robot de la enciclopedia para niños

Alfonso de Portago para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfonso de Portago
Alfonso de Portago (ESP).jpg
Datos personales
Nacimiento Londres, Reino Unido
11 de octubre de 1928
Fallecimiento Guidizzolo, Italia
12 de mayo de 1957
Carrera deportiva
Representante de EspañaBandera de España España
Deporte Bobsleigh
Automovilismo
Trayectoria

Campeonato
Equipos
Años
Grandes Premios
Victorias
Podios
Puntos
Poles
Vueltas rápidas
Títulos

F1
Ferrari
1956-1957
5 (5)
0
1
4
0
0
0

Alfonso Antonio Vicente Eduardo Ángel Blas Francisco de Borja Cabeza de Vaca y Leighton, conocido como Alfonso de Portago o el marqués de Portago, fue un deportista español. Nació en Londres el 11 de octubre de 1928 y falleció en Guidizzolo, Italia, el 12 de mayo de 1957. Destacó en dos deportes principales: el bobsleigh y el automovilismo.

Alfonso de Portago: Un Atleta Versátil

Alfonso de Portago fue una figura muy conocida en el mundo del deporte. Su pasión por la velocidad y la competición lo llevó a participar en diferentes disciplinas. Su vida fue corta pero llena de logros deportivos.

Logros en Bobsleigh

El bobsleigh es un deporte de invierno donde equipos de dos o cuatro personas descienden por una pista de hielo estrecha y sinuosa en un trineo especial. Alfonso de Portago tuvo un gran éxito en esta disciplina.

En 1957, ganó una medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Bobsleigh. Compitió en la prueba doble junto a su compañero Luis Muñoz Cabrero. También representó a España en los Juegos Olímpicos de Cortina d'Ampezzo 1956. Allí, su equipo logró un notable cuarto lugar en la prueba doble y un noveno puesto en la cuádruple.

Su Carrera en el Automovilismo

Además del bobsleigh, Alfonso de Portago fue un talentoso piloto de automovilismo. Compitió en la Fórmula 1, la categoría más importante de carreras de coches.

Participación en Fórmula 1

Alfonso de Portago participó en cinco Grandes Premios con la escudería Scuderia Ferrari. Su debut fue en Francia el 30 de junio de 1956. Su mejor resultado fue un segundo puesto en el Gran Premio del Reino Unido de 1956. También consiguió un quinto lugar en el Gran Premio de Argentina de 1957.

Otras Carreras Importantes

Alfonso de Portago también compitió en otras carreras de resistencia y velocidad. Participó en dos ediciones de las famosas 24 Horas de Le Mans, en 1954 y 1956.

Además, corrió en la Carrera Panamericana en 1953 y 1954. En los 1000 km de Buenos Aires, logró un segundo puesto en 1954 y un tercer puesto en 1957.

El Trágico Accidente

El 12 de mayo de 1957, Alfonso de Portago sufrió un accidente fatal durante la XXIV edición de la Mille Miglia, una famosa carrera de coches en Italia. Él y su copiloto, Edmund Nelson, perdieron la vida cuando uno de los neumáticos de su Ferrari 335 S reventó al chocar contra una piedra.

Vida y Legado de Alfonso de Portago

Alfonso de Portago nació en una familia importante y pasó sus primeros años en Londres y luego en Biarritz, Francia. Desde muy joven, mostró un gran interés por los deportes. Practicó natación, esgrima, polo e hípica.

Su vida personal también fue muy comentada. Antes de su último viaje, una fotografía capturó un momento especial con la actriz Linda Christian. Esta imagen se hizo muy famosa y se conoce como «El beso de la muerte».

Alfonso de Portago en la Literatura

La vida de Alfonso de Portago ha inspirado a varios autores. Su historia ha sido contada en libros como:

  • «Marqués de Portago. La leyenda / Fon» de Fernando Doménech Mateo y Edward McDonough (2010).
  • «El sabor del último beso» de Javier Puebla (2023).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alfonso de Portago Facts for Kids

kids search engine
Alfonso de Portago para Niños. Enciclopedia Kiddle.