robot de la enciclopedia para niños

Felipa de Lancaster para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Felipa de Lancaster
Reina consorte de Portugal
Filipa de Lencastre, Rainha de Portugal - The Portuguese Genealogy (Genealogia dos Reis de Portugal).png
Brasão de armas do reino de Portugal (1385).svg
Reina Consorte de Portugal
14 de febrero de 1387-19 de julio de 1415
(28 años y 155 días)
Predecesor Leonor Téllez de Meneses
Sucesor Leonor de Aragón
Información personal
Otros títulos
Nacimiento ca. marzo de 1360
Castillo de Leicester, Reino de Inglaterra
Fallecimiento 19 de julio de 1415
Monasterio de San Dionisio, Odivelas, Reino de Portugal
Sepultura Monasterio de Batalha
Familia
Casa real Lancaster
Padre Juan de Gante
Madre Blanca de Lancaster
Consorte Juan I de Portugal
Hijos Véase descendencia

Firma Firma de Felipa de Lancaster

Felipa de Lancaster (nacida alrededor de marzo de 1360 en el Castillo de Leicester, Reino de Inglaterra, y fallecida el 19 de julio de 1415 en Odivelas, Reino de Portugal) fue una princesa inglesa que se convirtió en reina de Portugal. Era la hija mayor de Juan de Gante, el primer duque de Lancaster, y de su primera esposa, Blanca de Lancaster.

A los 18 años, Felipa recibió un importante reconocimiento: la Nobilísima Orden de la Jarretera. Este honor contribuyó a que, años más tarde, fuera vista como una "reina santa". Su matrimonio con Juan I de Portugal se celebró en 1387 en la ciudad de Oporto. Esta unión fue parte de una alianza anglo-portuguesa para enfrentar la unión entre Francia y Castilla.

Desde el principio de su reinado, Felipa tuvo ingresos de sus propiedades, muchas de ellas recibidas como regalo. También obtuvo de su esposo las ganancias de las aduanas de Lisboa y de varias villas como Alenquer, Sintra, Óbidos, Alvaiázere, Torres Novas y Torres Vedras. El historiador Fernão Lopes la describió como una reina generosa y querida por su pueblo. Sus hijos, conocidos como la "generación ilustrada", fueron príncipes muy cultos y respetados en toda Europa.

Felipa de Lancaster falleció en 1415 a causa de una enfermedad, poco antes de que su esposo e hijos partieran a la campaña de Ceuta. Se cree que murió en el monasterio de San Dionisio, en Odivelas. Sus restos descansan en el convento de Santa Maria da Vitória, junto a los de su esposo, Juan I de Portugal.

Orígenes de Felipa de Lancaster

Felipa de Lancaster provenía de dos importantes familias nobles de Inglaterra: la Casa de Plantagenet y la Casa de Lancaster. Sus abuelos por parte de padre fueron el rey Eduardo III de Inglaterra y la reina Felipa de Henao. Por parte de madre, sus abuelos fueron Enrique de Grosmont e Isabel de Beaumont.

Su padre, Juan de Gante, al casarse con Blanca de Lancaster, heredó el condado de su suegro, que luego se convirtió en ducado. También obtuvo tierras y castillos por toda Inglaterra y Gales, lo que aumentó el prestigio de su familia. Felipa fue la primera de siete hijos de este matrimonio. Nació en marzo, un mes después de la boda de sus padres, y recibió el nombre de su abuela, la reina, quien también fue su madrina.

La vida de Felipa en Inglaterra

Felipa de Lancaster recibió una educación propia de la nobleza. Aprendió latín para leer libros religiosos, además de francés e inglés. También se le enseñó a comportarse con las virtudes que se esperaban de las mujeres de su época, como la modestia y la pureza.

Cuando tenía nueve años, su abuela falleció. Poco después, su madre también murió a causa de una enfermedad. Felipa quedó entonces al cuidado de Catalina de Roet-Swynford, una persona cercana a su padre, Juan de Gante.

Juan de Gante era conocido por apoyar a artistas y escritores. Sus registros muestran que era muy generoso con sus hijos y con las personas de su corte. Esto inspiró a Felipa a crear su propio grupo de poetas, al que llamaron "La flor y la hoja". El poeta Eustache Deschamps, que formaba parte de este grupo, le dedicó un poema a Felipa, comparándola con una flor. Esto demostraba su importante papel en el apoyo a la literatura inglesa.

El matrimonio de la reina Felipa

Archivo:Casamento João I e Filipa Lencastre 02
Matrimonio de Juan de Avís y Felipa de Lancaster. Chronique de France et d'Angleterre (Jean de Wavrin, siglo XV)

El padre de Felipa, Juan de Gante, vio en Portugal un aliado importante. Portugal estaba gobernado por Juan I de la Casa de Avís desde 1385. En Castilla, reinaba Juan I de la Casa de Trastámara, quien había tomado el trono. Juan de Gante estaba casado con Constanza, hija del rey derrocado, y reclamaba el trono de Castilla.

Una alianza entre Portugal y los que reclamaban el trono de Castilla también era buena para el rey portugués. Así, Portugal aseguraba su independencia frente a las intenciones de Castilla, ya que Juan I de Castilla quería el trono portugués al estar casado con Beatriz de Portugal, hija del rey Fernando I.

La alianza anglo-portuguesa ya existía desde el tiempo de Fernando I, pero se hizo más fuerte con el Tratado de Windsor, firmado en 1386. Este tratado sigue siendo importante hasta hoy. Entre otras cosas, se acordó el matrimonio entre Juan I de Avís y Felipa de Lancaster, que se celebró en febrero de 1387.

Felipa fue acompañada por nobles ingleses y portugueses hasta Oporto. Según la Crónica de el-rei D. João I, fue recibida con grandes fiestas. Pocos días después, el rey Juan llegó a la ciudad, y ambos pudieron hablar e intercambiar regalos. Las celebraciones continuaron durante 15 días después de la boda.

El reinado de Felipa

Felipa era una mujer muy culta. Siguiendo las costumbres inglesas, estableció la práctica de registrar todos los documentos que ella o el rey enviaban. También se esforzó por mantener buenas relaciones entre Inglaterra y Portugal, lo que influyó en futuros matrimonios entre nobles de ambos países.

Para mantener la corte de la reina, Juan de Avís le dio las ganancias de las aduanas de Lisboa. Más tarde, también recibió las de las villas de Alenquer, Sintra, Óbidos, Alvaiázere, Torres Novas y Torres Vedras.

Felipa asumió el gobierno en varias ocasiones cuando su marido estaba ausente por sus operaciones militares. En 1387, incluso viajó a Monzón con algunos consejeros y personas de la corte, acercándose a Melgazo, donde estaba el rey, para cumplir con algunas órdenes reales. Siempre que podía, acompañaba a su marido, mostrando así su apoyo.

Aunque los portugueses la recuerdan como una reina modesta (una cualidad muy valorada en las mujeres medievales), Felipa también disfrutaba de momentos de relajación y conversación con las damas de su corte.

Los hijos de Felipa de Lancaster

Felipa se preocupó mucho por la educación de sus hijos. Al igual que su padre hizo con ella, les enseñó a amar la cultura. Además, le gustaban las novelas de caballería, que hablaban de aventuras, virtudes de los caballeros y valores cristianos. Esto influyó en cómo educó a los príncipes, basándose en los ideales de justicia y rectitud de los códigos de caballería.

Los nombres de sus hijos fueron elegidos de las familias de Felipa y de Juan, mostrando el respeto que tenían por sus antepasados. Sus hijos fueron:

  • Blanca (Lisboa, 13 de julio de 1388-1389): Vivió unos ocho meses y fue enterrada en la Catedral de Lisboa. Su nombre era en honor a la madre de Felipa, Blanca de Lancaster.
  • Alfonso (Santarém, 30 de julio de 1390-Braga, 22 de diciembre de 1400): Heredero de su padre, vivió unos diez años y fue enterrado en la catedral de Braga. Llevaba el mismo nombre que el primer rey portugués, Alfonso I.
  • Eduardo (Viseu, 31 de octubre de 1391-Tomar, 9 de septiembre de 1438): Sucedió a su padre como Eduardo I. Fue nombrado así en honor a su bisabuelo materno, Eduardo III de Inglaterra, y a su tío abuelo Eduardo, conocido como "el príncipe negro".
  • Pedro (Lisboa, 9 de diciembre de 1392-Alverca do Ribatejo, 20 de mayo de 1449): Fue el primer duque de Coímbra y regente de Portugal mientras su sobrino, Alfonso V, era menor de edad. Recibió el nombre de su abuelo paterno, el rey Pedro I de Portugal.
  • Enrique (Oporto, 4 de marzo de 1394-Sagres, 13 de noviembre de 1460): Conocido como "el Navegante", fue el primer duque de Viseu. Invirtió su fortuna en investigaciones sobre navegación, náutica y cartografía. Su nombre era en honor a su bisabuelo, Enrique de Grosmont, o a su tío materno, Enrique IV de Inglaterra.
  • Isabel (Évora, 21 de febrero de 1397-Dijon, 17 de diciembre de 1471): Fue duquesa de Borgoña por su matrimonio con Felipe III el Bueno y madre de Carlos el Temerario. Su nombre honraba a sus antepasadas, como Isabel de Portugal y su tía Isabel.
  • Juan (Santarém, enero de 1400-Alcácer do Sal, 18 de octubre de 1442): Fue gobernador de la Orden de Santiago. Su nombre fue elegido en honor a Juan de Gante, padre de Felipa, quien había fallecido un año antes. Fue abuelo materno de la reina Isabel I de Castilla.
  • Fernando (Santarém, 29 de septiembre de 1402-Fez, 5 de junio de 1443): Conocido como "el Santo Infante", fue gobernador de la Orden de Avís. Llevaba el nombre de su tío, el rey Fernando I de Portugal.

El fallecimiento de la reina Felipa

Archivo:PORTOGALLO2007 (1571036062)
Tumba de Felipa de Lancaster en el monasterio de Batalha.

A principios de 1415, los reyes se trasladaron a Sacavém porque una enfermedad se había extendido por Lisboa y Oporto. En ese momento, la reina Felipa se dedicaba a orar por el éxito de la toma de Ceuta, una expedición en la que participarían su esposo y sus hijos Enrique, Pedro y Eduardo. Sus largos ayunos y oraciones la debilitaron poco a poco. Cuando la enfermedad llegó a Sacavém, el rey Juan I se encontraba en Odivelas, pero la reina prefirió no ir hasta más tarde. Para julio de ese mismo año, la reina ya estaba enferma.

Según la Chronica da Tomada de Ceuta, de Gomes Eanes de Zurara, Felipa, al sentir que su vida llegaba a su fin, se confesó y recibió los últimos ritos. El 19 de julio, mientras los clérigos terminaban de rezar, la reina falleció. Al principio, fue enterrada en Odivelas, donde había muerto, pero al año siguiente sus restos fueron trasladados al Convento de Santa Maria da Vitória por orden de su marido. Más tarde, este lugar también albergaría las tumbas de otros miembros de la Casa de Avís, incluyendo a su esposo y algunos de sus hijos.

Ancestros de Felipa de Lancaster


Predecesor:
Leonor Téllez de Meneses
Brasão de armas do reino de Portugal (1385).svg
Reina consorte de Portugal y Algarve

11 de febrero de 1387-19 de julio de 1415
Sucesor:
Leonor de Aragón

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Philippa of Lancaster Facts for Kids

kids search engine
Felipa de Lancaster para Niños. Enciclopedia Kiddle.