robot de la enciclopedia para niños

Obelisco de Luxor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Obelisco de Luxor
Obélisque de Louxor
Monumento histórico de Francia
Luxor Obelisk, Place de la Concorde, Paris 2014.jpg
El obelisco visto en dirección norte, hacia la iglesia de la Madeleine.
Localización
Ubicación París, Francia
Dirección Plaza de la Concordia
Coordenadas 48°51′56″N 2°19′16″E / 48.865475, 2.321133
Información general
Declaración 13 de abril de 1937
Parte de Templo de Luxor
Construcción Dinastía XIX de Egipto
Altura 23 m
Detalles técnicos
Material Piedra

El Obelisco de Luxor (en francés, obélisque de Louxor) es un obelisco muy antiguo. Proviene del Templo de Luxor en la ciudad de Tebas, en el Antiguo Egipto. Desde el año 1836, se encuentra en el centro de la Plaza de la Concordia en París, Francia. Este obelisco fue declarado monumento histórico de Francia en 1937.

Historia del Obelisco de Luxor

Archivo:Templo de Luxor, Luxor, Egipto, 2022-04-01, DD 04
La entrada del Templo de Luxor. Se puede ver el espacio vacío donde estaba el obelisco que fue a París.

A principios de 1830, Mehmet Alí, quien era el gobernante de Egipto, quiso hacer un gesto de amistad. Por eso, ofreció a Carlos X y a Francia dos obeliscos que estaban frente al Templo de Luxor.

Solo uno de los obeliscos fue llevado a Francia. El otro se quedó en su lugar. Más tarde, el presidente François Mitterrand lo devolvió oficialmente a Egipto.

A cambio de los obeliscos, en 1845, el rey Luis Felipe I de Francia le dio a Egipto un reloj de cobre. Este reloj todavía está en la ciudadela de El Cairo. Sin embargo, nunca ha funcionado, quizás porque se dañó durante el viaje.

¿Cómo se trasladó el Obelisco de Luxor a París?

Archivo:Gravure Obélisque Louxor
Así se veía la retirada del obelisco en Luxor en 1835. Grabado del Museo Nacional de la Marina.
Archivo:Concorde Obelix (4)
El obelisco bajado de su base en Egipto, listo para ser enviado a Francia.

Los planes para mover el obelisco fueron hechos por Armand Florimond Mimerel. Él era un ingeniero de la Marina Nacional francesa. Aunque hubo cambios políticos en 1830, Mehmet Alí confirmó su regalo.

El rey de Francia le pidió a Jean-François Champollion que eligiera cuál de los dos obeliscos se llevaría primero. Champollion eligió el obelisco que estaba a la derecha al entrar al templo. Dijo que su punta estaba un poco dañada, pero que el resto del obelisco estaba completo y muy bien conservado.

El viaje del obelisco por el Nilo y el mar

Se construyó un barco especial llamado Louxor para esta misión. Zarpó de Tolón en abril de 1831 y llegó al Nilo en agosto. Era una barcaza de fondo plano, diseñada para un solo uso. Sus medidas se calcularon para que pudiera pasar por debajo de los puentes del Sena.

Para acercar el barco al obelisco, se excavó un canal con la ayuda de trescientos trabajadores. El obelisco fue subido al barco el 19 de diciembre. Tuvieron que esperar ocho meses a que el Nilo creciera para que el barco pudiera flotar. Esto ocurrió el 18 de agosto.

La barcaza salió de Tebas el 25 de agosto de 1832. El 2 de octubre, llegó a Rosetta, en la desembocadura del Nilo. Allí, quedó atascada por bancos de arena. El 1 de enero de 1833, el Louxor logró cruzar la barra del Nilo gracias al viento. Al día siguiente, llegó a Alejandría.

La tripulación esperó a que pasaran las tormentas de invierno. El 1 de abril de 1833, el barco salió del puerto con su valiosa carga. Fue remolcado por un barco de vapor llamado Sphinx hasta Ruán. Llegó a Tolón la noche del 10 al 11 de mayo de 1833. Finalmente, el 23 de diciembre, llegó a París. Para ello, rodeó la península ibérica y subió por el río Sena.

La colocación en la Plaza de la Concordia

Archivo:Concorde Obelix (5)
El transporte y la colocación del obelisco en París.
Archivo:Érection de l'obélisque de Louqsor sur la place de la Concorde
Colocación del Obelisco de Luxor en la Place de la Concorde, el 25 de octubre de 1836, por François Dubois.

El rey Luis Felipe I decidió colocar el obelisco en el centro de la Plaza de la Concordia. Este lugar había sido importante durante la Revolución francesa. La elección de un monumento tan antiguo y de otro país ayudó a evitar discusiones sobre la historia de Francia.

El obelisco fue levantado con una gran ceremonia el 25 de octubre de 1836. El ingeniero Apollinaire Lebas usó máquinas especiales y grandes cabrestantes para colocarlo. El rey Luis Felipe I y su familia observaron la operación desde las ventanas de un edificio cercano. Cuando el obelisco se puso de pie, el rey y su familia aparecieron en el balcón. La gente que se había reunido para ver el evento los aplaudió. El alto pedestal del obelisco muestra cómo fue transportado y colocado.

Características del Obelisco de Luxor

El obelisco fue construido hace más de 3000 años, en el siglo XIII a. C.. Mide 23 metros de altura y pesa 222 toneladas. A esto hay que añadir las 240 toneladas de su base. El monumento está hecho de granito rosa, que se extrajo de las canteras de Asuán en Egipto.

La base del obelisco

Base original

Al principio, el obelisco tenía una base cuadrada. Esta base estaba decorada con dieciséis figuras de babuinos. Un trozo de esta base fue llevado a Francia. Sin embargo, no se colocó en la Plaza de la Concordia. Hoy se puede ver en el Museo del Louvre, en la sección de antigüedades egipcias.

Base actual

La base actual del obelisco está hecha de cinco grandes bloques de granito rosa. Este granito viene de las canteras de Aber-Ildut, en Bretaña, Francia. Fue diseñada por Jacques Ignace Hittorff. Dos de sus lados muestran cómo se retiró, transportó y colocó el obelisco. Los otros dos lados tienen una inscripción que recuerda al rey Luis Felipe I y la relación de Francia con Egipto.

Jeroglíficos y su significado

Todas las caras del obelisco están decoradas con jeroglíficos. Entre ellos, se puede ver el cartucho del faraón Ramsés II. En este cartucho, el rey hace una ofrenda al dios Amón-Ra. En 1868, un egiptólogo francés, François Chabas, tradujo las columnas de jeroglíficos.

La punta del obelisco: el piramidión

La parte más alta del obelisco se llama piramidión. Es una punta brillante de 3.60 metros de altura. Está cubierta de bronce, un metal que se parece al electro que se usaba en el antiguo Egipto. Este recubrimiento se puso en mayo de 1998.

La idea de poner este recubrimiento fue de la egiptóloga Christiane Desroches Noblecourt. Quería reemplazar un adorno anterior que se perdió hace muchos siglos.

Según Étienne Poncelet, un arquitecto experto en monumentos antiguos, la punta del obelisco se dañó mucho. Esto ocurrió cuando estuvo guardado en el barco en el Sena. Él también mencionó que los piramidiones antiguos a veces tenían un acabado de electro, que funcionaba como un pararrayos.

La punta del piramidión que se instaló en 1998 no era perfectamente afilada. Con el tiempo, los pájaros la dañaron. Como parte de una nueva restauración en 2022, el obelisco tiene una nueva punta de acero desde el 20 de junio de 2023. Esta punta es perfectamente afilada y está cubierta con hoja de oro.

El obelisco como reloj de sol

El obelisco también funciona como un gnomon para un reloj de sol. Las líneas y los números romanos de este reloj están marcados en el suelo de la plaza con incrustaciones de metal.

El Obelisco de Luxor en la cultura

El Museo Nacional de la Marina, que está en el Trocadero de París, organizó una exposición. Se llamó El viaje del obelisco y estuvo abierta del 12 de febrero al 6 de julio de 2014.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luxor Obelisks Facts for Kids

kids search engine
Obelisco de Luxor para Niños. Enciclopedia Kiddle.