Heinrich Otto Wieland para niños
Datos para niños Heinrich Otto Wieland |
||
---|---|---|
![]() Heinrich Otto Wieland en 1927
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de junio de 1877 Pforzheim, Imperio alemán |
|
Fallecimiento | 5 de agosto de 1957 Starnberg, Alemania Occidental |
|
Sepultura | Hanfelderstrasse Cemetery | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Padre | Theodor Wieland | |
Educación | ||
Educación | Doktor Nauk in Philosophy | |
Educado en | Universidad de Múnich | |
Supervisor doctoral | Johannes Thiele | |
Alumno de | Adolf von Baeyer | |
Información profesional | ||
Área | Química orgánica | |
Conocido por | Estudio de los ácidos biliares | |
Empleador | Universidad Técnica de Múnich(doctorado, 1901) Universidad de Friburgo Universidad de Múnich |
|
Estudiantes doctorales | Rolf Huisgen Leopold Horner |
|
Miembro de | Royal Society | |
Distinciones | ![]() Premio Otto Hahn de física y química (1955) |
|
Firma | ||
![]() |
||
Heinrich Otto Wieland (nacido en Pforzheim, el 4 de junio de 1877, y fallecido en Múnich, el 5 de agosto de 1957) fue un importante químico alemán. Es conocido por sus investigaciones en química y fue reconocido con el Premio Nobel de Química en el año 1927.
Contenido
¿Quién fue Heinrich Otto Wieland?
Heinrich Otto Wieland fue un científico dedicado al estudio de la química orgánica. Su trabajo se centró en entender cómo están hechas algunas sustancias complejas que se encuentran en la naturaleza. Gracias a sus descubrimientos, se pudo comprender mejor el funcionamiento de muchos procesos biológicos.
Sus primeros años y educación
Heinrich Wieland comenzó sus estudios de química en varias universidades importantes de Alemania. Asistió a las universidades de Berlín, Múnich y Stuttgart. Su dedicación y talento lo llevaron a convertirse en profesor.
En 1917, tomó el lugar de Adolf von Baeyer como profesor de química en la Universidad de Múnich. También enseñó química orgánica en la Universidad de Friburgo y continuó en Múnich desde 1925 hasta 1953.
Descubrimientos científicos importantes
Heinrich Wieland realizó muchas investigaciones que cambiaron la forma en que se entendía la química.
- Teoría de la deshidrogenación: Propuso una teoría sobre cómo las sustancias pierden átomos de hidrógeno, un proceso clave en muchas reacciones químicas y biológicas.
- Estudio de sustancias naturales: Explicó la estructura de muchos compuestos complejos que se encuentran en la naturaleza. Entre ellos, investigó la pteridina, que es parte de algunas vitaminas, y los glucósidos de la digital, que son sustancias de plantas usadas en medicina. También estudió algunos alcaloides, que son compuestos químicos complejos encontrados en plantas.
- Investigación de los ácidos biliares: Realizó estudios muy detallados sobre los ácidos biliares. Estas son sustancias producidas en el hígado que ayudan a digerir las grasas en nuestro cuerpo.
El Premio Nobel de Química
En 1927, Heinrich Wieland recibió el Premio Nobel de Química. Este importante premio le fue otorgado por sus valiosas investigaciones sobre la composición de los ácidos biliares. El anuncio del premio se hizo el 13 de noviembre de 1928, y la ceremonia de entrega tuvo lugar el 10 de diciembre de ese mismo año en Estocolmo, Suecia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Heinrich Otto Wieland Facts for Kids