

Durante esta década, hubo muchos eventos importantes y cruces entre las diferentes series de X-Men. Se unieron nuevos miembros como Cable y Bishop. La escuela de Xavier también abrió una nueva generación de estudiantes, que formaron el equipo Generación X.

Los X-Men se enfrentaron a villanos como Mr. Siniestro y Apocalipsis. También hubo una gran batalla llamada la Masacre Mutante, donde muchos mutantes fueron atacados.

En la historia Infierno, la esposa de Cíclope, Madelyne Pryor, se unió a un demonio y atacó Nueva York. Se reveló que Madelyne era un clon de Jean Grey. Los X-Men y X-Factor se unieron para detenerla.

Más tarde, los X-Men se enfrentaron a una entidad maligna llamada el Adversario. Para derrotarlo, se sacrificaron, pero fueron revividos con un poder especial que los hacía invisibles a la tecnología. Se mudaron a Australia y continuaron su lucha.

En la La Canción del Verdugo, el Profesor X fue atacado, y se descubrió que el Virus Legado, una enfermedad peligrosa, estaba afectando a los mutantes. La hermana de Coloso, Illyana, fue una de las víctimas.

En la Era de Apocalipsis, el pasado fue alterado, y Apocalipsis gobernó el mundo. Los X-Men, liderados por Magneto, lucharon para restaurar la realidad.

Al final de la década, el Profesor X fue encarcelado por los actos de una criatura llamada Onslaught, que era una parte oscura de su mente. Los X-Men se enfrentaron a una gran persecución por parte del gobierno en la Operación: Cero Tolerancia.

El nuevo milenio (2000s)

A principios de los 2000, el Profesor X disolvió temporalmente a los X-Men. Se enfrentaron a nuevas amenazas como Cassandra Nova, una criatura que odiaba a los mutantes y se apoderó del cuerpo de Xavier.

La Saga de Fénix Oscura tuvo un gran impacto, y Jean Grey perdió la vida. Cíclope y Emma Frost se convirtieron en los nuevos directores del Instituto Xavier.

La población mutante fue reducida drásticamente en un evento llamado House of M, donde la Bruja Escarlata alteró la realidad. Esto causó que muchos mutantes perdieran sus poderes. La Mansión X se convirtió en un refugio para los pocos mutantes que quedaban.

En el Complejo de Mesías, nació la primera mutante después de este evento, una niña llamada Hope. Los X-Men lucharon para protegerla de varios grupos que querían controlarla o eliminarla. La Mansión X fue destruida en esta batalla.

Los X-Men se mudaron a San Francisco, donde el alcalde los recibió. Allí crearon una nueva base llamada Utopía, una isla artificial frente a la costa.

Década de 2010

En Segunda venida, Cable y Hope regresaron del futuro. Se enfrentaron a nuevas amenazas y Nightcrawler y Cable se sacrificaron para proteger a Hope.

En Cisma, Cíclope y Wolverine tuvieron una gran discusión sobre cómo proteger a los mutantes, lo que llevó a la división del equipo. Wolverine reabrió la escuela de Xavier con el nombre de Escuela Jean Grey para Jóvenes Dotados.

En Vengadores vs. X-Men, la Fuerza Fénix regresó y eligió a Hope como su nuevo huésped. Los Vengadores y los X-Men se enfrentaron por el control de Hope. Al final, la Bruja Escarlata y Hope lograron detener al Fénix y restaurar los poderes de muchos mutantes.

Más tarde, los X-Men originales del pasado fueron traídos al presente, causando grandes cambios. La versión adolescente de Iceman aceptó su orientación personal.

En Muerte de Wolverine, Wolverine perdió su poder de curación y, después de varias batallas, perdió la vida. Tormenta se hizo cargo de la escuela de Wolverine.

En AXIS, el villano Cráneo Rojo obtuvo los poderes del Profesor X. Los héroes y villanos se unieron para detenerlo, pero un hechizo causó que sus personalidades se invirtieran.

En Muerte de X e Inhumanos vs. X-Men, se descubrió que unas Nieblas Terrígenas eran peligrosas para los mutantes. Esto llevó a un conflicto entre los X-Men y los Inhumanos. Al final, la reina Inhumana Medusa destruyó las nieblas para salvar a los mutantes.

El Profesor X regresó a la vida y Jean Grey también fue resucitada en Fénix Resurrección: El regreso de Jean Grey.

En Exterminio, los X-Men originales regresaron a su línea temporal, y la línea de tiempo se restableció. Cíclope también regresó misteriosamente a la vida.

En Casa de X, el Profesor X y Magneto establecieron una nueva nación mutante en la isla viviente de Krakoa. Todos los mutantes fueron invitados a vivir allí. Se descubrió que Moira MacTaggert, una mutante con el poder de reencarnar con sus recuerdos, era la mente maestra detrás de Krakoa.

Década de 2020

En X de Espadas, se reveló la historia de Arakko, una parte de Krakoa que había estado separada por mucho tiempo. Los X-Men participaron en un torneo en otra dimensión para decidir el destino de las islas.

En AXE: Día del Juicio, los Eternos, otra raza poderosa, atacaron Krakoa, creyendo que los mutantes eran una amenaza. Los X-Men, Vengadores y Eternos rebeldes se unieron para detener a una criatura cósmica que juzgaba a la Tierra.

En Red Oscura, la exesposa de Cíclope, Madelyne Pryor, regresó y se alió con un clon de Spider-Man para causar problemas en Nueva York. Los X-Men y Spider-Man tuvieron que unirse para detenerlos.

En Pecados de Siniestro, Míster Siniestro intentó manipular la realidad y el proceso de resurrección de Krakoa para sus propios fines. Los X-Men tuvieron que luchar contra sus planes para evitar un futuro desastroso.

Integrantes

Archivo:2014 Dragon Con Cosplay - Polaris 1 (14937736678)
Cosplay de Polaris en la Dragon Con 2014.

La lista de miembros de los X-Men ha cambiado mucho a lo largo de los años. El equipo original incluía al Profesor X, Cíclope, Jean Grey, Bestia, Ángel y Iceman (Hombre de Hielo). Más tarde, se unieron personajes muy queridos como Wolverine, Tormenta, Coloso, Nightcrawler, Rogue, Kitty Pryde, Júbilo, Gambito, Emma Frost, Psylocke, Havok, Dazzler, Polaris, Bishop, Forja y Banshee, entre otros.

El grupo «oficial» de X-Men se ha separado en varias ocasiones. La primera vez fue entre 1989 y 1991. Otras divisiones importantes ocurrieron después del nacimiento de Hope y durante el evento Cisma, donde el equipo se dividió entre los seguidores de Wolverine y los de Cíclope.

Enemigos

Los X-Men tienen muchos oponentes a los que se enfrentan a menudo. El más conocido es Magneto, quien fue amigo del Profesor X antes de convertirse en su gran rival.

Otros enemigos importantes incluyen a Mystique (Mística), Apocalipsis, Mr. Siniestro, los robots cazadores de mutantes llamados Centinelas, y grupos de villanos como la Hermandad de Mutantes y el Club Fuego Infernal. También luchan contra el miedo y la discriminación de algunas personas hacia los mutantes.

Otros medios

Televisión

Animación

  • En los años 60, los X-Men aparecieron en la serie The Marvel Super Heroes (1966), aunque se les llamaba los Aliados por la Paz.
  • En los 80, fueron invitados en varios episodios de Spider-Man and His Amazing Friends. También tuvieron un episodio piloto propio en 1989, X-Men: Pryde of the X-Men, que no se convirtió en serie.
  • En los 90, Fox lanzó la exitosa serie animada X-Men (1992-1997), con un equipo que incluía a Cíclope, Wolverine, Rogue, Tormenta y el Profesor X. También aparecieron como invitados en la serie de Spider-Man y Los 4 Fantásticos.
  • En los 2000, X-Men: Evolution (2000-2003) mostraba a los X-Men como adolescentes que iban a una escuela normal. Wolverine and the X-Men (2009) también presentó al equipo.
  • En los 2010, Marvel colaboró con el estudio japonés Madhouse para crear series de anime de X-Men y Wolverine.

Acción en vivo

  • La serie Legión (2017-2019) de FX contó la historia de David Haller, el hijo del Profesor X, quien fue diagnosticado con una condición mental compleja.
  • The Gifted (2017-2019) de Fox se centró en una familia que descubre que sus hijos tienen poderes mutantes y deben unirse a una red secreta de mutantes para sobrevivir.

Adaptaciones cinematográficas

Las películas de X-Men se basan en los cómics de superhéroes. 20th Century Fox obtuvo los derechos para hacer películas en 1994. La primera película de acción real se estrenó en el año 2000. Después de que The Walt Disney Company comprara 21st Century Fox, los personajes regresaron a Marvel Studios.

Videojuegos

Los personajes de X-Men aparecen en varios videojuegos, algunos como protagonistas y otros como invitados. Varias de las películas también tuvieron sus propias adaptaciones a videojuegos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: X-Men Facts for Kids

kids search engine
X-Men para Niños. Enciclopedia Kiddle.