Pierre Soulages para niños
Datos para niños Pierre Soulages |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pierre Jean Louis Germain Soulages | |
Nacimiento | 24 de diciembre de 1919 Rodez (Francia) |
|
Fallecimiento | 25 de octubre de 2022 Centre Hospitalier Universitaire De Nîmes (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de Montparnasse | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Colette Soulages (1942-2022) | |
Educación | ||
Educado en | Montpellier Fine Arts School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, grabador en cobre, escultor, ilustrador, ceramista, decorador de teatro, aguafuertista, grabador, artista gráfico, artista tapicero y grabador | |
Área | Pintura y artes visuales | |
Años activo | 1939-2022 | |
Movimientos | Informalismo, arte abstracto y Escuela de París (arte) | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Letras | |
Sitio web | www.pierre-soulages.com | |
Pierre Soulages (nacido en Rodez, Francia, el 24 de diciembre de 1919 y fallecido en Nimes, el 25 de octubre de 2022) fue un famoso pintor, grabador y escultor francés. Se le conocía como "el pintor del negro" porque usaba mucho este color en sus obras de arte abstracto. Fue un artista importante del movimiento llamado tachismo, que es un tipo de arte abstracto donde se usan manchas de color.
Contenido
La vida y obra de Pierre Soulages
¿Cómo empezó Pierre Soulages en el arte?
Desde que era niño, Pierre Soulages mostró un gran interés por el diseño y el arte. Le gustaba mucho el arte antiguo, como las pinturas rupestres (dibujos en cuevas) y el arte romano.
Antes de la Segunda Guerra Mundial, Soulages visitó muchos museos en París para encontrar su camino en el arte. Después de cumplir con su servicio militar, abrió su propio estudio en París. Su primera exposición fue en el Salón de los Independientes en 1947. También trabajó creando escenarios para obras de teatro.
Reconocimientos y exposiciones importantes
Pierre Soulages recibió muchos honores a lo largo de su carrera. En 1979, fue nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras. En 1992, ganó el prestigioso premio Praemium Imperiale.
Entre 1987 y 1994, Soulages creó 104 vidrieras (ventanas de colores) para la Iglesia abacial de Sainte Foy de Conques en Francia. Estas vidrieras son muy famosas.
Fue el primer artista vivo invitado a exponer en museos muy importantes como el Museo del Ermitage en Rusia y la Galería Tretiakov en Moscú, en el año 2001. Sus obras también alcanzaron precios muy altos; por ejemplo, una de sus pinturas de 1959 se vendió por más de un millón de euros en 2006.
En 2007, el Museo Fabre en Montpellier le dedicó una sala especial. Esto fue posible gracias a una donación que Soulages hizo a la ciudad, que incluía veinte de sus cuadros más importantes.
¿Por qué se le llamaba "el pintor del negro"?
A Pierre Soulages se le conocía como "el pintor del negro" por su fascinación con este color. Él decía que el negro es a la vez un color y un "no-color". Para él, cuando la luz se refleja en el negro, lo transforma y le da vida.
Soulages veía la luz como un material con el que trabajar. Al hacer texturas en la superficie negra de sus cuadros, lograba que la luz se reflejara de formas únicas. Así, el negro dejaba de ser oscuro y se convertía en un color lleno de luz.
El Museo Soulages en su ciudad natal
En su ciudad natal, Rodez, existe un museo que lleva su nombre: el Museo Soulages. Este museo se creó gracias a una gran donación del artista, que incluye quinientas de sus obras. Es un lugar donde se puede apreciar la evolución de su arte y su profundo trabajo con el color negro.
Otros estilos de arte relacionados
- Tachismo
- Informalismo
- Expresionismo abstracto
- Abstracción lírica
Véase también
En inglés: Pierre Soulages Facts for Kids