Zaha Hadid para niños
Datos para niños Zaha Hadid |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de octubre de 1950 Bagdad (Reino de Irak) |
|
Fallecimiento | 31 de marzo de 2016 Miami (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Infarto | |
Sepultura | Cementerio de Brookwood | |
Nacionalidad | Británica e iraquí | |
Religión | Islam | |
Familia | ||
Padres | Mohammed Hadid Wajeeha Sabonji |
|
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecta, diseñadora, profesora de universidad, diseñador de joyas, artista, escultora y pintora | |
Área | Arquitectura, diseño de joyas y pintura | |
Estudio | Zaha Hadid Architects | |
Empleador |
|
|
Movimiento | Deconstructivismo | |
Género | Pintura arquitectónica y arquitectura futurista | |
Obras notables | Bergiselschanze, Innsbruck Centro de Arte Contemporáneo Rosenthal, Cincinnati Estación de Bomberos Vitra, Weil am Rhein Pabellón Puente, Zaragoza |
|
Miembro de | Real Academia de Artes (desde 2005) | |
Sitio web | www.zaha-hadid.com | |
Zaha Hadid (en árabe: زها حديد) fue una arquitecta muy famosa, nacida en Bagdad, Irak, el 31 de octubre de 1950. Falleció en Miami, Estados Unidos, el 31 de marzo de 2016. Ella fue una figura clave en el estilo arquitectónico conocido como deconstructivismo, que se caracteriza por formas no lineales y una apariencia fragmentada.
Su manera de ver la arquitectura cambió muchas ideas establecidas en el siglo XXI. Sus diseños eran muy innovadores, usando formas y materiales que antes no se habían visto. Zaha Hadid siempre tuvo una visión optimista del futuro y combinó esto con nuevas ideas en diseño y construcción.
Zaha Hadid fue la primera y única mujer en ganar el Premio Pritzker en 2004. Este premio es considerado el más importante en el mundo de la arquitectura.
Contenido
¿Quién fue Zaha Hadid?
Sus primeros años y estudios
Zaha Hadid nació en una familia acomodada en Bagdad, Irak. Su padre, Mohammed Hadid, era un empresario importante y su madre, Wajiha al-Sabunji, también venía de una familia con recursos.
Zaha estudió en Bagdad en una escuela de monjas francesas. Luego, continuó su educación en Suiza y Gran Bretaña. Entre 1968 y 1971, regresó a Oriente Medio para estudiar Matemáticas en la Universidad Americana de Beirut.
Después de terminar sus estudios de Matemáticas, Zaha se mudó a Londres. Allí, estudió arquitectura en la Architectural Association School of Architecture y se graduó en 1977. En esta escuela, tuvo profesores muy influyentes como Rem Koolhaas.
En 1979, Zaha Hadid abrió su propio estudio de arquitectura en Londres, llamado Zaha Hadid Architects (ZHA). También enseñó en la Architectural Association hasta 1987.
A pesar de venir de una familia con buenas posibilidades, Zaha enfrentó desafíos por ser mujer, árabe y extranjera. Sin embargo, su gran talento y su mentalidad innovadora la ayudaron a superar estos obstáculos.
Falleció el 31 de marzo de 2016, a los 65 años, debido a un ataque al corazón en Miami. Estaba recibiendo tratamiento por una bronquitis en ese momento.
El estilo único de Zaha Hadid
Zaha Hadid era conocida por su estilo Neo-futurismo. Muchos de sus primeros trabajos eran solo ideas y dibujos. Ella usaba el dibujo para explorar formas y espacios, buscando la "abstracción artística". Esto le daba libertad para experimentar con conceptos que luego aplicaría en sus diseños de edificios.
Sus diseños a menudo parecían fluidos, con curvas y ángulos inesperados. Buscaba crear edificios que se sintieran en movimiento y que interactuaran de forma especial con el entorno.
Durante un tiempo, se le conoció como "la arquitecta de papel". Esto se debía a que muchos de sus diseños ganaban concursos, pero no se construían. A pesar de esto, sus ideas eran tan importantes que se exhibían en museos prestigiosos.
Obras destacadas de Zaha Hadid
El primer gran proyecto de Zaha Hadid que se construyó fue la Estación de Bomberos Vitra en Weil am Rhein, Alemania, entre 1989 y 1993. Este edificio tiene una forma que recuerda a un pájaro a punto de volar.
A lo largo de su carrera, Zaha Hadid diseñó muchos edificios famosos en todo el mundo. Aquí te presentamos algunos de los más importantes:
- Estación de Bomberos Vitra (1993), Weil am Rhein, Alemania.
- Centro de Arte Contemporáneo Rosenthal (1998), Cincinnati, Estados Unidos.
- Plataforma de saltos de esquí Bergisel (2002), Innsbruck, Austria.
- Centro de Ciencia Phaeno (2005), Wolfsburgo, Alemania.
- Centro BMW (2005), Leipzig, Alemania.
- Pabellón Puente de la Exposición Internacional Zaragoza 2008 (2008), Zaragoza, España.
- Centro Acuático de Londres (2012), Inglaterra. Este fue un lugar importante para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
- Centro Cultural Heydar Aliyev (2012), Bakú, Azerbaiyán. Es un museo y espacio para actividades culturales.
- Galaxy SOHO (2012), Pekín, China. Un complejo de edificios con formas curvas.
- 520 West 28th Street (2017), Nueva York, Estados Unidos. Un edificio residencial con un diseño muy distintivo.
- Aeropuerto Internacional de Pekín-Daxing (2019), Pekín, China. Uno de los aeropuertos más grandes del mundo.
- Estadio Al Janoub (2019), Al Wakrah, Catar. Diseñado para la Copa Mundial de Fútbol de 2022.
Además de edificios, Zaha Hadid también diseñó interiores, muebles, ropa y otros objetos. Colaboró con marcas famosas como Bulgari y Adidas. Sus obras se exhiben en museos importantes como el MoMA en Nueva York.
Reconocimientos y premios
Zaha Hadid recibió muchos premios y honores a lo largo de su vida.
- En 2004, se convirtió en la primera mujer en recibir el Premio Pritzker, el más alto honor en arquitectura.
- En 2005, se unió a la Royal Academy of Arts.
- Ganó el Premio Stirling (RIBA) en 2010 y 2011 por sus proyectos MAXXI y Evelyn Grace Academy.
- En 2012, fue nombrada Comandante de la Orden del Imperio Británico por sus servicios a la arquitectura.
- En 2016, recibió la Royal Gold Medal (RIBA), otro premio muy prestigioso.
- El 31 de mayo de 2017, Google la celebró con un "doodle" especial, recordando el día en que ganó el Premio Pritzker.
Proyectos en España
Zaha Hadid dejó su huella en España con varias obras construidas:
- El Pabellón Puente en Zaragoza, construido para la Exposición Internacional 2008. Es un puente de 280 metros de largo que cruza el río Ebro.
- Un edificio anexo a las bodegas Viña Tondonia en Haro, La Rioja.
- La estación de Euskotren en Durango, Vizcaya.
También trabajó en otros proyectos en España que no llegaron a completarse. Por ejemplo, el edificio Spiraling Tower en Barcelona se inició en 2009, pero no se terminó debido a la situación económica. Otro proyecto, la Biblioteca Central de la Universidad de Sevilla, fue cancelado por problemas legales.
Al momento de su fallecimiento, Zaha Hadid estaba trabajando en un plan para renovar los barrios de Zorrozaurre y Olabeaga en Bilbao.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Zaha Hadid Facts for Kids