robot de la enciclopedia para niños

Club Atlético Osasuna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
C. A. Osasuna
Datos generales
Nombre Club Atlético Osasuna
Apodo(s) Gorriak
Rojillos
Fundación 31 de mayo de 1919 , oficiosa
como Sportiva Foot-ball Club
24 de octubre de 1920 , oficial
como Club Atlético Osasuna
Color(es)           Rojo y Azul marino
Propietario(s) 19.923 socios
Presidente Bandera de España Luis Sabalza
Dir. deportivo Bandera de España Braulio Vázquez
Entrenador Bandera de Italia Alessio Lisci
Instalaciones
Estadio El Sadar
Ubicación Pamplona, Navarra, España
Capacidad 23.576 espectadores
Inauguración 2 de septiembre de 1967
Otro complejo Instalaciones Deportivas de Tajonar
Uniforme
Kit left arm osasuna2526h.png
Kit body osasuna2526h.png
Kit right arm osasuna2526h.png
Kit shorts osasuna2526h.png
Titular
Kit left arm osasuna2425a.png
Kit body osasuna2425a.png
Kit right arm osasuna2425a.png
Kit shorts osasuna2425a.png
Alternativo
Kit left arm osasuna2425t.png
Kit body osasuna2425t.png
Kit right arm osasuna2425t.png
Kit shorts osasuna2425t.png
Tercero
Actualidad
Soccerball current event.svg Primera División de España 2025-26
Copa del Rey 2025-26
Sitio web oficial
Departamentos del
Club Atlético Osasuna
Football pictogram.svg Football pictogram.svg Football pictogram.svg Futsal pictogram.svg
Masculino Filial Femenino Futsal

El Club Atlético Osasuna es un club de fútbol de la ciudad de Pamplona, Navarra, que compite en LaLiga EA Sports. Esta es la máxima categoría del fútbol en España. El club fue fundado oficialmente el 24 de octubre de 1920. Nació de la unión de dos clubes anteriores: el Sportiva Foot-ball Club y el New Club. Por eso, es el club de fútbol más antiguo de Navarra.

Osasuna ha participado en importantes torneos europeos. Jugó una fase previa de la UEFA Champions League. También estuvo en cuatro ediciones de la antigua Copa de la UEFA, ahora llamada UEFA Europa League. En la temporada 2006/2007, llegó a las semifinales de este torneo. Además, participó en una fase previa de la UEFA Conference League.

Entre sus mayores logros, Osasuna ha llegado a dos finales de la Copa del Rey. Fue en los años 2005 y 2023, pero perdió ambos partidos. En 2024, el club jugó por primera vez la Supercopa de España de fútbol.

Es el club de fútbol más importante de Navarra por su historia y sus logros. Ha jugado 44 temporadas en la Primera División. También ha estado 38 temporadas en Segunda División y 13 en Tercera. Históricamente, es el 13.º mejor equipo de España. En diciembre de 2006, la IFFHS lo nombró el mejor club del mundo de ese mes.

Osasuna es uno de los pocos clubes profesionales en España que no es una sociedad anónima deportiva. Esto significa que sus dueños son los propios socios del club.

Club Atlético Osasuna: Historia y Curiosidades

¿Qué es el Club Atlético Osasuna?

El Club Atlético Osasuna es un equipo de fútbol con sede en Pamplona, Navarra. Su nombre, "Osasuna", significa "salud, fuerza o vigor" en euskera. Es el único equipo de la liga española que tiene un nombre en este idioma.

Los Primeros Años del Club

El Club Atlético Osasuna se formó al unirse dos clubes de fútbol de Pamplona: el Sportiva Foot-Ball Club y el New Club. Se reunieron en el famoso Café Kutz de Pamplona para crear el nuevo equipo. Aunque hay algunas dudas sobre la fecha exacta, se considera que el club nació el 24 de octubre de 1920.

El primer estadio del club, el Campo de San Juan, se inauguró el 21 de mayo de 1922.

En la temporada 1931-1932, Osasuna ascendió a Segunda División. Tres temporadas después, en 1934-1935, el equipo subió por primera vez a Primera División. En su primera temporada en Primera (1935-1936), el equipo no pudo mantenerse y descendió.

Entre 1943 y 1960, el club tuvo varios ascensos y descensos entre Primera y Tercera División.

El Estadio El Sadar: La Casa Rojilla

El estadio donde juega el Club Atlético Osasuna se llama El Sadar. Su nombre viene del río Sadar, que está cerca del estadio.

Archivo:ReynodeNavarra
Vista del antiguo estadio "Reyno de Navarra" antes de someterse a una fase de remodelación .

El Sadar se inauguró el 2 de septiembre de 1967. Tiene capacidad para 23.516 espectadores. En 2021, el estadio fue renovado. El campo de juego mide 105 metros de largo y 67,5 metros de ancho.

Las Instalaciones Deportivas de Tajonar son el lugar donde entrenan los jugadores de Osasuna. Se inauguraron en 1982. Allí también se encuentra la "Escuela de Fútbol de Tajonar", donde se forman jóvenes talentos. Estas instalaciones tienen varios campos de fútbol para entrenamientos.

Logros y Momentos Destacados

Osasuna ha tenido muchos momentos importantes en su historia.

Las Finales de Copa del Rey

El 11 de junio de 2005, Osasuna jugó su primera final de la Copa del Rey. Quedó subcampeón al perder 2-1 contra el Real Betis Balompié en la prórroga.

En la temporada 2022-2023, el equipo volvió a llegar a la final de la Copa del Rey. Esta vez, perdió 2-1 contra el Real Madrid Club de Fútbol.

Aventuras Europeas

En la temporada 1985-1986, Osasuna participó por primera vez en la Copa de la UEFA. Llegó a los dieciseisavos de final.

En la temporada 1991-1992, el equipo volvió a la Copa de la UEFA. Eliminó a equipos importantes antes de ser eliminado en octavos de final por el Ajax de Ámsterdam, que luego ganó el torneo.

En la temporada 2005-2006, Osasuna se clasificó por primera vez para la Liga de Campeones de la UEFA. Fue eliminado en la fase previa, pero se clasificó para la Copa de la UEFA.

El 14 de marzo de 2007, Osasuna hizo historia al llegar a los cuartos de final de la Copa de la UEFA. Luego, el 12 de abril, avanzó a las semifinales. Allí fue derrotado por el Sevilla F.C., que finalmente se proclamó campeón.

Ascensos y Descensos

En la temporada 1999-2000, Osasuna regresó a Primera División. El equipo logró el ascenso en un partido contra el Recreativo de Huelva.

Después de 14 años en la máxima categoría, Osasuna descendió a Segunda División en la temporada 2013-2014.

Sin embargo, el regreso a Primera fue rápido. En la temporada 2015-2016, el equipo tuvo un gran comienzo. Finalmente, logró el ascenso a Primera División el 18 de junio de 2016, al ganar el play-off contra el Girona FC.

En la temporada 2016-2017, el equipo volvió a descender a Segunda División.

La vuelta a la élite llegó en la temporada 2018-2019. El 20 de mayo de 2019, Osasuna aseguró su ascenso a Primera División. La plantilla y la directiva celebraron con mucha emoción en el estadio El Sadar y luego en la Plaza del Castillo de Pamplona.

La Cantera y la Fundación Osasuna

Osasuna es conocido por su excelente cantera, que es su sistema de formación de jóvenes jugadores. Tiene quince equipos en categorías inferiores, incluyendo dos equipos femeninos. Además, colabora con más de cien clubes en Navarra.

La Fundación Osasuna coordina estas actividades. Su objetivo es crear actividades sociales, culturales y deportivas. También promueve el fútbol base en la región.

El club también ha tenido equipos de fútbol femenino, y actualmente cuenta con el equipo Fundación Osasuna Femenino.

Símbolos del Club: Escudo, Himno y Mascota

Escudo

Archivo:Escudo de Pamplona
El escudo de Pamplona aparece en el del club.

El escudo del Club Atlético Osasuna incluye elementos del escudo de la ciudad de Pamplona.

Himno

El himno histórico del club se llama "Aupa Osasuna". Fue compuesto por el Maestro Turrillas y grabado en 1959.

En septiembre de 2022, un video de TikTok grabado en Uganda se hizo viral. En él, unos niños coreaban "Osasuna nunca se rinde", mostrando el alcance global del club.

Mascota

Archivo:Mascota Osasuna Rojillo
Rojillo, mascota del Osasuna, anima a la afición en El Sadar.

Las mascotas de Osasuna son Rojillo y Rojilla. Rojillo es un personaje con el uniforme del equipo, una cabeza grande y una txapela (boina vasca). Anima a la afición en el estadio El Sadar.

Rojillo fue creado en 1999. Desapareció en 2002, pero regresó en 2016 con un nuevo aspecto. En septiembre de 2016, Rojillo encontró a su compañera, Rojilla, que simboliza la inclusión femenina en el club.

Datos Curiosos del Club

  • Osasuna tiene 19.923 socios para la temporada 2025/26.
  • Ha jugado 44 temporadas en Primera División.
  • Su mejor puesto en Primera División ha sido el 4.º lugar (en 1990/91 y 2005/06).
  • Ha sido campeón de Segunda División cuatro veces.
  • Fue nombrado el mejor equipo del mundo del mes de diciembre de 2006 por la IFFHS.
  • La mayor goleada que ha logrado en Primera División fue un 6-0 contra el Real Betis Balompié en 1936-37.
  • El jugador Julián Vergara es el máximo goleador histórico del club con más de 187 goles.
  • Patxi Puñal es el jugador que más partidos oficiales ha disputado con Osasuna, con 513 encuentros en 17 temporadas.

Organigrama deportivo

Jugadores

Archivo:Michael Robinson
Michael Robinson jugó en el club entre 1987 y 1989.
Archivo:Patxi Puñal
Patxi Puñal.
Archivo:Jagoba Arrasate (octubre de 2013)
Jagoba Arrasate, entrenador osasunista desde 2018 a la actualidad. Logró clasificar al club para la final de la Copa del Rey por segunda vez en su historia.
Archivo:CSC 0149 (29636216028) Kike (cropped)
El canterano Kike Barja disputó la final de Copa 22/23.

El máximo goleador en la historia del club es Julián Vergara, con más de 187 goles. En Primera División, el máximo goleador es el croata Ante Budimir con 64 goles.

El jugador con más partidos oficiales disputados es Patxi Puñal, con 513 encuentros en 17 temporadas.

Plantilla y Cuerpo técnico 2025/26

Plantilla del Club Atlético Osasuna de la temporada 2025/26
Jugadores Cuerpo técnico Esquema táctico más utilizado
N.º Nac. Pas. Pos. Nombre Edad Eq. procedencia Cont. INT.
FootballPositionGK es.png Porteros
1 Bandera de España 0POR   Sergio Herrera Capitán  32 años Bandera de España S.D. Huesca  2026
13 Bandera de España 0POR   Aitor Fernández  34 años Bandera de España Levante U.D.  2027  Sub-20
32 Bandera de Grecia 0POR   Dimitrios Stamatakis Fútbol base Canterano  22 años Bandera de España Atlético de Madrid B  2027
FootballPositionCT es.png Defensas
3 Bandera de España 1DEF   Juan Cruz  32 años Bandera de España Elche C.F.  2026
5 Bandera de España 1DEF   Jorge Herrando Canterano  24 años  Formado en la Cantera  2027  Sub-18
12 Bandera de España 1DEF   Jesús Areso Canterano  26 años Bandera de España Bilbao Athletic  2026  Sub-19
22 Bandera de Camerún Pasaporte europeo 1DEF   Enzo Boyomo  23 años Bandera de España Real Valladolid C.F.  2029  Absoluto
23 Bandera de España 1DEF   Abel Bretones  24 años Bandera de España Real Oviedo  2029
24 Bandera de España 1DEF   Alejandro Catena  30 años Bandera de España Rayo Vallecano  2028
- Bandera de Francia 1DEF   Valentin Rosier  28 años Bandera de España C.D. Leganés  2028  Sub-21
FootballPositionMID es.png Centrocampistas
6 Bandera de España 2MED   Lucas Torró  30 años Bandera de Alemania Eintracht Frankfurt  2027  Sub-19
7 Bandera de España 2MED   Jon Moncayola Canterano  27 años  Formado en la Cantera  2031  Sub-23
10 Bandera de España 2MED   Aimar Oroz Canterano  23 años  Formado en la Cantera  2029  Sub-23
11 Bandera de España 2MED   Kike Barja Canterano  28 años  Formado en la Cantera  2026  Sub-19
14 Bandera de España 2MED   Rubén García  31 años Bandera de España Levante U.D.  2026  Sub-21
16 Bandera de España 2MED   Moi Gómez  31 años Bandera de España Villarreal C.F.  2027  Sub-21
18 Bandera de España 2MED   Iker Muñoz Canterano  22 años  Formado en la Cantera  2027  Sub-21
29 Bandera de España 2MED   Asier Osambela Canterano  20 años  Formado en la Cantera  2026
- Bandera de España 2MED   Mauro Echegoyen Fútbol base Canterano  20 años  Formado en la Cantera  2026  Sub-19
FootballPositionFWD es.png Delanteros
9 Bandera de España 3DEL   Raúl García de Haro  24 años Bandera de España Real Betis  2028
17 Bandera de Croacia 3DEL   Ante Budimir  33 años Bandera de España R.C.D. Mallorca  2027  Absoluto
19 Bandera de España 3DEL   Ander Yoldi Fútbol base Canterano  24 años  Formado en la Cantera  2026
27 Bandera de España 3DEL   Iker Benito Canterano  22 años  Formado en la Cantera  2027
- Bandera de España 3DEL   Martín Pedroarena Fútbol base Canterano  21 años Bandera de España U.D. Mutilvera  2026
Cesiones
N.º Nac. Pas. Pos. Nombre N. Edad Eq. procedencia Cedido a

Entrenador(es)
Bandera de Italia Alessio Lisci
Adjunto(s)
Bandera de España Chema Sanz
Preparador(es) físico(s)
Bandera de España Alberto Ginés
Entrenador(es) de porteros
Bandera de España Richard Sanzol
Asistente(s) / Analista(s)
Bandera de España Darío Navarro
Bandera de Italia Luca Troilo
Bandera de España Joan García
Delegado(s)
Bandera de España Iñaki Ibáñez
Fisioterapeuta(s)
Bandera de España Asier Urkia
Bandera de España Luis Munárriz
Bandera de España Unai Miqueleiz
Médico(s)
Bandera de España Andrés Fernández



Leyenda
  • Capitán Capitán
  • Lesionado Lesionado
  • Canterano Cantera (club-trained)
  • Fútbol base Formación (association-trained)
  • Pasaporte europeo Pasaporte europeo
  • Extracomunitario / Extranjero Extracomunitario / Extranjero
  • Extracomunitario sin restricción Extracomunitario sin restricción
  • Incorporación como cedido Cedido al club
  • Baja como cedido Cedido a otro club
  • Descartado / Sin ficha Descartado / Sin ficha

Actualizado el 23 de junio de 2025
4-2-3-1
Bandera de España
POR
1 Capitán
Bandera de España
DEF
12
Bandera de España
DEF
24
Bandera de Camerún
DEF
22
Bandera de España
DEF
3
Bandera de España
MED
6
Bandera de Croacia
DEL
17
Bandera de España
MED
7
Bandera de España
MED
14
Bandera de España
MED
23
Bandera de España
MED
10
Incorporaciones 2025/26
Flag of France.svg Valentin Rosier (Flag of España.svg C.D. Leganés)
Filiales con participación



  • La normativa de la LFP obliga a los jugadores del primer equipo a llevar dorsales del 1 al 25. Los jugadores con dorsales del 26 en adelante se consideran, a todos los efectos, jugadores del Club Atlético Osasuna B y podrán compaginar partidos con el primer y segundo equipo.
  • Los equipos españoles están limitados a tener en la plantilla un máximo de tres jugadores sin pasaporte de la Unión Europea. La lista incluye solo la principal nacionalidad de cada jugador, algunos de los jugadores no europeos tienen doble nacionalidad de algún país de la UE:

Altas y bajas 2025/26

Red Arrow Down.svg Gastos en fichajes: 0 €
Altas
Jugador/Entrenador Posición Procedencia Tipo Costo
Bandera de Italia Alessio Lisci
Entrenador
Bandera de España C.D. Mirandés Libre 0€
Bandera de Francia Valentin Rosier
Defensa
Bandera de España C.D. Leganés Libre 0€
Bandera de España Ander Yoldi
Delantero
Bandera de España Córdoba C.F. Vuelve de cesión
Bandera de España Iker Benito
Delantero
Bandera de España C.D. Mirandés Vuelve de cesión
Green Arrow Up.svg Ingresos por ventas: 0 €
Bajas
Jugador/Entrenador Posición Destino Tipo Costo
Bandera de España Vicente Moreno
Entrenador
Bandera de Catar Al-Wakrah S.C. Fin de contrato
Bandera de España Unai García
Defensa
Bandera de Grecia Panetolikos G.F.S. Fin de contrato
Bandera de España Rubén Peña
Defensa
Bandera de España C.D. Leganés Fin de contrato
Bandera de España Pablo Ibañez
Centrocampista
Bandera de España Deportivo Alavés Fin de contrato
Bandera de España Bryan Zaragoza
Delantero
Bandera de Alemania Bayern de Múnich Fin de cesión
Bandera de España José Arnaiz
Delantero
Bandera de ? Sin equipo Fin de contrato

Cuerpo técnico

El italiano Alessio Lisci es el entrenador del primer equipo desde el 23 de junio de 2025. Es el primer entrenador italiano en la historia del club.

Directiva

El club ha tenido varios presidentes a lo largo de su historia. El actual presidente es Luis Sabalza.

Categorías inferiores

Equipo filial

El Club Atlético Osasuna "B", también conocido como Osasuna Promesas, es el equipo filial del club. Fue fundado en 1964. Desde 2022, juega en la Primera Federación.

Categorías formativas

Osasuna tiene muchos equipos en sus categorías inferiores. Incluye dos equipos juveniles, dos cadetes, dos infantiles y otros dos de fútbol 8.

También cuenta con un equipo de fútbol femenino llamado Fundación Osasuna Femenino. Este equipo compite en la Reto Iberdrola, la segunda categoría nacional.

Otras secciones deportivas

Fútbol Sala

Desde mayo de 2017, el equipo de fútbol sala Xota Fútbol Sala colabora con el Club Atlético Osasuna. Ahora se llama Club Atlético Osasuna Magna.

Publicaciones

El club ha publicado revistas y boletines informativos. Desde agosto de 2016, publica una revista interactiva llamada "Osasunistas".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: CA Osasuna Facts for Kids

  • Caso Osasuna
kids search engine
Club Atlético Osasuna para Niños. Enciclopedia Kiddle.