robot de la enciclopedia para niños

Rusalka para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Rusalka Bilibin
Rusalka, por Ivan Bilibin, 1934.

En la mitología eslava, una rusalka (en ruso, el plural es rusalki) era un espíritu o ninfa del agua. Se decía que vivían en ríos y lagos.

Según las tradiciones de Rusia, Bielorrusia y Ucrania, una rusalka era como una sirena que habitaba en el fondo de los ríos. A medianoche, se creía que salían a bailar en los prados. Si veían a un hombre, lo atraían con canciones y bailes. Luego, lo llevaban al fondo del río. Las historias de las rusalki son parecidas a las de la Nix griega y la Banshee irlandesa.

¿De dónde vienen las Rusalki?

Origen de estos espíritus

A veces se dice que una rusalka es un ser que ha fallecido. Se asocia con una energía misteriosa. Algunas leyendas cuentan que son almas de mujeres jóvenes que murieron de forma inesperada o trágica. Se creía que estas almas debían pasar el tiempo que les quedaba de vida como espíritus cerca del agua.

Existe otra versión que dice que una rusalka es el alma de una mujer joven que perdió la vida cerca de un río o lago. Se dice que este espíritu se queda en ese lugar. No siempre son malas. Podrían encontrar la paz si se descubre la verdad sobre su muerte.

También se contaba en algunas zonas que eran espíritus de niños que no pudieron ser bautizados. Estos seres vagaban por el bosque y pedían ser bautizados para poder descansar en paz. No siempre eran inocentes y a veces podían asustar a las personas.

¿Cómo son las Rusalki?

Apariencia y características

Como su hogar es el río donde se cree que fallecieron, las rusalki pueden salir del agua. Se dice que suben a los árboles para sentarse y cantar. También pueden ir a un muelle y peinar su cabello. A veces se unen a otras rusalki para bailar en círculos en el campo.

En algunas historias, los ojos de una rusalka brillan como fuego verde. En otras, se dice que son muy pálidas, sin pupilas visibles. Un ejemplo es el famoso dibujo de Iván Bilibin. Su cabello se describe como verdoso y siempre húmedo. Algunas leyendas dicen que si su cabello se secara, la rusalka desaparecería.

Comportamiento de las Rusalki

A las rusalki les gusta atraer a los hombres. Los seducen con su canto y luego los llevan al agua. Se dice que los hombres que son atraídos pueden desmayarse en sus brazos. También se cuenta que escuchar su risa podría ser muy peligroso.

Aunque se les conocía por atraer a los hombres al agua, algunas rusalki amaban a los mortales. Una de ellas incluso dejó su lago para casarse con un príncipe. La única condición era que la rusalka se quedaría entre los humanos mientras él le fuera fiel. Si él no lo era, la rusalka regresaría a su hogar. Un simple abrazo de ella podría ser peligroso.

La Semana de la Rusalka

Se creía que las "rusalki" eran más activas y peligrosas durante la Semana de las Rusalkas. Esta semana se celebraba a principios de junio. Durante este tiempo, se pensaba que dejaban las profundidades del agua. Se decía que se columpiaban en las ramas de los abedules y sauces por las noches. Nadar en esta semana estaba prohibido. Se temía que las rusalki arrastraran a los nadadores al fondo del río.

Max Vasmer explica que la palabra rusalka también se usaba para referirse a los bailes tradicionales de las jóvenes durante Pentecostés. La palabra viene del griego ῥουσάλια, que significa "rosalia". Este era el término en latín para la semana de Pentecostés, que originalmente significaba "el festival de las rosas".

Las Rusalki en el arte y la literatura

Archivo:Růžena Maturová as the first Rusalka
Una rusalka en el río

Las leyendas populares sobre las rusalki inspiraron varias obras. Entre ellas, un poema dramático de Aleksandr Pushkin. También un cuento de Gógol llamado Noche de mayo o la ahogada. Estas dos obras sirvieron de inspiración para la ópera Rusalka de Dargomyzhski. También para la ópera de Rimski-Kórsakov Noche de mayo. La rusalka es también el personaje principal de la ópera de Antonín Dvořák, Rusalka.

Además, es el nombre de una novela de ciencia ficción de C. J. Cherryh llamada Cuentos rusos. Una de las novelas de Guy Gavriel Kay, Tigana, tiene un personaje similar llamado riselka.

En Las mil y una noches, hay un cuento llamado "El príncipe y la rusalka". En esta historia, la rusalka toma la forma de una joven perdida para engañar al príncipe.

Las Rusalki en la cultura actual

Videojuegos con Rusalki

  • En el videojuego Quest for Glory: Shadows of Darkness (1993), un personaje puede ayudar a una Rusalka llamada Elyssa a encontrar la paz. Esto ocurre si se detiene a su agresor, Janos, quien la llevó al agua.
  • También aparecen en el videojuego Tales of Symphonia: Dawn of the New World. Son enemigos comunes y se pueden hacer acuerdos con ellas.
  • En Castlevania Order Of Ecclesia para NDS, hay un nivel llamado Somnus Reef. El jefe de este nivel es una Rusalka.
  • En Devil May Cry 4, el jefe de la misión 4 es un demonio con forma de sapo llamado Bael. Tiene dos antenas con dos demonios con forma de mujer en las puntas, llamadas Rusalkas.
  • En Call of Duty: Black Ops, el barco que contiene una estación de radio importante se llama Rusalka.
  • En Bravely Default, aparece como un jefe en el templo de agua.
  • En Axiom Verge, una de las facciones principales se llama "Rusalki". Son máquinas de guerra inteligentes que parecen mujeres.

Otros medios

  • En la novela Konets, de César Pérez Gellida, uno de los personajes principales, Erika Lopategui, usa el apodo de Rusalka. Esto es porque ayuda en secreto a Olek Opieczonek.
  • Se cree que en el anime Beyblade, la mujer que aparece cuando Tala Valkov usa su ataque especial Novae Roug, es una rusalka.

Galería de imágenes

Véase también

  • Sirena chilota
kids search engine
Rusalka para Niños. Enciclopedia Kiddle.