robot de la enciclopedia para niños

Monumento histórico nacional a la Bandera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monumento histórico nacional a la Bandera
Monumento histórico nacional de Argentina
Monumento Histórico Nacional a la Bandera 001.jpg
Monumento Histórico Nacional a la Bandera
Ubicación
País Bandera de Argentina Argentina
Ubicación Calle Santa Fe 581
Bandera de Argentina Rosario, Santa Fe, Argentina
Coordenadas 32°56′52″S 60°37′47″O / -32.9479, -60.629752
Características
Autor Ángel Guido y Alejandro Bustillo
Arquitecto Ángel Guido
Alejandro Bustillo
Dimensiones Largo 70 m
Ancho (propileo): 51 m
Ancho (proa): 18 m
Altura 70 m
Historia
Construcción 1943-1955
Inauguración 20 de junio de 1957
Protección
Características hormigón armado, revestido en travertino
Sitio web oficial
Archivo:Vista desde el mítico Monumento Historico Nacional a la Bandera (2013)
Vista desde el mirador del Monumento Histórico Nacional a la Bandera (año 2013).

El Monumento Histórico Nacional a la Bandera es un edificio muy importante en la ciudad de Rosario, Argentina. Se encuentra en el Parque Nacional a la Bandera, justo donde el general Manuel Belgrano izó por primera vez la Bandera de Argentina. Este lugar está a orillas del río Paraná.

Fue diseñado por los arquitectos Ángel Guido y Alejandro Bustillo. También participaron escultores como Alfredo Bigatti y José Fioravanti. Más tarde se añadieron obras de otros artistas.

El monumento tiene una torre de 70 metros de altura con un mirador en la parte superior. También incluye una cripta dedicada al General Manuel Belgrano, un Patio Cívico y el Propileo. Hay una urna conmemorativa al Soldado Desconocido del combate de San Lorenzo. En el subsuelo del Propileo se encuentra la Sala de Honor de las Banderas de América.

En el centro del monumento verás el escudo nacional argentino. A su alrededor, hay 14 escudos de las provincias que existían en Argentina en 1812. Siete están a la izquierda (Catamarca, Buenos Aires, Corrientes, Salta, Mendoza, Córdoba y San Juan) y siete a la derecha (La Rioja, San Luis, Santiago del Estero, Jujuy, Tucumán, Entre Ríos y Santa Fe).

¿Por qué se construyó el Monumento a la Bandera?

El nacimiento de los símbolos patrios

En febrero de 1812, el general Manuel Belgrano propuso al gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata crear la escarapela. Él notó que los soldados usaban diferentes distintivos.

El 18 de febrero de 1812, el gobierno aprobó el uso de la escarapela celeste y blanca. Pocos días después, el 27 de febrero de 1812, Belgrano diseñó una bandera con los mismos colores. La izó por primera vez a orillas del río Paraná.

Belgrano estaba a cargo de proteger la orilla del río de posibles ataques. Por eso, creó dos puntos de defensa: "Libertad", en lo que hoy es Rosario, e "Independencia", en la isla del Espinillo. Allí, frente al río, Belgrano hizo que sus soldados juraran defender la patria.

¿Dónde se ubica el Monumento a la Bandera?

Archivo:Monumento Histórico Nacional a la Bandera 002
Vista del Monumento Histórico Nacional a la Bandera desde el propileo.

En 1898, se creó una comisión para encontrar el lugar exacto donde Belgrano había izado la bandera. Después de investigar, la comisión concluyó que el sitio histórico estaba entre las calles Córdoba y Santa Fe, donde hoy se encuentra la Plaza Manuel Belgrano.

El 9 de julio de 1898, se colocó la primera piedra del Monumento Histórico Nacional a la Bandera en ese lugar.

¿Cómo se construyó el Monumento a la Bandera?

Primeros intentos de construcción

En 1872, el ingeniero Nicolás Grondona intentó recaudar fondos para construir dos monolitos. Uno sería en la isla del Espinillo y otro en Rosario. Solo logró construir el de la isla, que fue destruido por una inundación años después.

En 1910, el gobierno nacional destinó fondos para un monumento a la bandera. La artista Lola Mora fue la encargada de realizar las estatuas. Ella las hizo en Italia y las fue enviando. Sin embargo, el proyecto fue abandonado. Las estatuas de Lola Mora se guardaron y en 1997 se colocaron en el Pasaje Juramento.

Después de esto, se hizo un concurso en 1928 para nuevos diseños, pero ninguno fue elegido.

El diseño ganador y su construcción

Finalmente, en marzo de 1939, se abrió un nuevo concurso para el diseño del monumento. Se presentaron doce proyectos. El 22 de septiembre de 1940, el jurado eligió el diseño llamado "Invicta".

Los arquitectos Alejandro Bustillo y Ángel Francisco Guido fueron los ganadores. Los escultores fueron Alfredo Bigatti y José Fioravanti. El diseño simboliza a la Patria como un barco que navega hacia un futuro glorioso.

Las obras de construcción comenzaron en 1943 y terminaron catorce años después. El monumento fue inaugurado oficialmente el 20 de junio de 1957. Gran parte del metal usado en la construcción fue donado por Domingo Tierz, dueño de una empresa metalúrgica.

Esculturas destacadas del Monumento

El monumento cuenta con muchas esculturas importantes. Algunas de las más conocidas son:

  • Belgrano: Una escultura de bronce de José Fioravanti en la Cripta.
  • La Patria Abanderada: Una escultura de bronce de Alfredo Bigatti en la Proa.
  • Madre Patria: Una escultura de bronce de José Fioravanti en el Patio Cívico.
  • La Pampa, Los Andes, Océano Atlántico y Río Paraná: Esculturas que representan la geografía argentina, ubicadas en la Torre.
  • América Indígena, América Colonial, América Constitucional y América Futura: Esculturas de bronce en el Propileo.

Galería de imágenes

Monumento a la Bandera

Pasaje Juramento

El 9 de octubre de 1995, se inauguró la primera parte del Pasaje Juramento. Allí se colocaron las esculturas de Lola Mora. El 25 de febrero de 1997, se inauguró la segunda parte, que conecta la Plaza 25 de Mayo con el Monumento a la Bandera.

Banderas de otras naciones

Hay un mástil en el monumento que a menudo se usa para celebrar las fiestas nacionales de otros países. Esto es especialmente importante para las naciones que tienen muchos inmigrantes en Argentina. Algunos ejemplos son el Día de la Fundación Nacional de Japón o la Fiesta de la República de Italia.

¿Es un lugar turístico el Monumento a la Bandera?

Según los premios Travellers Choice 2013, el Monumento Nacional a la Bandera fue uno de los 25 lugares más interesantes para visitar en América del Sur. Esto se basó en los votos de las personas en el sitio Tripavisor.

Monumentos a la bandera anteriores

El primer monumento dedicado a la bandera argentina se construyó en 1872. Estaba en la isla del Espinillo, frente a Rosario. Fue diseñado por el ingeniero Nicolás Grondona. Era un monolito de siete metros de altura, cubierto de mármol. Desapareció en 1878, probablemente por una gran inundación.

También se inauguraron otros monumentos a la bandera en Argentina. Uno en Florencio Varela, Buenos Aires, en 1938. Otro en Burzaco, Buenos Aires, en 1942, en la plaza Manuel Belgrano.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: National Flag Memorial (Argentina) Facts for Kids

kids search engine
Monumento histórico nacional a la Bandera para Niños. Enciclopedia Kiddle.