Aleksandr Grechanínov para niños
Aleksandr Tíjonovich Grechanínov (nacido en Moscú, el 25 de octubre de 1864, y fallecido en Nueva York, el 3 de enero de 1956) fue un importante compositor ruso. Su música pertenece al estilo del Romanticismo tardío, una época en la que las emociones y la expresión personal eran muy importantes en el arte.
Datos para niños Aleksandr Grechanínov |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de octubre de 1864 Moscú, Rusia |
|
Fallecimiento | 3 de enero de 1956 Nueva York |
|
Sepultura | Saint Vladimirs Russian Orthodox Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense, rusa y soviética | |
Religión | Iglesia ortodoxa | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, director o directora de orquesta, profesor de música y pianista | |
Géneros | Música sinfónica, música sacra y ópera | |
Instrumento | Piano | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Contenido
Biografía de Aleksandr Grechanínov
Aleksandr Grechanínov comenzó a estudiar música un poco tarde en su vida. Su padre, que era un hombre de negocios, quería que Aleksandr se hiciera cargo de la empresa familiar. Grechanínov contó que no vio un piano hasta que cumplió los 14 años.
Primeros estudios musicales
En 1881, Aleksandr empezó a estudiar en el Conservatorio de Moscú. Hizo esto en contra de la voluntad de su padre y sin que él lo supiera. Sus profesores principales fueron Serguéi Tanéyev y Antón Arenski.
A finales de la década de 1880, después de un desacuerdo con Arenski, se mudó a San Petersburgo. Allí continuó sus estudios de composición y orquestación con Nikolái Rimski-Kórsakov hasta 1893.
La influencia de Rimski-Kórsakov
Rimski-Kórsakov rápidamente se dio cuenta del gran talento musical de Grechanínov. Le dedicó tiempo extra y le dio ayuda económica, lo cual fue muy importante para Aleksandr, ya que sus padres no lo apoyaban. Gracias a esto, nació una gran amistad entre los dos compositores que duró hasta la muerte de Rimski-Kórsakov en 1908.
La música de Rimski-Kórsakov tuvo una gran influencia en las primeras obras de Grechanínov. Un ejemplo es su Cuarteto de Cuerda nº 1, con el que ganó el primer premio en un concurso de composición.
Regreso a Moscú y reconocimiento
Alrededor de 1896, Grechanínov regresó a Moscú. Allí se dedicó a componer música para teatros, óperas y para la Iglesia Ortodoxa Rusa. Sus obras, especialmente las que incluían voces, tuvieron mucho éxito en Rusia.
En 1910, ya era un compositor muy reconocido. Incluso el Zar le otorgó una pensión anual, lo que demostraba su importancia.
Vida en el extranjero
Aunque Grechanínov vivió muchos años en Rusia después de la Revolución de Octubre, finalmente tuvo que emigrar. Primero se fue a Francia en 1925, y luego a Estados Unidos en 1939. Vivió el resto de su vida en Estados Unidos.
Falleció en Nueva York a la edad de 91 años. Sus restos fueron cremados en una iglesia rusa en Nueva Jersey.
Obras destacadas de Grechanínov
Aleksandr Grechanínov compuso una gran variedad de obras musicales.
Música para orquesta
- 5 sinfonías (compuestas en 1884, 1908, 1923, 1927 y 1936)
- Concierto para violonchelo, op.8 (1895)
- Concierto para violín, op.132 (1932)
- Concierto para flauta, arpa y cuerdas, op.159 (1938)
Música vocal
- Varias óperas
- Canciones, incluyendo un ciclo de canciones (op. 48)
- Sonetti romani op. 160, para voz y piano (con texto en ruso)
- Vers la victoire (Hacia la victoria) (1943)
Música vocal para la iglesia
- Semana de la Pasión, op.58 (1911)
- Litúrgica Domestica, op.79 (1917)
- Missa Oecumenica, op.142 (1936)
- Missa Festiva, op.154 (1937)
- Missa Sancti Spiritus (1940)
- Et in Terra Pax, misa, op.166 (1942)
Música de cámara
- Cuatro cuartetos de cuerdas (1893, 1914, 1916, 1929)
- Dos tríos con piano (1906, 1931)
- Dos sonatas para piano (1931, 1942)
- Otras obras para piano solo
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alexander Gretchaninov Facts for Kids