robot de la enciclopedia para niños

Hans Fischer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hans Fischer
Hans Fischer (Nobel).jpg
Hans Fischer en 1930
Información personal
Nacimiento 27 de julio de 1881
Frankfurt-Höchst (Alemania)
Fallecimiento 31 de marzo de 1945
Múnich (Alemania nazi)
Sepultura Cementerio del Este
Nacionalidad Alemana
Educación
Educación Doctor en ciencias de medicina
Educado en
Supervisor doctoral Hermann Emil Fischer
Alumno de Hermann Emil Fischer
Información profesional
Ocupación Químico, bioquímico, internista, profesor universitario y médico
Área Química orgánica, bioquímica, medicina, medicina interna y química clínica
Empleador
Miembro de
  • Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina
  • Academia Prusiana de las Ciencias
  • Academia de Ciencias de Baviera
  • Academia de Ciencias de Gotinga
Distinciones

Hans Fischer (nacido en Fráncfort del Meno, Alemania, el 27 de julio de 1881 y fallecido en Múnich, Alemania, el 31 de marzo de 1945) fue un destacado químico, médico y profesor universitario. Recibió el Premio Nobel de Química en 1930 por sus importantes descubrimientos sobre la hemoglobina, una sustancia vital en nuestra sangre.

¿Quién fue Hans Fischer?

Hans Fischer nació en una familia donde su padre, Eugen Fischer, era director de una empresa y profesor. Su madre se llamaba Anna Herdegen. Desde pequeño, Hans mostró interés por el estudio.

Sus primeros años y educación

Hans Fischer asistió a la escuela primaria en Stuttgart y luego al Gymnasium de Wiesbaden, donde se graduó en 1899. Decidió estudiar dos carreras muy interesantes: química y medicina.

Comenzó sus estudios en la Universidad de Lausana y los continuó en la Universidad de Marburg. Se graduó en 1904 y, cuatro años después, en 1908, obtuvo su doctorado. Esto significa que se convirtió en un experto en sus campos de estudio.

Su carrera como profesor e investigador

Después de terminar sus estudios, Hans Fischer trabajó en la Clínica Médica de Múnich. También colaboró con un famoso químico llamado Emil Hermann Fischer en el Primer Instituto Químico de Berlín.

En 1911, regresó a Múnich y un año después se convirtió en profesor de medicina interna. En 1913, fue nombrado profesor de fisiología en el Instituto Fisiológico de Múnich. Su carrera académica siguió creciendo: en 1916 fue profesor de química médica en la Universidad de Innsbruck y en 1918 se trasladó a la Universidad de Viena. Finalmente, desde 1921 hasta el final de su vida, fue profesor de química orgánica en la Universidad Técnica de Múnich.

¿Qué descubrimientos hizo Hans Fischer?

El trabajo más importante de Hans Fischer se centró en investigar los colores de la naturaleza y de nuestro cuerpo. Estudió los pigmentos, que son las sustancias que dan color.

Investigación sobre pigmentos y porfirinas

Fischer investigó los pigmentos de la sangre, como la hemoglobina (que le da el color rojo a la sangre), y también los de la bilis (un líquido importante para la digestión). Además, estudió la clorofila, el pigmento verde de las plantas que les permite hacer la fotosíntesis.

Su investigación se centró en unas moléculas llamadas porfirinas, que son la base de muchos de estos pigmentos.

Síntesis de hemina y bilirrubina

Dos de sus logros más importantes fueron la creación en el laboratorio (síntesis) de la bilirrubina y de la hemina. La hemina es una parte fundamental de la hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno en nuestra sangre. Estos descubrimientos fueron muy importantes para entender cómo funcionan estas sustancias en el cuerpo.

Sus muchos trabajos fueron publicados en revistas científicas importantes como Liebigs Annalen der Chemie y Hoppe-Seylers Zeitschrift für physiología Chemie. También escribió un libro destacado llamado Die Chemie des Pyrrols.

Reconocimientos y premios

Por sus valiosos descubrimientos, Hans Fischer recibió muchos premios y honores.

Premio Nobel de Química

El reconocimiento más grande llegó en 1930, cuando fue galardonado con el Premio Nobel de Química. Se le otorgó este premio "por sus trabajos en la composición estructural de la clorofila y de la sangre, así como por la síntesis de la hemina y la bilirrubina".

Otras distinciones importantes

Además del Nobel, Hans Fischer también recibió la Medalla Davy y la Medalla Liebig en 1929, que son otros premios muy importantes en el campo de la química.

Vida personal

Hans Fischer se casó con Wiltrud Haufe en 1935. Su vida terminó en Múnich en 1945, en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, un periodo muy difícil para Alemania.

Eponimia

  • En su honor, y también en el de otro químico alemán llamado Hermann Emil Fischer, un cráter en la Luna lleva el nombre de Fischer.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hans Fischer Facts for Kids

kids search engine
Hans Fischer para Niños. Enciclopedia Kiddle.