robot de la enciclopedia para niños

Juan Maldonado (conquistador) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Maldonado
Pabellón Consistorial medallón 05 Juan Maldonado.JPG
Información personal
Nacimiento 1525
El Barco de Ávila (España)
Fallecimiento 1572
Pamplona (Colombia)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Explorador y militar
Rango militar General

Juan Maldonado y Ordóñez de Villaquirán (nacido en Barco de Ávila, España, en 1525 y fallecido en Pamplona, Nuevo Reino de Granada, en 1572) fue un importante militar, explorador y fundador de ciudades español. Vivió durante la época en que los europeos exploraban y se establecían en América del Sur.

¿Quién fue Juan Maldonado?

Juan Maldonado fue el segundo hijo de Rodrigo Maldonado "el Gordo" y Beatriz Ordóñez de Villaquirán. Creció en la casa de su familia en Salamanca, España. Esta ciudad fue muy importante para él.

La influencia de Salamanca en sus fundaciones

Juan Maldonado asistía a la iglesia de San Cristóbal en Salamanca. Por eso, cuando fundó una ciudad en Venezuela, la llamó "San Cristóbal".

También le puso el nombre de "Tormes" a un río cercano, en honor al río que pasa por Salamanca. Con el tiempo, el nombre del río venezolano cambió a "Torbes".

Además, usaba una marca especial para su ganado. Era un hierro con dos letras "C" entrelazadas. Esto le recordaba la calle de su casa paterna en Salamanca, llamada "Cal de Caldereros".

Su llegada a América

Cuando tenía quince años, Juan Maldonado viajó al continente americano. A los dieciocho años, llegó a la ciudad de Santa Fe de Bogotá, en lo que hoy es Colombia.

Allí vivió por unos siete años. Durante este tiempo, desarrolló su carrera como militar. También se interesó por la literatura.

¿Qué ciudades fundó Juan Maldonado?

Juan Maldonado fue un importante fundador de ciudades en América del Sur.

  • El 31 de marzo de 1561, fundó la Villa de San Cristóbal. Hoy es la capital del Estado Táchira en Venezuela.
  • En 1559, trasladó la ciudad de Mérida (Venezuela) a su ubicación actual. Le dio el nombre de Santiago de los Caballeros de Mérida. Esto fue porque unió en un solo lugar a la ciudad de Mérida con otra ciudad que él había fundado un año antes, llamada Santiago de los Caballeros.

Su familia

Juan Maldonado se casó con María Velázquez de Velasco y Montalvo. Ella era hija del Capitán Ortún Velázquez de Velasco, quien también ayudó a fundar Pamplona.

Juan y María tuvieron dos hijos: Luis Maldonado y Magdalena Maldonado. Luis Maldonado llegó a ser capitán y fue un soldado importante en la Villa de San Cristóbal hasta su fallecimiento a principios del siglo XVII.

¿Cuándo y dónde falleció Juan Maldonado?

Juan Maldonado falleció en la ciudad de Nueva Pamplona, en el Nuevo Reino de Granada (hoy Pamplona, Colombia), en el año 1572. Según su última voluntad, fue enterrado en una bóveda dentro de la Iglesia Mayor de esa ciudad.

Homenajes a Juan Maldonado

La figura de Juan Maldonado es recordada en varios lugares:

  • En la Plaza Mayor de Salamanca (España), hay un medallón con su imagen. Fue creado por el escultor Juan Pérez González. Este medallón fue un regalo de la Municipalidad de San Cristóbal (Venezuela) a la ciudad de Salamanca en 1961.
  • En la plaza principal de la ciudad de San Cristóbal (llamada Plaza Capitán Juan Maldonado), hay una estatua ecuestre. Esta obra del escultor Arturo Rus Aguilera fue inaugurada el 20 de enero de 1977.
kids search engine
Juan Maldonado (conquistador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.