Erich von Stroheim para niños
Datos para niños Erich von Stroheim |
||
---|---|---|
![]() Erich von Stroheim en 1946.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Erich Oswald Stroheim | |
Nacimiento | 22 de septiembre de 1885![]() |
|
Fallecimiento | 12 de mayo de 1957![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | Maurepas | |
Nacionalidad | Austrohúngara y estadounidense (desde 1926) | |
Lengua materna | Alemán | |
Familia | ||
Cónyuge | Denise Vernac (¿? - 12 de mayo de 1957) (fallecimiento de él) Margaret Knox (19 de febrero de 1913 - noviembre de 1915) (divorciados) Mae Jones (1916 - julio de 1919) (divorciados) 1 hijo Valerie Germonprez (16 de octubre de 1920 - 1936) (separados) 1 hijo |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, actor, guionista, actor de cine y productor de cine | |
Años activo | 1914-1955 | |
Género | Cine mudo | |
Obras notables |
|
|
Distinciones |
|
|
Erich von Stroheim, cuyo nombre real era Erich Oswald Stroheim, fue un talentoso actor y cineasta de origen austríaco que luego se nacionalizó estadounidense. Nació en Viena, Imperio austrohúngaro (hoy Austria), el 22 de septiembre de 1885, y falleció en Maurepas, Francia, el 12 de mayo de 1957. Es recordado por su trabajo en el cine mudo y por sus papeles como actor en películas importantes.
Contenido
- La vida de Erich von Stroheim: Un viaje al cine
- Películas dirigidas por Erich von Stroheim
- Premios y reconocimientos
- Véase también
La vida de Erich von Stroheim: Un viaje al cine
Primeros años y llegada a Hollywood
Erich Oswald Stroheim nació en Viena en 1885. Provenía de una familia de comerciantes. Estudió en la Academia Militar de Viena, pero dejó su carrera militar en 1909. Después de eso, decidió emigrar a los Estados Unidos.
Durante cinco años, Erich trabajó en muchos empleos diferentes. En 1914, llegó a Hollywood. Allí empezó a trabajar como extra, especialista y actor. Gracias a sus conocimientos militares, también fue asesor y ayudante de dirección.
¿Cómo se hizo famoso como actor?
Durante la Primera Guerra Mundial, Erich von Stroheim se hizo muy conocido por interpretar a oficiales prusianos malvados. Su imagen se usó en una campaña publicitaria con la frase: "Este es el hombre al que le gustaría odiar". Esto lo convirtió en un actor muy reconocido.
De actor a director: Sus primeros pasos
Erich decidió convertirse en director de cine después de trabajar con David W. Griffith. Colaboró con Griffith como actor y ayudante en películas famosas como El nacimiento de una nación e Intolerancia en 1916. También conoció a Charles Chaplin en esa época.
Convenció a Carl Laemmle, el fundador de Universal, para que le permitiera escribir, producir y protagonizar Corazón olvidado. En esta película, mostró su interés por el realismo y los personajes complejos. En 1920, dirigió La ganzúa del diablo, su primera película donde no actuó.
Desafíos en su carrera como director
En 1922, comenzaron los problemas para Stroheim. Terminó Esposas frívolas, una historia sobre engaños y situaciones difíciles ambientada en Montecarlo. La película duraba cuatro horas y estaba pensada para mostrarse en dos partes. Sin embargo, el director de producción, Irving Thalberg, lo obligó a reducirla a la mitad.
Durante el rodaje de otra película, Los amores de un príncipe, Erich fue despedido. Así, se convirtió en uno de los primeros directores en ser despedido en la historia del cine.
La película Avaricia: Un gran conflicto
A pesar de su despido, Stroheim trabajó para Goldwyn. Esto lo llevó a dirigir Avaricia en 1923. El rodaje fue muy largo, duró más de nueve meses, y el montaje, seis meses. Durante este tiempo, Goldwyn se unió con Metro Corporation.
Irving Thalberg, quien ya le había causado problemas, regresó. Hubo otro conflicto entre Stroheim y el productor. Thalberg redujo la película de las nueve horas originales que Stroheim había montado a solo dos horas. Erich von Stroheim nunca quiso ver el resultado de esta versión recortada de su obra.
Éxito con La viuda alegre
Para compensar los problemas con Avaricia, Thalberg le dio un gran presupuesto para filmar La viuda alegre en 1925. Esta fue una versión muda de la famosa opereta de Franz Lehár. La película fue un gran éxito y fue uno de los pocos trabajos de Stroheim que no fue modificado por los productores. Se considera una película muda excepcional, que incluso logra ser muy musical sin tener sonido.
Nuevos proyectos y el fin de su etapa como director
Fue contratado por Paramount y realizó La marcha nupcial entre 1926 y 1928. Pero su larga duración volvió a causar problemas. El estudio la dividió en dos partes, lo que Stroheim no aceptó, especialmente porque la segunda parte se llamó Luna de miel.
Luego, la actriz Gloria Swanson convenció a un banquero, Joseph P. Kennedy, para que financiara La reina Kelly (1928). Este proyecto, protagonizado por Swanson y dirigido por Stroheim, se desarrollaba en un país de Europa Central con una nobleza con problemas. Durante el rodaje, la relación entre el director y la actriz se complicó. Además, la censura pidió cambios en el final, que se ubicaba en un lugar en África.
La llegada del cine sonoro también cambió muchas cosas. Joseph P. Kennedy se dedicó a la política, y la película quedó sin terminar. En 1931, Gloria Swanson estrenó una versión con sonido de la parte grabada. En 1985, se distribuyó una versión más cercana a las ideas originales de Stroheim, incluyendo fotografías y nuevos textos. Aunque fue un proyecto con muchos desafíos, tenía escenas extraordinarias.
La carrera de Erich von Stroheim como director terminó a los 48 años con ¡Hola, hermanita!. Fue su única película sonora, y también tuvo problemas con las productoras, quedando finalmente olvidada.
Regreso a la actuación y reconocimiento
Durante la primera mitad de los años treinta, Erich von Stroheim volvió a trabajar como actor, guionista y asesor en varias películas. En 1937, el director Jean Renoir le ofreció el papel del comandante Rauffenstein en La gran ilusión. Este fue uno de sus papeles más famosos y lo llevó a Francia, donde actuó en dieciséis películas.
La Segunda Guerra Mundial lo hizo regresar a los Estados Unidos. Allí filmó nuevas películas, como Cinco tumbas al Cairo de Billy Wilder, donde interpretó al mariscal Erwin Rommel. También actuó en la película de misterio El Gran Flamarion de Anthony Mann.
Volvió a Francia, donde, aunque le ofrecieron papeles menos importantes, se sintió mejor tratado. En 1950, Billy Wilder lo llamó para coprotagonizar Sunset Boulevard (conocida también como El ocaso de una vida o El crepúsculo de los dioses). En esta película, interpretó a Max von Mayerling, un exdirector que ahora era chófer y mayordomo de Norma Desmond, una antigua estrella del cine mudo interpretada por su excolaboradora Gloria Swanson. En 1955, actuó en la película Napoleón.
Erich von Stroheim falleció el 12 de mayo de 1957 en la localidad francesa de Maurepas.
Películas dirigidas por Erich von Stroheim
- 1919: Corazón olvidado (Blind Husbands)
- 1920: La ganzúa del diablo (The Devil's Passkey, película perdida)
- 1922: Esposas frívolas (Foolish Wives)
- 1923: Los amores de un príncipe / El carrusel de la vida (Merry-Go-Round)
- 1923-25: Avaricia (Greed)
- 1925: La viuda alegre (The Merry Widow)
- 1926-28: La marcha nupcial (The Wedding March)
- 1928: Luna de miel (The Honeymoon)
- 1928: La reina Kelly (Queen Kelly)
- 1929: El gran Gabbo (The Great Gabbo) (no acreditado)
- 1932-33: ¡Hola hermanita! (Walking Down Broadway/Hello Sister)
Premios y reconocimientos
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1951 | Mejor actor de reparto | El crepúsculo de los dioses | Nominado |
Véase también
En inglés: Erich von Stroheim Facts for Kids