robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Balaclava para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Balaclava
Guerra de Crimea
Parte de Guerra de Crimea y Sitio de Sebastopol
Charge of the Light Brigade.jpg
Carga de la Brigada Ligera durante la batalla de Balaclava.
Fecha 25 de octubre de 1854
Lugar Balaklava, a poca distancia de Sebastopol
Coordenadas 44°34′18″N 33°34′23″E / 44.57175833, 33.57309444
Resultado Indeciso
Beligerantes
Bandera del Reino Unido Reino Unido
Bandera otomana Imperio otomano
Bandera de Francia Segundo Imperio francés
Bandera de Rusia Imperio ruso
Comandantes
Bandera del Reino Unido Lord FitzRoy
Bandera de Francia Mariscal Canrobert
Bandera de Rusia Pavel Liprandi
Fuerzas en combate
Total: 28 000 soldados; 41 cañones

Bandera del Reino Unido 20 000 británicos; 41 cañones
Bandera de Francia 7000 franceses

Bandera otomana 1000 turcos
Bandera de Rusia 25 000 rusos; 78 cañones
Bajas
Total: 615 Total: 627

La batalla de Balaclava fue un enfrentamiento importante que ocurrió el 25 de octubre de 1854. Tuvo lugar cerca de Balaklava, durante la Guerra de Crimea (1854-1856). En esta batalla, las fuerzas rusas se enfrentaron a una alianza de soldados de Turquía, Francia y el Reino Unido.

Esta batalla fue parte del asedio de Sebastopol, una ciudad clave. El ejército ruso intentaba romper el asedio y proteger una zona que los aliados usaban para recibir suministros. En Rusia, a veces se le conoce como la batalla de Kadikoi, por estar más cerca de esa localidad.

¿Por qué ocurrió la Batalla de Balaclava?

El plan de los aliados

El objetivo principal de los aliados era debilitar el poder de Rusia en el Mar Negro. Para ello, planearon atacar la base naval rusa en Sebastopol. La idea era bloquear la ciudad por mar con la Royal Navy (la marina británica) y, al mismo tiempo, atacar por tierra.

Si Sebastopol caía, la flota rusa quedaría neutralizada. Podrían ser capturados si se quedaban en tierra o destruidos si intentaban escapar por mar, ya que la marina británica era muy superior.

El difícil viaje de las tropas

El transporte de las tropas aliadas fue complicado y no estuvo bien organizado. Los soldados británicos viajaron por mar, lo que causó mucho sufrimiento debido al mal tiempo. Se usaron barcos de vela en lugar de los más modernos barcos de vapor para ahorrar dinero, lo que hizo el viaje más largo.

Las tropas viajaron muy apretadas, con pocas comodidades, y muchos se enfermaron. Los caballos también sufrieron mucho; la mitad de ellos murieron durante el viaje. Esto fue muy triste para sus jinetes, que los apreciaban mucho.

Problemas al desembarcar

Cuando llegaron a Crimea, el desembarco también fue un caos. Los caballos fueron lanzados al agua para que nadaran hasta la playa, y muchos de los más débiles no lo lograron. Por esta razón, la División de Caballería tuvo que enviar oficiales a Constantinopla para comprar nuevos caballos.

Una rivalidad entre líderes

Un detalle interesante antes de la batalla fue la mala relación entre dos importantes comandantes de caballería. El general a cargo, Lord Raglan, nombró a George Charles Bingham, conde de Lucan, como general de la División de Caballería. A su vez, el cuñado de Lucan, Lord Cardigan, fue nombrado general de la Brigada Ligera de Caballería.

Estos dos aristócratas se llevaban muy mal y su rivalidad era conocida por todos. El hecho de que Lord Raglan los pusiera en la misma cadena de mando causó problemas y pudo haber tenido consecuencias graves en la batalla.

El avance hacia Sebastopol

Archivo:Balaklava-camp
Campamento militar británico en la batalla de Balaclava, 1855.

Una vez que el ejército aliado (británico y francés) se puso en marcha, su objetivo era llegar a Sebastopol lo más rápido posible. Querían evitar que las fuerzas rusas se organizaran. Sin embargo, el desembarco tardó tantos días que los rusos tuvieron tiempo de sobra para reunir suficientes tropas.

El primer río que cruzaron fue el Bulganek. Allí hubo pequeños enfrentamientos con la infantería rusa. Cuando los rusos se retiraron, la caballería británica los atacó por iniciativa de su general Lucan. Sin embargo, Lord Raglan ordenó que la caballería detuviera su ataque, lo que molestó a Lucan.

Poco después, en la batalla del río Alma, la caballería no participó en la lucha. La infantería tuvo que tomar una colina por sí misma, sufriendo muchas bajas. Por esto, los soldados de infantería apodaron a Lord Lucan como "Lord Mirón", porque no hizo nada ese día. Lucan no actuó sin órdenes directas de Raglan, lo que causó frustración entre sus hombres.

Después de esa batalla, se ordenó cruzar el río sin detenerse a dar de beber a los caballos. Esto fue muy cruel para los animales, que llevaban días sin beber y estaban desesperados. Los oficiales de caballería se enojaron aún más con el alto mando por su falta de consideración hacia los animales.

Finalmente, llegaron a una llanura cerca de Kadikoi. Allí, Lord Raglan ordenó establecer un campamento separado para el ejército. Había informes de que fuerzas rusas estaban cerca, algunas de ellas habían salido de Sebastopol para no quedar atrapadas. Otro grupo de aliados fue enviado a continuar el asedio de Sebastopol.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Balaclava?

El 25 de octubre, las fuerzas aliadas y rusas se encontraron. Los informes de espionaje indicaban que los rusos eran más numerosos. Por eso, se enviaron órdenes al contingente inglés que asediaba Sebastopol para que se uniera a la batalla. Sin embargo, estas tropas tardaron en moverse y no participaron en el combate. La actuación de su comandante, que no interrumpió su desayuno, fue muy criticada después.

Con las tropas disponibles, Lord Raglan decidió enfrentar a los rusos en campo abierto.

La "Delgada Línea Roja"

Durante la batalla, ocurrieron hechos muy recordados en la historia militar. Uno de ellos fue la famosa «Delgada Línea Roja» (The Thin Red Line). El 93.er Regimiento de Highlanders (soldados escoceses) detuvo un ataque de la caballería rusa. Lo hicieron formando una línea de solo dos filas de profundidad, una táctica muy arriesgada contra caballería.

La Carga de la Brigada Ligera

Sin embargo, esta batalla es más famosa por una acción muy debatida: la Carga de la Brigada Ligera. Esta acción, conocida como la "cabalgada al infierno", ocurrió cuando se ordenó a toda la División de Caballería (al mando de Lord Lucan) que atacara de frente una posición de artillería rusa. Esta posición estaba al final de un valle de aproximadamente 1.5 kilómetros de largo. Además, estaba protegida por más cañones y soldados de infantería en las laderas de las colinas.

Poco después de iniciar el movimiento, la Brigada Pesada, que iba detrás, detuvo su avance. Lord Lucan, el comandante de la División, decidió que el ataque era imposible. Sin embargo, la Brigada Ligera, al mando de Lord Cardigan, siguió adelante sin cuestionar las órdenes. No se les ordenó regresar. La decisión de Lucan de no apoyar a la Brigada Ligera, siendo enemigo de Cardigan, ha generado mucho misterio sobre lo que realmente pasó con las órdenes ese día. Algunos creen que Lucan quería limpiar la imagen de la caballería o mostrar la incompetencia de Raglan.

Durante la carga, la Brigada Ligera estuvo muy expuesta al fuego de cañones y fusiles. Sufrieron muchas bajas, tanto hombres como caballos. A pesar de todo, la Brigada mantuvo la calma y siguió las órdenes al pie de la letra. Los soldados mantuvieron el paso de sus caballos (paso, trote y galope) según la distancia al objetivo. Solo tocaron la señal de "a la carga" en los últimos metros, justo antes de llegar a los cañones. Esto les permitía mantener la formación y que los caballos no llegaran agotados.

Los rusos intentaron detener a la Brigada con un fuerte fuego de artillería. Incluso dispararon metralla sin limpiar los cañones para ahorrar tiempo, ya que la caballería estaba muy cerca.

A pesar de todo, los soldados que sobrevivieron de la Brigada lograron pasar la línea de cañones rusos. Pero se encontraron con una sorpresa: la caballería rusa y los temidos cosacos estaban formados detrás de los cañones, superando en número a los británicos en una proporción de 5 a 1. Finalmente, los rusos lograron desorganizar las líneas británicas al ver el pequeño número de soldados que salían del humo de los cañones. Los restos de la Brigada Ligera tuvieron un regreso muy difícil, bajo el fuego constante de las posiciones rusas en las colinas.

Al final, el ejército ruso se retiró de las posiciones cercanas a Balaclava. La batalla se consideró una victoria en los registros militares rusos. Sin embargo, desde el punto de vista estratégico, los aliados mantuvieron sus posiciones de asedio alrededor de Sebastopol. Por eso, el resultado de la batalla se considera indeciso, aunque con muchas dudas.

¿Qué pasó después de la Batalla de Balaclava?

Como resultado de esta acción, que fue muy valiente pero poco adecuada, la Brigada Ligera quedó casi destruida. Esta brigada estaba formada por cinco regimientos de dragones ligeros, Lanceros y húsares.

Desde el principio, la prensa inglesa destacó la valentía de la carga. Al mismo tiempo, se debatió mucho sobre quién era el responsable de tantas bajas británicas sin resultados claros. La mayoría de los registros históricos indican que la decisión de realizar esta acción militar se tomó de forma apresurada y sin analizar bien la situación. El consejo de guerra posterior no culpó al alto mando, pero los implicados nunca más tuvieron un puesto de mando militar. Es importante recordar que en la Inglaterra de esa época, muchos mandos eran aristócratas.

Desde el punto de vista de la historia militar, se ha discutido si el error fue de quien dio la orden o de cómo se ejecutó. Parece que el momento y la forma no fueron los correctos, lo que significaría que la culpa fue de los oficiales que dieron la orden, siendo su superior Lord Raglan. Se ordenó cargar sin el apoyo de la infantería y desde una zona poco adecuada.

La Batalla de Balaclava en la cultura popular

La Batalla de Balaclava ha inspirado varias obras:

  • El poeta inglés Alfred Tennyson escribió un famoso poema sobre la acción: «... Por el valle de la muerte cabalgaron los 600...». Este poema tuvo un gran impacto en la sociedad de la época. En las escuelas inglesas, era obligatorio que los niños lo memorizaran.
  • La batalla fue recreada en la película La carga de la Brigada Ligera (1936), protagonizada por Errol Flynn.
  • La canción "The Trooper" del grupo de heavy metal Iron Maiden está dedicada a esta batalla, contada desde la perspectiva de un soldado británico.
  • La canción "Thin Red Line", de la banda de rock Glass Tiger, también se basa en esta batalla.
  • El grupo Pearls Before Swine lanzó un álbum llamado "Balaklava" en 1968. Una de sus canciones incluye una grabación de 1880 de un trompetista que sobrevivió a la Carga de la Brigada Ligera.

Galería de imágenes

Enlaces externos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Balaclava Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Balaclava para Niños. Enciclopedia Kiddle.