robot de la enciclopedia para niños

Evangelista Torricelli para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Evangelista Torricelli
Evangelista Torricelli by Lorenzo Lippi (circa 1647, Galleria Silvano Lodi & Due).jpg
Información personal
Nacimiento 15 de octubre de 1608
Faenza, Provincia de Rávena, Flag of the Papal States (pre 1808).svg Estados Pontificios
Fallecimiento 25 de octubre de 1647
Florencia, Flag of the Grand Duchy of Tuscany (1840).svg Gran Ducado de Toscana
Causa de muerte Fiebre tifoidea
Sepultura Basílica de San Lorenzo de Florencia
Residencia Estados Pontificios, Gran Ducado de Toscana
Religión católica
Educación
Educado en Benedetto Castelli
Supervisor doctoral Benedetto Castelli
Información profesional
Área Física y Matemática
Conocido por Barómetro Teorema de Torricelli.
Empleador
Estudiantes doctorales Vincenzo Viviani
Obras notables
  • Teorema de Torricelli
  • cuerno de Gabriel
  • experimento de Torricelli
  • barómetro
Miembro de Accademia della Crusca (desde 1642)

Evangelista Torricelli (nacido en Faenza, Italia, el 15 de octubre de 1608 y fallecido en Florencia, Italia, el 25 de octubre de 1647) fue un importante físico y matemático italiano. Es conocido por inventar el barómetro de mercurio y por demostrar que se podía crear un espacio vacío, es decir, sin aire.

Los primeros años de Evangelista Torricelli

Los padres de Evangelista Torricelli no tenían muchos recursos económicos, pero le querían mucho. Al ver el gran talento de su hijo, decidieron enviarlo con su tío Jacobo, quien se encargó de su educación.

En 1627, Evangelista fue a Roma para estudiar ciencias con Benedetto Castelli (1579-1645). Castelli era un monje benedictino y un profesor de matemáticas muy respetado, que también fue uno de los primeros alumnos del famoso Galileo Galilei.

¿Cómo se conectó Torricelli con Galileo?

Torricelli estudió una de las obras de Galileo Galilei llamada Discorsi e dimostrazioni matematiche, intorno a due nuove scienze (Discurso y demostración matemática, en torno a dos nuevas ciencias), publicada en 1638. Este libro lo inspiró a desarrollar sus propias ideas sobre principios de la mecánica, que luego escribió en su obra De motu.

En 1632, Benedetto Castelli le mostró el trabajo de Torricelli a Galileo y le pidió que lo aceptara como su asistente. Galileo aceptó, y Torricelli se mudó a Arcetri. Allí trabajó como ayudante de Galileo durante los últimos tres meses de la vida del gran científico, quien falleció a principios del año siguiente.

Después de la muerte de Galileo, Torricelli quería regresar a Roma. Sin embargo, recibió una oferta de Fernando II de Médici, el Gran Duque de Toscana. Torricelli aceptó ser el filósofo y matemático del duque, y también profesor de matemáticas en la Academia de Florencia. Así, se quedó a vivir en Florencia.

Descubrimientos y trabajos científicos de Torricelli

En 1643, Torricelli realizó un experimento muy importante. Usó un tubo de vidrio cerrado por un extremo y lo llenó de mercurio. Luego, lo invirtió en un recipiente con más mercurio. Observó que el mercurio en el tubo bajaba un poco, dejando un espacio vacío en la parte superior.

Este experimento demostró que el aire de la atmósfera tiene peso y ejerce una presión. Así, Torricelli inventó el barómetro, un instrumento que mide la presión atmosférica.

¿Qué es el Teorema de Torricelli?

La unidad de presión llamada "torr" fue nombrada en su honor. Además, Torricelli formuló un principio muy importante conocido como el Teorema de Torricelli. Este teorema es una aplicación del Principio de Bernoulli y explica cómo fluye un líquido desde un pequeño agujero en un recipiente, bajo la influencia de la gravedad.

La fórmula para calcular la velocidad de salida de un líquido es:

 V_t = \sqrt{{2\cdot g\cdot\left ( h + \frac {v_0^2} {2\cdot g} \right ) }}
Archivo:Baro 1
Principio del barómetro.

Torricelli también publicó su trabajo sobre el movimiento en una obra llamada Opera geométrica. En este libro, incluyó varios estudios sobre las propiedades de las curvas llamadas cicloides. Esto le causó una discusión con otro científico, Roberval, quien lo acusó de copiar sus soluciones. Aunque parece que Torricelli llegó a los mismos resultados por su cuenta, el debate sobre quién lo descubrió primero continuó hasta su muerte.

Otros aportes de Torricelli a la ciencia

Entre sus otros descubrimientos, Torricelli encontró un principio que dice que si varios cuerpos están conectados de tal manera que su centro de gravedad no puede subir ni bajar debido a su movimiento, entonces esos cuerpos están en equilibrio.

También descubrió que la forma que envuelve todas las trayectorias parabólicas de los objetos lanzados desde un mismo punto con la misma velocidad, pero en diferentes direcciones, es un paraboloide de revolución. Además, mejoró y usó el método de los indivisibles de Bonaventura Cavalieri.

Torricelli también hizo mejoras importantes en el telescopio y el microscopio. Fabricó muchas lentes, y algunas de ellas, grabadas con su nombre, todavía se conservan en Florencia.

El fallecimiento de Evangelista Torricelli

Evangelista Torricelli falleció en Florencia el 25 de octubre de 1647, a la edad de 39 años. Murió pocos días después de contraer fiebre tifoidea. Fue enterrado en la Basílica de San Lorenzo. Dejó todas sus pertenencias a su hijo adoptivo, Alessandro Di Almagro.

Reconocimientos a Torricelli

  • La unidad de presión llamada torr es un homenaje a su apellido.
  • El cráter lunar Torricelli lleva este nombre en su memoria.
  • El asteroide (7437) Torricelli también conmemora su nombre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Evangelista Torricelli Facts for Kids

kids search engine
Evangelista Torricelli para Niños. Enciclopedia Kiddle.