José Coronado para niños
Datos para niños José Coronado |
||
---|---|---|
![]() José Coronado en los Premios Goya 2020.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José María Coronado García | |
Nacimiento | 14 de agosto de 1957 Madrid, ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Características físicas | ||
Altura | 1,79 m (5′ 10″) | |
Familia | ||
Cónyuge | Paola Dominguín | |
Pareja | Paola Dominguín (1987-1989) Mónica Molina (2001-2003) Elena González de Prado (2010-2013) Eugenia Martínez de Irujo (2015-2017) |
|
Hijos | Nicolás Coronado Dominguín (1988) Candela Coronado Molina (2002) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Años activo | 1987 | |
Miembro de | Academia de las Artes Escénicas de España | |
Sitio web | ||
Premios artísticos | ||
Premios Goya | Mejor actor protagonista 2011 No habrá paz para los malvados Mejor actor de reparto 2023 Cerrar los ojos |
|
Distinciones | Premio Málaga en 2013 | |
José María Coronado García (nacido en Madrid, España, el 14 de agosto de 1957) es un reconocido actor español. Ha trabajado en muchas películas y series de televisión. Ganó el Premio Goya como mejor actor principal en 2011 y como mejor actor de reparto en 2024.
Contenido
- La vida de José Coronado
- Trayectoria profesional
- Filmografía
- Premios y reconocimientos
- Premios Goya
- Premios Feroz
- Premios Fotogramas de Plata
- Premios de la Unión de Actores
- Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC)
- Premios Sant Jordi de Cinematografía
- Premios Turia
- Premios de la Sociedad Internacional de Cinéfilos
- Festival de Cine de Alicante
- Premios TP de Oro
- Otros reconocimientos
- Galería de imágenes
La vida de José Coronado
José Coronado nació en una familia de Madrid. Su padre, José María Coronado Valcárcel, era ingeniero, y su madre es María Rosa García Barajas. Tiene dos hermanas, África y Patricia. Él es el hijo del medio.
Después de terminar sus estudios en el instituto, José comenzó a estudiar Medicina. Tras cuatro años, decidió cambiar a Derecho, donde estudió dos años. Él mismo ha dicho que en esa época se hizo muy bueno jugando a las cartas.
En esos años, algunas agencias de modelos lo llamaron para hacer anuncios de televisión. Un día, recibió una oferta para grabar un anuncio de una bebida en Menorca por una buena cantidad de dinero. Fue entonces cuando decidió dedicarse al mundo de la actuación.

Después de pasar unos años actuando en España y Europa, José regresó a casa. Decidió abrir una agencia de modelos, que funcionó muy bien. Más tarde, también abrió una agencia de viajes y un restaurante.
Antes de cumplir los treinta años, José Coronado empezó a tomar clases de actuación con Cristina Rota. Su carrera como actor comenzó en 1987 con la obra de teatro El público y la película Waka-Waka, dirigida por Kim Densalat.
Trayectoria profesional
Trabajos en televisión
José Coronado ha participado en muchas series y películas para televisión. Uno de sus papeles más destacados fue en la serie Periodistas (1998-2001). Por este trabajo, ganó el premio Fotogramas de Plata al mejor actor de televisión en 1998.
Otros de sus trabajos importantes en televisión incluyen Los 80 (2004), RIS Científica (2007), Acusados (2009) y El Príncipe (2014). En 1996, también fue presentador del programa La noche prohibida en Antena 3.
En 2018, protagonizó la serie Vivir sin permiso en Telecinco, donde volvió a trabajar con el actor Álex González. En 2022, estrenó la exitosa serie internacional Entrevías, también de Telecinco, junto a la joven actriz Nona Sobo.
Carrera en el cine
Desde su debut en el cine en 1987, José Coronado ha actuado en más de 30 películas. Fue nominado dos veces a los Premios Goya en la categoría de "Mejor actor de reparto" por sus papeles en Goya en Burdeos (1999), de Carlos Saura, y La caja 507 (2002), de Enrique Urbizu.
También ha participado en películas como Berlín Blues (1988), de Ricardo Franco, El Lobo (2003), de Miguel Courtois, y GAL (2006), del mismo director.
A principios de los años 2000, y durante más de siete años, José Coronado fue la imagen de la marca Danone para sus productos 'BIO', que luego se llamaron 'Activia'.
En 2001, comenzó a trabajar con el director Enrique Urbizu. Colaboraron en La caja 507 (2002) y La vida mancha (2003). Su tercera colaboración fue en No habrá paz para los malvados (2011), película por la que ganó el Premio Goya a "Mejor actor protagonista" por su papel de Santos Trinidad. Su relación profesional con Urbizu continúa, y José Coronado protagonizó la serie Gigantes, también dirigida por Urbizu.
Vida personal y otros proyectos
José Coronado tiene un hijo, Nicolás, con la modelo Paola Dominguín. Nicolás ha seguido los pasos de sus padres en la actuación. También tiene una hija, Candela, de su relación con la cantante Mónica Molina.
José Coronado colabora con la organización Ayuda en Acción en campañas solidarias, a veces junto a su hijo Nicolás.
El 27 de marzo de 2017, apareció en el programa de televisión El hormiguero. El 15 de abril de 2017, fue ingresado en el Hospital de la Princesa de Madrid debido a un problema de salud, pero se recuperó bien.
En 2025, José Coronado recibió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, un importante reconocimiento en la Comunidad de Madrid.
Filmografía
Cine
Año | Película | Personaje | Director |
---|---|---|---|
1987 | Waka-Waka | Tony | Kim Densalat |
1988 | El tesoro | Jerónimo | Antonio Mercero |
Berlín Blues | David | Ricardo Franco | |
Jarrapellejos | Octavio Trillo | Antonio Giménez-Rico | |
Brumal | Falso párroco de Brunal | Cristina Andreu | |
1990 | Yo soy ésa | Jorge Olmedo | Luis Sanz |
La luna negra | Adrián | Imanol Uribe | |
1992 | El teniente Lorrena | Castaño | Antonio Pedro Vasconcelos |
Aquí, el que no corre...vuela | Juan | Tito Fernández | |
Salsa rosa | Rosario | Manuel Gómez Pereira | |
1993 | Cucarachas | Gregorio | Toni Mora |
1994 | El cianuro... ¿solo o con leche? | Enrique | José Miguel Ganga |
Una chica entre un millón | Teo | Álvaro Sáenz de Heredia | |
1997 | La desaparición de García Lorca | Néstor González | Marcos Zurinaga |
1998 | La vuelta de El Coyote | César de Echagüe «El Coyote» | Mario Camus |
La mirada del otro | Elio | Vicente Aranda | |
1999 | Goya en Burdeos | Francisco de Goya (joven) | Carlos Saura |
Frontera Sur | Roque Díaz Ouro | Gerardo Herrero | |
2000 | Cascabel | Freddy Barleta | Daniel Cebrián |
2001 | Anita no pierde el tren | Antonio | Ventura Pons |
2002 | La vida de nadie | Emilio | Eduard Cortés |
Poniente | Curro | Chus Gutiérrez | |
La caja 507 | Rafael Mazas | Enrique Urbizu | |
2003 | Los Reyes Magos | Gaspar (voz) | Antonio Navarro |
Lo mejor que le puede pasar a un cruasán | Sebastián Miralles | Paco Mir | |
La vida mancha | Pedro | Enrique Urbizu | |
2004 | El Lobo | Ricardo | Miguel Courtois |
Fuera del cuerpo | Marcos / Adolfo | Vicente Peñarrocha | |
A + (Amas) | Leonardo «Leo» | Xavier Ribera | |
2006 | GAL | Ricardo Palacios | Miguel Courtois |
La dama boba | Laurencio | Manuel Iborra | |
La distancia | Guillermo | Iñaki Dorronsoro | |
Animales heridos | Silvio | Ventura Pons | |
La crisis carnívora | Altaicus | Pedro Rivero | |
2007 | Tuya siempre | Manuel Gay | Manuel Lombardero |
Masala | Antonio | Salvador Calvo | |
2008 | Todos estamos invitados | Xavier Legazpi | Manuel Gutiérrez Aragón |
2009 | Luna caliente | Inspector | Vicente Aranda |
2011 | No habrá paz para los malvados | Santos Trinidad | Enrique Urbizu |
2012 | El cuerpo | Jaime Peña | Oriol Paulo |
2013 | Los últimos días | Enrique | Álex y David Pastor |
Hijo de Caín | Carlos Albert | Jesús Monllaó | |
2014 | Fuego | Carlos Bustamente | Luis Marías |
Betibú | Lorenzo Rinaldi | Miguel Cohan | |
2015 | Solo química | Julián | Alfonso Albacete |
2016 | La corona partida | Maximiliano I de Habsburgo | Jordi Frades |
El hombre de las mil caras | Jesús Camoes | Alberto Rodríguez | |
Cien años de perdón | Mellizo | Daniel Calparsoro | |
2017 | Es por tu bien | Arturo | Carlos Therón |
Contratiempo | Tomás Garrido | Oriol Paulo | |
Oro | Sargento Bastaurrés | Agustín Díaz Yanes | |
2018 | Tu hijo | Jaime Jiménez | Miguel Ángel Vivas |
2021 | Way Down | Gustavo | Jaume Balagueró |
La familia perfecta | Miguel Martínez | Arantxa Echevarría | |
2022 | Historias para no contar | Andrés | Cesc Gay |
2023 | Cerrar los ojos | Julio Arenas | Víctor Erice |
Verano en rojo | Luna | Belén Macías | |
2024 | What About Love | Rafael Santiago | Klaus Menzel |
Puntos suspensivos | Jota | David Marqués |
Televisión
Año | Serie | Cadena | Personaje | Notas |
---|---|---|---|---|
1989 - 1990 | Brigada Central | La 1 | Lucas | 14 episodios |
1990 | La mujer de tu vida | Josecho | 1 episodio | |
1994 | Compuesta y sin novio | Antena 3 | Avelino Ventosa | 13 episodios |
1994 - 1996 | Hermanos de leche | Chus | 56 episodios | |
1997 | Don Juan | La 1 | Don Juan | 2 episodios |
1998 - 2002 | Periodistas | Telecinco | Luis Sanz | 97 episodios |
2003 | Código fuego | Antena 3 | Alberto Quintana | 6 episodios |
2004 | Los Serrano | Telecinco | Luis Sanz | 1 episodio |
Los 80 | Martín Ortega | 6 episodios | ||
2007 | RIS Científica | Ricardo Ventura | 13 episodios | |
2009 - 2010 | Acusados | Joaquín de la Torre | 26 episodios | |
2011 | Cheers | Faustino Santaolalla | 1 episodio | |
2013 | Aída | Él mismo | 2 episodios | |
2014 - 2016 | El Príncipe | Francisco «Fran» Peyón | 31 episodios | |
2016 | Nit i Dia | TV3 | Piter | 3 episodios |
2017 | Vergüenza | #0 | Él mismo | 1 episodio |
2018 | Gigantes | Abraham Guerrero | 3 episodios | |
2018 - 2020 | Vivir sin permiso | Telecinco | Nemesio «Nemo» Bandeira | 23 episodios |
2020 | Veneno | Atresplayer | Taxista | 1 episodio |
2021 | El inocente | Netflix | Teo Aguilar | 8 episodios |
2022 - 2024 | Entrevías | Telecinco | Tirso Abantos | 32 episodios |
2023; 2025 | La chica de nieve | Netflix | Eduardo Vergara | 9 episodios |
2025 | Legado | Federico Seligman | 8 episodios |
Teatro
- El público (1987)
- Hécuba (1991)
- La pasión de amar (1991)
- El gran mercado del mundo (1992)
- La señorita Julia (1993)
- Algo en común (1997)
- La habitación azul (1999)
- Paseo romántico por la poesía española (2006)
- Hamlet (2008)
- Oleanna (2011)
Publicidad
- Yogures BIO (Danone, 1999);
- Festival Solidario de Cine Español de Cáceres (Ayuntamiento de Cáceres, 2009)
- Yogures Activia (Danone, 2006);
- Testimono (Ayuda en Acción, 2010);
- Orgullosos de Apadrinar (Ayuda en Acción, 2012);
- Vuelven las motos (Moto GP, Mediaset España, 2014);
- Haciendo cerveza 1x05 (Cervezas Ámbar, 2017);
- Algo que compartir (Cortefiel, 2017) junto a Eva González;
- Festival Solidario de Cine Español de Cáceres (ReBross, 2018)
- La búsqueda (Chocolates Valor, 2018) junto a Álex González y Michelle Jenner;
- ¿Quién se ha comido mi chocolate? (Chocolates Valor, 2018);
- Cacao Soluble 70 (Chocolates Valor, 2019);
- Chocolate con Leche 45% Cacao (Chocolates Valor, 2019);
- Apuestas (Bet365, 2019);
- No sabemos lo que tenemos (AOVE, 2020);
- Audible (Amazon, 2020) junto a Alaska, Mario Vaquerizo y Michelle Jenner;
- Haz que cada momento cuente (Cardhu, 2021) junto a su hijo Nicolás;
- Fundido a Negro (Chocolates Valor, 2022) junto a Álex González y Michelle Jenner;
- Aceites de Oliva de España (AOVE, 2022) junto a Nico Coronado;
Premios y reconocimientos
José Coronado ha recibido muchos premios a lo largo de su carrera por su talento como actor.
Premios Goya
Los Premios Goya son los premios más importantes del cine español.
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1999 | Mejor interpretación masculina de reparto | Goya en Burdeos | Nominado |
2002 | Mejor interpretación masculina de reparto | La caja 507 | Nominado |
2011 | Mejor interpretación masculina protagonista | No habrá paz para los malvados | Ganador |
2018 | Mejor interpretación masculina protagonista | Tu hijo | Nominado |
2023 | Mejor interpretación masculina de reparto | Cerrar los ojos | Ganador |
Premios Feroz
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2017 | Mejor actor de reparto | El hombre de las mil caras | Nominado |
2024 | Mejor actor de reparto | Cerrar los ojos | Nominado |
Premios Fotogramas de Plata
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1998 | Mejor actor de televisión | Periodistas | Ganador |
2002 | Mejor actor de cine | La caja 507 | Nominado |
2011 | Mejor actor de cine | No habrá paz para los malvados | Ganador |
2012 | Mejor actor de cine | El cuerpo | Nominado |
Premios de la Unión de Actores
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2011 | Mejor actor protagonista de cine | No habrá paz para los malvados | Ganador |
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC)
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2003 | Mejor actor | La vida mancha | Nominado |
2011 | Mejor actor | No habrá paz para los malvados | Ganador |
2023 | Mejor actor secundario | Cerrar los ojos | Ganador |
Premios Sant Jordi de Cinematografía
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2011 | Mejor actor español | No habrá paz para los malvados | Ganador |
Premios Turia
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2002 | Mejor actor | La caja 507 | Ganador |
Premios de la Sociedad Internacional de Cinéfilos
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2024 | Mejor actor de reparto | Cerrar los ojos | Nominado |
Festival de Cine de Alicante
Año | Categoría | Resultado |
---|---|---|
2011 | Premio de Honor "Ciudad de Alicante" | Ganador |
Premios TP de Oro
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1990 | Mejor actor de televisión | Brigada Central | Nominado |
2000 | Mejor actor de televisión | Periodistas | Nominado |
Otros reconocimientos
- 2011: Premio José María Forqué a la "Mejor interpretación masculina" por No habrá paz para los malvados.
- 2011: "Personaje Rolling del Año" por su gran actuación en No habrá paz para los malvados.
- 2011: XV Premio Protagonistas en la categoría de Cine.
- 2012: Premio Jorge Fiestas de la Peña Periodística Primera Plana.
- 2012: Premio Kapital.
- 2013: Premio de la Cultura [Cine], otorgado por la Comunidad de Madrid.
- 2013: Premio de honor de la Muestra de Cine Latinoamericano de Lérida.
- 2016: Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
- 2025: Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo.