robot de la enciclopedia para niños

Jaime III de Mallorca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jaime III de Mallorca
Rey de Mallorca
James III of Majorca.jpg
Retrato del siglo XVI que representa a Jaime III de Mallorca. (Galería de retratos de los reyes de Mallorca en el Ayuntamiento de Palma)
Rey de Mallorca
1324-1343
Predecesor Sancho I de Mallorca
Sucesor Pedro I
Conde de Rosellón
1324-1344
Predecesor Sancho I de Mallorca
Sucesor Pedro I
Información personal
Nacimiento 5 de abril de 1315
Catania, Italia
Fallecimiento 25 de octubre de 1349
Lluchmayor, Corona de Aragón
Sepultura Catedral de Valencia, España
Catedral de Palma de Mallorca, España
Familia
Casa real Casa de Mallorca
Padre Fernando de Mallorca
Madre Isabel de Sabran
Consorte Constanza de Aragón y Entenza
Violante de Vilaragut

Jaime III de Mallorca, también conocido como «el Temerario», fue un importante rey de la Casa de Mallorca. Nació en Catania, Sicilia, en 1315 y falleció en Lluchmayor, Mallorca, en 1349. Fue rey de Mallorca, conde de Rosellón y de la Cerdaña, y señor de Montpellier desde 1324 hasta 1349.

¿Quiénes fueron los padres de Jaime III?

Jaime III fue hijo del Infante Fernando de Mallorca y de Isabel de Sabran. Su padre, Fernando, era a su vez hijo de Jaime II de Mallorca. Jaime III no llegó a conocer a su padre, quien falleció en una batalla en Grecia en el año 1316.

¿Con quién se casó Jaime III y cuántos hijos tuvo?

Jaime III se casó dos veces. Su primer matrimonio fue con Constanza de Aragón y Entenza. Ella era hermana de Pedro IV de Aragón, conocido como «el Ceremonioso», e hija de Alfonso IV de Aragón, «el Benigno». De este primer matrimonio nacieron dos hijos:

Después de que su primera esposa falleciera en 1346, Jaime III se casó con Violante de Vilaragut. Con ella tuvo una hija llamada Esclaramunda, que lamentablemente falleció siendo muy pequeña.

¿Cómo llegó Jaime III al trono de Mallorca?

Jaime III fue nombrado rey cuando solo tenía nueve años. Su tío, Sancho I de Mallorca, no tenía hijos y lo designó como su sucesor. Para ayudar a gobernar el reino mientras Jaime era menor de edad, se creó un consejo especial. Este consejo nombró como tutor al infante Felipe de Mallorca, que era hermano del rey Sancho.

Los desafíos iniciales de su reinado

La situación del reino era complicada. El rey de Aragón, Jaime II de Aragón, seguía reclamando derechos sobre el trono de Mallorca. En 1325, el consejo de regencia logró que el rey de Aragón renunciara a estas reclamaciones. Esto fue posible porque se perdonó una gran deuda que Jaime II tenía con el rey Sancho. Aunque este acuerdo resolvió el problema de la sucesión, causó una importante crisis económica en el reino de Mallorca.

Cuando Jaime III cumplió la mayoría de edad en 1335 y asumió el trono, encontró un reino con poca población y en una situación económica difícil. Esto se debía en parte a las condiciones impuestas por Jaime II y también a varias epidemias que ocurrieron en 1331 y 1333. Estas epidemias obligaron al reino a comprar trigo de otros lugares y a gastar mucho dinero en asuntos económicos y militares.

¿Qué logros tuvo Jaime III en su gobierno?

A pesar de las dificultades, durante el reinado de Jaime III se llevaron a cabo algunas acciones importantes:

  • Se creó el Consulado del Mar de Mallorca en 1326. Esta institución ayudaba a regular el comercio marítimo y a resolver disputas entre comerciantes.
  • Se redactaron las Leyes Palatinas en 1337. Estas leyes tenían como objetivo organizar mejor los servicios de la Corte y las instituciones políticas y económicas del reino.

La pérdida del Reino de Mallorca

Jaime III se vio obligado a seguir las decisiones políticas del reino de Aragón. Por ejemplo, tuvo que participar en una guerra contra Génova entre 1329 y 1336. Esto hizo que el reino de Mallorca perdiera importantes mercados para sus productos. Para intentar superar la crisis económica, se tuvieron que aplicar nuevos impuestos y multas, pero no fue suficiente.

Los problemas del reino continuaron. En 1341, Pedro IV de Aragón inició un proceso legal para quitarle el reino de Mallorca a Jaime III. Este proceso, que fue manejado por el rey Pedro, terminó en 1343 con la decisión de confiscar todas las propiedades de Jaime III. En mayo de ese mismo año, Pedro IV conquistó Mallorca. En 1345, también tomó el Rosellón y la Cerdaña.

En 1349, Jaime III vendió el señorío de Montpellier y otras posesiones que tenía en Occitania al rey Felipe VI de Francia. Después de esto, desembarcó en Mallorca para intentar recuperar su reino. Sin embargo, fue derrotado y falleció en la batalla de Lluchmayor el 25 de octubre de 1349. En esa misma batalla, su hijo Jaime IV de Mallorca fue herido y hecho prisionero. Con la muerte de Jaime III, el reino de Mallorca dejó de tener reyes propios y pasó a ser gobernado por los reyes de Aragón.

¿Dónde está sepultado Jaime III?

Después de su muerte, los restos de Jaime III fueron enterrados en la Catedral de Valencia. Esto fue una orden de Pedro IV, quien quería evitar que los seguidores de Jaime en Mallorca pudieran rendirle homenaje.

Mucho tiempo después, en 1905, los restos del rey fueron devueltos a la isla de Mallorca. Esto fue gracias a la intervención del rey Alfonso XIII, quien se aseguró de que los restos fueran trasladados con todos los honores en una fragata.

Actualmente, desde 1947, los restos de Jaime III reposan en un sepulcro de piedra de alabastro de estilo neogótico. Este sepulcro se encuentra en la capilla de la Trinidad de la Catedral de Palma de Mallorca. Allí, está junto a los restos de su abuelo, el rey Jaime II de Mallorca, que se encuentran en otro sepulcro justo enfrente. Ambos sepulcros fueron creados por el artista catalán Frederic Marès.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: James III of Majorca Facts for Kids

kids search engine
Jaime III de Mallorca para Niños. Enciclopedia Kiddle.