Mozilla Firefox para niños
Datos para niños Mozilla Firefox |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Firefox 89 en Windows 10 mostrando la Wikipedia de Mozilla Firefox con el tema predeterminado del sistema.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Información general | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tipo de programa | Navegador web Agregador de fuentes |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Autor | Corporación Mozilla | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Desarrollador | Corporación Mozilla, Fundación Mozilla | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Modelo de desarrollo | Software libre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lanzamiento inicial | 23 de septiembre de 2002 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Licencia | MPL 2.0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estado actual | En desarrollo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idiomas | 90 idiomas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Información técnica | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programado en | C++, XUL, XBL, JavaScript, CSS, C y Rust | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plataformas admitidas | ↓Multiarquitectura | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Interfaz gráfica predeterminada |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sistema de gestión de paquetes |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Motor |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Versiones | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Última versión estable | 140.0.2 (info) (27 de junio de 2025 (8 días)) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Última versión en pruebas | 141.0 Beta (info) (24 de junio de 2025 (11 días)) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Archivos legibles | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Mozilla Firefox (o simplemente Firefox) es un navegador web muy popular. Es un programa de código abierto, lo que significa que cualquiera puede ver y mejorar su código. Fue creado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Firefox usa un motor especial llamado Gecko para mostrar las páginas web. Este motor ayuda a que las páginas se vean bien y funcionen correctamente, siguiendo las reglas de internet. Contenido
Descubre la historia de FirefoxFirefox empezó como un proyecto experimental. Fue creado por Dave Hyatt, Joe Hewitt y Blake Ross. Ellos querían hacer un navegador más sencillo y rápido. Creían que el programa anterior de Mozilla era demasiado grande. El 3 de abril de 2003, la Fundación Mozilla decidió enfocarse en Firefox. También trabajaron en Thunderbird, un programa de correo. ¿Por qué cambió de nombre?El navegador tuvo varios nombres al principio. Primero se llamó Phoenix, como el ave mítica que renace. Pero ya existía una empresa con ese nombre. Luego lo llamaron Firebird, pero también había un programa de base de datos con ese nombre. Finalmente, el 9 de febrero de 2004, se decidió el nombre Mozilla Firefox. Este nombre era parecido a "Firebird" y era único. Así se aseguró que el nombre no causara problemas legales. A menudo, la gente lo llama simplemente "Firefox". Características principales de FirefoxFirefox funciona en muchos dispositivos. Puedes usarlo en computadoras con Linux, macOS y Microsoft Windows. También está disponible para Android y iOS en teléfonos y tabletas. Entre sus funciones, Firefox tiene:
Además, puedes instalarlo de dos maneras. Una es descargando todo el programa. La otra es una descarga más pequeña que baja los componentes mientras lo instalas. Esto es útil si tu conexión a internet no es muy rápida. Una de las cosas más geniales de Firefox es que puedes añadirle funciones. Esto se hace con los complementos. Hay miles de ellos, creados por Mozilla y por otras personas. Estos complementos pueden hacer que tu navegador sea más útil y seguro. Por ejemplo, puedes añadir extensiones para bloquear anuncios. También hay temas para cambiar el aspecto de Firefox. El sitio web addons.mozilla.org tiene muchísimos complementos. Herramientas para desarrolladores y usuariosFirefox también tiene herramientas para quienes crean páginas web. Incluye una consola de errores y un editor HTML. Esto les ayuda a probar y mejorar sus sitios. Además, puedes sincronizar tus marcadores e historial. Con Firefox Sync, tus datos se guardan en la nube. Así puedes acceder a ellos desde cualquier computadora o móvil. Desde la versión 70, Firefox incluye Firefox Lockwise. Esta herramienta te ayuda a guardar y usar tus contraseñas de forma segura. Véase también: Anexo:Versiones de Firefox
La interfaz de FirefoxLa apariencia de Firefox ha cambiado con el tiempo. Al principio, tenía un diseño llamado Starta. Luego, en la versión 4 (lanzada en 2011), se hizo un gran cambio. Se puso un menú unificado y las pestañas arriba. Más tarde, Mozilla lanzó el proyecto "Australis". Este diseño hizo que las pestañas fueran más redondeadas. Se parecía un poco a otros navegadores populares. En 2016, se empezó a trabajar en el estilo "Photon". Este diseño buscaba simplificar los menús y hacer que Firefox usara menos recursos de tu computadora. "Photon" se lanzó con la versión 57 de Firefox en noviembre de 2017. Compatibilidad con estándares web![]()
Resultado de la prueba Acid3 en Firefox 4. Acid3 prueba la compatibilidad con estándares web como los lenguajes Document Object Model (DOM) y JavaScript, además de SVG y CSS3.
Firefox es compatible con muchos estándares web. Esto significa que puede mostrar la mayoría de las páginas web correctamente. Soporta lenguajes como HTML, XML, CSS y JavaScript. También ha pasado pruebas importantes de compatibilidad, como la prueba Acid2. En la prueba Acid3, las versiones más recientes de Firefox obtienen una puntuación perfecta. Esto demuestra que Firefox sigue las reglas de la web. Seguridad en FirefoxFirefox tiene varias funciones para mantenerte seguro en línea. Usa un sistema llamado SSL/TLS para proteger tu información. Esto es importante cuando visitas sitios web seguros (los que empiezan con "https"). También te protege contra el phishing, que son intentos de engañarte para que des tu información personal. Además, tiene protección contra programas dañinos (malware) y se integra con tu antivirus. Firefox no usa una tecnología llamada ActiveX, porque puede tener problemas de seguridad. Idiomas disponiblesFirefox es uno de los navegadores más traducidos. Está disponible en más de 90 idiomas. Esto significa que personas de casi todo el mundo pueden usarlo en su propio idioma. Licencias y código abiertoEl código de Firefox es libre y abierto. Esto significa que cualquiera puede verlo, modificarlo y compartirlo. Se distribuye bajo tres tipos de licencias: Licencia Pública de Mozilla (MPL), Licencia pública general de GNU (GPL) y Licencia pública general reducida de GNU (LGPL). Gracias a esto, muchos otros programas se han creado usando el código de Firefox. Por ejemplo, Flock, Miro y GNU IceCat. Alrededor del 40% del código de Firefox es escrito por voluntarios de todo el mundo. La marca y el logo de FirefoxEl logo de Firefox es muy conocido. El icono que ves hoy fue diseñado por Jon Hicks. Aunque el nombre "Firefox" se refiere al panda rojo, el logo muestra un zorro rojo que abraza el mundo. El logo actual se actualizó en 2009 y luego en 2013. Ahora, el logo también es de código abierto. Esto significa que se puede usar y compartir libremente, igual que el programa. En el pasado, hubo una discusión entre Mozilla y el Proyecto Debian. Como el logo no era de código abierto en ese momento, Debian no podía usarlo. Por eso, crearon una versión de Firefox llamada Iceweasel con un logo diferente. Publicidad y comunidadVéase también: Download Day
Firefox creció muy rápido, con más de 100 millones de descargas en su primer año. Esto fue gracias a campañas de marketing y a la ayuda de su comunidad. Por ejemplo, se creó un sitio web llamado Spread Firefox para que los usuarios ayudaran a promocionarlo. La comunidad de Firefox ha hecho cosas muy creativas para apoyarlo:
Versiones de Firefox para diferentes dispositivosFirefox Móvil![]()
Captura de Firefox para Android versión 84.
Existe una versión de Firefox para teléfonos móviles y tabletas. Se lanzó primero para el sistema operativo Maemo en 2010. Luego, en 2011, salió una versión para Android. Firefox Móvil tiene funciones como la navegación por pestañas y soporte para extensiones. También puede sincronizar tus datos con la versión de escritorio. Firefox OSAprovechando la tecnología de Firefox, se creó un sistema operativo llamado Firefox OS. Este sistema estaba diseñado para funcionar con aplicaciones web. Firefox ESR (Extended Support Release)Véase también: Extended Support Release
Las versiones ESR de Firefox son especiales. Reciben actualizaciones durante más tiempo, aproximadamente 12 meses. Esto es útil para empresas o escuelas que necesitan una versión muy estable. Compatibilidad con plataformas de 64 bits
Firefox está disponible para sistemas operativos de 64 bits en Windows, macOS y Linux. Esto permite que el navegador funcione de manera más eficiente en computadoras modernas. Versiones no oficialesAdemás de las versiones oficiales, hay otras versiones de Firefox creadas por terceros. Algunas son Pale Moon, Waterfox y LibreWolf. También existe Firefox Portable, que puedes llevar en una memoria USB. Requisitos del sistema para FirefoxPara usar Firefox, tu computadora o dispositivo necesita cumplir ciertos requisitos.
Las versiones oficiales de Firefox están disponibles para:
Para que funcione bien, tu computadora debe tener un procesador Pentium 4 o más nuevo. También necesita al menos 512 MiB de RAM para sistemas de 32 bits y 2 GiB de RAM para sistemas de 64 bits. Se recomienda tener más de 200 MB de espacio libre en el disco duro. Arquitecturas compatiblesFirefox funciona en diferentes tipos de arquitecturas de computadoras. Se enfoca en versiones para GNU/Linux, Windows y macOS. También hay versiones para otras plataformas, aunque con menos desarrollo. Competencia de FirefoxFirefox compite con otros navegadores web populares. Relación con GoogleMozilla y Google han tenido una relación importante. Gran parte de los ingresos de Mozilla provienen de un acuerdo con Google. Esto se debe a que Google es el motor de búsqueda predeterminado en Firefox. Firefox ha añadido funciones de seguridad que usan datos de Google. Por ejemplo, la protección contra el phishing. Mozilla ha asegurado que Google no usa esta información para otros fines. Relación con MicrosoftAl principio, Microsoft no veía a Firefox como una gran competencia. El fundador de Microsoft, Bill Gates, incluso dijo que su navegador, Internet Explorer, era mejor. Sin embargo, Microsoft reconoció que Firefox era un competidor. Internet Explorer 7 (IE7) añadió funciones que ya estaban en Firefox, como la navegación por pestañas. A pesar de la competencia, los equipos de desarrollo de Internet Explorer y Mozilla han colaborado. Incluso se han enviado pasteles de felicitación por los lanzamientos exitosos de Firefox. Relación con YahooEn 2014, Yahoo! se convirtió en el motor de búsqueda predeterminado en Firefox para Estados Unidos. Esto ocurrió después de que el contrato de Mozilla con Google terminara. Premios y reconocimientos
Galería de imágenesVéase también
|