Juan XIII para niños
Datos para niños Juan XIII |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Papa de la Iglesia católica |
||
1 de octubre de 965-6 de septiembre de 972 | ||
Predecesor | León VIII | |
Sucesor | Benedicto VI | |
Información personal | ||
Nombre | Juan Crescencio | |
Nacimiento | ![]() |
|
Fallecimiento | 6 de septiembre de 972jul. Roma (Italia) |
|
Padres | Giovanni Crescenzi y Teodora la Joven | |
Juan XIII fue el Papa número 133 de la Iglesia católica. Nació en Roma alrededor del año 910 y falleció en la misma ciudad el 6 de septiembre de 972. Su tiempo como Papa fue desde el año 965 hasta el 972.
Contenido
¿Quién fue Juan XIII?
Juan XIII, cuyo nombre de nacimiento era Juan Crescencio, pasó gran parte de su vida en la corte papal. Fue elegido Papa cinco meses después de que su predecesor, León VIII, falleciera. Su elección fue apoyada por el emperador Otón I.
Sus orígenes familiares
Juan XIII era parte de la importante familia de los Crescencios en Roma. Su madre era Teodora la Joven. Antes de convertirse en Papa, Juan Crescencio era obispo de Narni, una ciudad en Italia.
Desafíos en Roma
Cuando Juan XIII fue elegido Papa, no todos en Roma estaban de acuerdo. El pueblo romano prefería a Benedicto V, quien en ese momento vivía lejos, en Hamburgo.
La huida y el regreso
Debido a este desacuerdo, en diciembre de 965, algunos líderes romanos, como Rofredo y Pedro, hicieron que Juan XIII tuviera que huir de la ciudad. Buscó refugio con Pandolfo, un príncipe de Padua y Benevento.
Cuando el emperador Otón I se enteró de lo sucedido, decidió marchar hacia Roma. Los romanos, temiendo las consecuencias, cambiaron de opinión. Dieron muerte a Pedro y recibieron a Juan XIII de vuelta en Roma con alegría el 14 de noviembre de 966.
El emperador en Roma
En diciembre de 966, el emperador Otón I entró en Roma y se quedó allí por casi seis años. Durante ese tiempo, nombró a Crescencio I, hermano del Papa, como el nuevo prefecto de la ciudad.
Eventos importantes durante su papado
El papado de Juan XIII fue testigo de varios acontecimientos significativos que fortalecieron las relaciones entre diferentes reinos y la Iglesia.
Coronación de Otón II
En la Navidad del año 967, Juan XIII coronó a Otón II, el hijo del emperador Otón I, como coemperador. Otón II tenía solo doce años en ese momento. Este evento fue importante para asegurar la continuidad del poder imperial.
Un matrimonio para la paz
Cinco años después, en 972, el Papa Juan XIII celebró el matrimonio de Otón II con Teófano. Ella era sobrina del emperador bizantino Juan I Tzimisces. Esta unión ayudó a mejorar las relaciones y el entendimiento entre las regiones de Occidente y Oriente.
Contribuciones religiosas
El papado de Juan XIII también es recordado por sus esfuerzos en la expansión y organización de la Iglesia.
Expansión de la fe
Durante su tiempo como Papa, se trabajó en la evangelización de los pueblos húngaros y polacos, llevando la fe cristiana a nuevas regiones.
Reorganización de la Iglesia
Juan XIII también intentó reorganizar la Iglesia. Creó el Arzobispado de Magdeburgo y otros arzobispados con rito latino en el sur de Italia. Esto ayudó a reducir la influencia del Imperio bizantino y su Iglesia ortodoxa en esa zona.
Una nueva costumbre
Además, se dice que durante su papado se hizo popular la costumbre de bendecir y dar nombre a las campanas de las iglesias.
Juan XIII falleció el 6 de septiembre de 972, dejando un legado de importantes eventos políticos y religiosos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: List of popes Facts for Kids