1349 para niños
Datos para niños Año 1349 |
||
---|---|---|
Años | 1346 • 1347 • 1348 ← 1349 → 1350 • 1351 • 1352 | |
Decenios | Años 1310 • Años 1320 • Años 1330 ← Años 1340 → Años 1350 • Años 1360 • Años 1370 | |
Siglos | Siglo XIII ← Siglo XIV → Siglo XV | |
Tabla anual del siglo XIV Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
1349 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1349 MCCCXLIX |
|
Ab Urbe condita | 2102 | |
Calendario armenio | 798 | |
Calendario chino | 4045-4046 | |
Calendario hebreo | 5109-5110 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1404-1405 | |
Shaka Samvat | 1271-1272 | |
Calendario persa | 727-728 | |
Calendario musulmán | 750-751 |
1349 fue un año especial que comenzó en jueves, según el antiguo calendario juliano. En este año ocurrieron muchos eventos importantes que cambiaron la historia de Europa.
Contenido
¿Qué eventos importantes ocurrieron en 1349?
La Peste Negra y su impacto
Uno de los sucesos más grandes de 1349 fue la continuación de la peste negra, una enfermedad que afectó a gran parte de Europa. Esta enfermedad causó la pérdida de muchas vidas y tuvo un gran impacto en la sociedad de la época. La gente no entendía cómo se propagaba la enfermedad, lo que llevó a situaciones difíciles.
Desafíos sociales y migración
Debido a la desesperación y la falta de información sobre la enfermedad, algunas comunidades culparon injustamente a ciertos grupos de personas. Por ejemplo, en ciudades como Basilea y Estrasburgo, hubo actos de violencia contra personas de la comunidad judía, a quienes se les acusó sin razón de ser los causantes de la peste. Esto provocó que muchas de estas personas tuvieran que dejar sus hogares y buscar refugio en otros lugares, como Polonia.
Cambios políticos y territoriales
En el ámbito político, el año 1349 también fue significativo:
- El reino de Mallorca se unió a la Corona de Aragón, lo que cambió el mapa político de la península ibérica.
- Alfonso XI de Castilla logró conquistar Gibraltar después de un largo asedio, un evento importante para el reino de Castilla.
Fenómenos naturales y creencias
El 9 de septiembre, un fuerte terremoto de magnitud 6.7 sacudió los Apeninos, una cadena montañosa en Italia. Este sismo fue tan potente que incluso causó daños en Roma, donde la fachada exterior sur del Coliseo se derrumbó parcialmente.
En esa época, muchas personas creían que la peste era un castigo divino. Por ello, surgieron grupos de peregrinos llamados "flagelantes", que viajaban por Europa realizando actos de penitencia para pedir el fin de la epidemia. Sin embargo, el papa Clemente VI no estaba de acuerdo con sus prácticas y publicó una declaración el 20 de octubre para condenar sus acciones.
¿Quiénes nacieron y fallecieron en 1349?
Nacimientos notables
- 9 de septiembre: Nació Alberto III de Austria, quien más tarde se convertiría en Duque de Austria.
Fallecimientos importantes
Varias figuras importantes de la época también fallecieron en 1349:
- 8 de julio: Murió Martín Alfonso de Córdoba el Bueno, un noble importante.
- 13 de julio: Falleció Bartolo de Sassoferrato, un reconocido profesor y experto en leyes de Italia.
- 11 de septiembre: Murió Bona de Luxemburgo, una aristócrata y esposa del rey Juan II de Francia.
- 6 de octubre: Falleció Juana II de Navarra, quien fue reina de Navarra.
- 23 de octubre: Murió Nicolás de Lira, un teólogo franciscano muy influyente por sus estudios de la Biblia.
- 25 de octubre: Falleció Jaime III de Mallorca, quien fue rey de Mallorca.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1340s Facts for Kids