Tim Henman para niños
Datos para niños Tim Henman |
||
---|---|---|
![]() ![]() |
||
País | ![]() |
|
Residencia | Aston Tirrold, Oxfordshire, Inglaterra | |
Fecha de nacimiento | 6 de septiembre de 1974 | |
Lugar de nacimiento | Oxford, Inglaterra | |
Altura | 1,85 m (6′ 1″) | |
Peso | 77 kg (169 lb) | |
Profesional desde | 1993 | |
Retiro | 2007 | |
Brazo hábil | Diestro; revés a una mano | |
Dinero ganado | 11 635 542 dólares estadounidenses | |
Individuales | ||
Récord de su carrera | 496–274 | |
Títulos de su carrera | 11 (estadísticas de la ATP) | |
Mejor ranking | 4.º (8 de julio de 2002) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | 4R (2000, 2001, 2002) | |
Roland Garros | SF (2004) | |
Wimbledon | SF (1998, 1999, 2001, 2002) | |
Abierto de EE. UU. | SF (2004) | |
Otros torneos | ||
ATP World Tour Finals | SF (1998) | |
Juegos Olímpicos | 2R (1996) | |
Dobles | ||
Récord de su carrera | 89–81 | |
Títulos de su carrera | 4 (estadísticas de la ATP) | |
Mejor ranking | 62.º (21 de febrero de 2000) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | 1R (1996, 1997, 1998) | |
Roland Garros | 3R (1996) | |
Wimbledon | 2R (1994) | |
Abierto de EE. UU. | 2R (1996) | |
Otros torneos | ||
Juegos Olímpicos | F (1996) | |
Medallero | |||
---|---|---|---|
Tenis Masculino | |||
![]() |
|||
![]() ![]() |
|||
Plata | Atlanta 1996 | Dobles |
Tim Henman (cuyo nombre completo es Timothy Henry Henman), nacido en Oxford, Inglaterra, el 6 de septiembre de 1974, es un famoso exjugador de tenis inglés. Fue el primer tenista de su país en llegar a las semifinales del importante torneo de Wimbledon desde que Roger Taylor lo hizo en los años 70. Se retiró del tenis profesional en septiembre de 2007, después de participar en el Abierto de Estados Unidos.
Contenido
¿Quién es Tim Henman?
Sus primeros años y su familia
Tim Henman nació en Oxford, Oxfordshire, y fue el menor de tres hermanos. Su padre, Anthony, era abogado y le gustaba mucho practicar deportes como el tenis, el hockey y el squash. Su madre, Jane, era diseñadora de ropa y también jugaba al tenis. Ella fue quien enseñó a Tim y a sus hermanos mayores, Michael y Richard, a jugar al tenis en la cancha de césped que tenían en casa.
La familia de Tim tenía una larga tradición en el tenis. Su bisabuelo jugó en Wimbledon. Su abuelo materno, Henry Billington, también jugó en Wimbledon entre 1948 y 1951, y representó a Gran Bretaña en la Copa Davis. Su bisabuela materna, Ellen Stanwell-Brown, fue una de las primeras mujeres en usar un tipo de saque especial en Wimbledon en 1901. Su abuela materna, Susan Billington, también participó en Wimbledon en los años 50.
Tim creció en Weston-on-the-Green, un pequeño pueblo en Oxfordshire. Empezó a jugar al tenis antes de cumplir los tres años, usando una raqueta de squash más pequeña. Desde muy joven, Tim ya sabía que quería ser tenista. Si no lo lograba, su plan B era convertirse en golfista.
La carrera de Tim Henman en el tenis
Sus logros y reconocimientos
Tim Henman fue el mejor jugador británico de tenis en 1996 y luego desde 1999 hasta 2005. En julio de 2002, alcanzó su mejor posición en el ranking mundial, llegando a ser el número 4. Es uno de los tenistas británicos más exitosos de la era moderna del tenis, habiendo ganado una gran cantidad de dinero en premios. En 2004, recibió una importante condecoración llamada OBE (Orden del Imperio Británico) por sus logros.
Durante la mayor parte de su carrera, Tim fue conocido por ser un experto en canchas de césped. Llegó a las semifinales de Wimbledon cuatro veces entre 1998 y 2002. Al principio de su carrera, también tuvo mucho éxito en canchas duras, donde ganó su primer título importante.
Títulos ganados por Tim Henman
Títulos individuales
Tim Henman ganó 11 títulos en la categoría individual. Aquí puedes ver una lista de los torneos que ganó:
Leyenda |
Grand Slam (0) |
Tennis Masters Cup (0) |
ATP Masters Series (1) |
ATP Tour (10) |
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
1. | 6 de enero de 1997 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-3 6-1 |
2. | 8 de septiembre de 1997 | ![]() |
Dura | ![]() |
7-6 6-4 |
3. | 5 de octubre de 1998 | ![]() |
Dura | ![]() |
7-5 6-4 |
4. | 5 de octubre de 1999 | ![]() |
Carpeta | ![]() |
6-4 6-3 3-6 6-4 |
5. | 9 de octubre de 2000 | ![]() |
Carpeta | ![]() |
6-4 6-4 6-4 |
6. | 20 de noviembre de 2000 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-2 6-2 |
7. | 12 de febrero de 2001 | ![]() |
Carpeta | ![]() |
6-3 6-4 |
8. | 22 de octubre de 2001 | ![]() |
Carpeta | ![]() |
6-3 6-4 6-2 |
9. | 1 de enero de 2002 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-4 6-7 6-3 |
10. | 28 de julio de 2003 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-3 6-4 |
11. | 27 de octubre de 2003 | ![]() |
Carpeta | ![]() |
6-2 7-6 7-6 |
2003 Roland Garros
Finales individuales perdidas (17)
Tim Henman llegó a 17 finales individuales, pero no pudo ganar el título. Aquí están esos resultados:
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
1. | 5 de enero de 1997 | ![]() |
Dura | ![]() |
5-7, 7-6(5), 2-6 |
2. | 17 de febrero de 1997 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
2-6, 5-7, 4-6 |
3. | 18 de enero de 1998 | ![]() |
Dura | ![]() |
5-7, 4-6 |
4. | 2 de agosto de 1998 | ![]() |
Dura | ![]() |
4-6, 4-6 |
5. | 10 de enero de 1999 | ![]() |
Dura | ![]() |
4-6, 7-6, 1-6 |
6. | 21 de febrero de 1999 | ![]() |
Carpeta | ![]() |
2-6, 6-7(3) |
7. | 13 de junio de 1999 | ![]() |
Césped | ![]() |
7-6(1), 4-6, 6-7(4) |
8. | 4 de octubre de 1999 | ![]() |
Carpeta | ![]() |
4-6, 6-7(10), 6-4, 6-4, 6-7(2) |
9. | 10 de febrero de 2000 | ![]() |
Carpeta | ![]() |
7-6(3), 4-6, 6-7(4) |
10. | 12 de marzo de 2000 | ![]() |
Dura | ![]() |
4-6, 6-7(2) |
11. | 13 de agosto de 2000 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-7(5), 4-6 |
12. | 17 de junio de 2001 | ![]() |
Césped | ![]() |
6-7(3), 6-7(3) |
13. | 24 de febrero de 2002 | ![]() |
Carpeta (i) | ![]() |
6-3, 6-7(7), 4-6 |
14. | 17 de marzo de 2002 | ![]() |
Dura | ![]() |
1-6, 2-6 |
15. | 16 de junio de 2002 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-4, 1-6, 4-6 |
16. | 21 de marzo de 2004 | ![]() |
Dura | ![]() |
3-6, 3-6 |
17. | 2 de octubre de 2006 | ![]() |
Dura | ![]() |
3-6, 3-6 |
¿Cómo le fue en los Grand Slams?
Los Grand Slams son los cuatro torneos de tenis más importantes del mundo: el Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos. Aquí puedes ver hasta qué ronda llegó Tim Henman en cada uno de ellos a lo largo de los años:
Torneo | 2006 | 2005 | 2004 | 2003 | 2002 | 2001 | 2000 | 1999 | 1998 | 1997 | 1996 | 1995 | 1994 | Acumulado |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Abierto de Australia | 1R | 3R | 3R | - | 4R | 4R | 4R | 3R | 1R | 3R | 2R | - | - | 0 |
Roland Garros | 2R | 2R | SF | 3R | 2R | 3R | 3R | 3R | 1R | 1R | 1R | - | - | 0 |
Wimbledon | 2R | 2R | CF | CF | SF | SF | 4R | SF | SF | CF | CF | 2R | 1R | 0 |
US Open | 2R | 1R | SF | 1R | 3R | 3R | 3R | 1R | 4R | 2R | 4R | 2R | - | 0 |
Tennis Masters Cup | - | - | 1R | - | - | - | - | - | SF | - | - | - | - | 0 |
Títulos en dobles
Tim Henman también ganó 4 títulos en la categoría de dobles, donde juega con un compañero.
Leyenda |
Grand Slam (0) |
Tennis Masters Cup (0) |
ATP Masters Series (2) |
ATP Tour (2) |
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | 29 de septiembre de 1997 | ![]() |
Moqueta | ![]() |
![]() ![]() |
7-6 6-7 7-6 |
2. | 29 de febrero de 1999 | ![]() |
Moqueta | ![]() |
![]() ![]() |
6-3 7-6(6) |
3. | 19 de abril de 1999 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
6-2 6-3 |
4. | 19 de abril de 2004 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
7-5 6-2 |
Finales de dobles perdidas
Tim Henman también llegó a algunas finales de dobles, pero no pudo ganar el título:
- 1996: Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 (junto a Neil Broad perdieron contra Todd Woodbridge y Mark Woodforde)
- 2000: Róterdam (junto a Yevgeny Kafelnikov perdieron contra David Adams y John-Laffnie de Jager)
Véase también
En inglés: Tim Henman Facts for Kids