Geoffrey Chaucer para niños
Datos para niños Geoffrey Chaucer |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1340![]() |
|
Fallecimiento | 25 de octubre de 1400![]() |
|
Sepultura | Abadía de Westminster | |
Nacionalidad | Inglés | |
Religión | Iglesia católica | |
Lengua materna | Inglés medio | |
Familia | ||
Padres | John Chaucer Agnes Copton |
|
Cónyuge | Philippa Roet | |
Hijos | Thomas Chaucer | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y poeta | |
Cargos ocupados | Member of the 1386 Parliament por Kent | |
Género | Poesía | |
Obras notables |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Geoffrey Chaucer (nacido alrededor de 1340 en Londres, Reino de Inglaterra y fallecido el 25 de octubre de 1400 en la misma ciudad) fue un importante escritor, filósofo, diplomático y poeta inglés. Es muy conocido por ser el autor de Los cuentos de Canterbury. Se le considera el poeta inglés más destacado de la Edad Media. Fue el primer escritor en ser enterrado en el Rincón de los Poetas de la Abadía de Westminster, un lugar especial para honrar a grandes autores.
Durante su vida, Chaucer también fue reconocido por sus conocimientos en astronomía. Incluso escribió un libro sobre el astrolabio, una herramienta antigua para estudiar las estrellas, dedicado a su hijo Lewis. Además de Los cuentos de Canterbury, otras de sus obras famosas incluyen El libro de la duquesa, Casa de la fama, Leyenda de las buenas mujeres y Troilo y Crésida.
El trabajo de Chaucer fue muy importante porque ayudó a que el inglés medio, el idioma que se hablaba en ese tiempo, fuera aceptado para escribir literatura. Antes, los idiomas principales para la escritura en Inglaterra eran el francés y el latín.
Contenido
¿Quién fue Geoffrey Chaucer?
Los primeros años de Chaucer
Geoffrey Chaucer nació en Londres, probablemente alrededor del año 1343. No se sabe la fecha exacta ni el lugar preciso de su nacimiento. Su padre y su abuelo eran comerciantes de vino en Londres. Aunque sus orígenes no eran de la nobleza, su familia tenía una buena posición económica. Por ejemplo, en 1324, el padre de Geoffrey, John, fue secuestrado por una tía que quería casarlo con su hija para quedarse con una propiedad. La multa impuesta por este hecho, 250 libras, muestra que la familia tenía bastante dinero.
John Chaucer se casó con Agnes Copton, quien heredó propiedades importantes en Londres en 1349. Esto incluía 24 tiendas. El pariente que le dejó la herencia era Hamo de Copton, quien trabajaba acuñando monedas en la Torre de Londres.
La vida pública de Chaucer
A diferencia de otros escritores de su época, se sabe mucho sobre la vida de Chaucer porque fue un servidor público. Hay más de quinientas referencias en documentos que muestran su carrera. La primera vez que se le menciona es en 1357, cuando trabajaba como paje para Isabel de Burgh, la Condesa de Úlster. Esto lo consiguió gracias a las conexiones de su padre.
Chaucer fue un cortesano activo, diplomático y funcionario del rey. En 1359, durante la guerra de los Cien Años, viajó a Francia con el ejército inglés. Fue capturado durante el asedio de Rheims en 1360, y el rey Eduardo III de Inglaterra pagó 16 libras por su rescate, una suma considerable en ese tiempo.
Después de esto, la información sobre su vida es menos clara. Se cree que viajó por Francia, España y Flandes, quizás en misiones diplomáticas. También pudo haber ido de peregrinación a Santiago de Compostela.
Matrimonio y familia
Alrededor de 1366, Chaucer se casó con Philippa Roet. Ella era dama de compañía de la reina Felipa de Henao. La hermana de Philippa, Catalina de Roet-Swynford, se casaría más tarde con Juan de Gante, un importante duque. No se sabe con certeza cuántos hijos tuvieron Geoffrey y Philippa, pero se cree que fueron tres o cuatro. Uno de ellos, Thomas Chaucer, tuvo una carrera muy exitosa en la corte.
Carrera en la corte y viajes
El 20 de junio de 1367, Chaucer se convirtió en miembro de la corte del rey Eduardo III de Inglaterra como ayuda de cámara. Este puesto implicaba muchas tareas diferentes. Su esposa también recibía una pensión por trabajar en la corte. Chaucer viajó al extranjero varias veces. En 1368, asistió a una boda importante en Milán, donde también estuvieron presentes otros escritores famosos como Jean Froissart y Francesco Petrarca. Se cree que en esta época, Chaucer escribió El libro de la duquesa en honor a Blanca de Lancaster, la primera esposa de Juan de Gante, quien falleció en 1369.
En 1373, Chaucer viajó a Génova y Florencia en Italia. Algunos expertos creen que en este viaje pudo haberse encontrado con Petrarca o Giovanni Boccaccio. Estos encuentros habrían influido mucho en su poesía, especialmente en su obra más famosa. En 1377, realizó otro viaje misterioso, que algunos documentos sugieren que fue una misión para arreglar un matrimonio real.
En 1378, el rey Ricardo II de Inglaterra envió a Chaucer como emisario secreto a Milán. Se ha pensado que el personaje del Caballero en Los cuentos de Canterbury podría estar inspirado en una persona que Chaucer conoció en este viaje.
Reconocimiento y trabajos importantes
Una señal de que su trabajo como escritor ya era valorado fue cuando el rey Eduardo III le concedió "un galón de vino diario por el resto de su vida" en 1374. Este tipo de recompensa se daba a menudo a los artistas. Aunque no se sabe qué obra específica le valió este premio, Chaucer siguió recibiendo esta ayuda económica.
El 8 de junio de 1374, Chaucer obtuvo un trabajo muy bien pagado como contralor de las Aduanas del puerto de Londres. Mantuvo este puesto durante doce años, lo que indica que lo hizo muy bien. Durante los siguientes diez años, se cree que escribió la mayoría de sus obras más famosas. En 1386, se convirtió en miembro del parlamento por Kent. Se cree que su esposa Philippa falleció en 1387.
El 12 de julio de 1389, Chaucer fue nombrado maestro de obras del rey. En este puesto, organizaba la mayoría de los proyectos de construcción del rey. Aunque no hubo grandes obras, supervisó reparaciones en el Palacio de Westminster y en la Capilla de San Jorge. También construyó las gradas para un torneo en 1390. Era un trabajo exigente, pero muy bien pagado.
Últimos años y fallecimiento
En septiembre de 1390, Chaucer fue asaltado y posiblemente herido mientras trabajaba. Poco después, en junio de 1391, dejó su cargo de maestro de obras. Casi de inmediato, comenzó a trabajar como comisario guardabosques en el bosque real de North Petherton.
Chaucer terminó Los cuentos de Canterbury a finales de la década de 1390. Después de que el rey Ricardo II fuera derrocado en 1399, la información sobre Chaucer es escasa. Las últimas referencias son la renovación de su pensión por el nuevo rey, Enrique IV de Inglaterra, y el alquiler de una casa cerca de la Abadía de Westminster en diciembre de 1399.
Se cree que Chaucer falleció el 25 de octubre de 1400. Esta fecha está grabada en su tumba, pero la tumba fue construida más de cien años después de su muerte, por lo que no hay pruebas definitivas. Fue enterrado en la Abadía de Westminster en Londres. En 1556, sus restos fueron trasladados a un sepulcro más elaborado, convirtiendo a Chaucer en el primer escritor enterrado en el famoso «Rincón de los poetas».
Las obras de Chaucer
La primera obra importante de Chaucer fue El libro de la duquesa, una elegía (un poema triste) dedicada a Blanca de Lancaster, quien murió en 1369. Es posible que su esposo, Juan de Gante, le encargara este trabajo. Otros de sus primeros trabajos incluyen Anelida and Arcite y La casa de la fama.
La mayoría de sus obras más conocidas las escribió mientras trabajaba como contralor en las aduanas de Londres (1374-1386). Su Parlamento de las aves, La leyenda de las buenas mujeres y Troilo y Crésida son de esta época. También se cree que empezó a escribir Los cuentos de Canterbury a principios de la década de 1380.
Los cuentos de Canterbury
Los cuentos de Canterbury son la obra más famosa de Chaucer. Es una colección de historias contadas por un grupo de peregrinos (viajeros religiosos) que van de camino a la catedral de Canterbury. Estas historias fueron muy importantes para dar forma a la literatura inglesa.
Lo que hace especiales a Los cuentos de Canterbury es lo realistas que son sus narraciones, la gran variedad de historias y los diferentes personajes que aparecen. Muchos de los cuentos parecen encajar con la personalidad y la posición social de quien los cuenta. Chaucer se inspiró en su propia vida para crear a los personajes. Por ejemplo, el posadero de los cuentos tiene el mismo nombre que un posadero real de la época. La gran variedad de trabajos que tuvo Chaucer le permitió conocer a muchos tipos de personas, lo que le ayudó a retratarlas de forma divertida en sus cuentos.
Influencias en su escritura
Las obras de Chaucer suelen agruparse en períodos: el francés, el italiano y el inglés, según las influencias literarias que recibió. Por ejemplo, Troilo y Crésida es una obra del período italiano, que usa formas de poesía italiana que no eran muy conocidas en Inglaterra en ese momento. Chaucer probablemente las conoció en sus viajes a Italia.
Chaucer también tradujo otras obras importantes, como la Consolación de la filosofía del filósofo romano Boecio, y parte del Roman de la rose, un poema francés. Muchos de sus trabajos eran traducciones libres o estaban basados en obras de otros países europeos.
Otro trabajo importante de Chaucer es su Tratado del astrolabio, que probablemente dedicó a su hijo Lewis. Este libro describe cómo usar un astrolabio. Aunque gran parte del texto viene de otras fuentes, muestra que Chaucer también tenía conocimientos científicos, además de su talento literario.
El legado de Chaucer
Influencia en el idioma inglés
Chaucer escribió usando un tipo de métrica (el ritmo de los versos) que se había desarrollado en el siglo XII. Es conocido por introducir innovaciones importantes en la poesía inglesa. Por ejemplo, inventó la rima real y fue uno de los primeros poetas ingleses en escribir versos de diez sílabas, que se parecen mucho al famoso pentámetro yámbico usado en el futuro teatro isabelino inglés.
La poesía de Chaucer, junto con la de otros autores de su tiempo, ayudó a que el dialecto de Londres del inglés medio se convirtiera en el estándar. Aunque el inglés moderno es diferente del idioma que usó Chaucer debido a cambios en la pronunciación, la mayoría de las palabras que usó todavía son reconocibles para los lectores de hoy. Chaucer es el primer autor registrado en el Oxford English Dictionary que usó muchas palabras comunes en inglés, como "acceptable", "alkali", "altercation", "amble", "angrily", "annex", "annoyance", "approaching", "arbitration", "armless", "army", "arrogant", "arsenic", "arc", "artillery" y "aspect".
Influencia literaria
Muchos poetas posteriores imitaron o respondieron a la escritura de Chaucer. John Lydgate fue uno de los primeros en escribir continuaciones de los Cuentos de Chaucer, que quedaron sin terminar. Testamento de Crésida de Robert Henryson completa la historia de Crésida, que Chaucer dejó sin terminar en Troilo y Crésida.
Ciento cincuenta años después de su muerte, Los cuentos de Canterbury fueron elegidos por William Caxton como uno de los primeros libros en ser impresos en Inglaterra. Esto demuestra la importancia de su obra.
Chaucer es a veces considerado como el "padre" de la literatura inglesa moderna. Su éxito con el idioma inglés es parte de una tendencia histórica en Europa de crear literatura en el idioma local, siguiendo el ejemplo de Dante Alighieri en Italia.
Obras principales de Geoffrey Chaucer
Aquí tienes una lista de sus obras más importantes, aunque los expertos aún debaten el orden exacto de algunas:
- Traducción del Roman de la Rose
- The Book of the Duchess (El libro de la duquesa)
- The House of Fame (La casa de la fama)
- Anelida and Arcite
- Parlement of Foules (El parlamento de las aves)
- Traducción de la Consolación de la filosofía de Boecio (conocida como Boece)
- Troilus and Criseyde (Troilo y Crésida)
- The Legend of Good Women (La leyenda de las buenas mujeres)
- Los cuentos de Canterbury
- Tratado del astrolabio
Poemas cortos
- An ABC
- Chaucers Wordes unto Adam, His Owne Scriveyn
- The Complaint unto Pity
- The Complaint of Chaucer to his Purse
- The Complaint of Mars
- The Complaint of Venus
- A Complaint to His Lady
- The Former Age
- Fortune
- Gentilesse
- Lak of Stedfastnesse
- Lenvoy de Chaucer a Scogan
- Lenvoy de Chaucer a Bukton
- Proverbs
- To Rosemounde
- Truth
- Womanly Noblesse
Conmemoraciones
- La película A Knight's Tale (2001), protagonizada por Heath Ledger, se basó en uno de los Los cuentos de Canterbury. Uno de los personajes de la película (interpretado por Paul Bettany) lleva el nombre de Chaucer.
- El cráter lunar Chaucer lleva este nombre en su honor.
Véase también
En inglés: Geoffrey Chaucer Facts for Kids