Linkin Park para niños
Datos para niños Linkin Park |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Linkin Park en 2024. De izquierda a derecha: Dave Farrell, Brad Delson, Joe Hahn, Emily Armstrong, Colin Brittain y Mike Shinoda
|
||
Datos generales | ||
Origen | Agoura Hills, California, Estados Unidos | |
Estado | Activo | |
Información artística | ||
Género(s) | Nu metal, rock alternativo, rap metal, metal alternativo, heavy metal, rock electrónico, pop | |
Período de actividad | 1996-2017 2023-presente |
|
Discográfica(s) | Warner Music Group, Machine Shop | |
Artistas relacionados | Dead By Sunrise Fort Minor Grey Daze Stone Temple Pilots Dead Sara |
|
Web | ||
Sitio web | www.linkinpark.com | |
Miembros | ||
Mike Shinoda Joe Hahn Colin Brittain Brad Delson Dave Farrell Emily Armstrong |
||
Exmiembros | ||
Mark Wakefield (retirado) Chester Bennington (fallecido) Rob Bourdon (renuncia) |
||
Linkin Park es una banda de rock de Estados Unidos, formada en 1996 en Agoura Hills, California. Sus miembros actuales son Mike Shinoda (vocalista, compositor y guitarrista), Dave Farrell (bajista), Joe Hahn (DJ), Brad Delson (guitarrista principal), Colin Brittain (baterista) y Emily Armstrong (vocalista). Emily y Colin se unieron al grupo en 2024.
La banda empezó de forma independiente, grabando su primer material llamado Xero. Al principio, no tuvieron éxito buscando un sello discográfico. Sin embargo, en 1999, con la ayuda de Jeff Blue de Warner Records, lograron firmar su primer contrato. El nombre "Linkin Park" es un homenaje al Lincoln Park en Santa Mónica.
En octubre de 2000, lanzaron su primer álbum, Hybrid Theory. Incluía canciones muy conocidas como «Crawling», «Papercut», «In the End» y «One Step Closer». Hybrid Theory fue un gran éxito, alcanzando el puesto número dos en la lista Billboard 200 y vendiendo millones de copias en todo el mundo. Fue uno de los álbumes más vendidos de la década de 2000.
En marzo de 2003, lanzaron su segundo álbum, Meteora. Vendió más de 810 000 copias en sus primeras semanas y llegó al número uno en el Billboard 200. De este álbum salieron éxitos como «Somewhere I Belong» y «Numb». Ese mismo año, MTV2 nombró a Linkin Park como una de las mejores bandas de la era de los videos musicales.
Linkin Park ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo, siendo una de las bandas con mayores ventas del siglo XXI. Han ganado muchos premios importantes, incluyendo dos premios Grammy, seis American Music Awards y diez MTV Europe Music Awards.
La banda hizo una pausa indefinida después del fallecimiento de su vocalista principal, Chester Bennington, en julio de 2017. Después de esto, se lanzaron ediciones especiales de sus primeros álbumes y un álbum de grandes éxitos, Papercuts. Linkin Park anunció su regreso con un nuevo álbum, From Zero (2024), y una gira mundial con una nueva cantante.
Contenido
- Historia de Linkin Park
- Cómo se formó la banda (1996)
- La llegada de Chester Bennington
- El éxito de Hybrid Theory (2000-2002)
- Meteora y más giras (2002-2004)
- Proyectos individuales y colaboraciones (2004-2006)
- Minutes to Midnight (2007-2008)
- Música para películas y ayuda humanitaria (2009-2011)
- A Thousand Suns (2010-2011)
- Living Things (2012-2013)
- Recharged y The Hunting Party (2013-2015)
- One More Light y el fallecimiento de Bennington (2015-2017)
- Pausa y relanzamientos (2017-2023)
- El regreso y From Zero (2023-presente)
- Estilo musical de Linkin Park
- Miembros de Linkin Park
- Discografía de Linkin Park
- Giras musicales de Linkin Park
- Premios y nominaciones de Linkin Park
- Véase también
Historia de Linkin Park
Cómo se formó la banda (1996)
Los inicios de Linkin Park se remontan a 1996. Mike Shinoda y Brad Delson, amigos de la escuela secundaria en Agoura Hills, practicaban juntos en un pequeño estudio. Luego se les unió Rob Bourdon. Después de graduarse, el trío se tomó el grupo más en serio. Más tarde, se unieron Joe Hahn, Dave Farrell y Mark Wakefield.
Con cinco integrantes y un presupuesto limitado, la banda grabó varias canciones en un estudio improvisado. Esto dio como resultado un álbum demo llamado Xero, lanzado en noviembre de 1997. La banda hizo su primer concierto ese mismo mes en un club de West Hollywood. Brad Delson presentó la banda a Jeff Blue, un ejecutivo de música que les dio consejos para mejorar. Blue quedó impresionado con Xero, pero pensó que la banda necesitaba un vocalista diferente.
La banda tuvo dificultades para conseguir un contrato discográfico, lo que causó frustración. Debido a la falta de éxito, Mark Wakefield, el vocalista en ese momento, decidió dejar el grupo.
La llegada de Chester Bennington
Con la salida de Mark, Mike Shinoda buscó un nuevo vocalista. Jeff Blue recomendó a Chester Bennington, un joven de Phoenix, Arizona, en marzo de 1999. Chester ya tenía experiencia grabando discos desde los 16 años. Mike le envió algunas canciones para que grabara su voz, y Chester aceptó. Los demás miembros quedaron muy impresionados con su estilo de canto.
Después de que Chester se uniera, el grupo se llamó Hybrid Theory y grabaron el álbum Hybrid Theory EP. Este álbum se compartió en foros de internet y salas de chat. En octubre de 1999, el bajista Kyle Christner fue reemplazado por Scott Koziol e Ian Hornbeck.
La banda seguía luchando por firmar un contrato. Volvieron a pedir ayuda a Jeff Blue, quien ahora era vicepresidente de Warner Records. Blue ayudó a la banda a firmar un contrato en 1999. Sin embargo, el sello les aconsejó cambiar su nombre para evitar confusiones con otra banda. Después de considerar varios nombres, eligieron Linkin Park, un juego de palabras con Lincoln Park en Santa Mónica. Cambiaron "Lincoln" a "Linkin" para poder usar el dominio de internet linkinpark.com.
El éxito de Hybrid Theory (2000-2002)
El 24 de octubre de 2000, Linkin Park lanzó su primer álbum oficial, Hybrid Theory, producido por Don Gilmore. Fue un éxito comercial, vendiendo cinco millones de copias en su primer año y convirtiéndose en el álbum más vendido de 2001. Fue el disco más vendido en Estados Unidos y Nueva Zelanda ese año.
Canciones como «Crawling», «Papercut», «In the End» y «One Step Closer» se hicieron muy populares. Algunas de estas canciones se usaron en películas como Drácula 2001 y Little Nicky. El álbum trata sobre los desafíos que enfrentó Chester Bennington en su adolescencia. Hybrid Theory vendió más de 30 millones de copias en todo el mundo, siendo el álbum más vendido del siglo XXI.
Gracias a su éxito, el grupo fue invitado a grandes festivales de música. Luego, decidieron crear su propia gira, llamada Projekt Revolution, con artistas invitados. En noviembre de 2001, la banda lanzó su primer DVD, Frat Party at the Pankake Festival, que mostraba sus actuaciones en vivo. Dave Farrell regresó al grupo y participó en el álbum de remezclas Reanimation, lanzado en 2002, que incluía versiones modificadas de sus canciones.
En 2002, Hybrid Theory ganó un premio Grammy a la mejor interpretación de hard rock por la canción «Crawling». También fue nominado a otros dos premios Grammy.
Meteora y más giras (2002-2004)
Después de Hybrid Theory y Reanimation, la banda siguió dando conciertos y, al mismo tiempo, empezó a trabajar en su siguiente álbum. En diciembre de 2002, anunciaron oficialmente su nuevo disco, Meteora. El nombre se inspiró en la región rocosa de Meteora, en Grecia, donde hay monasterios construidos sobre las piedras.
Meteora fue producido de nuevo por Don Gilmore y se lanzó el 25 de marzo de 2003. Vendió 810 000 copias en su primera semana y fue el álbum más vendido en la lista Billboard en ese momento. El primer sencillo, «Somewhere I Belong», alcanzó el primer puesto en varias listas de éxitos. Para octubre, Meteora había vendido tres millones de copias.
El éxito del álbum les permitió hacer una segunda gira Projekt Revolution en julio de 2003. Aunque Chester tuvo que ser hospitalizado por un tiempo, la banda continuó con sus planes. A finales de ese año, lanzaron su álbum en vivo Live in Texas, grabado durante su gira en Texas. En 2004, Linkin Park inició una gira mundial, Meteora World Tour.
Meteora les valió muchos premios, incluyendo el premio MTV al mejor video de rock por «Somewhere I Belong». Fue el tercer álbum más vendido en Estados Unidos en 2003.
Proyectos individuales y colaboraciones (2004-2006)

Después de Meteora, la banda se tomó un tiempo libre, y algunos de sus miembros aprovecharon para trabajar en otros proyectos. Chester Bennington colaboró con DJ Lethal y formó su propia banda, Dead By Sunrise. Por su parte, Mike Shinoda trabajó con la banda británica Depeche Mode.
En 2004, Linkin Park colaboró con el rapero Jay-Z en un álbum de remezclas llamado Collision Course, que se lanzó en noviembre de 2004 y llegó al número uno en el Billboard 200. Mike Shinoda también creó su propia banda de rap llamada Fort Minor y lanzó el álbum The Rising Tied en 2005, que recibió buenas críticas.
Linkin Park también participó en eventos de caridad, recaudando fondos para las víctimas de desastres naturales. Crearon una organización llamada Music for Relief para ayudar a las víctimas. También participaron en Live 8, una serie de conciertos benéficos. En 2006, la canción «Numb/Encore», una colaboración con Jay-Z, ganó un premio Grammy.
Minutes to Midnight (2007-2008)
La banda regresó al estudio en 2006 para grabar su nuevo álbum. El productor fue Rick Rubin. Chester Bennington dijo que este nuevo trabajo sería diferente a su estilo anterior de nu metal. Warner Records anunció oficialmente el tercer álbum de estudio de la banda, Minutes to Midnight, lanzado el 14 de mayo de 2007.
El nombre del álbum hace referencia al Reloj del Apocalipsis, que simboliza el peligro global. El disco vendió más de 623 000 copias en su primera semana y llegó al número uno en el Billboard 200.
El primer sencillo, «What I've Done», se lanzó el 3 de abril de 2007 y se usó como tema principal de la película Transformers. La canción fue muy popular y alcanzó el primer puesto en varias listas de éxitos. A finales de año, la banda ganó el premio al artista alternativo favorito en los American Music Awards. Otros sencillos exitosos de este álbum fueron «Bleed It Out», «Shadow of the Day», «Given up» y «Leave Out All the Rest», que también formó parte de la banda sonora de la película Crepúsculo.
Minutes to Midnight alcanzó el número uno en 32 países y vendió doce millones de copias en total. En julio de 2007, la banda inició una serie de conciertos, incluyendo una actuación en el Live Earth en Japón.
Música para películas y ayuda humanitaria (2009-2011)
En mayo de 2009, la banda volvió a participar en la banda sonora de la saga Transformers. Lanzaron el sencillo «New Divide» el 28 de mayo de 2009, que fue el tema central de la película Transformers: la venganza de los caídos. Esta canción tenía un sonido más electrónico.
En enero de 2010, lanzaron la canción «Not Alone», que formó parte de un álbum benéfico llamado Download to Donate to Haiti. Este álbum, producido por la organización Music For Relief, donó todo el dinero recaudado a las víctimas del terremoto de Haití de 2010.
En marzo de 2010, se anunció un videojuego llamado Linkin Park: 8 Bit Rebellion!, que incluía una nueva canción llamada «Blackbirds». El juego, diseñado por la propia banda, estaba disponible para iPod Touch, iPhone y iPad, y presentaba a los miembros de la banda en estilo 8 bits.
Mike Shinoda también diseñó camisetas cuyas ventas ayudaron a los afectados por el terremoto y tsunami de Japón de 2011. La fundación Music For Relief lanzó otro álbum recopilatorio, Download to Donate: Tsunami Relief Japan, para recaudar fondos.
A Thousand Suns (2010-2011)
En 2008, Chester Bennington anunció que su cuarto álbum de estudio sería un "álbum conceptual". Mike Shinoda dijo que sería más experimental y "rompedor". Rick Rubin regresó como productor.
El álbum, A Thousand Suns, se lanzó el 14 de septiembre de 2010 en Estados Unidos. El primer sencillo, «The Catalyst», se lanzó el 2 de agosto de 2010 y formó parte de la banda sonora del videojuego Medal of Honor. El álbum debutó en el Billboard 200, vendiendo más de 241 000 copias en su primera semana.
Para promocionar el disco, la banda inició una gira de conciertos el 7 de septiembre en Los Ángeles. El segundo sencillo, «Waiting for the End», se lanzó el 5 de octubre de 2010. También se publicó un documental sobre el álbum. El tercer sencillo, «Burning in the Skies», se lanzó en febrero de 2011, y su video musical fue dirigido por Joe Hahn.
En abril de 2011, Mike Shinoda confirmó el cuarto sencillo, «Iridescent», que también tuvo una versión para la película Transformers: el lado oscuro de la luna. El video musical también fue dirigido por Joe Hahn. Linkin Park se mantuvo activo en las redes sociales, apareciendo en la lista Billboard Social 50.
En 2010, la banda comenzó su gira A Thousand Suns Tour, visitando Argentina, Chile y Brasil. También realizaron actuaciones en Europa, Asia y Oceanía.
Living Things (2012-2013)
En junio de 2011, Chester Bennington anunció que Linkin Park ya estaba trabajando en un nuevo álbum. Explicó que la música era "genial" y que el disco abordaría "temas controversiales" en lugar de solo asuntos personales.
En marzo de 2012, Chester comentó que su álbum anterior, A Thousand Suns, había sido experimental y había dividido a los fans, pero que el grupo estaba consciente de ello. El 28 de marzo de 2012, la banda reveló el primer sencillo del nuevo álbum, «Burn It Down», lanzado el 16 de abril. Mike Shinoda confirmó que el quinto álbum se llamaría Living Things y que sería una mezcla de todos los sonidos y gustos de los miembros, volviendo a la esencia de Hybrid Theory. El álbum se lanzó oficialmente el 26 de junio de 2012.
La canción «Castle of Glass» fue parte del videojuego Medal of Honor: Warfighter, lanzado en octubre de 2012. Además, la canción “Roads Untraveled” se incluyó en la banda sonora de la película Need for Speed en 2014.
Recharged y The Hunting Party (2013-2015)
En mayo de 2013, Chester Bennington colaboró con la banda Stone Temple Pilots y grabó el EP High Rise, pero aseguró que Linkin Park seguía siendo su prioridad. El 29 de octubre de 2013, Linkin Park lanzó su segundo álbum de remezclas, Recharged, que incluía versiones de canciones de Living Things.
En marzo de 2014, lanzaron un nuevo sencillo, «Guilty All the Same», con la colaboración de Rakim. Esta fue la primera canción de su sexto álbum de estudio, The Hunting Party, que se estrenó el 17 de junio. El 30 de mayo, la banda lanzó el sencillo «Wastelands» durante un concierto.
En octubre de 2015, la compañía Blizzard Entertainment anunció que Linkin Park se presentaría en la ceremonia de clausura de la BlizzCon, una convención de videojuegos. La banda también lanzó la canción «Rebellion» en su canal de YouTube, con la colaboración de Daron Malakian de System of a Down.
One More Light y el fallecimiento de Bennington (2015-2017)
Linkin Park comenzó a trabajar en un nuevo álbum en noviembre de 2015. En septiembre de 2016, Chester Bennington dijo que tenían mucho material que esperaba que "desafiara" a sus fans. A principios de 2017, Mike Shinoda reveló que el álbum sonaría diferente a los trabajos anteriores de la banda. El guitarrista Brad Delson comentó que no tomaron el camino fácil con este disco.
El primer sencillo del álbum, «Heavy», se publicó el 16 de febrero de 2017 y contó con la colaboración de la cantante de pop Kiiara. La portada del álbum se reveló a través de rompecabezas digitales en redes sociales.
Pocos meses después, el 20 de julio de 2017, Chester Bennington fue encontrado sin vida en su casa en Palos Verdes, Los Ángeles. Las autoridades confirmaron su fallecimiento. Mike Shinoda expresó su tristeza por la noticia en Twitter.
El 22 de agosto de 2017, la banda confirmó que se realizaría un evento público especial en Los Ángeles para honrar a Chester.
Concierto de homenaje
El concierto de homenaje a Chester Bennington se llevó a cabo el 27 de octubre de 2017, en el Hollywood Bowl, Los Ángeles. Muchos artistas invitados, como Jonathan Davis, M. Shadows, Blink-182, Alanis Morissette y Steve Aoki, se unieron a los cinco miembros restantes de Linkin Park para interpretar las canciones más populares de la banda.
Pausa y relanzamientos (2017-2023)
La banda estuvo en pausa desde 2017 hasta 2020 tras el fallecimiento de Chester Bennington. En diciembre de 2017, Mike Shinoda dijo que no usarían una versión de holograma de Chester en el futuro, ya que no le parecía correcto. En enero de 2018, Shinoda afirmó que tenía la intención de continuar con Linkin Park y que los demás miembros sentían lo mismo, pero que llevaría tiempo reconstruir y responder preguntas.
El 28 de abril de 2020, el bajista Dave Farrell reveló que la banda estaba trabajando en "nueva música". El 13 de agosto, lanzaron «She Couldn't», una canción grabada originalmente en 1999, que se incluyó en una edición especial del vigésimo aniversario de su álbum debut Hybrid Theory. En enero de 2021, Linkin Park lanzó un remix de «One Step Closer», anunciando que sería el primero de muchos nuevos remixes inspirados en Reanimation.
En octubre de 2021, Mike Shinoda comentó que no era el momento para que la banda regresara a tocar en vivo, ya que no tenían la "conexión emocional y creativa" para hacerlo. En abril de 2022, reiteró que la banda no estaba trabajando en un nuevo álbum ni en giras. En febrero de 2023, la banda lanzó un juego interactivo en su sitio web para conmemorar el 20 aniversario de Meteora. El 6 de febrero, revelaron una canción inédita, «Lost», que se lanzó formalmente el 10 de febrero como el primer sencillo de la próxima reedición del álbum.
El regreso y From Zero (2023-presente)
En 2023, la banda se acercó a Emily Armstrong y Colin Brittain con la idea de reformar Linkin Park para grabar nueva música y tocar sus canciones anteriores. Una canción inédita de las sesiones de One More Light, «Friendly Fire», se lanzó el 23 de febrero de 2024. A esto le siguió el primer álbum de grandes éxitos de la banda, Papercuts, lanzado el 12 de abril. Esta colección también incluye «Friendly Fire» y el primer lanzamiento oficial de la canción «Qwerty», que apareció por primera vez en 2006.
El 5 de septiembre de 2024, en una presentación en vivo, la banda anunció a Emily Armstrong como su nueva vocalista y a Colin Brittain como nuevo baterista, después de que Rob Bourdon decidiera dejar el grupo. También anunciaron su próximo álbum de estudio, From Zero, con once canciones, lanzado el 15 de noviembre de 2024. Además, anunciaron una gira mundial, From Zero World Tour. Brad Delson declaró que no participaría en la gira, pero seguiría colaborando con la banda "detrás de escena". El 24 de septiembre se estrenó el segundo sencillo, «Heavy Is the Crown», que es el tema oficial del Campeonato Mundial de League of Legends de 2024.
El 27 de marzo de 2025, Linkin Park lanzó una canción inédita llamada “Up From The Bottom”, grabada durante las sesiones de “From Zero”. Un día después, anunciaron el lanzamiento de From Zero (Deluxe Edition), con 3 canciones inéditas y 5 en vivo, para el 16 de mayo.
El 16 de abril de 2025, la UEFA nombró a Linkin Park como el artista principal de la ceremonia de apertura de la Final de la Liga de Campeones de la UEFA 2024-25 en Múnich, Alemania.
Estilo musical de Linkin Park
Después de su lanzamiento, Hybrid Theory fue muy elogiado por su estilo innovador y fue clave para la popularidad del nu metal. Su siguiente álbum, Meteora, tenía un estilo similar, considerado una continuación del primero. Ambos álbumes tenían un sonido de metal alternativo y rap metal, con influencias de rock industrial, elementos de hip hop y rock alternativo, usando programadores y sintetizadores.
En el álbum de remezclas Reanimation, la banda mostró un sonido de rap alternativo, usando más sonidos electrónicos y menos guitarras. En Collision Course, grabado con el rapero Jay-Z, se puede escuchar un sonido de hardcore y pop rap.
En el álbum Minutes to Midnight, la banda cambió su sonido, alejándose del rap rock. En este álbum, solo dos canciones tienen rap, y la mayoría se consideran rock alternativo. La revista NME comentó que Minutes to Midnight era el sonido de una banda intentando encontrar una nueva identidad.
El uso de dos tipos de canto en Linkin Park es una característica especial de su música. La combinación de la voz principal de Chester Bennington y el rap de Mike Shinoda es muy importante en el sonido de Linkin Park. Sin embargo, en su tercer disco, Shinoda también cantó como voz principal en algunas canciones. En su álbum A Thousand Suns, tanto Bennington como Shinoda cantaron en varias canciones. En este disco, la banda usó principalmente tambores electrónicos y un sonido más industrial.
Musicalmente, la banda ha sido influenciada por otros grupos y cantantes. Mike Shinoda explicó que él y otros miembros del grupo han sido muy influenciados por Chuck D y el grupo Public Enemy.
Temas de las canciones
El grupo se ha caracterizado por interpretar canciones con diversos temas, desde lo personal hasta lo social. Sus letras a menudo tratan sobre sentimientos y conflictos sociales.
Hybrid Theory y Meteora hablan principalmente sobre desafíos en las relaciones y problemas personales. El álbum Minutes to Midnight es generalmente más "oscuro". Aborda temas de conflictos globales, como la guerra y los desastres naturales. Por ejemplo, el video musical de la canción «What I've Done» muestra imágenes de figuras históricas y aborda temas de guerras, disturbios, pruebas de destrucción y el medio ambiente. «Shadow of the Day» también se basa en los disturbios públicos.
Su disco A Thousand Suns trata temas relacionados con la preocupación por el futuro del mundo. Mike Shinoda declaró que "el concepto de este álbum es sobre el miedo que tienen los humanos al imaginar lo que sucederá con el mundo en el futuro". El nombre del disco hace referencia a la explosión de una bomba atómica. Es importante mencionar que el grupo se destaca porque sus letras tienen muy pocas palabras fuertes.
Miembros de Linkin Park
- Cronología

Discografía de Linkin Park
Álbumes de estudio
- 2000: Hybrid Theory
- 2003: Meteora
- 2007: Minutes to Midnight
- 2010: A Thousand Suns
- 2012: Living Things
- 2014: The Hunting Party
- 2017: One More Light
- 2024: From Zero
Álbumes recopilatorios
- (2024) Papercuts
Giras musicales de Linkin Park
- Projekt Revolution (2002, 2003, 2004, 2007, 2008, y 2011)
- Meteora World Tour (2004)
- A Thousand Suns Tour (2010)
- Honda Civic Tour (2012) (junto con Incubus)
- Living Things World Tour (2012)
- Carnivores Tour (2014) (junto con 30 Seconds to Mars y AFI)
- The Hunting Party Tour (2015) (junto con Of Mice & Men y Rise Against)
- One More Light World Tour (2017)
- Linkin Park and Friends – Celebrate Life in Honor of Chester Bennington (2017)
- From Zero World Tour (2024-2025)
Premios y nominaciones de Linkin Park
Véase también
En inglés: Linkin Park Facts for Kids