robot de la enciclopedia para niños

Lester B. Pearson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lester B. Pearson
Lester B. Pearson (1963 ABC press photo) (slightly cropped).jpg
Pearson en 1963

Heraldic mark of the Prime Minister of Canada.svg
14.º Primer ministro de Canadá
22 de abril de 1963-20 de abril de 1968
Monarca Isabel II
Gobernador Georges Vanier
Roland Michener
Predecesor John Diefenbaker
Sucesor Pierre Elliott Trudeau

Liberale Partei Kanadas Logo.svg
Líder del Partido Liberal
16 de enero de 1958-6 de abril de 1968
Predecesor Louis St. Laurent
Sucesor Pierre Elliott Trudeau

Royal Coat of Arms of Canada.svg
Líder de la Oposición de Canadá
16 de enero de 1958-22 de abril de 1963
Predecesor Louis St. Laurent
Sucesor John Diefenbaker

Royal Coat of Arms of Canada.svg
Secretario de Estado para Asuntos Exteriores
10 de septiembre de 1948-20 de junio de 1957
Primer ministro William Lyon Mackenzie King
Louis St. Laurent
Predecesor Louis St. Laurent
Sucesor John George Diefenbaker

Embajador de Canadá en Estados Unidos
Bandera de CanadáBandera de Estados Unidos
Julio de 1944-Septiembre de 1946
Primer ministro William Lyon Mackenzie King
Predecesor Leighton McCarthy
Sucesor H. H. Wrong

UN emblem blue.svg
7.º Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas
14 de octubre de 1952-23 de abril de 1953
Predecesor Luis Padilla Nervo
Sucesor Vijaya Lakshmi Pandit

Arms of Canada (shield).svg
Miembro de la Cámara de los Comunes
por Algoma East
25 de octubre de 1948-23 de abril de 1968
Predecesor Thomas Farquhar
Sucesor Distrito abolido

Información personal
Nombre de nacimiento Lester Bowles Pearson
Apodo «Mike»
Nacimiento 23 de abril de 1897
Toronto, Ontario, Canadá
Fallecimiento 27 de diciembre de 1972
Ottawa, Ontario, Canadá
Causa de muerte Cáncer hepático
Sepultura Maclaren Cemetery
Nacionalidad Canadiense
Religión Iglesia Unida de Canadá
Lengua materna Inglés
Características físicas
Altura 1,88 m
Familia
Padre Reverend Edwin Arthur Pearson
Cónyuge Maryon Moody (matr. 1925)
Hijos 2
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político, diplomático, y académico
Empleador
Rama militar Ejército Británico
Rango militar
Conflictos Primera Guerra Mundial
Partido político Liberal
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Carrera deportiva
Deporte Hockey sobre hielo
Firma
Lester B Pearson Signature 2.svg

Lester Bowles Pearson (nacido en Toronto, Ontario, el 23 de abril de 1897 – fallecido en Ottawa, Ontario, el 27 de diciembre de 1972) fue un importante político, diplomático y académico canadiense. Es conocido por haber sido el primer ministro de Canadá desde 1963 hasta 1968.

Pearson se preparó en política internacional después de participar en la Primera Guerra Mundial. Se convirtió en un respetado experto y diplomático. Fue embajador de Canadá en Estados Unidos de 1944 a 1946. Luego, fue Secretario de Estado para Asuntos Exteriores de 1948 a 1957.

En 1956, Pearson tuvo un papel clave en la creación de la Fuerza de Emergencia de las Naciones Unidas. Esto fue una respuesta a la Crisis del Suez. Por su trabajo en favor de la paz, recibió el Premio Nobel de la Paz en 1957.

Después de que su partido perdiera las elecciones en 1957, Pearson fue elegido líder del Partido Liberal de Canadá. Finalmente, ganó las elecciones en 1963 y se convirtió en primer ministro.

Lester B. Pearson: Un Líder Canadiense

Como primer ministro, Lester B. Pearson trabajó con otros partidos políticos. Esto se debió a que su gobierno no tenía la mayoría absoluta en el parlamento. Su objetivo principal fue mejorar el bienestar de los ciudadanos canadienses.

Primeros Años y Servicio

Lester Bowles Pearson nació en Newtonbrook, Ontario. Cuando era joven, estudió en la Universidad de Toronto. Durante la Primera Guerra Mundial, se ofreció como voluntario y sirvió en la aviación canadiense.

Después de la guerra, Pearson regresó a Canadá para terminar sus estudios. Más tarde, continuó su formación en la prestigiosa Universidad de Oxford en Inglaterra.

Carrera Diplomática y Paz Mundial

Al regresar a Canadá, Pearson se unió al Departamento de Asuntos Exteriores. Representó a su país en varias reuniones internacionales antes y durante la Segunda Guerra Mundial.

Durante la guerra, Pearson ocupó varios cargos importantes. Fue viceministro de Relaciones Exteriores y primer secretario de la embajada canadiense en Londres. También fue cónsul y luego embajador en Estados Unidos.

Después de la guerra, Pearson fue el representante de Canadá ante la ONU de 1944 a 1946. Luego, fue nombrado Ministro de Asuntos Exteriores, un puesto que ocupó de 1948 a 1957.

Su mayor logro en la ONU ocurrió en 1956. En ese momento, había una disputa importante por el canal de Suez entre Egipto, Francia, Gran Bretaña e Israel.

¿Qué fue la Crisis del Suez?

La Crisis del Suez fue un conflicto internacional en 1956. Se trató del control del Canal de Suez, una vía marítima muy importante. Pearson propuso una idea innovadora para resolver la situación.

Él sugirió crear una fuerza de paz. Esta fuerza se interpondría entre los países en conflicto. La idea fue aceptada y así nacieron las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas, conocidas como "cascos azules". Gracias a esta iniciativa, Pearson recibió el Premio Nobel de la Paz al año siguiente.

Primer Ministro de Canadá

Después de su exitosa carrera diplomática, Pearson se dedicó a la política. Fue miembro del Partido Liberal. En 1963, se convirtió en el primer ministro de Canadá y ocupó este cargo hasta 1968.

Pearson ganó dos elecciones, en 1963 y 1965. Sin embargo, en ambas ocasiones su partido no obtuvo la mayoría de los asientos en el parlamento. Esto significó que tuvo que trabajar en colaboración con otros partidos para aprobar leyes.

Logros Importantes de su Gobierno

Durante su tiempo como primer ministro, el gobierno de Pearson implementó varias políticas importantes:

  • Estableció un sistema de salud universal financiado por el gobierno. Esto significa que todos los ciudadanos tienen acceso a atención médica.
  • Creó un sistema de préstamos estudiantiles para ayudar a los jóvenes a ir a la universidad.
  • Implementó un programa de pensiones para las personas jubiladas.

Además, su gobierno tomó medidas para fortalecer la identidad canadiense:

En cuanto a la política exterior, Pearson mantuvo a Canadá fuera de la Guerra de Vietnam. Al mismo tiempo, permitió que Canadá albergara armas de Estados Unidos en su territorio.

Vida Personal y Legado

En 1925, Lester Pearson se casó con Maryon Elspeth Moody. Tuvieron un hijo y una hija.

Después de cinco años como primer ministro, Pearson decidió retirarse de la política en 1968. Su sucesor fue su ministro de Justicia, Pierre Trudeau.

Lester B. Pearson falleció cinco años después, en 1972, debido a un cáncer hepático. Aunque no fue muy popular durante su mandato, hoy en día es considerado por muchos historiadores y por el público como uno de los canadienses más importantes del siglo XX y uno de los mejores primeros ministros del país.


Predecesor:
John George Diefenbaker
Primer ministro de Canadá
Coat of arms of Canada (1957-1994).svg

1963-1968
Sucesor:
Pierre Trudeau

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lester B. Pearson Facts for Kids

  • Crisis de Suez
kids search engine
Lester B. Pearson para Niños. Enciclopedia Kiddle.