robot de la enciclopedia para niños

1650 para niños

Enciclopedia para niños

1650 (MDCL) fue un año especial que comenzó en sábado, según el calendario que usamos hoy, el calendario gregoriano. Este año forma parte del siglo XVII y fue el primer año de la década de 1650.

Acontecimientos Importantes en 1650

Durante 1650, ocurrieron varios eventos significativos alrededor del mundo.

Cambios Territoriales y Fundaciones

  • Los británicos tomaron posesión de la isla de Anguila.
  • Los franceses fundaron la ciudad de Castries en la isla de Santa Lucía.
  • Se fundó la población de Usme, cerca de Bogotá, con el nombre de San Pedro de Usme.

Desastres Naturales y Fenómenos Geológicos

  • El 31 de marzo, un fuerte terremoto sacudió el sur de Perú, causando grandes daños en la ciudad de Cuzco.
  • El 27 de septiembre, en el mar Egeo, cerca de la isla Santorini, el volcán submarino Kolumbo entró en erupción. Esta erupción liberó gases y rocas calientes, afectando la costa de la isla y provocando un tsunami que se sintió en islas cercanas.

Eventos Reales y Avances Tecnológicos

  • El 20 de octubre, en Estocolmo, Cristina de Suecia fue coronada reina a los 18 años. Ella ya había gobernado desde que tenía 6 años.
  • En este año, comenzaron a aparecer los primeros fusiles de chispa, un tipo de arma de fuego más avanzada para la época.
  • También se empezó a hablar sobre la iglesia barroca, un estilo arquitectónico y artístico muy detallado y dramático.
  • Se inauguró el Cementerio Las Cruces de Talcahuano, que fue el primer cementerio simbólico del mundo.

Personas Destacadas: Nacimientos y Fallecimientos

En 1650, nacieron y fallecieron algunas personas importantes.

Nacimientos Notables

Fallecimientos Importantes

  • El 11 de febrero falleció René Descartes, un famoso filósofo y matemático francés, conocido por su frase "Pienso, luego existo".
  • También fallecieron otras figuras como el pintor italiano Matteo Rosselli y el grabador alemán Matthaus Merian.
kids search engine
1650 para Niños. Enciclopedia Kiddle.