robot de la enciclopedia para niños

Richard Evelyn Byrd para niños

Enciclopedia para niños

Richard Evelyn Byrd, también conocido como Richard Byrd (Jr.), fue un valiente explorador, aviador y oficial de la marina de los Estados Unidos. Nació el 25 de octubre de 1888 en Winchester, Virginia, y falleció el 11 de marzo de 1957 en Boston, Massachusetts. Es muy famoso por sus increíbles vuelos sobre la Antártida, que ayudaron a entender mejor cómo es este continente cubierto de hielo.

Datos para niños
Richard Evelyn Byrd
Richard E. Byrd cph.3b17378.jpg
Richard E. Byrd en el año 1928
Información personal
Nacimiento 25 de octubre de 1888
Winchester (Estados Unidos)
Fallecimiento 11 de marzo de 1957
Boston (Estados Unidos)
Sepultura Cementerio Nacional de Arlington
Residencia Winchester
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padres Richard Evelyn Byrd, Sr.
Ellinor Bolling Flood
Cónyuge Marie Donaldson Ames
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Explorador, oficial militar, oceanógrafo y piloto de aviación
Años activo desde 1912
Rama militar Armada de los Estados Unidos y Armada de los Estados Unidos
Rango militar Rear admiral
Conflictos Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial

Exploraciones en la Región Ártica

Archivo:Richard Byrd in flight jacket, 1920s (exbt-iceberg-47)
Byrd con ropa de aviador en una foto de la década de 1920.

Byrd descubrió lo útiles que eran los aviones para la exploración polar en 1925. En ese año, voló sobre la isla de Ellesmere partiendo de Groenlandia. El éxito de este vuelo le dio la idea de intentar llegar al Polo Norte por aire.

Vuelo al Polo Norte

En 1926, Richard Byrd puso en marcha su plan. El 9 de mayo, despegó de Kingsbay (ahora Ny-Ålesund), Spitsbergen (Svalbard), en un avión Fokker. Junto con el piloto Floyd Bennett, afirmó haber volado sobre el Polo Norte. Esta hazaña le dio mucha fama y le ayudó a conseguir dinero para sus futuras expediciones al Polo Sur.

Sin embargo, desde 1926, ha habido dudas sobre si Byrd realmente llegó a sobrevolar el Polo Norte. En 1996, se encontró su diario de vuelo. Este diario mostraba que algunas anotaciones importantes habían sido borradas y luego inventadas en su informe oficial.

Expediciones a la Región Antártica

Byrd usó los aviones también para explorar la región antártica. Su expedición de 1928 al Polo Sur fue muy bien organizada y contó con muchos recursos.

La base Little America

El campamento base de Byrd se llamó "Little America". Estaba en la punta norte de la isla Roosevelt, en el mar de Ross. Contaba con laboratorios, talleres, almacenes, una estación de radio y un hospital. Cuarenta y dos hombres vivieron allí durante 14 meses.

Vuelo sobre el Polo Sur

Desde Little America, Byrd partió en avión para sobrevolar el Polo Sur el 29 de noviembre de 1929. Su piloto en ese vuelo fue Bernt Balchen. Durante esta expedición, descubrió la tierra que llamó Mary Byrd Land y varias cadenas montañosas importantes. También exploró la tierra de Eduardo VII.

Exploraciones posteriores

Demostrando un gran valor, Byrd pasó el invierno de 1934 solo en una cabaña. Estaba a casi 200 kilómetros de Little America. Su objetivo era recoger datos científicos.

Animado por sus logros, Byrd organizó otras tres expediciones entre 1939 y 1955. En estas expediciones, además de aviones, usó helicópteros y submarinos. Esto permitió conocer cada vez mejor la Antártida y confirmar que es un continente.

También organizó la Operación Highjump, un programa de la Armada de los Estados Unidos en 1946-47. Su objetivo era probar equipos militares y tropas en las difíciles condiciones de la Antártida. Estas operaciones continuaron con la Operación Windmill (1947-1948) y la Operación Deep Freeze (1955-1956).

Richard Byrd falleció el 11 de marzo de 1957 en Boston mientras dormía. Estaba preparando otra expedición para el Año Geofísico Internacional de 1957-58.

Curiosidades y Mitos

Archivo:Richard Byrd's Bust
Busto de Richard Evelyn Byrd en la Base McMurdo, Isla de Ross, (Antártida).

Algunos escritores han creado historias sobre Richard Byrd. Por ejemplo, en 1957, el escritor italiano F. Amadeo Giannini publicó un libro donde afirmaba que en febrero de 1947, Byrd había encontrado una entrada a un mundo subterráneo mientras intentaba llegar al Polo Norte.

Según estos autores, el supuesto descubrimiento no se hizo público porque el ejército de EE. UU. habría silenciado a Byrd. Sin embargo, no se ha presentado ninguna prueba que apoye esta idea. Después de décadas de exploraciones aéreas y terrestres, y muchas fotos de satélite de diferentes países, no se ha encontrado ninguna señal de que esta teoría sea cierta.

Reconocimientos y Honores

Richard Byrd recibió muchos honores por sus importantes contribuciones a la exploración.

Nombres en el Espacio

  • El cráter lunar Byrd en la Luna lleva su nombre.
  • El cráter marciano Byrd en Marte también conmemora su nombre.

Medallas y Premios

Richard Byrd recibió numerosas condecoraciones por su servicio y sus logros. Entre ellas se encuentran:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Richard E. Byrd Facts for Kids

kids search engine
Richard Evelyn Byrd para Niños. Enciclopedia Kiddle.