robot de la enciclopedia para niños

Arkansas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arkansas
State of Arkansas
Estado federado de los Estados Unidos
White River National refuge.jpg
Flag of Arkansas.svg
Seal of Arkansas.svg

Otros nombres: The Natural State, Land of Opportunity
Lema: En latín: Regnat populus
(En español: El pueblo reina)
Arkansas in United States.svg
Coordenadas 34°48′N 92°12′O / 34.8, -92.2
Capital Little Rock
 • Población 184.564
Ciudad más poblada Little Rock
Idioma oficial inglés
Entidad Estado federado de los Estados Unidos
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Gobernadora
Vicegobernadora
Senadores
Sarah Huckabee Sanders (R)
Leslie Rutledge (R)
John Boozman (R)
Tom Cotton (R)
Subdivisiones 75 condados
Fundación
Admisión
15 de junio de 1836
25º estado
Superficie Puesto 29.º de 50
 • Total 137733 km²
 • Agua 2875 (2.1%) km²
Altitud  
 • Media 198 m s. n. m.
 • Máxima 839 m s. n. m.
 • Mínima 17 m s. n. m.
Población (2020) Puesto 34.º de 50
 • Total 3 011 524 hab.
 • Densidad 21,8 hab./km²
Gentilicio arkansés, sa
PIB (nominal)  
 • Total (2019) USD 133.18 millones
 • PIB per cápita USD 44.393
IDH 0,898 (47.º de 50) – muy alto
Huso horario UTC−6, Hora estándar del centro y America/Chicago
Código ZIP AR
ISO 3166-2 US-AR
Sitio web oficial

Arkansas es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos. Su capital y ciudad más grande es Little Rock.

Se encuentra en la región Sur del país. Limita al norte con Misuri, al este con el río Misisipi (que lo separa de Tennessee y Misisipi), al sur con Luisiana, al suroeste con Texas y al oeste con Oklahoma. Arkansas se unió a los Estados Unidos el 15 de junio de 1836, siendo el estado número 25.

Además del río Misisipi en su frontera este, el río Arkansas atraviesa su territorio. El nombre del estado viene de la palabra kansas, que los indios algonquinos usaban para referirse a los indios quapaw. La geografía de Arkansas es muy variada, con montañas como las del Ozark y Ouachita, bosques en el sur y tierras bajas cerca del río Misisipi. Por su belleza natural, se le conoce como «el estado natural».

Historia de Arkansas

Archivo:Chromesun toltec mounds photo01
Túmulos prehistóricos en el noreste de Arkansas, construidos durante el Periodo silvícola.

Primeros habitantes y exploradores

Los primeros rastros de personas en Arkansas datan de hace unos 12,000 años. Se han encontrado restos en la meseta de Ozark y cerca del río Blanco. También hay señales de grupos relacionados con los Toltecas al sureste de Little Rock.

Las tierras de Arkansas fueron hogar de tribus como los quapaw, caddo, osage, choctaw y chickasaw. Los cherokees que vivieron aquí llegaron de Misisipi a principios del siglo XIX.

Los primeros europeos en explorar Arkansas fueron los españoles, con Hernando de Soto en 1541. En el siglo XVII, los franceses comenzaron a explorar la región de los ríos Misisipi y Arkansas. Jacques Marquette y Louis Jolliet ayudaron a los europeos a conocer la zona en 1673. En 1680, La Salle exploró parte del territorio. Estas expediciones llevaron a que Francia reclamara la región de Luisiana en 1682, que incluía lo que hoy es Arkansas.

Cambios de gobierno y formación del estado

Arkansas estuvo bajo gobierno español durante 37 años, desde 1763, cuando Francia cedió Luisiana a España después de la Guerra de los Siete Años. El gobernador Luis de Unzaga y Amézaga impulsó la exploración y el poblamiento de la zona.

En 1800, Francia recuperó Luisiana y la vendió a los Estados Unidos tres años después. En 1806, se creó el Distrito de Arkansas como parte del Territorio de Luisiana. Más tarde, Arkansas pasó a formar parte del Territorio de Misuri. En 1819, Arkansas se convirtió en un Territorio propio, un paso importante para convertirse en estado.

El proceso para que Arkansas fuera un estado dependía de que se mantuviera un equilibrio entre los diferentes tipos de estados en la Unión. Después de que Maine se uniera en 1820 y Misuri en 1821, no se admitieron nuevos estados hasta el 15 de junio de 1836, cuando Arkansas fue admitido como estado.

Archivo:Lakeport Plantation, Lake Village, Chicot County, Arkansas
Plantación Lakeport, construida a mediados del siglo XIX al sur de Lake Village.

Guerra Civil y recuperación

Cuando comenzó la Guerra Civil, Arkansas inicialmente se unió a la Unión. Sin embargo, cuando el presidente Lincoln pidió tropas, Arkansas decidió apoyar a la Confederación. Hubo varias batallas en el estado, siendo la más importante en Pea Ridge. En 1863, las fuerzas de la Unión tomaron Little Rock. Arkansas estuvo dividido hasta el final de la guerra en 1865.

La economía del estado creció a finales del siglo XIX gracias al ferrocarril y al descubrimiento de bauxita (un mineral). En los años 20 del siglo XX, el descubrimiento de petróleo ayudó a su economía, que ya se basaba en la agricultura, especialmente el cultivo de arroz y soja. La crisis económica de los años 30 y las sequías afectaron mucho al estado, pero se recuperó gracias a la Segunda Guerra Mundial, que aumentó la demanda de sus productos.

Después de la guerra, comenzó un proceso para asegurar la igualdad de derechos para todas las personas. En Arkansas, hubo un momento importante cuando el presidente Eisenhower tuvo que enviar tropas. Esto fue para asegurar que los estudiantes de todas las razas pudieran entrar a las escuelas, como lo había dictaminado el Tribunal Supremo en 1958.

La economía de Arkansas siguió creciendo después de la Segunda Guerra Mundial. Winthrop Rockefeller, un financiero y político, atrajo muchas industrias. Un gran logro económico fue el Programa de Desarrollo del río Arkansas en 1970, que hizo posible la navegación desde el río Arkansas hasta el Misisipi.

Una de las personas más famosas de Arkansas es Bill Clinton, quien fue gobernador del estado por dos períodos. Clinton dejó su puesto en 1992 para convertirse en presidente de los Estados Unidos, y fue reelegido en 1996.

Geografía física de Arkansas

Regiones naturales y paisajes

Arkansas se divide en dos grandes regiones naturales. Las tierras altas del oeste incluyen la región de Ouachita y la meseta de Ozark. Las tierras bajas abarcan la llanura del Misisipi y la llanura costera del golfo de México.

Al noroeste de la llanura se encuentra la cordillera de Crowley, una cadena de colinas de unos 150 metros de altura. La llanura costera del golfo de México, al sur de Little Rock, es una zona rica en pastos y es importante para la agricultura de Arkansas.

Las tierras altas, como Ouachita y la meseta de Ozark, son diferentes. Se elevan hasta 850 metros sobre el nivel del mar. El punto más alto del estado es el monte Magazine (860 m), que está en esta zona. Las tierras altas son boscosas y tienen poca población. En la meseta de Ozark, las colinas de los montes Boston alcanzan los 600 metros.

Ríos y clima

El río Misisipi forma la frontera este del estado y recibe las aguas de la mayoría de los ríos de Arkansas. Algunos de estos ríos son el Little Red, Ouachita, Arkansas y Saint Francis. También hay muchos lagos, la mayoría creados por el hombre en el norte del estado desde 1940.

El clima de Arkansas es suave. Los vientos del sur evitan inviernos muy fríos, aunque en el sur las temperaturas son más altas que en el norte. Las temperaturas promedio en invierno son de 2 °C y en verano de 27 °C. Las lluvias anuales son de unos 1200 mm, principalmente entre mayo y diciembre.

Principales ríos de Arkansas

Condados de Arkansas

Condados de Arkansas
BX
IZ
SH
CG
MS
PS
IN
SR
SB
YL
CW
FA
CR
SF
AR
LO
HS
GD
DE
DR
OU
HE
AS
CH

Arkansas está dividido en 75 condados. Aquí tienes una lista de ellos en orden alfabético:

Demografía de Arkansas

Archivo:Arkansas population map
Mapa de la densidad demográfica de Arkansas. Las áreas en rojo muestran mayor concentración de personas.
Población histórica
Año Pob. ±%
1810 1062 —    
1820 14 273 +1244.0%
1830 30 388 +112.9%
1840 97 574 +221.1%
1850 209 897 +115.1%
1860 435 450 +107.5%
1870 484 471 +11.3%
1880 802 525 +65.6%
1890 1 128 211 +40.6%
1900 1 311 564 +16.3%
1910 1 574 449 +20.0%
1920 1 752 204 +11.3%
1930 1 854 482 +5.8%
1940 1 949 387 +5.1%
1950 1 909 511 −2.0%
1960 1 786 272 −6.5%
1970 1 923 295 +7.7%
1980 2 286 435 +18.9%
1990 2 350 725 +2.8%
2000 2 673 400 +13.7%
2010 2 915 918 +9.1%
2012 (est) 2 949 131 +1.1%

Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, la población estimada de Arkansas era de 2,949,132 habitantes en 2012. Esto fue un aumento del 1.1% desde el censo de 2010. Alrededor del 48.3% de la población vive en áreas urbanas. El 25.8% de los residentes de Arkansas son menores de 18 años, y el 14.3% tienen 65 años o más.

Ciudades importantes

Archivo:Cleveland County Arkansas Courthouse
Palacio de Justicia del Condado de Cleveland en Rison.

Little Rock es la capital de Arkansas. Durante la Guerra Civil, la capital se trasladó temporalmente a Hot Springs y luego a Washington para protegerse. Hoy, el área metropolitana de Little Rock es la más grande del estado, con una población de 709,910 en 2011.

El área metropolitana de Fayetteville-Springdale-Rogers es la segunda más grande y está creciendo rápidamente. Esto se debe a la llegada de empresas y al crecimiento de la Universidad de Arkansas. El estado tiene ocho ciudades con más de 50,000 habitantes, según el censo de 2010.

Grupos de población

Composición étnica a partir del censo de Estados Unidos de 2020
Raza y etnia Alone Total
Blanco no hispano 68.5% 68.5
 
73.2% 73.2
 
Negros 14.9% 14.9
 
16.2% 16.2
 
Hispanos o Latinos 8.5% 8.5
 
Asiáticos 1.7% 1.7
 
2.2% 2.2
 
Nativos 0.7% 0.7
 
3.4% 3.4
 
Estadounidenses de las islas del Pacífico 0.5% 0.5
 
0.6% 0.6
 
Otro 0.3% 0.3
 
1.1% 1.1
 

En cuanto a la raza y el origen étnico, la población de Arkansas se compone de:

Los hispanos o latinos de cualquier raza representan el 6.6% de la población.

Educación en Arkansas

La primera escuela pública en Arkansas abrió en 1868. Hoy, cerca de medio millón de estudiantes están inscritos en la educación obligatoria (hasta los 15 años).

Arkansas tiene 34 instituciones de enseñanza superior, diez de ellas públicas. La primera universidad, la Universidad de los Ozarks, fue fundada en 1834. La más importante es la Universidad de Arkansas, fundada en 1871, con campus en Fayetteville, Little Rock, Monticello y Pine Bluff.

Religión en Arkansas

Arkansas es parte del Bible Belt y la mayoría de sus habitantes son protestantes. Las principales afiliaciones religiosas son:

Las denominaciones más grandes en 2000 fueron la Convención bautista del Sur, la Iglesia metodista unida, la Iglesia católica y la American Baptist Association.

Economía de Arkansas

Archivo:Metropolitan Bank Tower
La torre Simmons en Little Rock es el edificio más alto del estado.

Las actividades económicas más importantes de Arkansas son la industria, el comercio, la agropecuaria y la minería. Los sectores que emplean a más personas son los servicios, el comercio y la industria. El producto interior bruto (PIB) del estado crece un 4.6% al año (1995-1996). El sector agropecuario es el que más ha crecido.

El 40% de la tierra de Arkansas son granjas. Un tercio de la producción agrícola se dedica al cultivo de arroz (Arkansas es el mayor productor de Estados Unidos) y algodón (el sexto mayor productor). También se produce soja, trigo y sorgo. Arkansas es uno de los mayores productores de pollos, pavos y huevos, y tiene mucho ganado vacuno. Las piscifactorías, que producen barbos y carpas, también generan muchos ingresos.

La mitad del territorio de Arkansas está cubierto de bosques, que se usan para la producción de madera. Arkansas es el décimo mayor productor de madera en los EE. UU.

Sus recursos mineros más importantes son el gas natural y el bromo. También tiene la única mina de diamantes de los Estados Unidos.

Las industrias más importantes son el procesamiento de alimentos (especialmente arroz), equipos electrónicos, tratamiento de madera y producción de papel.

Arkansas tiene una fuerza laboral de 1.21 millones de personas y una tasa de desempleo baja (4.9% en 1998). Los ingresos promedio por persona son de 18,053 dólares al año (1998). Aunque los ingresos son más bajos que el promedio nacional, la situación ha mejorado.

Cultura de Arkansas

Archivo:Crystal Bridges Museum of American Art--2012-04-12
El Museo Crystal Bridges, en Bentonville.

Museos y sitios históricos

Algunos de los museos más importantes de Arkansas son:

  • El Arkansas Arts Center en Little Rock.
  • El Arkansas Territorial Museum en Little Rock.
  • El Old State House State History Museum en Little Rock.
  • El University of Arkansas Museum en Fayetteville.
  • El Southeast Arkansas Arts and Science Center en Pine Bluff.
  • El Arkansas State University Museum en Jonesboro.

Entre los lugares históricos, destaca La Ciudad de la Montaña 1890 en Bull Shoals. Es una ciudad restaurada que muestra la cultura de la región de Ozarks. Allí se organizan exhibiciones de música, danza, talleres de cerámica, joyería, cestería y talla en madera. Otros lugares de interés son el Fort Smith National Historic Site, un parque con un fuerte de 1817, y el Arkansas Post National Memorial, que conserva los restos del primer asentamiento francés en la zona.

Artes y medios de comunicación

Las instituciones artísticas más importantes del estado son la Orquesta Sinfónica de Arkansas, el Teatro del Centro de Arte de los Niños de Arkansas, el Teatro de la Ópera de Arkansas y el Teatro de Repertorio de Arkansas, todos en Little Rock.

Arkansas tiene una larga tradición periodística. El Arkansas Gazette, publicado desde 1819 en Little Rock, es el periódico más antiguo al oeste del río Misisipi.

Mark Twain escribió varias obras inspiradas en Arkansas, como Vida en el Misisipi (1883) y Las aventuras de Huckleberry Finn (1884).

Deporte en Arkansas

El equipo deportivo principal del estado son los Arkansas Razorbacks, que compiten a nivel universitario. Han ganado varios torneos importantes en fútbol americano. Los Arkansas State Red Wolves también compiten a nivel universitario.

Arkansas ha sido sede de torneos de golf profesionales. Los Arkansas RimRockers jugaron en la liga de desarrollo de la NBA entre 2004 y 2007.

Entre los deportistas famosos de Arkansas se encuentran los beisbolistas Dizzy Dean y Bill Dickey, el baloncestista Scottie Pippen y el piloto de automovilismo Mark Martin.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arkansas Facts for Kids

kids search engine
Arkansas para Niños. Enciclopedia Kiddle.