robot de la enciclopedia para niños

Batalla de San Carlos (Misiones) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de San Carlos
Parte de Invasión luso-brasileña
Fecha 31 de marzo de 1818
Lugar Flag of Misiones (1815-1827).svg San Carlos, Provincia de Misiones
(Luego Corrientes)
Resultado Victoria lusobrasileña
Beligerantes
Flag of Artigas.svg Liga de los Pueblos Libres Flag of the United Kingdom of Portugal, Brazil, and the Algarves.svg Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve
Comandantes
Flag of Misiones (1815-1827).svg Andresito Guazurarí Artigas Flag of the United Kingdom of Portugal, Brazil, and the Algarves.svg Francisco das Chagas Santos

La Batalla de San Carlos fue un importante enfrentamiento que ocurrió el 31 de marzo de 1818. Tuvo lugar en la localidad de San Carlos, que en ese momento era parte de la Provincia de Misiones en Argentina, y hoy pertenece a la Provincia de Corrientes. Esta batalla fue parte de un conflicto más grande conocido como la Invasión lusobrasileña. En ella se enfrentaron las fuerzas de Portugal y Brasil, lideradas por Francisco das Chagas Santos, contra los defensores de la región, que eran el ejército guaraní misionero, bajo el mando de Andresito Guazurarí y Artigas.

¿Qué fue la Batalla de San Carlos?

La Batalla de San Carlos fue un combate clave durante la Invasión lusobrasileña, un periodo en el que las fuerzas de Portugal y Brasil intentaron expandir su territorio. Este enfrentamiento demostró la valentía de los defensores de la región.

Antes del Combate: Los Preparativos

El 18 de marzo de 1818, el líder portugués y brasileño Francisco das Chagas Santos salió de São Borja. Llevaba consigo una fuerza de 800 hombres y dos cañones, lo que era un ejército muy grande para la época.

Chagas avanzó y tomó la capilla de San Alonso. El 30 de marzo, se dirigió hacia el pueblo misionero de San Carlos. Las fuerzas que defendían la región, compuestas por soldados de Corrientes y de Misiones, decidieron esperarlo allí. Estas fuerzas estaban bajo el mando del capitán Serapio Rodríguez y el comandante Andresito Guazurarí.

El Desarrollo de la Batalla

El 31 de marzo de 1818, las tropas de Chagas y los defensores de San Carlos, liderados por Andresito y Serapio, se encontraron. La batalla fue muy intensa y duró cuatro días.

Los Primeros Días de Lucha

Al principio, las fuerzas portuguesas y brasileñas lograron controlar el pueblo. Los defensores, para protegerse, se refugiaron en el colegio y la iglesia de San Carlos. Allí se atrincheraron, esperando que llegaran refuerzos para ayudarlos. Mientras tanto, los combates continuaron con mucha fuerza entre los que estaban dentro y los que los rodeaban.

La Llegada de Refuerzos y el Final

El 2 de abril de 1818, parecía que la ayuda llegaría para Andresito. El capitán Aranda se dirigió a San Carlos para apoyar a los defensores. Sin embargo, la situación cambió rápidamente. La columna de Aranda fue derrotada y él mismo perdió la vida en la acción.

El 3 de abril, la situación se volvió crítica para los defensores. Hubo incendios y una explosión en el lugar donde guardaban la pólvora, lo que causó muchas muertes y heridos. Esto permitió a las fuerzas de Chagas lanzar el ataque final. Muchos defensores se vieron obligados a rendirse para no morir quemados. Otros, en un intento desesperado, intentaron escapar rompiendo las líneas enemigas. Entre ellos estaba el propio Andresito, quien, según algunos relatos, logró huir con sus mejores soldados.

Esta batalla duró cuatro días y fue una de las más feroces entre los misioneros y los portugueses. Los guaraníes y los correntinos que los acompañaron mostraron gran valentía y resistencia.

kids search engine
Batalla de San Carlos (Misiones) para Niños. Enciclopedia Kiddle.