Grant Allen para niños
Datos para niños Grant Allen |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Charles Grant Blairfindie Allen | |
Nacimiento | 24 de febrero de 1848 Kingston (Canadá) |
|
Fallecimiento | 25 de octubre de 1899 Surrey (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Causa de muerte | Cáncer hepático | |
Sepultura | Hindhead | |
Nacionalidad | Británica, canadiense y estadounidense | |
Religión | Agnosticismo | |
Familia | ||
Padres | Joseph Antisell Allen Catherine Ann Grant |
|
Educación | ||
Educado en | Merton College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Naturalista, escritor, escritor de ciencia ficción, escritor de ciencia, novelista, botánico y profesor | |
Seudónimo | J. Arbuthnot Wilson, Martin Leach Warborough, Cecil Power y Olive Pratt Rayner | |
Charles Grant Blairfindie Allen (nacido en Kingston, Ontario, el 24 de febrero de 1848, y fallecido en Hindhead, Surrey, el 25 de octubre de 1899) fue un escritor y novelista canadiense. Se le conoce por ser un gran defensor de la teoría de la evolución y por ayudar a que las ideas de Charles Darwin fueran más conocidas.
Contenido
¿Quién fue Grant Allen?
Sus primeros años y educación
Grant Allen nació en Canadá. Su padre era un pastor protestante y su madre venía de una familia importante. Cuando era muy pequeño, su familia se mudó varias veces. Vivieron en Estados Unidos y luego en Francia, antes de establecerse en el Reino Unido.
Allí, Grant Allen comenzó sus estudios. Primero fue a la escuela en Birmingham y luego estudió en el Merton College de Oxford. También pasó un tiempo estudiando en Francia.
De profesor a escritor
Al principio, Grant Allen trabajó como profesor. Enseñó en la Universidad de Brighton y también en una escuela en Kingston (Jamaica). Sin embargo, en 1876 decidió dejar la enseñanza para dedicarse por completo a escribir. Se mudó a Gran Bretaña de forma permanente.
Aunque su padre era pastor, Grant Allen tenía sus propias ideas. Se interesó por el agnosticismo, que es la idea de que no se puede saber si Dios existe. También apoyó el socialismo, una forma de pensar sobre cómo la sociedad debería organizarse.
Comenzó a escribir artículos para un periódico llamado Pall Mall Gazette. En estos artículos, explicaba temas de ciencia de una manera sencilla. Fue un gran defensor de las ideas de Darwin sobre la evolución y también de las teorías de Herbert Spencer sobre la mente.
Su carrera como novelista
A partir de 1884, Grant Allen empezó a escribir novelas. Escribió alrededor de treinta libros antes de su fallecer. Algunas de sus novelas presentaban ideas muy avanzadas para su época, especialmente sobre el papel de las mujeres en la sociedad. Un ejemplo es su libro The Woman Who Did (1895), que generó mucho debate.
También escribió ciencia ficción. Por ejemplo, en su novela The British Barbarians (1895), imaginó un viaje a través del tiempo. Además, creó un personaje de narrativa policiaca llamado el coronel Clay, que resolvía misterios. Este personaje se parecía a Arsenio Lupin, otro famoso detective de ficción.
El famoso escritor H. G. Wells incluso mencionó a Grant Allen en su libro La máquina del tiempo. Wells recordó una idea curiosa de Allen: si cada generación que muere dejara sus fantasmas, el mundo estaría lleno de ellos.
Su fallecimiento
Grant Allen falleció el 25 de octubre de 1899 en su casa en Haslemere, Inglaterra. Tenía cáncer de hígado.
Obras destacadas de Grant Allen
Grant Allen escribió muchos libros, tanto ensayos científicos como novelas. Aquí te presentamos algunos de los más importantes:
Ensayos científicos
- Physiological Aesthetics (1877): Un libro sobre cómo percibimos la belleza.
- The Evolutionist at Large (1881): Explora ideas sobre la evolución de una manera accesible.
Novelas populares
- Philistia (1884): Fue su primera novela.
- The Devil's Die (1888): Una novela de misterio.
- The Great Taboo (1890): Una historia de aventuras.
- The British Barbarians (1895): Una novela de ciencia ficción.
- The Woman Who Did (1895): Una novela que exploraba ideas sobre la independencia de las mujeres.
- An African Millionaire (1897): Una novela con su personaje detective, el coronel Clay.
- Miss Cayley's Adventures (1899): Otra novela de detectives.